58PortaobjetosAtención
Póngase en contacto con su pro‐
veedor de bicicletas antes de
montar bicicletas con cuadros de
carbono. Podría dañar las bicicle‐
tas.
Extracción
Abrir el portón trasero.
9 Advertencia
No debe haber nadie en la zona de
extensión del portabicicletas tra‐
sero al abrirlo, riesgo de lesiones.
Levante la palanca de desbloqueo. El
sistema se desenclava y sale rápida‐
mente del parachoques.
Extraiga por completo el portabicicle‐
tas trasero hasta que se enclave de
forma audible.
Asegúrese de que no es posible in‐
troducir el portabicicletas trasero sin
volver a accionar la palanca de des‐
bloqueo.
9 Advertencia
Sólo se permite montar objetos en
el portabicicletas trasero si el sis‐
tema está correctamente encla‐
vado. Si el portabicicletas trasero
no se puede enclavar correcta‐
mente, no monte ningún objeto
sobre el sistema y vuelva a ple‐
garlo. Recurra a la ayuda de un
taller.
Despliegue la luz de la matrícula
Levante la luz de la matrícula y gírela hacia atrás.
66PortaobjetosMueva las dos palancas de fijación
hacia dentro todo lo que se pueda.
Apriete la correa.
Plegado de las luces traseras
Primero mueva las luces traseras (1)
hacia delante todo lo que se pueda.
Luego gire las bisagras (2) hacia de‐ lante todo lo que se pueda.
Pliegue la luz de la matrícula
Pliegue la luz de la matrícula hacia
delante.
Retraer el portabicicletas trasero
Atención
Asegúrese de que todas las pie‐
zas plegables, como los aloja‐
mientos de las ruedas o los sopor‐ tes de montaje, estén bien guar‐
dados. En caso contrario, el por‐
tabicicletas trasero podría da‐
ñarse al intentar recogerlo.
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el sis‐
tema e introdúzcalo en el paracho‐
ques hasta que quede enclavado.
La palanca de desbloqueo debe vol‐
ver a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
74Portaobjetos● No conduzca con el comparti‐mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 231) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.Distribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima autorizada en
el techo es de 50 kg. La carga
sobre el techo es la suma de la
carga y del peso del portaequi‐
pajes.
78Instrumentos y mandosFuncionamiento automático con
sensor de lluviaINT:funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Si la frecuencia del limpiaparabrisas
es superior a los 20 segundos, el
brazo limpiaparabrisas bajará ligera‐
mente hasta la posición de aparca‐
miento.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Mantenga el sensor libre de polvo,
suciedad y hielo.
Lavaparabrisas
82Instrumentos y mandosAjustar hora y fecha
Para ajustar la configuración de hora
y fecha, pulse en los botones de pan‐ talla H y I .
Sincronizar hora RDS La señal RDS de la mayoría de trans‐
misores VHF ajusta automática‐
mente la hora. La sincronización de la hora por RDS puede tardar unos mi‐
nutos. Algunas emisoras no emiten
una señal horaria correcta. En tales
casos, se recomienda desactivar la
sincronización automática de la hora.
Para activar o desactivar Sincronizar
hora RDS , pulse en los botones de
pantalla Act. o Desc. .
Tomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada en la consola central.
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Con el encendido desconectado, la
toma de corriente se desactiva. Ade‐
más, la toma de corriente se desac‐
tiva también si la tensión de la batería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 136.
Carga inductiva9 Advertencia
La carga inductiva puede afectar
al funcionamiento de marcapasos implantados u otros aparatos mé‐
dicos. Si procede, pida asesora‐
miento médico antes de utilizar el
aparato de carga inductiva.
9 Advertencia
Retire todos los objetos metálicos
del dispositivo de carga antes de
cargar el teléfono móvil, porque
estos objetos podrían calentarse.
Instrumentos y mandos87La duración restante del aceite del
motor se muestra como porcentaje
junto al testigo de control I de la
pantalla de gama media.
Pantalla de gama alta
La duración restante del aceite se
muestra a modo de porcentaje en
Menú de información del vehículo en
la pantalla de gama superior.
Para mostrar la duración restante del aceite del motor, utilice los botones
de la palanca de intermitentes:
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar Indice del estado útil del aceite .
Restaurar
Pulse SET/CLR de la palanca del in‐
termitente durante varios segundos
para restaurar. La página de duración
restante del aceite del motor debe es‐ tar activa. Conecte el encendido úni‐camente, el motor debe estar apa‐
gado.
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez
que se cambie el aceite del motor.
Recurra a la ayuda de un taller.
Próximo servicio
Cuando el sistema calcula que la vida útil del aceite del motor ha dismi‐
nuido, aparece un mensaje de adver‐
tencia en el centro de información del conductor. Acuda a un taller paracambiar el aceite del motor y el filtro
en el plazo de una semana o cuando
haya recorrido 500 km (lo que ocurra primero).
Centro de información del conductor
3 96.
Información de servicio 3 227.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐
das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos. La posición de los testigos de control puede variar en función del
equipamiento del vehículo. Al conec‐
tar el encendido, se iluminarán bre‐
vemente la mayoría de los testigos de
control a modo de prueba funcional.
Instrumentos y mandos91Recordatorio del cinturónde seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en el cuentakilómetros.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en la
consola central cuando el asiento
está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Después de arrancar el motor, du‐
rante un máximo de 100 segundos o
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 40.Estado del cinturón de seguridad
en los asientos traseros
X se enciende o parpadea en el cen‐
tro de información del conductor.
Se enciende
Tras tener el motor en marcha du‐
rante un mínimo de 35 segundos
hasta que se abroche el cinturón.
Si un cinturón de seguridad que es‐
tuviera desabrochado se abrocha du‐ rante la marcha.
Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando
el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 40.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de cuatro segun‐
dos o si se enciende durante la mar‐
cha, hay una avería en el sistema de
airbags. Recurra a la ayuda de un ta‐ ller. Los airbags y los pretensores de
cinturones podrían no dispararse en
caso de accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 39, 3 42.
92Instrumentos y mandosDesactivación de losairbags
V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag frontal del
acompañante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado.
Desactivación de los airbags 3 46.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente delvehículo
g se enciende en amarillo.Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor.
El vehículo requiere servicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 103.
Sistema de frenos y embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido del freno y embra‐
gue es demasiado bajo cuando el
freno de estacionamiento manual no
está aplicado 3 179.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina cuando se aplica el freno
de estacionamiento manual y se co‐ necta el encendido 3 146.
Accione el pedal
- se enciende o parpadea en ama‐
rillo.