2-2
2
No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco
de motociclista homologado de su talla. Deberá
llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi-
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.
No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estri-
beras.
Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con
el que no esté familiarizado. Durante el manejo
del ATV esté siempre atento a cualquier cambio
en las condiciones del terreno.
No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezas
necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a ve-
locidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suel-
to o resbaladizo. Desplace su peso hacia delan-
U2LS60S0.book Page 2 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
2-3
2te. No acelere bruscamente ni efectúe cambios
de marcha repentinos. No corone nunca una
pendiente a toda velocidad.
Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecua-
dos que se indican en este manual. Estudie a
fondo el terreno antes de comenzar a bajar la
pendiente. Desplace su peso hacia atrás. No
baje nunca una pendiente a toda velocidad. Evi-
te bajar pendientes en un ángulo que obligue a
inclinar mucho el vehículo hacia un lado. Baje la
pendiente en línea recta siempre que sea posi-
ble.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en re-
dondo en una pendiente mientras no domine la
técnica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Para evitar la pa- rada del motor, utilice la marcha adecuada y
mantenga una velocidad constante cuando
suba una pendiente. Si el vehículo se cala o rue-
da hacia atrás, siga el procedimiento especial
de frenado descrito en este manual. Apéese por
el lado ascendente si está en sentido oblicuo o
perpendicular a la pendiente, o por cualquiera
de los lados si sube en línea recta hacia la cima.
Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro-
cedimiento descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siem-
pre los procedimientos indicados en este ma-
nual para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.
U2LS60S0.book Page 3 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
2-4
2
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Asegúrese que no hay obstáculos ni personas
detrás del vehículo antes de moverse hacia
atrás. Cuando la vía este libre, conduzca des-
pacio.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo
especificados en este manual.
Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
No utilice el ATV en la oscuridad, a menos que
esté equipado con un faro que funcione correc-
tamente. La conducción todoterreno es intrín- secamente peligrosa y, además, las pistas
todoterreno no disponen de alumbrado para
guiarle.
No realice nunca el mantenimiento de un ATV si
no posee los conocimientos necesarios. Con-
sulte a un distribuidor autorizado para informar-
se sobre el mantenimiento básico de un ATV.
Algunas operaciones de mantenimiento sola-
mente pueden ser realizadas por personal cua-
lificado.
En caso de accidente 1. Si está herido de gravedad, es posible que re- sulte más seguro permanecer junto a su vehí-
culo, el cual le protegerá de otros que se
aproximen. Según las lesiones que haya su-
frido y su situación en la pista, tendrá que de-
terminar si debe salirse de ella. Si se ha
lesionado la cabeza, el cuello o la espalda, o
no siente los miembros, no debe moverse.
Permanezca con el casco puesto y sin mo-
verse. Quédese tendido junto al vehículo y
espere para recibir ayuda.
2. Si las lesiones son menos graves y puede ca- minar, salga de la pista. Compruebe si tiene
heridas y siga el procedimiento de primeros
auxilios según sea necesario.
U2LS60S0.book Page 4 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
2-6
2
sión, en las ruedas, etc. El combustible, el
aceite y el refrigerante suelen desprender un
olor perceptible.
5. Si el vehículo no arranca o resulta inseguro utilizarlo, desconecte todos los sistemas (in-
terruptor de paro del motor, interruptor prin-
cipal y grifo de gasolina) y, seguidamente,
haga señales o vaya a buscar ayuda.
Piezas y accesorios no originales y modifica-
ciones
Aunque puede encontrar productos no originales
de diseño y calidad similares a los de los acceso-
rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu-
nos de esos accesorios o modificaciones no son
adecuados porque pueden representar un peligro
para su propia seguridad o la de otras personas.
La instalación de productos no originales o la rea-
lización de modificaciones en el vehículo que alte-
ren cualquiera de sus características de diseño o
funcionamiento pueden suponer un peligro de le-
siones graves o mortales, tanto para usted como
para otras personas. Usted es responsable de
toda lesión relacionada con alteraciones del vehí-
culo. Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como las que
se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios que puedan alterar
las prestaciones del ATV. Compruebe deteni-
damente el accesorio antes de utilizarlo para
cerciorarse de que de ningún modo reduzca la
distancia al suelo ni limite el recorrido de la sus-
pensión, el recorrido de la dirección o el funcio-
namiento de los mandos.
Los accesorios instalados en el ATV pueden
crear inestabilidad debido a una distribución in-
correcta del peso.
Los accesorios voluminosos o grandes pueden
afectar seriamente a la estabilidad del ATV.
Algunos accesorios pueden obligar al conduc-
tor a desplazarse de su posición normal de con-
ducción. Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conductor y puede
limitar su capacidad de control; por tanto, no se
recomiendan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios eléctricos.
Si los accesorios eléctricos superan la capaci-
dad del sistema eléctrico del ATV puede produ-
cirse una avería eléctrica, la cual puede
provocar el apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el consiguiente peli-
gro.
U2LS60S0.book Page 6 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
2-7
2
ADVERTENCIA
SWB00073Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamente
niveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.
No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
U2LS60S0.book Page 7 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
4-2
4
SBU26696Luces indicadoras y luces de avisoSBU17861Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.
SBU17831Luz indicadora de marcha atrás “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.SBU29922Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra durante la
marcha, pare el motor en cuanto sea posible ha-
cerlo con seguridad y déjelo enfriarse durante
unos 10 minutos.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posición “ ” (en-
cendido). La luz de aviso debe encenderse duran-
te unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a la posición “ ” (encendido), o per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.ATENCIÓNSCB00011Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.
1. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz de aviso de avería del motor “ ”
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
4. Luz indicadora de marcha atrás “R”
5. Luz indicadora de punto muerto “N”
12 34
5
U2LS60S0.book Page 2 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
4-5
4
SBU18283Maneta de aceleraciónUna vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleración se aumenta la velocidad de giro.
Para regular la velocidad del ATV, varíe la posición
del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que
hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva
al ralentí en el momento en que se suelta la mane-
ta de aceleración.
Antes de poner en marcha el motor, compruebe
que el acelerador funcione con suavidad. Asegú-
rese de que vuelve a la posición de ralentí cuando
se suelta la maneta.
SBU18324Limitador de velocidadEl ATV está equipado con un limitador ajustable
de la velocidad. El limitador de velocidad evita que
se abra por completo el acelerador, incluso cuan-
do se presiona al máximo la maneta de acelera-
ción.1. Afloje la contratuerca.
2. Para aumentar la potencia máxima disponi- ble del motor y la velocidad máxima del ATV,
enrosque el tornillo de ajuste en la dirección
(a). Para reducir la potencia máxima disponi-
ble del motor y la velocidad máxima del ATV,
enrosque el tornillo de ajuste en la dirección
(b). No gire el tornillo de ajuste más de 12 mm
(0.47 in) porque podría dañarse el cable del
acelerador. Asegúrese siempre que el juego
libre de la maneta de aceleración esté ajusta-
do a 2.0–4.0 mm (0.08–0.16 in). (Véase la pá-
gina 8-31). ¡ADVERTENCIA! El ajuste
inadecuado del limitador de velocidad y
del acelerador puede causar daños en el
cable del acelerador o hacer que este fun-
cione incorrectamente. Puede perder el
control, con el consiguiente riesgo de ac-
cidente.
[SWB00242]
1. Maneta de aceleración
1
U2LS60S0.book Page 5 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM
4-9
4
ADVERTENCIA
SWB00221Aplique siempre el freno de estacionamiento
antes de poner en marcha el motor. El ATV
podría ponerse en movimiento inesperada-
mente si no se aplica el freno, con el consi-
guiente riesgo de pérdida del control y de
colisión.
Asegúrese siempre de soltar el freno de es-
tacionamiento antes de emprender la mar-
cha. El freno podría calentarse en exceso si
se utiliza el ATV sin soltarlo, con lo que po-
dría perder eficacia y provocar un accidente.
También sufriría un desgaste prematuro. SBU18541Pedal de cambioEste ATV está provisto de una transmisión de 5
marchas de avance y 1 marcha atrás en toma
constante. El pedal de cambio está ubicado en la
parte izquierda del motor y se usa junto con el em-
brague para el cambio de marcha.
SBU18642Botón de marcha atrás “REV”El botón de marcha atrás se usa para cambiar a
marcha atrás. Consulte la sección “Funciona-
miento del botón de marcha atrás y conducción
marcha atrás” en la página 6-4 antes de utilizar el
ATV en marcha atrás.1. Pedal de cambio
1
U2LS60S0.book Page 9 Tuesday, June 17, 2014 2:28 PM