
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
SAU49518
Maneta de frenoLa maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
Este modelo está equipado con un sistema
de freno unificado.
Al accionar la maneta del freno actúan el
freno delantero y una parte del freno trase-
ro. Para obtener una frenada máxima, utili-
ce simultáneamente la maneta del freno y
el pedal de freno.
El sistema de frenos unificado se controla
mediante una ECU (unidad de control elec-
trónico), que desactiva el frenado unificado
y reanuda el frenado convencional en caso
de que se produzca un fallo.NOTA Puede que sienta resistencia y vibra-
ción en el pedal de freno mientras se
acciona el freno delantero y el sistema
de frenos unificado está activado,
pero esto no indica un fallo de funcio-
namiento.
El sistema de frenos unificado no fun-
ciona mientras el vehículo no ha ini-
ciado la marcha.
Después de detener el vehículo, el sis-
tema de frenos unificado sigue habili-
tado mientras se mantiene la maneta del freno accionada. Debido a que
apretar más la maneta del freno no
aumentará la potencia de frenado del
freno trasero, accione el freno trasero
en caso de que sea necesaria una ma-
yor potencia de frenado (como por
ejemplo al aparcar en una pendiente).
El sistema de frenos unificado se des-
habilita cuando se suelta la maneta
del freno. En ese momento se resta-
blece el sistema de frenos convencio-
nal.
Cuando el vehículo inicia la marcha, el
sistema de frenos unificado se reacti-
va.
El sistema de frenos unificado no fun-
ciona cuando el pedal de freno se ac-
ciona solo ni antes de accionar la
maneta del freno.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, gire el dial de ajuste con la maneta
alejada del puño del acelerador. Verifique
que la posición apropiada del dial de ajuste
quede alineada con la marca “ ” de la
maneta del freno.
1. Maneta de freno
2 . D i a l de a j u s t e de l a po s i c ió n de l a m an e t a d e
freno
3. Marca “ ”
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño del acelerador
5
43
211
4
3
2
U2BSS1S0.book Page 25 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
SAU49482
Pedal d e frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.NOTAPuede que sienta resistencia y vibración en
el pedal de freno mientras se acciona el fre-
no delantero y el sistema de frenos unifica-
do está activado, pero esto no indica un
fallo de funcionamiento.
SAU54532
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la d istancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” por debajo del asiento y,
si se acciona la maneta o el pedal de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la mane-
ta o el pedal; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA16831
Mantenga to do tipo d e imanes (inclui das
tenazas magnéticas, d estornilladores
magnéticos, etc.) aleja dos de los cubos
d e las rue das delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
ta dos en los cubos de las rue das pue den
1. Pedal de freno
1
U2BSS1S0.book Page 26 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-28
3
NOTAUtilice el modo “TCS OFF” para ayudar a li-
berar la rueda trasera si la motocicleta se
atasca en barro, arena u otra superficie
blanda.ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificad os. (Consulte la página 6-18).
El uso de neumáticos de me did as dife-
rentes impe dirá que el sistema de con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación de las rue das.Selección del sistema de control d e
tracción
ADVERTENCIA
SWA15441
Para efectuar cualquier cambio de con-
figuración del sistema d e control de
tracción debe parar el vehículo. Realizar
cambios de configuración d urante la
marcha pue de distraer al con ductor y
ocasionar un acci dente.Pulse el botón “TCS” en el indicador multi-
función durante menos de un segundo
para cambiar entre los modos “1” y “2”.
Pulse el botón durante al menos dos se- gundos para seleccionar el modo “TCS
OFF” y desactivar el sistema de control de
tracción. Pulse de nuevo el botón para vol-
ver al modo “1” o “2” anteriormente selec-
cionado.
Reinicio
El sistema de control de tracción se desac-
tiva en las condiciones siguientes:
La rueda delantera o la rueda trasera
se levanta del suelo durante la mar-
cha.
La rueda trasera patina excesivamen-
te
Si el sistema de control de tracción se ha
desactivado, se encienden el indicador/luz
de aviso del sistema y la luz de aviso de
avería del motor. Para reiniciar el sistema de control de trac-
ción:Gire la llave a la posición “OFF”. Espere al
menos un segundo y luego vuelva a girar la
llave a “ON”. El indicador/luz de aviso del
sistema de control de tracción debe apa-
garse y el sistema quedar activado. La luz
de aviso de avería del motor debe apagar-
se cuando la motocicleta alcanza al menos
los 20 km/h (12 mi/h). Si el indicador/luz de
aviso del sistema de control de tracción o la
luz de aviso de avería del motor permane-
cen encendidos después de reiniciar el sis-
tema, puede seguir utilizando la
motocicleta; no obstante, hágala revisar en
un concesionario Yamaha lo antes posible.
1. Botón del “TCS”
2. Indicación de modo del sistema de control
de tracción
1
2
U2BSS1S0.book Page 28 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-29
3
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón d el depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura. 2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga d e
gasolina significa peligro de incen dio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores d e gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.
1. Desbloquear.
2. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2
1
U2BSS1S0.book Page 29 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-31
3
SAU51152
Tubo respiradero y tubo de rebo-
se del depósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verifique que el extremo de cada tubo
esté situado fuera del carenado.
SAU13434
Catalizad orEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte d ifícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
1. Tubo respiradero y tubo de rebose del de-
pósito de gasolina
1
U2BSS1S0.book Page 31 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-34
3
4. Introduzca el saliente de la parte pos-terior del asiento del conductor en el
soporte B, como se muestra.NOTAVerifique que el asiento del conductor esté
bien sujeto antes de conducir.
SAU58982
ParabrisasEl parabrisas se puede ajustar en cuatro
posiciones según las preferencias del con-
ductor.
Para ajustar la altura del parabrisas
1. Afloje la tuerca de ajuste de la altura del parabrisas a cada lado del parabri-
sas hasta que note resistencia.
ATENCIÓN: No siga giran do la tuer-
ca después de notar resistencia. De
lo contrario, la tuerca pue de rom-
perse.
[SCA20211]
2. Tire de las fijaciones de la placa desli- zante hacia fuera y, a continuación,
ajuste la altura del parabrisas. 3. Alinee las fijaciones de la placa desli-
zante con las marcas situadas en la
posición deseada.
NOTAVerifique que las fijaciones de la placa
deslizante queden alineadas con las
marcas en la misma altura a ambos la-
dos del parabrisas.
Verifique que el saliente de cada fija-
ción de la placa deslizante se intro-
duzca en el orificio correspondiente
de la placa.
1. Saliente
2. Soporte del asiento B (para posición alta)
1
2
1. Regulador hidráulico de la altura del parabri-
sas
1
1. Soporte de la placa deslizante
1
U2BSS1S0.book Page 34 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-36
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección (a). Para reducir
la extensión y ablandarla, gire el tornillo de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (b). Hi
dráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario.
Posición d e ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): Distancia A = 19.0 mm (0.75 in)
Normal:
Distancia A = 14.0 mm (0.55 in)
Máxima (dura): Distancia A = 4.0 mm (0.16 in)1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión
1
(a)
(b)
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
10 clic(s) en la dirección (b)*
Normal: 8 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
sión
1
(a)
(b)
Posición de ajuste de la compre-
sión:
Mínima (blanda): 13 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
6 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente girado en la dirección (a)
U2BSS1S0.book Page 36 Friday, July 25, 2014 11:26 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-37
3
SAU49692
Ajuste del conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está equipado
con un regulador de la precarga del muelle
y un regulador de extensión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate d e girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga d el muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el mando de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el mando de ajuste en la dirección
(b). ATENCIÓN: Para evitar d añar el re-
gula dor hi dráulico, no lo gire mientras
esté senta do en el vehículo.
[SCA20110]
NOTA Alinee la marca apropiada del meca-
nismo de ajuste con el borde corres-
pondiente.
Al ajustar la precarga del muelle no
debe haber ningún peso en la parte
trasera del vehículo.
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
NOTAPara obtener un ajuste preciso es conve-
niente comprobar el número total real de
chasquidos o vueltas de cada uno de los
mecanismos de ajuste de la amortiguación.
Es posible que este margen de ajuste no se
1. Mando de ajuste de la precarga del muelle
2. Borde correspondientePosición de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 6
Normal:
4
Máxima (dura): 1
SOFT
HARD
1
(b)
(a)
6
5
4
3
2
1
2
1. Regulador hidráulico del hidráulico de ex- tensiónPosición de ajuste d e la extensión:
Mínima (blanda): 20 clics en la dirección (b)*
Normal:
10 clics en la dirección (b)*
Máxima (dura): 3 clics en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico total- mente girado en la dirección (a)
1
(b)
(a)
U2BSS1S0.book Page 37 Friday, July 25, 2014 11:26 AM