UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
2. Ponga punto muerto. La luz indicado-ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.
ATENCIÓN
SCA10261
Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no des-
cien da pen dientes durante
perio dos de tiempo prolonga dos
con el motor para do ni remolque la
motocicleta en d istancias largas.
La transmisión sólo se engrasa co-
rrectamente cuan do el motor está
funcionand o. Un engrase ina decua-
d o pue de averiar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin d e evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secund aria,
los cuales no han si do diseña dos
para soportar el impacto de un
cambio forza do.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
N
2 3
4
5
1
2
U2PNS0S0.book Page 2 Monday, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-8
6
SAU36773
NOTAFiltro de aire
• El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y, pa ra
no dañarlo, no se debe limpiar con aire comprimido.
• El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno y el embrague hidráulicos
• Compruebe regularmente los niveles de los líquidos de freno y de embrague y corríjalos según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como de la bomba de embrague y los cilindros de desembrague, y cambie los líquidos de freno y embrague.
• Cambie los tubos de freno y embrague cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
U2PNS0S0.book Page 8 Monday, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-10
6
SAU19643
Comprobación de las bujíasLas bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesiona-
rio Yamaha. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de cual-
quier bujía, por lo que estas deben des-
montarse y revisar su funcionamiento de
acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
las bujías puede reflejar el estado del mo-
tor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se. Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.
Bujía especifica
da:
NGK/DPR8EA-91. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrod os de la bu-
jía: 0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Par de apriete:
Bujía: 18 Nm (1.8 m·kgf, 13 ft·lbf)
U2PNS0S0.book Page 10 Monda y, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-14
6
NOTASi el nivel de aceite es suficiente, la luz de
aviso del nivel de aceite del motor debe
apagarse después de arrancar el motor.ATENCIÓN
SCA10402
Si la luz de aviso de nivel de aceite par-
pa dea o permanece encen did a aunque
el nivel de aceite sea correcto, pare in-
me diatamente el motor y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.19. Pare el motor, compruebe el nivel de aceite y corríjalo según sea necesario.
SAU65431
Cambio del filtro de aire y limpie-
za del tubo de drenajeDebe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Cam-
bie el filtro de aire con mayor frecuencia si
conduce en lugares especialmente húme-
dos o polvorientos. Además deben com-
probar frecuentemente el tubo de drenaje
de la caja del filtro de aire y limpiarlo según
sea necesario.
Para cambiar el filtro de aire
1. Desmonte el panel A. (Véase la página 6-9).
2. Desmonte la cubierta derecha extra-
yendo el perno. 3. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.
4. Extraiga el filtro de aire.
5. Introduzca un filtro de aire nuevo en la caja del mismo. ATENCIÓN: Verifi-
que que el filtro d e aire esté correc-
tamente asenta do en la caja d el1. Perno
2. Cubierta derecha
1
2
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
1. Filtro de aire
2
2
1
1
U2PNS0S0.book Page 14 Monda y, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-16
6
SAU21402
Holgura de la válvulaLa holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU2177A
NeumáticosLos neumáticos son el único contacto en-
tre el vehículo y la carretera. La seguridad
en todas las condiciones de conducción
depende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiar-
los por los neumáticos especificados en el
momento adecuado.
Presión de aire d e los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta d e los neumáticos
pue de provocar la pér did a de control,
con la consecuencia d e daños persona-
les graves o un acci dente mortal.
La presión d e los neumáticos d ebe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es d ecir, cuan-
d o la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión d e los neumáticos d ebe
ajustarse en función de la veloci-
d ad , el peso total del con ductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologad os para este mo de-
lo.
Presión de aire de los neumáticos
(med id a con los neumáticos en
frío):
Hasta 90 kg (198 lb) de carga:
Delantero: 250 kPa (2.50 kgf/cm2, 36 psi)
Tr a s e r o : 250 kPa (2.50 kgf/cm2, 36 psi)
De 90 kg (198 lb) a la carga máxi-
ma: Delantero:250 kPa (2.50 kgf/cm2, 36 psi)
Tr a s e r o : 290 kPa (2.90 kgf/cm2, 42 psi)
Con ducción a alta veloci dad :
Delantero: 250 kPa (2.50 kgf/cm2, 36 psi)
Tr a s e r o :
290 kPa (2.90 kgf/cm2, 42 psi)
Carga máxima*: 210 kg (463 lb)
* Peso total del conductor, el pasaje- ro, el equipaje y los accesorios
U2PNS0S0.book Page 16 Monda y, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
SAU22682
Comprobación de los niveles d e
líquid o de frenos y embragueAntes de utilizar el vehículo, verifique que
los líquidos de frenos y embrague se en-
cuentren por encima de las marcas de nivel
mínimo. Compruebe los niveles de líquido
de frenos y embrague con el nivel de la par-
te superior de los depósitos. Añada líquido
de frenos y embrague según sea necesario.
Freno delantero Freno trasero
Embrague
NOTAEl depósito del líquido de freno trasero se
encuentra detrás del panel A. (Véase la pá-
gina 6-9).
ADVERTENCIA
SWA16001
Un mantenimiento ina
decua do pue de
mermar la capaci dad d e frenad a o afec-
tar al funcionamiento del embrague. Ob-
serve las precauciones siguientes: Si el líquid o de frenos o embrague
es insuficiente, pue de penetrar aire
en el sistema y re ducirse la capaci-
d ad d e frenad a o la funcionali dad
d el embrague.
Limpie los tapones d e llenado antes
d e extraerlos. Utilice únicamente lí-
qui do de frenos DOT 4 proce dente
d e un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do de fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas de
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo d e líquido de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos dis
tinto a DOT 4 pue de pro du-
cirse una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua en el depó-
sito del líqui do de freno o embrague
cuan do aña da líqui do. El agua re du-
1. Marca de nivel mínimo
1
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
UPPER
LOWER
1
1
Líqui do de frenos y embrague espe-
cificad o:
Líquido de frenos DOT 4
U2PNS0S0.book Page 21 Monda y, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-24
6
3. Apriete la tuerca del eje y luego lascontratuercas con el par especificado.
4. Asegúrese de que los tensores de la cadena de transmisión están en la
misma posición, el juego de la cadena
de transmisión es correcto, y las ca-
denas de transmisión se mueven sin
problema.
SAU23026
Limpieza y engrase de la ca dena
d e transmisiónLa cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10584
La ca dena de transmisión se debe en-
grasar después de lavar la motocicleta o
utilizarla bajo lluvia o en zonas moja das.1. Limpie la cadena de transmisión con
queroseno y un cepillo blando peque-
ño. ATENCIÓN: Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cad ena de transmisión con
limpia dores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes ina decua dos.
[SCA11122]
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi-
sión con un lubricante especial para
juntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice
para la ca dena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican- te, ya que pue
den contener
sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11112]
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de transmisión
3. Tuerca del eje
4. Marcas de alineación
5. Tensor de la cadena de transmisiónPares de apriete:
Tuerca del eje: 150 Nm (15 m·kgf, 108 ft·lbf)
Contratuerca:
16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
U2PNS0S0.book Page 24 Monda y, September 1, 2014 2:01 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
SAU23098
Comprobación y engrase de los
cablesAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los
cables y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
Si se d aña el alojamiento exterior de los
cables, es posible que se origine óxi do
en el interior y que se causen interferen-
cias con el movimiento del cable. Cam-
bie los cables d añados lo antes posible
para evitar situaciones que no sean se-
guras.
[SWA10712] SAU23115
Comprobación y engrase
del
puño del acelerad or y el cableAntes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del acelera-
dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
en un concesionario Yamaha según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico.
El cable del acelerador está provisto de una
cubierta de goma. Verifique que la cubierta
esté bien colocada. Aunque esté bien colo-
cada, la cubierta no protege por completo
el cable contra la penetración de agua. Por
tanto, evite echar agua directamente sobre
la cubierta o el cable cuando lave el vehícu-
lo. Si la cubierta del cable se ensucia, lím-
piela con un trapo húmedo.
SAU44275
Comprobación y engrase de los
pe dales de freno y cambioCada vez que conduzca, compruebe antes
el funcionamiento de los pedales de freno y
cambio y engrase los pivotes de los peda-
les si es necesario.
Pe dal de freno
Pe dal de cambio
Lubricante recomen
dad o:
Lubricante para cables de Yamaha
o cualquier otro lubricante adecua-
do
U2PNS0S0.book Page 25 Monda y, September 1, 2014 2:01 PM