Funcionamiento de los instrumentos
33
NOTA:
El registro de las horas de funcionamiento se
mantendrá aunque se desconecten los termi-
nales de la batería.
Para cambiar de voltímetro a cuentahoras:
Pulse el botón Seleccionar durante al menos
1 segundo después de que el centro de infor-
mación multifunción haya estado activado
durante más de 10 segundos. La visualiza-
ción cambia de voltímetro a cuentahoras.
Voltímetro
El voltímetro muestra la tensión de la batería.
Cuando el voltaje de la batería es normal, el
voltímetro indica aproximadamente 12 vol-
tios.
Si la tensión de la batería disminuye de forma
significativa, el voltímetro muestra “LO”. Si la
tensión de la batería aumenta de forma signi-
ficativa, el voltímetro muestra “HI”. Si mues-
tra las indicaciones “LO” o “HI”, vuelva a
tierra inmediatamente y haga revisar la moto
de agua en un concesionario Yamaha.
Para cambiar de cuentahoras a voltímetro:
Pulse el botón Seleccionar durante al menos
1 segundo después de que el centro de infor-
mación multifunción haya estado activado durante más de 10 segundos. La visualiza-
ción cambia cuentahoras a voltímetro.
SJU31515Indicador de nivel de combustible
El indicador de nivel de combustible muestra
la cantidad de combustible que queda en el
depósito. La cantidad de combustible que
queda se muestra mediante ocho segmentos
que se van apagando de dos en dos a medi-
da que disminuye el nivel.
NOTA:
La exactitud del indicador de nivel de com-
bustible varía en función de las condiciones
de navegación. Utilice esta función única-
mente como referencia.
SJU41973Alarma de nivel de combustible
Si el combustible en el depósito desciende
hasta aproximadamente 11 L (2.9 US gal,
1
Cuentahoras
2 Botón de selección
1
2
1Voltímetro
2 Botón de selección
1 Indicador de nivel de combustible
1
2
1
UF2P72S0.book Page 33 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Funcionamiento de los instrumentos
34
2.4 Imp.gal), los dos segmentos inferiores de
nivel de combustible, el indicador de alarma
de combustible y la luz indicadora “WAR-
NING” parpadean y la alarma acústica suena
de forma intermitente.
Si se activa la alarma del nivel de combusti-
ble, llene el depósito cuanto antes. (Consulte
en la página 42 la información relativa al lle-
nado del depósito de combustible).
Después de repostar, los indicadores de alar-
ma desaparecerán al volver a encender el
motor.
NOTA:
Pulse el botón Seleccionar en el centro de in-
formación multifunción para que el zumbador
deje de sonar.
SJU31627Alarma de presión de aceite
Si la presión de aceite disminuye de forma
significativa, el indicador de alarma de pre-
sión de aceite y la luz de alarma “WARNING”
parpadean y el zumbador suena de forma in-termitente. Al mismo tiempo, se limita el régi-
men máximo del motor.
Si la alarma de la presión de aceite se activa,
reduzca de inmediato la velocidad del motor,
vuelva a tierra y compruebe el nivel de aceite
del motor. (Consulte en la página 44 la infor-
mación relativa a la comprobación del nivel
de aceite del motor). Si el nivel de aceite es
suficiente, revise la moto de agua en un con-
cesionario Yamaha.
NOTA:
Pulse el botón Seleccionar en el centro de in-
formación multifunción para que el zumbador
deje de sonar.
SJU3160AAlarma de recalentamiento del motor
Si la temperatura del motor aumenta de for-
ma significativa, el indicador de aviso de re-
calentamiento del motor y la luz indicadora
“WARNING” parpadean y el zumbador suena
de forma intermitente. Seguidamente, el indi-
cador de aviso de recalentamiento del motor
y la luz de alarma “WARNING” dejan de par-
padear y permanecen iluminados y el zumba-
dor suena de forma continua. Al mismo
UF2P72S0.book Page 34 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Funcionamiento de equipos
38
cia. (Consulte en la página 89 la información
relativa al remolque de la moto de agua).
SJU34882Pasacabos de popa
Los pasacabos de popa se utilizan para atar
un cabo a la moto de agua cuando se trans-
porta o se amarra.
SJU40422Cornamusa
La cornamusa se utiliza para amarrar un cabo
de esquí a la moto de agua cuando se remol-
ca a un practicante de wakeboarding o esquí
acuático. ¡ADVERTENCIA! No utilice la cor-
namusa para levantar la moto de agua. La
cornamusa no está diseñada para aguan-
tar el peso de la moto de agua. Si la corna-
musa se rompe, la moto de agua puede caer y provocar daños personales graves.
[SWJ01511]
SJU31684
Pañoles
Esta moto de agua está dotada con los si-
guientes espacios de almacenamiento.
Los pañoles no son esta
ncos. Si lleva objetos
que deban mantenerse secos, guárdelos en
una bolsa impermeable.
Verifique que los pañoles estén bien cerrados
antes de utilizar la moto de agua.
SJU31716Compartimento de almacenamiento de
proa
El compartimento de almacenamiento de
proa está situado debajo de la tapa.
1 Pasacabos de proa
1 Pasacabos de popa
1
1
1Cornamusa
1
UF2P72S0.book Page 38 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Funcionamiento de equipos
40
Para abrir la guantera:
Desplace el cierre de la guantera hacia usted
y levante la tapa.Para cerrar la guantera:Presione la tapa hacia abajo para que quede
bien fijada.
SJU41421Portabebidas (V1 Sport)
El portabebidas está situado en la guantera.
(Consulte en la página 39 la información rela-
tiva a la guantera).
El portabebidas es extraíble.
No coloque ningún objeto en el portabebidas
durante la navegación. De lo contrario, los
objetos que coloque pueden caerse del por-
tabebidas.
SJU40992Sujeción y cubierta del extintor
La sujeción y la cubierta del extintor se en-
cuentran en el pañol de proa.
1
Cierre de la guantera
1 Guantera
Guantera:
Capacidad:7.0 L (1.8 US gal, 1.5 Imp.gal)
Carga máxima: 1.5 kg (3 lb)
1
1
1Portabebidas
1
UF2P72S0.book Page 40 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Requisitos de utilización y manipulación
44
SJU40291
Requisitos del aceite del motorSJU41543Aceite del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00282
Utilice únicamente aceite para motores de
4 tiempos. El uso de aceite para motores
de 2 tiempos puede provocar averías gra-
ves en el motor.
Comprobación del nivel de aceite del mo-
tor
ADVERTENCIA
SWJ00341
Inmediatamente después de parar el mo-
tor, el aceite está muy caliente. El contac-
to del aceite con el cuerpo o la ropa puede
provocar quemaduras.
PRECAUCIÓN
SCJ00392
No haga funcionar el motor cuando la
cantidad de aceite en el depósito sea
excesiva o insuficiente, pues el motor
podría averiarse.
Evite que penetren residuos y agua por
el orificio de llenado del depósito de
aceite. La presencia de residuos y agua
en el aceite puede provocar averías gra-
ves del motor.
NOTA:
Para comprobar el nivel de aceite del mo-
tor en tierra, el motor debe estar en marcha
mientras se suministra agua a los conduc-
tos de agua de refrigeración. (Consulte en“Lavar los conductos de agua de refrigera-
ción” las instrucciones para suministrar
agua en la página 72).
Para comprobar el nivel de aceite del mo-
tor a flote, amarre la moto de agua para
que no se desplace.
Comprobación del nivel de aceite del motor:
(1) Con el motor parado, sitúe la moto de agua en una posición perfectamente
equilibrada en tierra o póngala a flote.
(2) Mire en todas direcciones y arranque el motor. (Consulte en la página 60 la infor-
mación relativa al arranque del motor).
(3) Deje el motor al ralentí durante 6 minutos o más. Si la temperatura ambiente es de
20 °C (68 °F) o inferior, deje el motor en
marcha otros 5 minutos.
(4) Pare el motor.
(5) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá- gina 36 las instrucciones de desmontaje
y montaje del asiento).
(6) Afloje el tapón de llenado del depósito de aceite, extráigalo y, a continuación, lim-
pie la varilla.
(7) Enrosque el tapón de llenado del depósi- to de aceite en la boca de llenado hasta
que se detenga. Vuelva a extraer el tapón
y compruebe que el nivel de aceite se
Tipo de aceite del motor recomendado:
SAE 10W-30, 10W-40, 20W-40,
20W-50
Grado recomendado de aceite del mo-
tor:
API SE, SF, SG, SH, SJ, SL
1Tapón de llenado del depósito de acei-
te/Varilla
1
UF2P72S0.book Page 44 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Requisitos de utilización y manipulación
46
(3) Cuando el agua de la sentina haya salidopor los orificios de achique de popa, lim-
pie los restos de humedad que haya en
la cámara del motor con un trapo seco.
(4) Coloque los tapones de achique de popa y apriételos hasta que dejen de gi-
rar. ATENCIÓN: Antes de colocar los
tapones de achique de popa, limpie
las roscas y las juntas tóricas para eli-
minar materias extrañas como sucie-
dad o arena. De lo contrario los
tapones de achique de popa se pue-
den deteriorar y permitir la entrada de
agua en la cámara del motor. Com-
pruebe las juntas tóricas de los tapo-
nes de achique de popa y verifique
que los tapones estén bien apretados
antes de botar la moto de agua. De lo
contrario, se puede inundar la cámara
del motor y hundirse la moto de agua.
[SCJ00363]
SJU40535
Achique del agua de la sentina a flote
En la cámara del motor siempre queda una
pequeña cantidad de agua, aunque se haya
achicado la sentina a flote. Para achicarla
completamente, vare la moto de agua y há-
galo en tierra.
Sistema de achique de la sentina por vacío
Mientras la moto de agua está funcionando,
el vacío generado en la bomba de chorro se
encarga de drenar el agua de sentina en la
cámara del motor a través de la tobera de
propulsión.
Para achicar el agua de la sentina a flote:
Navegue con la moto en línea recta y por en-
cima de la velocidad de planeo durante al
menos 2 minutos. ATENCIÓN: Durante al
menos 1 minuto después de volver a po-
nerlo en marcha, no revolucione el motor
al máximo. El agua en la sentina de la cá-
mara del motor puede salpicar el motor y provocar graves averías en el mismo.
[SCJ00554]
UF2P72S0.book Page 46 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Funcionamiento por primera vez
48
SJU32786
Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00432
No respetar el periodo de rodaje del motor
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta
adquirir las holguras de funcionamiento co-
rrectas. Con ello se aseguran las prestacio-
nes adecuadas y se prolonga la vida útil de
los componentes.
Para realizar el rodaje del motor:
(1) Compruebe el nivel de aceite del motor.(Consulte en la página 44 la información
relativa a la comprobación del nivel de
aceite del motor).
(2) Bote la moto de agua y arranque el mo- tor. (Consulte en la página 60 la informa-
ción relativa al arranque del motor).
(3) Durante los 5 primer os minutos, navegue
con el motor al ralentí.
(4) Durante los 30 minutos siguientes, nave- gue a 5000 r/min.
(5) Durante la hora siguiente, navegue a 6500 r/min.
Una vez que ha finalizado el rodaje del motor,
la moto de agua se puede utilizar normal-
mente.
UF2P72S0.book Page 48 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM
Comprobaciones antes de la navegación
51
SJU32282
Puntos de comprobación antes de la navegación
SJU40546Comprobaciones previas a la
botadura
Realice las comprobaciones previas a la bo-
tadura enumeradas en la lista de comproba-
ciones previas, con la moto de agua en tierra.
Para realizar las comprobaciones previas a la
botadura:
(1) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá-
gina 36 las instrucciones de desmontaje
y montaje del asiento).
(2) Efectúe las comprobaciones y asegúre- se de que todos los elementos funcionan
bien y no tienen ningún problema.
(3) Después de realizar estas comprobacio- nes, sujete bien el asiento en su posición
original.
SJU32334Comprobación de la cámara del motor
ADVERTENCIA
SWJ00462
Si no ventila la cámara del motor puede
producirse un incendio o una explosión.
No arranque el motor si hay una fuga de
combustible.
Ventile la cámara del motor. Deje la cámara
del motor abierta durante unos minutos para
que se liberen todos los vapores de combus-
tible. Asegúrese de que no hay daños en el interior
de la cámara del motor.
SJU34215Comprobación del sistema de combusti-
ble
ADVERTENCIA
SWJ00382
Las fugas de combustible pueden ocasio-
nar un incendio o una explosión.
Compruebe regularmente si hay fugas
de combustible.
Si detecta cualquier fuga, haga reparar
el sistema de combustible por un mecá-
nico cualificado. Una reparación inade-
cuada puede hacer insegura la
utilización de la moto de agua.
Asegure de que el sistema de combustible no
está dañado ni tiene fugas o cualquier otro
problema.
Comprobar:
Daños en el tapón de llenado de combus-
tible y en la junta
Daños o fugas en el depósito de combus-
tible
Daños o fugas en los tubos de combustible
y juntas
Daños o fugas en el tubo respiradero del
tanque de combustible
SJU36875Comprobación del nivel de combustible
Compruebe el nivel de combustible del de-
pósito.
UF2P72S0.book Page 51 Tuesday, August 19, 2014 11:07 AM