
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
6
ajuste en la dirección (a). Para que la luz de
freno se encienda más tarde, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
Modelos con ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es preciso, solicite a un concesionario
Yamaha que ajuste los interruptores de la luz de freno.
SAU22393
Comprobación de las pastillas
d e freno d elantero y traseroDebe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU36891
Pastillas de freno d elantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de
indicadores de desgaste que le permiten
comprobar el desgaste sin necesidad de
desmontar el freno. Para comprobar el
desgaste de la pastilla de freno, observe la
posición de los indicadores de desgaste
mientras aplica el freno. Si una pastilla de
freno se ha desgastado hasta el punto en
que un indicador de desgaste casi toca el disco de freno, solicite a un concesionario
Yamaha que cambie el conjunto de las pastillas de freno.
SAU46292
Pastillas de freno trasero
Cada pastilla de freno trasero dispone de
ranuras indicadoras de desgaste que le
permiten comprobar el desgaste de la pas-
tilla sin necesidad de desmontar el freno.
Para comprobar el desgaste de la pastilla
de freno, observe las ranuras indicadoras
de desgaste. Si una pastilla de freno se ha
desgastado hasta el punto en que la ranura
indicadora de desgaste casi aparece, soli-
cite a un concesionario Yamaha que cam-
bie el conjunto de las pastillas de freno.
1. Indicador de desgaste de la pastilla de freno
1
1
1. Ranura indicadora de desgaste de la pastilla de freno
1
1
U1RCS1S0.book Page 20 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
SAU40262
Comprobación del líqui do de fre-
noAntes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento ina
decuad o pue de
mermar la capaci dad d e frena da. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líqui do de frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y re ducirse la capaci dad de
frenad a.
Limpie el tapón de llena do antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do de fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas de
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo d e líquido de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
c i
rse una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líqui do y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmed iatamente el
líqui do que se haya derrama do.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
1. Marca de nivel mínimo
1
1. Marca de nivel mínimo
Líqui do d e frenos especifica do:
DOT 4
1
U1RCS1S0.book Page 21 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-31
6
MT09MT09A
3. Coloque el panel en su posición origi- nal.
4. Coloque el perno y las fijaciones rápi- das.
Para acceder a la caja de fusibles 2, al fusi-
ble principal y al fusible del sistema de in-
yección, retire el asiento. (Véase la página
3-20).
1. Caja de fusibles 1
1
1. Fusible del encendido
2. Fusible de la luz de estacionamiento
3. Fusible auxiliar
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible de reserva
12
6
345
1. Fusible del encendido
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible de la luz de estacionamiento
4. Fusible auxiliar
5. Fusible del sistema de intermitencia
6. Fusible del faro
7. Fusible de reserva
123
7
456
U1RCS1S0.book Page 31 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
MT09MT09A
NOTAPara acceder al fusible del sistema de in-
yección, retire la tapa del relé de arranque
levantándola.
1. Caja de fusibles 2
2. Fusible principal
3. Fusible del sistema de inyección de gasolina
4. Fusible de repuesto del sistema de inyec-
ción
2
3
4
1
1. Fusible del motor del ventilador del radiador
2. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-
zador)
3. Fusible de la válvula de mariposa electróni- ca
4. Fusible de reserva
123
4
1. Fusible del motor del ventilador del radiador
2. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili- zador)
3. Fusible de la válvula de mariposa electróni- ca
4. Fusible del solenoide del ABS
5. Fusible del motor del ABS
6. Fusible de reserva
123
6
45
U1RCS1S0.book Page 32 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incend io, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
[SWA15132]
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
1. Tapa del relé del motor de arranque
2. Fusible del sistema de inyección de gasolina
3. Fusible de repuesto del sistema de inyec-ción
1
2
3
Fusibles especifica dos:
Fusible principal:
50.0 A
Fusible auxiliar: 2.0 A
Fusible del faro: 15.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia: 7.5 A
Fusible de encendido:
15.0 A
Fusible de luz de estacionamiento: 7.5 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador: 15.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: MT09A 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
MT09A 15.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
10.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
MT09A 7.5 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
Fusible de la válvula de la mariposa
eléctrica: 7.5 A
U1RCS1S0.book Page 33 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-39
6
SAU24351
Apoyo de la motocicletaPuesto que este modelo no dispone de ca-
ballete central, observe las precauciones
siguientes cuando desmonte la rueda de-
lantera y trasera o realice otras operaciones
de mantenimiento para las que sea nece-
sario mantener la motocicleta en posición
vertical. Compruebe que la motocicleta se
encuentre en una posición estable y hori-
zontal antes de iniciar cualquier operación
de mantenimiento. Puede colocar una caja
de madera resistente debajo del motor
para obtener más estabilidad.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
d a delantera
1. Estabilice la parte trasera de la moto-
cicleta con un soporte para motoci-
cletas o, si no dispone de uno
adicional, colocando un gato debajo
del bastidor por delante de la rueda
trasera.
2. Levante del suelo la rueda delantera
con un soporte de motocicletas.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
d a trasera
Levante la rueda trasera del suelo con un
soporte para motocicletas o, si no dispone
de él, coloque un gato hidráulico debajo de cada lado del bastidor enfrente de la rueda
trasera o debajo de cada lado del bascu-
lante.
SAU44792
Rue
da delantera (para mo delos
sin ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el mo delo ABS, haga desmontar y
montar la rue da en un concesionario
Yamaha.
SAU56270
Para desmontar la rue da delantera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar d años personales, apoye fir-
memente el vehículo d e forma que no
pue da caerse.1. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno.
U1RCS1S0.book Page 39 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-41
6
SAU44802
Rueda trasera (para mo delos sin
ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el mo delo ABS, haga desmontar y
montar la rue da en un concesionario
Yamaha.
SAU56701
Para desmontar la rue da trasera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que no
pue da caerse.1. Afloje la tuerca del eje. 2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la
página 6-39.
3. Extraiga la tuerca del eje.
4. Afloje totalmente la contratuerca a ambos lados del basculante.
5. Gire los pernos de ajuste del juego de la cadena de transmisión completa-
mente en la dirección (a) y empuje la
rueda hacia delante. 6. Extraiga la cadena de transmisión del
piñón trasero.
NOTASi resulta difícil extraer la cadena de
transmisión, desmon te primero el eje
de la rueda y luego levante esta lo su-
ficiente para poder extraer la cadena
del piñón trasero.
La cadena de transmisión no se pue-
de desarmar.7. Mientras sujeta el soporte de la pinza
de freno, extraiga el eje de la rueda y
luego desmonte ésta. ATENCIÓN: No
accione el freno cuan do haya d es-
1. Tuerca del eje
1
1. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
2. Contratuerca
(a)1
2
U1RCS1S0.book Page 41 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
con agua abundante to do resi duo
d e detergente, pues este resulta
perju dicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice pro ductos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan esta do en contacto con pro-
d uctos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxi dan-
tes o antioxi dantes, líqui do de fre-
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lava do a pre-
sión o limpia dores al vapor, ya que
pue de penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas ( de co-
jinetes de rued as y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopla dores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respira deros y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpia dores fuertes o
esponjas duras, ya que pue den
d eslucir o rayar. Algunos pro ductos
d e limpieza para plásticos pue den
d ejar
rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el prod ucto sobre un pe-
queña parte oculta d el parabrisaspara asegurarse d
e que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
utilice un pulimento d e calidad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los in-
sectos se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo duran-
te unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosalLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
U1RCS1S0.book Page 2 Friday, May 23, 2014 11:39 AM