Funcionamiento
74
se intenta virar después de soltar la manilla
del acelerador (consultar condición C más
arriba).
El sistema OTS sigue suministrando algo de
empuje que permitirá virar mientras la moto
de agua desacelera; no obstante, podrá
efectuar una virada más cerrada si da gas al
girar el manillar. El sistema OTS no funciona
a velocidades inferiores a la de planeo o
cuando el motor está parado. Cuando el mo-
tor reduzca la marcha, la moto de agua deja-
rá de responder al manillar hasta que acelere
de nuevo o alcance la velocidad de ralentí.
SJU42660Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema
independiente de frenos. Se detiene por la
resistencia del agua cuando se suelta la ma-
nilla del acelerador. Desde la velocidad máxi-
ma, la moto de agua se detiene por completo
en aproximadamente 125 m (410 ft) una vez
se ha soltado la manilla del acelerador o se
ha parado el motor, aunque esta distancia
puede variar en función de numerosos facto-
res como son el peso bruto, el estado de la
superficie del agua y la dirección del viento.
La velocidad se reducirá tan pronto se suelte
la manilla del acelerador, pero la moto de
agua seguirá avanzando cierta distancia an-
tes de detenerse por completo. Si no está se-
guro de poder parar a tiempo antes de golpear un obstáculo, aplique gas y vire en
otra dirección.
ADVERTENCIA
SWJ00745
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia
prudente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga
tiempo para parar.
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
SJU40372Manejo de la moto de agua marcha
atrás
Tire de la manilla del inversor hacia atrás y
colóquela en la posición de marcha atrás. La
moto de agua se desplazará hacia atrás.
125 m (410 ft)
UF3K71S0.book Page 74 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Funcionamiento
79
agua. Permanezca atento a las condi-
ciones que limiten su visibilidad o impi-
dan a otros verle.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia
prudente de personas, objetos y otras
motos de agua.
No siga a una moto de agua u otra em-
barcación situándose justo detrás de
ella. No pase cerca de otros rociándoles
o salpicándoles con agua. Evite las vira-
das cerradas u otras maniobras en las
que a los demás les resulte difícil evitar-
le o entender hacia dónde se dirige. Evi-
te zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador
cuando trate de evitar objetos: necesita
gas para gobernar.
PRECAUCIÓN
SCJ01341
Nunca navegue con menos de 60 cm (2 ft)
de profundidad por debajo de la parte in-
ferior del casco de la moto de agua, ya que
la toma de admisión del chorro puede as-
pirar piedras o arena y provocar daños en
el rotor y recalentamiento en el motor.
SJU40233Inicio de la navegación desde un remolque
(1) Bote la moto de agua y coloque la palan-ca del inversor a la posición de marcha
atrás. (Consulte en la página 33 la infor-
mación relativa al sistema de inversión).
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Asegúrese de mirar en todas direccio- nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33114Embarque e inicio de la navegación desde
un pantalán
(1) Embarque por el costado.
(2) Átese el cordón de hombre al agua a lamuñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Aleje la moto del pantalán, agarre el ma- nillar con ambas manos y coloque los
pies en el hueco destinado a tal fin.
(4) Asegúrese de mirar en todas direccio- nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33236Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00672
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
UF3K71S0.book Page 79 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Funcionamiento
80
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Para enderezar la moto de agua:
(1) Retire la pinza del interruptor de paro deemergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua. Enderece la embarcación en el sentido
de las agujas del reloj tirando con la
mano izquierda por la tapa del grupo
propulsor mientras empuja la regala ha-
cia abajo con la mano o el pie derecho.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj. ATENCIÓN:
No enderece la moto de agua girándo-
la en el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj, ya que podría penetrar
agua en el motor y, como consecuen- cia de ello, este podría sufrir averías
graves.
[SCJ00542]
(3) Arranque el motor y navegue a velocidad
de planeo para evacuar el agua en la
sentina de la cámara del motor. (Consul-
te en la página 54 la información relativa
a la evacuación del agua en la sentina. Si
el motor no arranca, consulte “Remolque
de la moto de agua” en la página 100 o
“Inmersión de la moto de ag ua” en la pá-
gina 100). ATENCIÓN: Durante al me-
nos 1 minuto después de volver a
ponerlo en marcha, no revolucione el
motor al máximo. El agua en la sentina
de la cámara del motor puede salpicar
el motor y provocar graves averías en
el mismo.
[SCJ00554]
SJU42670
Varada y atraque de la moto de agua
Para varar la moto de agua:
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores u obstáculos cerca de la playa.
UF3K71S0.book Page 80 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Cuidados y almacenamiento
86
SJU33493
Almacenamiento prolongado
ADVERTENCIA
SWJ00331
Cuando vaya a almacenar la moto de agua
sitúela siempre en posición vertical y nive-
lada horizontalmente, ya que de lo contra-
rio podría verterse combustible al motor o
a la cámara del motor, con el consiguiente
riesgo de incendio.
El almacenamiento durante periodos prolon-
gados, como por ejemplo la invernada, re-
quiere un mantenimiento preventivo para
impedir el deterioro. Es aconsejable que un
concesionario Yamaha realice dicho mante-
nimiento preventivo antes de proceder al al-
macenamiento.
No obstante, el propietario puede realizar sin
dificultad las operaciones siguientes.
SJU40763Limpieza
(1) Lave los conductos de agua de refrigera-ción. (Consulte en la página 82 la infor-
m ac i ó n r e la t i va al l a va do co n a g u a de l o s
conductos del agua de refrigeración).
NOTA:
Si va a guardar la moto de agua durante un
periodo prolongado, por ejemplo para el in-
vernaje, llene el depósito de combustible de
gasolina nueva y añada acondicionador y es-
tabilizador de combustible siguiendo las ins-
trucciones del fabricante antes de poner el
motor en marcha.
(2) Limpie la moto de agua. (Consulte en lapágina 83 la información relativa a la lim-
pieza de la moto de agua).
Aplique al casco una cera no abrasiva.
SJU41261Engrase
Utilice un aplicador adecuado de grasa mari-
na para engrasar a presión los cables y elimi- nar toda humedad entre el cable interior y el
exterior.
Para que las piezas móviles sigan deslizán-
dose o girando con suavidad, lubríquelas con
grasa hidrófuga.
Cable del acelerador (extremo de la manilla
del acelerador)
Cable de la dirección (extremo de la tobera
de propulsión) y varilla del Q.S.T.S. (extre-
mo de la tobera de propulsión)
Grasa hidrófuga recomendada:
Grasa marina Yamaha/grasa Yamaha
A
UF3K71S0.book Page 86 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Mantenimiento
88
SJU33769
Mantenimiento
Las revisiones y el engrase periódicos man-
tendrán la moto de agua en un estado óptimo
en cuanto a seguridad y eficacia. Por tanto,
asegúrese de que realiza revisiones periódi-
cas de mantenimiento. La seguridad consti-
tuye una obligación del propietario de la
moto de agua. Se debe realizar un manteni-
miento adecuado para que las emisiones del
escape y el nivel de ruido permanezcan den-
tro de los límites reglamentarios. En las pági-
nas siguientes se explican los puntos más
importantes de la moto de agua que se de-
ben revisar, ajustar y engrasar.
Consulte a su concesionario Yamaha acerca
de los repuestos originales Yamaha y los ac-
cesorios opcionales diseñados para su moto
de agua.
Recuerde que las averías resultantes de la
instalación de piezas o accesorios que no
son cualitativamente equivalentes a las pie-
zas originales Yamaha no están cubiertas por
la garantía limitada.
El mantenimiento, cambio o reparación de
los dispositivos y sistema de control de
emisiones puede realizarlo cualquier taller
o mecánico de motores marinos de en-
cendido por chispa. Las reparaciones en
garantía, no obstante, las debe realizar un
concesionario autorizado Yamaha Marine.
ADVERTENCIA
SWJ00312
No olvide parar el motor cuando vaya a
efectuar el mantenimiento, salvo que se
especifique otra cosa. Si no está familiari-
zado con el mantenimiento de la moto de
agua, este trabajo deberá realizarlo un
concesionario Yamaha u otro mecánico
cualificado.
SJU33803Caja de herramientas
Con esta moto de agua se incluye una caja
de herramientas. Coloque la caja de herra-
mientas en una bolsa impermeable y llévela
siempre que use la embarcación.
SJU42021Montaje y desmontaje de la tapa del
motor
La cubierta del motor es desmontable.
Para desmontar la tapa del motor:
(1) Desmonte los asientos. (Consulte en lapágina 42 las instrucciones de desmon-
taje y montaje del asiento).
(2) Quite los tornillos de la tapa del motor.
1 Bolsa de herramientas
2 Destornillador
3 Adaptador de manguera de jardinería
4 Llave de tubo de 10/12 mm
5 Alicates
6 Llave abierta de 10/12 mm
1 Tornillo de la tapa del motor
1
UF3K71S0.book Page 88 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Mantenimiento
90
SJU43101Cuadro de mantenimiento periódico
Este cuadro ofrece orientaciones generales para el mantenimiento periódico. Un concesiona-
rio Yamaha debe realizar las comprobaciones mencionadas en el cuadro siguiente. No obs-
tante, según las condiciones de utilización, puede ser necesario realizar el mantenimiento con
mayor frecuencia. Si tiene cualquier duda, consulte a un concesionario Yamaha.
Esta “ √” marca indica los elementos que debe comp robar y reparar el concesionario Yamaha.
ElementoOperaciónInicial Posteriormente, cada
Pági-na
10 horas 50 horas
o 12
meses *1 100 ho-
ras o 12 meses *1 200 ho-
ras o 24 meses *1
Conducto de com-
bustible Comprobar los tubos de
combustible y las abraza-
deras
√
—
Tapón de llenado de
combustible/sepa-
rador de agua Comprobar si las juntas
tóricas están agrietadas o
deformadas
√
—
Depósito de com-
bustible Comprobar la instalación
y las correas
√
—
Filtro de la toma de
agua Comprobar si está obs-
truido o dañado
√
—
Tubos del agua de
refrigeración Comprobar si hay daños o
fugas y comprobar las
abrazaderas
√
—
Aceite del motor Cambiar √√ 92
Filtro de aceite Cambiar √92
Caja intermedia Engrasar √—
Bujías Comprobar √√ —
Batería Comprobar la densidad
del electrólito, los termi-
nales, las correas y el
tubo respiradero
√
—
Cables de la batería Comprobar los terminales √—
Elemento principal
de la dirección Comprobar funcionamien-
to y si está aflojado
√√
—
Cable de la direc-
ción Comprobar el exterior y
las conexiones, engrasar
√
—
Cable del Q.S.T.S. Comprobar el exterior y
las conexiones, engrasar
√
—
Convertidor y vari-
lla del Q.S.T.S. Comprobar el exterior y
las conexiones, engrasar
√√
—
Palanca del inversor Comprobar el exterior y
las conexiones, engrasar
√
—
UF3K71S0.book Page 90 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Resolución de averías
97
SJU34625
Procedimientos de emergenciaSJU34635Limpieza de la toma de admisión del
chorro y el rotor
ADVERTENCIA
SWJ00783
Antes de proceder a eliminar las algas o
residuos de la toma de admisión del cho-
rro o de la zona del rotor, pare el motor y
quite la pinza del interruptor de paro de
emergencia. El contacto con las piezas gi-
ratorias de la bomba de chorro puede pro-
vocar lesiones graves o mortales.
Si la toma de admisión del chorro o el rotor se
obstruyen con algas o residuos, puede pro-
ducirse cavitación y el empuje disminuirá
aunque aumente el régimen del motor. Si se
prolonga esta situación, el motor se recalen-
tará y puede averiarse. ATENCIÓN: Si pene-
tran algas o residuos en la toma de
admisión del chorro, navegue al ralentí
hasta que los haya eliminado.
[SCJ00654]
Si detecta algún signo de que la toma de ad-
misión del chorro o el rotor están obstruidos
con algas o residuos, vuelva a tierra y com- pruébelos. Pare siempre el motor antes de
varar la moto de agua.
(1) Coloque una tela o moqueta adecuada
debajo de la moto de agua para prote-
gerla de las abrasiones y rayazos. Ladee
la moto de agua sobre su costado como
se muestra. ATENCIÓN: Ladee siem-
pre la moto de agua sobre su costado
de babor (izquierda). Al ladear la moto
de agua sobre su costado, sujete la
proa para que el manillar no se doble
o resulte dañado.
[SCJ00662]
UF3K71S0.book Page 97 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Resolución de averías
98
(2) Elimine las algas o residuos de la tomade admisión del chorro, el eje de trans-
misión, el rotor, la carcasa de la bomba
de chorro y la tobera de propulsión.
Si resulta difícil eliminar los residuos,
consulte a su concesionario Yamaha.
SJU34642Puenteo de la batería
Si se ha descargado la batería de la moto de
agua, puede arrancarse el motor con otra ba-
tería de 12 voltios y cables auxiliares.
SJU34664Conexión de los cables auxiliares
ADVERTENCIA
SWJ01251
Para evitar la explosión de la batería y da-
ños importantes en el sistema eléctrico:
No invierta la polaridad de los cables au-
xiliares cuando conecte las dos bate-
rías.
No conecte el cable auxiliar negativo (–)
al terminal negativo (–) de la batería de la
moto de agua.
Evite el contacto del cable auxiliar posi-
tivo (+) con el cable auxiliar negativo (–).
(1) Conecte el cable auxiliar positivo (+) a losterminales positivos (+) de las dos bate-
rías.
(2) Conecte un extremo del cable auxiliar negativo (–) al terminal negativo (–) de la
batería auxiliar. (3) Conecte el otro extremo del cable auxi-
liar negativo (–) a un soporte del motor.
(4) Arranque el motor y seguidamente des- conecte los cables auxiliares en el orden
inverso. (Consulte en la página 29 la in-
formación relativa al arranque del motor).
SJU43500Cambio de fusibles
Si se funde un fusible, reemplácelo con el fu-
sible adecuado.
Para cambiar un fusible:
(1) Desmonte los asientos. (Consulte en lapágina 42 las instrucciones de desmon-
taje y montaje del asiento).
1Puente negativo (–)
2 Puente positivo (+)
3 Batería auxiliar
4 Gancho del motor
1 Fusible en buen estado
2 Fusible fundido
2
3
1
4
2
1
UF3K71S0.book Page 98 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM