
Consejos
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono
móv i
l
que no esté conectado a la antena ex-
terior para teléfono del vehículo, la radiación
electromagnética puede ser mayor que si el
teléfono móvil estuviera conectado a una an-
tena integrada o a otra antena exterior conec-
tada.
Si el vehículo está equipado con un dispositi-
vo manos libres adecuado que permita el
empleo de numerosas funciones adicionales
de teléfonos móviles con tecnología Blue-
tooth ®
compatibles, cumplirá con la legisla-
ción de muchos países que sólo permiten el
uso del teléfono móvil dentro del vehículo a
través de un dispositivo manos libres.
El sistema manos libres del navegador portá-
til (suministrado por SEAT) ha sido diseñado
para su utilización con teléfonos móviles
convencionales y teléfonos móviles con tec-
nología Bluetooth ®
››› pág. 175. Los teléfo-
nos móviles deben colocarse en un soporte
para teléfono adecuado o guardarse de for-
ma segura en el vehídulo. Si emplea un so-
porte para el teléfono, este deberá estar en-
castrado a la placa base. Solamente así el
móvil estará asegurado al panel de instru-
mentos y siempre al alcance del conductor.
La conexión del teléfono móvil con una ante-
na externa se lleva a cabo, en función del dis-
positivo de manos libres, mediante el sopor-
te para el teléfono o mediante la conexión
Bluetooth ®
existente entre el teléfono móvil y
el vehículo. Si el teléfono móvil se halla conectado a una
antena int
egrada en el vehículo o a una ante-
na exterior conectada al mismo, se reduce la
radiación electromagnética que emite y que
afecta al cuerpo humano. Además, también
mejorará la calidad de la conexión.
Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehícu-
lo sin el sistema manos libres, no irá fijado
de forma segura y no estará conectado a la
antena exterior del teléfono del vehículo.
Además, el teléfono no se cargará a través
del soporte. Asimismo, puede que las llama-
das en curso se interrumpan y que la calidad
de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehí-
culo si está conectado a un sistema de ma-
nos libres. SEAT recomienda utilizar una an-
tena exterior si desea utilizar un teléfono mó-
vil dentro del vehículo.
Bluetooth ®
es una marca registrada de Blue-
tooth ®
SIG, Inc. ATENCIÓN
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien
fija do
, puede salir despedido por el interior
del habitáculo en caso de maniobra brusca,
frenada repentina o accidente y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, el teléfono móvil, otros
equipos, así c
omo los accesorios para el telé-
fono como, por ejemplo, soportes para teléfo-
no, blocs de notas o navegadores deben ir co- rrectamente fijados, fuera de las zonas de
des
p
liegue de los airbags, o bien guardados
en un lugar seguro. ATENCIÓN
Al utilizar un teléfono móvil o radioteléfono
s in c one
xión a una antena exterior, podría su-
perarse el nivel máximo de radiación electro-
magnética en el vehículo, poniendo así en pe-
ligro la salud del conductor y el resto de los
ocupantes del vehículo. Lo mismo ocurre si la
antena exterior está mal instalada.
● Mantenga entre las antenas del teléfono
móvil
y el marcapasos una distancia de al me-
nos 20 centímetros, pues los teléfonos móvi-
les pueden alterar el buen funcionamiento de
los marcapasos.
● No guarde el teléfono móvil encendido en
ningún bol
sillo que quede a la altura del pe-
cho, directamente por encima del marcapa-
sos.
● Apague inmediatamente el teléfono móvil
si sos
pecha que pueden existir interferencias
con un marcapasos o con cualquier otro equi-
po médico. 174

Cuidado y mantenimento
SEAT Portable System* Fig. 156
En la consola central: desmontar el
n av
e
gador. Fig. 157
Desmonte el alojamiento del navega-
dor . El SEAT Portable System (suministrado por
S
EA
T) permit
e utilizar otras funciones del ve- hículo, así como aplicaciones adicionales
›››
.
La inc lin
ac
ión y el ángulo de visión pueden
ajustarse moviendo el navegador hasta la po-
sición deseada ››› fig. 156 ››› .
El m
anual
de instrucciones para el navegador
portátil puede consultarse directamente en el
aparato.
Funciones 1)
● indicador multifunción (MFA) ampliado con
instrument
os adicionales ››› pág. 92.
● Manejo de una radio instalada de fábrica y
un repr
oductor multimedia conectado ››› li-
bro Radio.
● Visualizador de imágenes.
● Navegación.
● Sistema de manos libres para teléfonos
móvil
es mediante Bluetooth.
● Puerta abierta.
● Sistema óptico de aparcamiento (OPS).
● Marcha recomendada y consejos para la
conducc
ión.
Consultar el manual de instrucciones en el
aparato
● Conecte el navegador portátil. ●
Pul
se el botón more en la pantalla.
● Pulse el botón Manual .
● Seleccione el capítulo deseado y pulse el
botón corre
spondiente.
Desmontar y montar el navegador
● Tome de forma segura el navegador.
● Presione la tecla de desbloqueo 1 hasta
que el ap
ar
ato se suelte de su alojamiento.
● Extraiga el navegador y guárdelo de forma
segura.
P
ara montar el navegador, colóquelo en el
soporte superior y presiónelo en la parte in-
ferior dentro del alojamiento hasta que en-
castre de un modo audible ››› .
D e
smont
ar y montar el alojamiento para el
navegador
● Pulse la tecla de desbloqueo del aloja-
miento ››
› fig. 157 (flecha).
● Retire el alojamiento del tablero de instru-
mentos
hacia arriba.
● En caso necesario, cierre la abertura me-
diante l
a cubierta correspondiente.
Para montarlo, coloque el alojamiento desde
arriba en la abertura y presione hacia abajo
hasta que encastre de un modo audible.
››› .
»1)
en función del vehículo
175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Consejos
● No r etir
e b
ajo ningún concepto estos certi-
ficados de seguridad, adhesivos y placas, y
procure mantenerlos en buen estado y legi-
bles.
● Si se sustituye alguna pieza del vehículo
que llev
e algún certificado de seguridad, ad-
hesivo o placa, el taller especializado deberá
colocar dicha información nuevamente en el
mismo lugar.
Certificado de seguridad
Un certificado de seguridad dispuesto en el
montante de la puerta informa de que todos
los estándares de seguridad y especificacio-
nes prescritas por las autoridades de tráfico
nacionales encargadas de la seguridad vial
se han cumplido en el momento de fabrica-
ción. Adicionalmente, puede figurar el mes y
el año de fabricación, así como el número del
bastidor.
Adhesivo de aviso de alta tensión
Cerca del cierre del capó del motor hay un
adhesivo que avisa de la alta tensión de la
instalación eléctrica del vehículo.
Advertencia sobre el sensor láser de la fun-
ción de asistencia de frenada en ciudad
Hay unos letreros con advertencias e infor-
mación sobre el sensor láser de la función de
asistencia de frenada en ciudad ››› fig. 162. Uso del vehículo en otros países y
continente
s El vehículo se produce de fábrica para un
país
det
erminado y cumple las disposiciones
de homologación nacionales que rigen en la
fecha de fabricación.
Si el vehículo se vende en otro país o se utili-
za en otro país durante un período de tiempo
más prolongado, hay que tener en cuenta las
disposiciones legales que rigen en dicho
país.
Es posible que deba montar o desmontar de-
terminado equipamiento y desactivar ciertas
funciones. Asimismo, los trabajos de servicio
podrían verse afectados. Esto es especial-
mente válido si se utiliza el vehículo en una
región climática distinta durante un tiempo
prolongado.
Debido a que existen diferentes tipos de ban-
das de frecuencias en todo el mundo, puede
ocurrir que el sistema de radio o el navega-
dor portátil (suministrado por SEAT) suminis-
trado de fábrica no funcione en otro país. CUIDADO
● SEA T no se r
esponsabiliza de los daños que
pueda ocasionar al vehículo un combustible
de calidad inferior, un servicio insuficiente, o
la no disponibilidad de recambios originales.
● SEAT no asume la responsabilidad si el ve-
hículo no c
umple total o parcialmente los re- quisitos legales de otros países o continen-
te
s. Recepción de radio y antena
Para los equipos de radio instalados de fábri-
ca, l
a ant
ena para la recepción de la radio se
encuentra montada sobre el techo del vehí-
culo. Aviso
Si se utilizan equipos eléctricos, por ejemplo,
t eléf ono
s móviles, cerca de la antena de te-
cho, pueden producirse interferencias en la
recepción de emisoras AM. Información sobre las reparaciones de
S
EA
T Se puede solicitar, previo pago, información
so
br
e ser
vicios oficiales SEAT y sobre las re-
paraciones oficiales de SEAT a las siguientes
direcciones:
Clientes en Europa, Asia, Australia, África,
América Central y Sudamérica
Diríjase a un servicio técnico o a un taller es-
pecializado, o solicite la documentación co-
rrespondiente a www.erwin.volkswagen.de.
188

Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones realizadas
incorr ect
amente pueden ocasionar daños y
fallos en el funcionamiento del vehículo y al-
terar la eficacia de los sistemas de asistencia
al conductor y del sistema de airbags. Esto
podría ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del v
ehículo a un taller especializado. Declaración de conformidad
Mediante la presente, el fabricante respecti-
v
o dec
l
ara que los productos indicados a
continuación cumplen los requisitos básicos
y las demás disposiciones y legislaciones im-
portantes en la fecha de fabricación del vehí-
culo, entre otros FCC Part 15.19, FCC
Part 15.21 y RSS-Gen Issue 1:
Equipamiento por radiofrecuencia
● Bloqueo electrónico de marcha.
● Llave del vehículo.
Equipamient
o eléctrico
● Toma de corriente de 12 voltios. Recogida de vehículos al final de su
vida úti
l y desguace Recogida de vehículos al final de su vida útil
SEA
T
ya se ha preparado para el momento en
el que usted desee desguazar su vehículo y
le ofrece una solución respetuosa con el me-
dio ambiente. En muchos países europeos
existe ya una extensa red de centros de re-
cepción de vehículos usados. Tras su entre-
ga, recibirá un certificado de destrucción en
el que se documenta el desguace del vehícu-
lo de acuerdo con la normativa y respetando
el medio ambiente.
La recogida del vehículo usado es gratuita,
siempre y cuando cumpla con las disposicio-
nes legales nacionales.
Acuda a un servicio técnico para solicitar
más información sobre la recogida y desgua-
ce de vehículos al final de su vida útil.
Desguace
Al desguazar el vehículo o determinadas pie-
zas del sistema de airbags y de los tensores
de los cinturones habrá que tener en cuenta
siempre las normativas de seguridad válidas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas. Verificación y reposición de
niv
el
e
s
Combustible Introducción al tema En el lado interior de la tapa del depósito en-
contr
ará u
n adhesivo original de fábrica con
información sobre el tipo de combustible co-
rrecto para el vehículo en cuestión. ATENCIÓN
El manejo inadecuado del combustible podría
pro v
ocar una explosión o un incendio que
ocasionaría quemaduras y lesiones graves.
● El combustible es altamente explosivo y fá-
cilment
e inflamable.
● Tenga en cuenta las instrucciones de segu-
ridad
vigentes y las normas locales relativas
al manejo de combustible. Tipos de combustible
El tipo de combustible a repostar dependerá
de l
a mot
oriz
ación del vehículo. En el lado in-
terior de la tapa del depósito encontrará un
adhesivo original de fábrica con información
sobre el tipo de combustible para el vehículo
respectivo. »
189
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

Consejos
●
Al r
epostar, se deberá apagar el motor y
desconectar el encendido por motivos de se-
guridad.
● Apague siempre el teléfono móvil y los apa-
rato
s de radio u otros equipos emisores antes
de repostar. Las ondas electromagnéticas
pueden producir chispas y causar un incen-
dio.
● Nunca entre en el vehículo mientras esté
repos
tando. Si necesita entrar excepcional-
mente en este, cierre la puerta y toque una
superficie metálica antes de sujetar nueva-
mente la pistola del surtidor. De esta forma
evitará que se produzcan chispas por descar-
ga electrostática. Al repostar, las chispas
pueden provocar un incendio.
● Nunca reposte o llene un bidón cerca de lla-
mas, c
hispas u objetos de combustión lenta
(p. ej., cigarrillos).
● Al repostar evite las descargas electrostáti-
cas
y las radiaciones electromagnéticas.
● Respete las normas de seguridad de la es-
tación de ser
vicio.
● Nunca derrame combustible sobre el vehí-
culo o en el
maletero. ATENCIÓN
SEAT recomienda no llevar en el vehículo nin-
gún bidón de r e
serva por motivos de seguri-
dad. Podría salir combustible e inflamarse,
sobre todo en caso de accidente, tanto con el
bidón lleno, como con los restos de un bidón
vacío. Esto puede ocasionar explosiones, in-
cendios y lesiones.
● Si, excepcionalmente, debiera transportar
combu
stible en un bidón, tenga en cuenta lo
siguiente:
– Nunca coloque el bidón para llenarlo den-
tro del vehículo o sobre el mismo, por
ejemplo, en el maletero. Mientras se lle-
na, podría generarse una carga electro-
stática que inflamara los gases del com-
bustible.
– Coloque el bidón siempre en el suelo.
– Introduzca la pistola en la boca de llena-
do del bidón en la medida de lo posible.
– Si utiliza un bidón de metal, la pistola
siempre debe tocar el bidón mientras se
esté llenando para evitar cargas electro-
státicas.
– Observe las prescripciones legales sobre
el uso, almacenamiento y transporte de
bidones de reserva. –
Asegúr e
se de que el bidón cumple con
los estándares de fabricación, por ejem-
plo, ANSI o bien ASTM F852-86. CUIDADO
● Elimine inmedi atament
e el combustible
que se derrame sobre la cualquier parte del
vehículo para no dañar el paso de rueda, el
neumático y la pintura del vehículo.
● Repostar gasóleo en un vehículo con motor
de gaso
lina puede dañar gravemente el mo-
tor y el sistema de combustible, averías estas
excluidas de la garantía SEAT. Si reposta por
error otro tipo de combustible, en ningún ca- so ponga el motor en marcha. Incluso aunque
haya repostado una cantidad pequeña del
combustible equivocado. Solicite la ayuda de
personal especializado. Con el motor en mar-
cha, la composición de un combustible erró-
neo puede dañar considerablemente el siste-
ma de combustible y el propio motor. Nota relativa al medio ambiente
Los combustibles pueden contaminar el me-
dio ambient e. R
ecoja los líquidos operativos
derramados y deséchelos profesionalmente. 192

Índice alfabético
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 cierr
e
y apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 10
véase también Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Posición de servicio del limpiaparabrisas . . . . . . 46
Presión de inflado de los neumáticos . . . 214, 225 rueda de emergencia o repuesto . . . . . . . . . . . 215
Pretensor del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 61 mantenimiento y desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . . . 178
Profundidad del dibujo de los neumáticos . . . . 215
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . . . 183
Protección del sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Puerta del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . 8
seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Puesto de conducción cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Pulido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
R Radioteléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Recepción de radio anomalías en el funcionamiento . . . . . . . . . . . 188
antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Reciclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Recirculación de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . . . . . 155, 156
Regulación del alcance de las luces . . . . . . . . . . 111
Regulación de los apoyacabezas apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Regulación dinámica del alcance de las luces . . 111
Regu
lador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . 25, 160
manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 160
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Remolcar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 43, 80, 137 argolla de remolque delantera . . . . . . . . . . . . . 81
barra de remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
cable de remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170, 188 sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Reposacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189, 191 abrir la tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
equivocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 193
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 193
Reprogramación de unidades de control . . . . . . 173
Respaldo del asiento trasero abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
levantar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 interior antideslumbrante . . . . . . . . . . . . . . . . 113
véase también Espejos retrovisores . . . . . . . . 113
Retrovisores exteriores ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 180
control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Retrovisor interior
antideslumbr ante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Rodaje motor nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Rueda de emergencia cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Rueda de emergencia o repuesto consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . 218
Rueda de repuesto extraer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210, 225 cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37, 41
cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
guardar la rueda sustituida . . . . . . . . . . . . . . . 218
rueda de emergencia o repuesto . . . . . . . . . . . 218
tapacubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Ruidos motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . 157
S
SAFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102, 139
Safety Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
SEAT Portable System . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Seguridad asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
desconexión del airbag del acompañante . . . . 15
seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Sentido de giro neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
238