Lo esencial
››› pág. 141 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 40
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0 Limpiaparabrisas desconectado.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
1
Barrido a intervalos para el limpiaparabri-
sas.
Con el mando
››› fig. 40 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve. Pulsación breve, limpieza
corta. Mantenga la palanca presionada
hacia abajo durante más tiempo para que
el barrido sea más rápido.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
5
Barrido automático. Con la palanca al
frente se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha
de forma simultánea.
6
Barrido a intervalos para la luneta trasera.
El limpialuneta limpia en intervalos de 6
segundos aproximadamente.
7
Con la palanca presionada se activa la
función lavaluneta, el limpialuneta se po-
ne en marcha de forma simultánea.
›››
pág. 142
››› pág. 66 28
Sistema de airbags
siempre libre el campo de acción del airbag
par
a l
as rodillas.
● Nunca fije objetos en la cubierta ni en el
campo de acc
ión del airbag para las rodillas.
● Ajuste el asiento del conductor de manera
que hay
a como mínimo 10 cm (4 pulgadas) de
separación entre las rodillas y la ubicación de
este airbag. Si debido a su constitución física
no es posible cumplir estos requisitos, pón-
gase en contacto sin falta con un taller espe-
cializado. Airbags laterales*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20. ATENCIÓN
● Si los ocupantes no se abrochan los cintu-
rone s
de seguridad, o se inclinan hacia ade-
lante durante la marcha o no van sentados
correctamente y se produce un accidente, se
exponen a un mayor riesgo de resultar heri-
dos si el sistema de airbags se dispara.
● Para que los airbags laterales puedan ofre-
cer un
a protección óptima, es imprescindible
mantener siempre la posición correcta con el
cinturón de seguridad bien puesto mientras
el vehículo está en marcha.
● En una colisión lateral, los airbags laterales
no func
ionarán si los sensores no miden co-
rrectamente el incremento de presión en el interior de las puertas, cuando el aire sale a
través
de
zonas en las que haya agujeros o
aperturas del panel de puerta.
● No conduzca nunca si partes de los paneles
interiore
s de las puertas han sido desmonta-
dos y no están correctamente ajustados.
● No conduzca nunca cuando los altavoces si-
tuado
s en los paneles de las puertas han sido
desmontados, excepto si los agujeros del al-
tavoz se han cerrado correctamente.
● Compruebe siempre que las aperturas es-
tán cubier
tas o tapadas si se instalasen alta-
voces u otro equipamiento en el interior de
los paneles de las puertas.
● Entre los ocupantes de las plazas exterio-
res
y el área de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos. Para no entorpecer el funcionamien-
to de los airbags laterales no se debe fijar
ningún tipo de accesorio en las puertas co-
mo, por ejemplo, portavasos.
● En los ganchos para la ropa sólo se debe
col
gar ropa ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados.
● No se deben exponer los laterales de los
res
paldos a grandes fuerzas como, por ejem-
plo, golpes fuertes o pisotones, ya que de lo
contrario el sistema puede deteriorarse. En
este caso, los airbags laterales no se dispara-
rían.
● En los asientos con airbag lateral incorpo-
rado no se de
ben utilizar nunca fundas que
no hayan sido homologadas de forma expre-
sa para su vehículo. La bolsa de aire se des- pliega saliendo del lateral del respaldo y si se
utiliz
ar
an fundas no homologadas se reduci-
ría considerablemente la función protectora
del airbag lateral.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les
o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se di
sparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags laterales, así como el des-
montaje y montaje de alguno de sus compo-
nentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej., desmontaje del asiento delantero), de-
ben llevarse a cabo solamente en un taller es-
pecializado. De lo contrario, puede producir-
se un fallo en el funcionamiento de los air-
bags.
● No deben hacerse modificaciones de nin-
gún tipo en los c
omponentes del sistema de
airbags. Airbags para la cabeza*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 21. ATENCIÓN
● Para que los airbags para la cabeza puedan
ofrec er u
na protección óptima, es imprescin-
dible mantener siempre la posición correcta y » 83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
llevar el cinturón de seguridad bien puesto
mientra
s
el vehículo esté en marcha.
● Por motivos de seguridad, se debe desco-
nectar ob
ligatoriamente el airbag de cabeza
en los vehículos en los que se monte una
mampara separadora del habitáculo. Acuda a
su servicio técnico para realizar esta desco-
nexión.
● Entre los ocupantes del vehículo y el área
de acción de lo
s airbags para la cabeza no
deben interponerse otras personas, animales
u objetos que impidan que los airbags se in-
flen por completo y cumplan su función pro-
tectora correctamente. Por este motivo, no
hay que colocar en las ventanillas ningún tipo
de cortinillas que no hayan sido homologa-
das de forma expresa para su vehículo.
● En los colgadores para la ropa sólo debe
ponerse rop
a ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados. Ade-
más, para colgar prendas de vestir no se de-
ben utilizar perchas para la ropa.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se di
sparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags para la cabeza, así como el
desmontaje y montaje de alguno de sus com-
ponentes a causa de otras tareas de repara-
ción (p. ej., desmontaje del revestimiento del
techo), deben llevarse a cabo solamente en
un taller especializado. De lo contrario, puede
producirse un fallo en el funcionamiento de
los airbags. ●
No deben l l
evarse a cabo modificaciones de
ningún tipo en los componentes del sistema
de airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se re
aliza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza, no se
deben modificar ni las puertas ni los paneles
de estas (p. ej., montando posteriormente
unos altavoces). Si se producen daños en la
puerta anterior podrían mermar el correcto
funcionamiento del sistema. Todos los traba-
jos sobre la puerta anterior se deben realizar
en un taller especializado. Desactivar los airbags
D e
s
activación del airbag frontal Fig. 94
Testigo de control en el tablero de ins-
trument o
s
para la desactivación del airbag
frontal del acompañante.
Se ilumina en el cuadro de ins-
trumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags y de tenso- res de los cintu- rones.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Se ilumina en el tablero de ins-
trumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.84
Fusibles y lámparas
Fusibles del vehículo Fig. 101
En el tablero de instrumentos del la-
do del c
onduct
or: tapa de la caja de fusibles. Fig. 102
En el vano motor: tapa de la caja de
f u
s
ibles. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 57
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño. Abrir y cerrar la caja de fusibles situada de-
bajo del
tablero de instrumentos
● Abrir: abata la cubierta hacia abajo
››
› fig. 101.
● Cerrar: abata la cubierta hacia arriba hasta
que enca
stre.
Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor ›››
pág. 264.
● Presione las pestañas de bloqueo para
desb
loquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 102.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
Dotación de fusibles en el habitáculo
NºConsumidores/Amperios
4Taxi3
5Gateway5
6Palanca cambio automático5
7Panel de control del climatizador/cale-
facción, calefacción de la luneta trase-
ra10
8Diagnóstico, conmutador del freno de
mano, conmutador de las luces, luz de
marcha atrás, iluminación interior10
NºConsumidores/Amperios
9Columna de dirección5
10Pantalla Radio5
12Radio20
13Modo de conducción15
14Ventilador del climatizador30
17Cuadro de instrumentos5
18Cámara posterior7,5
21Centralita 4x4 Haldex15
22Remolque15
23Luces derecha40
24Techo eléctrico30
25Puerta izquierda30
26Asientos calefactados20
28Remolque25
31Luces izquierda40
32Centralita ayuda aparcamiento7,5
33Airbag5
34Interruptor marcha atrás, sensor clima,
espejo electrocrómico7,5
35Diagnosis, centralita faros, regulafaros10
36Cámara frontal, Radar10» 97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
EmergenciasNºConsumidores/Amperios
38Remolque25
39Puerta derecha30
40Toma 12V20
42Cierre centralizado40
43Luz interior30
44Remolque15
45Asiento eléctrico del conductor15
47Limpialuneta15
49Motor de arranque, sensor del embra-
gue5
53Luneta térmica30
Dotación de fusibles en el compartimento del mo-
tor
NºConsumidores/Amperios
1Unidad de control del ESP40/20
2Unidad de control del ESP40
3Unidad de control del motor (dié-
sel/gasolina)30/15
4Sensores motor5/10
5Sensores motor7,5/10
6Sensor de la luz de freno5
7Alimentaciones motor5/10
NºConsumidores/Amperios
8Sonda lambda10/15
9Motor5/10/20
10Centralita bomba gasolina10/15/20
11PTC40
12PTC40
13Unidad de control del cambio au-
tomático15/30
15Claxon15
16Centralita bomba gasolina5/15/20
17Unidad de control del motor7,5
18Borne 30 (positivo de referencia)5
19Limpiacristales delantero30
20Bocina alarma10
22Centralita motor5
23Motor de arranque30
24PTC40
31Diferencial electrónico CUPRA15
CUIDADO
● De smont
e las tapas de las cajas de fusibles
y vuelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo. ●
Prot ej
a las cajas de fusibles abiertas para
evitar que penetre suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Aviso
● En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fu
sible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las
tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabl
as reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Lámparas
C amb
i
ar una lámpara Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 58.
Cambiar lámparas de incandescencia no es
sencillo.
98
Manejo
Desactivación – Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánic a o p
u
lsando la tecla del mando a
di s
t
ancia. El tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 s, de lo contrario se disparará la
alarma.
– Presione dos veces la tecla del mando a
di s
t
ancia. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el vehí-
culo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la alar- ma a causa de sus movimientos) o cuando,
por ejemplo
, se proceda al transporte del ve-
hículo o tenga que ser remolcado con un eje
suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funcionará
de forma correcta si el vehículo está comple-
tamente cerrado. Observe las disposiciones
legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir
una falsa alarma:
● Ventanas abiertas (parcial o completamen-
te).
● Tec
ho panorámico/deflector abierto (par-
cial
o completamente).
● Movimientos de objetos dentro del vehícu-
lo, tal
es como papeles sueltos, colgantes en
el espejo retrovisor (ambientadores), etc. Aviso
● Si se produc e u
n rebloqueo y la alarma es-
taba activada sin la función sensor volumétri-
co, este rebloqueo provocará la conexión de
la alarma con todas sus funciones, excepto la
del sensor volumétrico. Esta función se volve-
rá a activar en la próxima conexión de la alar-
ma, siempre que no se desconecte voluntaria-
mente.
● Si ha habido un disparo de la alarma a cau-
sa del sen
sor volumétrico, al abrir el vehículo
se señalizará mediante el parpadeo del testi- go de la puerta del conductor. Este parpadeo
será dis
tint
o al de alarma activada.
● La vibración de un teléfono móvil que se
hay
a dejado dentro del vehículo puede provo-
car que la alarma de la vigilancia del habitá-
culo se dispare, ya que los sensores reaccio-
nan a los movimientos y sacudidas que ten-
gan lugar dentro del vehículo.
● Si al activar la alarma aún se encuentra
abiert
a alguna puerta o el portón trasero, só-
lo se activará la alarma. Una vez cerradas to-
das las puertas (incluido el portón trasero),
se activará la vigilancia del habitáculo y la
protección antirremolque. Desactivar los sistemas de vigilancia
del
h
ab
itáculo y de la protección con-
tra el remolcado* Fig. 136
Tecla de vigilancia del habitáculo/de
l a pr
ot
ección antirremolcado. 128
Luces y visibilidad
Cuando el conmutador de las luces se en-
c uentr
a en l
a posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática-
mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mandos e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, en caso de precipi-
taciones o condiciones de visibilidad desfa-
vorables. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 27
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente. Intermitentes de confort
Para lo
s intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
Set
up ›››
pág. 115.
En v
ehíc
ulos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utiliz arlo
s u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril,
adelant
ar o en maniobras de giro activando el
intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio
de carril, a
delantamiento o giro, desconecte
el intermitente. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de cau s
ar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado.
● Si falla un intermitente del remolque, deja
de parpa
dear el testigo de control (intermi-
tentes del remolque) en lugar de parpadear a
doble velocidad el intermitente en el vehícu-
lo.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada.
● En condiciones meteorológicas frías o hú-
medas, lo
s faros, pilotos traseros e intermi-
tentes, podrían quedar temporalmente empa-
ñados por dentro. Este fenómeno es normal y
no influye en absoluto en la vida útil del sis-
tema de alumbrado del vehículo. Control automático de la luz de cruce
*
El control automático de la luz de cruce sólo
e
s
u
na ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Cuando el mando de las luces se encuentra
en l a po
s
ición , se encienden y se apa-
gan automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones ››› en Luz
diurn a de l
a pág. 135
:
Encendido automáticoApagado automático
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
parabrisas.Cuando el limpiaparabri-
sas no se ha activado du-
rante algunos minutos. ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de l
a misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende l
a luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo. Asistente de la luz de carretera*
››
›
tabla de la pág. 2
Asistente de la luz de carretera (Light Assist)
El asistente de la luz de carretera actúa, den-
tro de los límites del sistema y en función de las condiciones del entorno y del tráfico. Una
vez
c
onectado, el sistema se activa a partir
de una velocidad de unos 60 km/h (37 mph)
y se desactiva por debajo de unos 30 km/h
(18 mph) ››› .
C uando el
s
istema está activado y la cámara
detecta otros vehículos que pueden ser des-
lumbrados, se desconecta automáticamente
la luz de ruta. En caso contrario, se conecta
automáticamente la luz de ruta.
En condiciones normales, el asistente de la
luz de carretera detecta las zonas iluminadas
y desactiva el sistema al atravesar, por ejem-
plo, una localidad.
Conectar y desconectar el asistente de la luz
de carretera
Fun-
ciónUtilización
Acti- var:
– Conecte el encendido y gire el conmutador
de las luces a la posición .
– Desde la posición base, pulse hacia delante
la palanca de los intermitentes y luz de carre-
tera ››› pág. 135. Cuando se muestre el testigo
en la pantalla del cuadro de instrumentos,
el asistente de la luz de carretera estará co-
nectado.
Fun-
ciónUtilización
Desac- tivar:
– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el conmutador de las luces a
otra posición distinta a
››› pág. 134.
– O BIEN: con la luz de carretera conectada, ti-
re hacia atrás de la palanca de los intermiten-
tes y luz de carretera.
– O BIEN: pulse hacia delante la palanca de
los intermitentes y luz de carretera para co-
nectar manualmente la luz de carretera. El
asistente de la luz de carretera quedará en-
tonces desactivado. Anomalía en el funcionamiento
La
s
s
iguientes condiciones pueden impedir
que el regulador de la luz de carretera desco-
necte dicha luz a tiempo, o que la desconec-
te en absoluto:
● En vías mal iluminadas con carteles fuerte-
mente refl
ectantes.
● Con usuarios de la vía insuficientemente
ilumina
dos (como peatones o ciclistas).
● En curvas cerradas, cuando los vehículos
que vienen de fr
ente quedan parcialmente
tapados, y en cuestas o pendientes pronun-
ciadas (badenes).
● Cuando, con tráfico que venga de frente se-
para
do por un guardarraíl en el centro de la
calzada, aparece un conductor que pueda ver
claramente por encima del guardarraíl (como
un conductor de camión).
136