.
4008_es_Chap00a_sommaire_ed01-2016
Recomendaciones generales
relacionadas con la seguridad 1 41
Indicadores de dirección (intermitentes)
1
42
Señal de emergencia
1
42
Cla xon
142
Sistemas de asistencia a la frenada
1
43
Sistemas de control de la trayectoria
1
45
Cinturones de seguridad
1
47
Airbags
151
Asientos para niños
1
56
Neutralización del airbag frontal del acompañante
158
Sillas infantiles ISOFIX
1
65
Seguro para niños
1
71
Depósito de carburante
1
73
Cadenas para nieve
1
75
Corte automático de la alimentación de los accesorios
1
76
Cambio de una escobilla
de limpiaparabrisas
1
76
Enganche de un remolque
1
77
Montaje de las barras de techo
1
79
Capó
180
Motores gasolina
1
81
Motores diésel
1
82
Revisión de los niveles
1
83
Controles
186Kit de reparación provisional
de neumáticos 1 89
Cambio de una rueda
1
93
Cambio de una lámpara
1
99
Cambio de un fusible
2
05
Batería de 12
V
2
11
Remolcado del vehículo
2
15
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
2
18
Motorizaciones gasolina
2
19
Masas gasolina
2
20
Motorizaciones diésel
2
25
Masas diésel
2
26
Dimensiones
231
Elementos de identificación
2
33Teléfono Bluetooth® con
reconocimiento vocal 23 5
Sistema AUDIO - TELEMÁTICA TÁCTIL
2
47
Sistema de AUDIO - CD TÁCTIL
2
89
Sistema AUDIO-CD
3
13
Seguridad
Información práctica En caso de avería
Características Técnicas Audio y Telemática
Índice alfabético
Índice
5
4008_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Interior
Acondicionamiento del maletero 95-96
- b andeja trasera
-
an
illas de anclaje
-
compartimentos
Sillas infantiles
1
56-164
Fijación ISOFIX
16
5 -169
Seguro para niños
1
71
Asientos delanteros
7
1-73
Cinturones de seguridad
1
47-150
Guantera
90
Neutralización del airbag del acompañante
1
52, 158
A ir bags
151-155
Acondicionamiento delantero
8
9-93
-
t
omas AUX /USB
-
e
ncendedor/toma de 12 V
-
c
enicero desmontable
-
r
eposabrazos delantero
-
parasol
-
alfombrilla
Asientos traseros
7
4-75
Acondicionamiento de las plazas traseras
94
Reposabrazos trasero/Trampilla
para esquís
7
5
.
Vista general
8
4008_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
A. Testigo de neutralización del airbag del acompañante 152
B.
S
eñal de emergencia
1
42
C.
T
estigo de cinturón del acompañante
desabrochado
148
Línea de mandos central
Puesto de conducción (continuación)
A. Reglaje manual de los faros 1 33
B. N eutralización del sistema ASC/ TCL 1 45
C.
N
eutralización de la ayuda al
estacionamiento
125
D.
N
eutralización de la función
Stop & Start (Auto Stop & Go)
1
12
Línea de mandos lateral
Vista general
15
4008_es_Chap01_Instruments-de-bord_ed01-2016
TestigoTipo de encendidoCausaAcciones / Observaciones
Antibloqueo de
las ruedas (ABS) fijo.
Fallo del sistema antibloqueo de las
ruedas. El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y consulte
enseguida con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Cinturón
delantero
desabrochado
fijo y luego
intermitente,
acompañado de
una señal sonora.El conductor no se ha abrochado o
se ha desabrochado el cinturón de
seguridad.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Airbags y
pretensores temporal.
Se enciende unos segundos al poner
el contacto y luego se apaga. Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
fijo. Anomalía de uno de los sistemas
de airbag o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de
seguridad. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a su revisión.
Subinflado fijo,
acompañado de
un mensaje.La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes posible.
Este control debe realizarse en frío.
Debe reinicializar el sistema después de ajustar la presión
de los neumáticos y después de cambiar una o varias
ruedas.
Para más información, consulte el apartado "Detección de
subinflado".
intermitente
y luego fijo,
acompañado de
un mensaje. La función presenta un fallo de
funcionamiento y/o al menos una
de las ruedas no tiene sensor
específico. El control de la presión de los neumáticos no está
garantizado.
Lleve a controlar el sistema a la red Peugeot o a un taller
cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
27
4008_es_Chap01_Instruments-de-bord_ed01-2016
Pantalla 1 Pantalla 2Causa Solución/AcciónObservaciones
Ha arrancado con el freno de
estacionamiento aún accionado. Suelte el freno de estacionamiento.
Presión insuficiente del aceite del
motor o fallo del circuito de aceite. Detenga el vehículo y consulte con
la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Anomalía de carga de la batería. Detenga el vehículo y consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Fallo de los airbags o los
pretensores. Consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado para
proceder a la revisión de los
sistemas.
Fallo del reglaje automático de los
faros. Consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.Sólo en los vehículos equipados
con lámparas de xenón.
Anomalía del sistema de control
dinámico de estabilidad (ASC). Consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Anomalía del sistema de
transmisión de cuatro ruedas
motrices. Consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
90
4008_es_Chap03_Ergonomie-et-confort_ed01-2016
Alfombrilla
Para desmontar la alfombrilla del lado del
conductor, retroceda el asiento al máximo y
retire las fijaciones.
Para montarla, colóquela correctamente en los
anclajes y enganche las fijaciones. Compruebe
que no se desplace.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
-
Ut
ilice exclusivamente alfombrillas
adaptadas a las fijaciones presentes en el
vehículo; su uso es obligatorio.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Parasol Guantera
La guantera está acondicionada para guardar
una botella de agua, la documentación de a
bordo del vehículo...
F
P
ara abrir la guantera, levante la
empuñadura.
La guantera se ilumina al abrir la tapa.
En su interior se encuentra el mando de
neutralización del airbag del acompañante A .
Si el vehículo tiene aire acondicionado, la
guantera cuenta con un difusor de
ventilación B , que hace circular el mismo aire
climatizado que los aireadores del habitáculo.
Si el vehículo está equipado con sistema de
acceso y arranque manos libres, la guantera
contiene el módulo de arranque de
emergencia C .
Los parasoles se despliegan hacia abajo
y, cuando están desenganchados, hacia el
lateral.
Disponen de un espejo de cortesía y un
por tatíckets.
Ergonomía y Confort
98
4008_es_Chap04_conduite_ed01-2016
Arranque-Parada del motor con la llave
- Posición 1: LOCK La dirección está bloqueada.
-
P
osición 2: ACC
P
ueden utilizarse los accesorios
(autorradio, toma de 12
V...).
-
P
osición 3: ON
C
ontacto puesto.
-
P
osición 4: S TA R T
A
rranque del motor.
Contactor
Si se utilizan accesorios de forma
prolongada con el contactor en
posición 2
(AC
C), se corre el riesgo de
descargar la batería. Si eso ocurre, no
será posible arrancar el vehículo. Preste
atención .
Para más información relativa al Corte
automático de la alimentación de
los accesorios , consulte el apartado
correspondiente.
Olvido de la llave
El olvido de la llave en el contactor está
señalado por un avisador sonoro al
abrir la puerta conductor.
F
I
ntroduzca la llave en el contactor.
F
G
ire la llave hasta la posición 2
(ACC)
y desbloquee la columna de dirección
girando ligeramente el volante.
F
P
ise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
F
P
ise a fondo el pedal de embrague
(en los vehículos equipados con caja de
velocidades manual).
F
C
oloque la palanca de cambios en punto
muerto (en los vehículos equipados con
caja de velocidades manual) o en
posición P (en los vehículos equipados con
caja de velocidades CVT).
F
A
ccione el motor de arranque girando la
llave hasta la posición 4
(S TA R T )
.
F
C
uando el motor haya arrancado, suelte la
llave.
E
l contactor volverá automáticamente a la
posición 3
(ON)
.
Arranque con la llave Parada
F Inmovilice el vehículo.
F
C oloque la palanca de cambios en punto
muerto (en los vehículos equipados con
caja de velocidades manual) o en
posición P (en los vehículos equipados con
caja de velocidades CVT).
F
P
resionando la llave, gírela hacia el volante
hasta la posición 1
(LOCK).
F
E
xtraiga la llave del contactor.
F
B
loquee la columna de dirección.No enganche nunca un objeto pesado
al llavero o a la llave con mando a
distancia: el peso sobre el eje de la llave
en el contactor podría provocar un fallo
de funcionamiento.
Además, un objeto pesado o puntiagudo
podría inter ferir en el despliegue del
airbag de rodillas o proyectarse y causar
lesiones graves en caso de despliegue
del airbag de rodillas.
Para los vehículos diésel, con el motor
frío, espere a que se apague el testigo
de precalentamiento con la llave en
posición 3
(ON) antes de girar la llave
hasta la posición 4
(S TA R T ) .
Cuando el motor está caliente, el
testigo no se enciende. La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Conducción
150
4008_es_Chap06_securite_ed01-2016
Consejos
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,
abróchese siempre el cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si
no, estas no cumplirían completamente su
función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a la
mor fología del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los
niños
Utilice una silla infantil adaptada si el niño
tiene menos de 12 años o mide menos de un
metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información relativa a las
Sillas infantiles , consulte el apartado
correspondiente.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
D
ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo.
-
D
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido.
-
D
ebe sujetar a una sola persona.
-
N
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado.
-
N
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar y, dado el caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Debido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la competencia y el material adecuado; lo
que la red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado, en particular, si las
correas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
Seguridad