
Conducción117
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P , según el
tipo de caja de velocidades.
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad. Si debe coger imperativamente un paso
inundado:¡Importante!
Conducción por calzada
inundada
- compruebe que la profundidad de agua no exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-
d
esactive la función Stop & Start;
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-
n
o circule ni apague el motor.
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
6

Conducción131
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Stop & Start
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
Funcionamiento
Modo STOP
Con diésel e- HDi o BlueHDi y caja de
velocidades pilotada :
-
V
elocidad inferior a km/h.
-
P
alanca de cambios en punto muerto
O
-
Pe
dal del freno pisado.
Casos particulares
El modo STOP no se activa cuando:
- l a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con
la llave;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
El testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
El sistema pone el motor momentáneamente
en vigilancia - en modo STOP - durante las
fases de interrupción de la circulación (en
semáforos en rojo, embotellamientos). El motor
vuelve a arrancar automáticamente - en modo
START - cuando el conductor desea reanudar
la marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, especialmente adecuado
para uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Con diésel BlueHDi y caja de velocidades
manual:
-
C
uando el vehículo está parado.
-
P
alanca de velocidades en punto muerto y
pedal de embrague suelto.
Con gasolina Puretech y caja de
velocidades manual, pilotada o automática :
-
A
l parar el vehículo.
-
C
on la palanca de cambios en punto
muerto y el pedal de embrague suelto (caja
de velocidades manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca
de cambios en la posición N (caja de
velocidades pilotada o automática).
6

Conducción
132
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, en los
segundos posteriores a haber sacado
la marcha atrás.
El modo Stop & Start no modifica
las funciones del vehículo como los
frenos...
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Corte imperativamente
el contacto con la llave. Un contador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en
modo STOP durante el trayecto.
El contador se pone a cero al
poner el contacto con la llave.
Útil
Modo START
Casos particularesPor motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
El testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Con caja de velocidades manual
:
-
Pe
dal de embrague pisado.
Con caja de velocidades pilotada/
automática :
-
P
alanca de cambios en la posición A/D o M.
-
Pe
dal del freno suelto. El testigo "ECO"
se apaga y el motor
rearranca.
O
-
P
alanca de cambios en la posición N .
-
Pe
dal del freno suelto.
-
L
uego, situar la palanca de cambios en la
posición A/D o M.
O
-
M
archa atrás introducida.
Con una caja de velocidades manual
en modo STOP, en caso de introducir
una marcha sin haber desembragado
completamente, aparece un mensaje
para incitarle a pisar a fondo el pedal de
embrague y garantizar así el rearranque.

Conducción133
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Neutralización manual
- Pulse el mando.
- E l testigo del mando permanece
encendido.
-
A
parece indicado un mensaje.
Si está parado en modo Stop, el motor
rearranca inmediatamente.
Reactivación manual
Conducción sobre calzada inundada
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente neutralizar
el Stop & Start.
Para más información relativa a los
consejos de conducción, especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
calzada inundada, consulte el apartado
correspondiente.
Apertura del compartimento motor
Antes de realizar cualquier intervención
bajo el capó, neutralice el Stop &
Start para evitar todo riesgo de
lesión provocada por una activación
automática del modo START.
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil neutralizar el Stop & Start.
La solicitud de neutralización puede realizarse
en cualquier momento desde que se pone el
contacto.
Este mando neutraliza la función Stop & Start.
Anomalía de
funcionamiento
El Stop & Start requiere la utilización
de una batería de 12 V de tecnología y
características específicas.
Toda intervención que se deba realizar
en este tipo de baterías se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Para más información relativa a la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando "ECO OFF" parpadea y
luego se enciende de manera permanente.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo
STOP, el vehículo podría calarse. En ese caso,
todos los testigos del cuadro de a bordo se
encenderían. Si eso ocurre, corte el contacto y
arranque el motor con la llave.
-
P
ulse el botón.
-
E
l testigo del mando se apaga.
-
A
parece indicado un mensaje de
confirmación.
Si el motor está en modo STOP,
rearranca inmediatamente.
El Stop & Start se reactiva
automáticamente cada vez que se pone
el contacto.
6

Conducción147
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Park Assist
Para un estacionamiento entre dos
vehículos, el sistema no detecta las plazas
cuyo tamaño sea claramente inferior o
superior a las dimensiones del vehículo.
La función "ayuda al estacionamiento"
se activa automáticamente durante las
maniobras, por lo que es posible que
se encienda un testigo en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Ello no tiene ninguna incidencia en el
estacionamiento. La selección del tipo de maniobra
(entrada o salida de plaza lineal) impide
el paso al modo STOP del Stop & Start.
En modo STOP, está selección
rearranca el motor.
El sistema Park Assist no sustituye, en
ningún caso, la atención del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar las maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños
obstáculos situados en los ángulos
muertos. Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente. No lo sujete ni coloque
las manos entre los radios. Para evitar
posibles daños, tenga cuidado con las
prendas amplias, bufandas, bolsos, etc.
que pudieran engancharse.
El conductor puede retomar el control y
controlar la dirección en cualquier momento
sujetando el volante.
El cambio de las dimensiones de los
neumáticos (mayores que los de origen,
neumáticos de invierno...) puede
entorpecer el correcto desarrollo de la
asistencia al estacionamiento. El sistema ofrece asistencia en las maniobras
de entrada y salida de una plaza de
estacionamiento situada entre dos vehículos.
El sistema detecta una plaza disponible
y proporciona asistencia a las maniobras
de entrada y de salida de la plaza de
estacionamiento lineal.
Controla la dirección y facilita información
visual y sonora al conductor.
El conductor controla la aceleración, la
frenada, el cambio de marchas y el embrague
en caso de que vaya equipado con una caja de
velocidades manual.
6

Información práctica
154
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de
carburante, este testigo se enciende
en el cuadro de a bordo. En ese
momento, en el depósito quedan
aproximadamente 5
litros de
carburante. Cuando el testigo parpadee,
quedará muy poco carburante .
La llave no podrá retirarse de la
cerradura hasta haber colocado el
tapón del depósito.
La apertura del tapón puede generar
un ruido de aspiración de aire
debido a la depresión provocada
por la estanqueidad del circuito de
carburante, que es completamente
normal.
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: aproximadamente 50 litros.
Llenado
Para repostar con total seguridad:
F
P are imperativamente el motor.
F
A
bra la tapa de carburante 1 .
F
I
ntroduzca la llave en el tapón 2 y gírela
hacia la izquierda.
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa 3.
F
L
lene el depósito, pero no insista
después del 3
er corte de pistola , ya
que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave.
Efectúe imperativamente un repostaje para
evitar quedar inmovilizado.
En caso de agotar la reserva (diésel), consulte
el apartado "Inmovilización por falta de
carburante (diésel)".
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
recuerda el tipo de carburante que debe
utilizarse en función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 5
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
1.
A
pertura de la trampilla de carburante.
2.
A
pertura del tapón del depósito.
3.
F
ijación del tapón del depósito.

Información práctica167
208_es_Chap07_informations-pratiques_ed01-2016
Capó
La implantación del mando interior
impide la apertura cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada.
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo START.
F B aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
F
S
aque la varilla de soporte C de su
alojamiento y fíjela en la muesca para
mantener el capó abierto.
No abra el capó en caso de fuerte
viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla
de soporte del capó (corre el riesgo de
sufrir quemaduras).
Apertura
F Levante el mando B y abra el capó.
A.
M
ando interior
B.
M
ando exterior
C. V
arilla de soporte del capó
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
F
A
bra la puerta delantera izquierda.
F
T
ire hacia usted del mando A situado en la
parte inferior del marco de la puerta.
Cierre
F Saque la varilla C de la muesca de sujeción.
F F ije la varilla de soporte en su alojamiento.
7

En caso de avería
208
208_es_Chap08_cas-de-panne_ed01-2016
Batería de 12 V
Las versiones equipadas con
Stop & Start incluyen una batería de
plomo de 12 V con una tecnología y
características específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra batería o para recargar la batería descargada.
La batería está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella:
F A bra el capó con el mando interior y luego
con el exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
R
etire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+).
Acceso a la batería
Con caja de velocidades automática,
no intente nunca arrancar el motor
empujando el vehículo.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según las
prescripciones legales y, en ningún
caso, se deben desechar junto con las
basuras domésticas.
Deposite las pilas y las baterías usadas
en un punto de recogida especial.
Generalidades
Baterías de arranque de plomo
Antes de manipular la batería, protéjase
los ojos y el rostro.
Toda operación en la batería se debe
realizar en un medio ventilado y lejos de
las llamas libres o fuentes de chispas
para evitar todo riesgo de explosión y
de incendio.
Lávese las manos al finalizar la
operación.
No empuje el vehículo para arrancar
el motor si el vehículo va equipado con
una caja de velocidades pilotada.
El borne (-) de la batería no está accesible. Se
ha implantado un punto de masa desplazado
en el soporte motor.