Page 173 of 340

171
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Importante: Si el depósito de AdBlue®
de su vehículo está completamente
vacío -hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor-,
es imperativo efectuar una puesta a
nivel de 3,8
litros como mínimo (es
decir, dos botes de 1,89
litros). En caso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Importante:
Cuando efectúe una puesta
a nivel después de una inmovilización
por falta de aditivo indicada mediante
el mensaje "Llene con aditivo
anticontaminación: Arranque prohibido"
deberá esperar imperativamente durante
más o menos 5 minutos antes de volver a
poner el contacto, sin abrir la puer ta del
conductor, ni desbloquear el vehículo
ni introducir la llave en el contactor .
Ponga el contacto y, a continuación,
después de 10
segundos, arranque el
motor.
No deseche los botes de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta.
F
H
ágase con un bote de AdBlue
®. Una
vez haya comprobado la fecha de
caducidad, lea atentamente las consignas
de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el
depósito de AdBlue
® del vehículo. F
U
na vez que haya vertido el contenido del
bote, en caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.
F
V
uelva a colocar el tapón azul en la boca
del depósito y gírelo un sexto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj al
máximo.
F
V
uelva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.
F
S
egún equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C
oloque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón.
9
Información práctica
Page 175 of 340
173
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Reparación
F Desenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
F
A
cople el tubo del compresor al bote de
producto de sellado.
F
G
ire el bote de producto de sellado y fíjelo
en la muesca específica del compresor. F
R etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y consérvelo en un lugar
limpio.
F
A
cople el flexible del bote de producto de
sellado en la válvula del neumático que va
a reparar y apriete con fuerza.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño
que haya penetrado en el neumático.
F
C
orte el contacto.
F
Pe
gue el adhesivo de limitación de
velocidad en el interior del vehículo.
9
Información práctica
Page 176 of 340

174
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofonia, etc.) e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
La fecha límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en la naturaleza, llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo encargado
de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote
disponible en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
F
D
esenrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el contacto. Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza la
presión indicada, significa que no
puede repararse. Contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder al remolcado del
vehículo.
F
E
ncienda el compresor girando el
interruptor hasta la posición " I" hasta
que la presión del neumático alcance los
2,0
bares.
E
l producto de sellado se inyecta a presión
en el neumático; no desconecte el tubo de
la válvula durante esta operación (riesgo
de salpicaduras).
Información práctica
Page 177 of 340
175
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Gire el interruptor hasta la posición "O".
F R etire el kit.
F
In
mediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20
y 60 km/h),
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y
la presión sirviéndose del kit.
Control e inflado
Para controlar o inflar ocasionalmente los
neumáticos.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
y guárdelo en un lugar limpio.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F
A
cople el tubo en la válvula y apriete con
firmeza. F
C ompruebe que el interruptor del
compresor esté en la posición " O".
F
D
esenrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el contacto.
9
Información práctica
Page 178 of 340
176
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Encienda el compresor girando el interruptor hasta la posición " I" y ajuste la
presión conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo.
P
ara desinflar: pulse el botón negro
situado en el tubo del compresor, a la
altura del racor de válvula.
F
U
na vez se haya alcanzado la presión, gire
el interruptor hasta la posición " O".
F
R
etire el kit y guárdelo.
Detección de subinflado
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta
la reinicialización del sistema.
Para más información, consulte el
apartado "Detección de subinflado".
En caso de modificación de la presión
de uno o varios neumáticos, será
necesario reinicializar el sistema de
detección de subinflado.
Consulte el apartado "Detección de
subinflado".
Información práctica
Page 179 of 340

177
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Cambio de una rueda
El utillaje se encuentra bajo el suelo del
maletero.
Para acceder a él:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el suelo y retírelo.
F
R
etire el separador de poliestireno.
F
R
etire la caja que contiene el utillaje.
Acceso al utillaje
*Lista del utillaje
3. Útil para los embellecedores de los tornillos:
C
on llantas de aluminio, permite desmontar
los embellecedores de los tornillos.
4.
A
daptador para tornillos antirrobo (situado
en la guantera):
Pe
rmite adaptar la llave desmonta-ruedas
a los tornillos especiales antirrobo.
5.
A
nilla amovible de remolcado: Ver
apartado "Remolcado del vehículo".
Procedimiento para sustituir una rueda por la rueda de repuesto utilizando el utillaje suministrado con el vehículo.
Todos estos útiles son específicos de su
vehículo. No los utilice con otros fines.
1.
Lla
ve desmonta-ruedas:
Pe
rmite desmontar el tapacubos y los
tornillos de fijación de la rueda.
2.
G
ato con manivela integrada:
Pe
rmite elevar el vehículo. * Según el país de comercialización. Para más información relativa a la anilla
amovible de remolcado, consulte el apartado
"Remolcado del vehículo".
9
Información práctica
Page 183 of 340
181
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Levante el vehículo hasta dejar suficiente espacio entre la rueda y el suelo para, a
continuación, poder montar fácilmente la
rueda de repuesto (no pinchada).
F
D
espliegue el gato 2
hasta que la
parte superior esté en contacto con el
emplazamiento A o B utilizado; la zona de
apoyo A o B del vehículo deben insertarse
correctamente en el centro de la parte
superior del gato. Compruebe que el gato está
colocado de forma estable sobre
suelo no resbaladizo o blando. Sitúe
el gato de elevación únicamente en
los emplazamientos A o B bajo el
vehículo asegurándose de que la parte
superior del gato de elevación queda
correctamente centrada respecto a
la super ficie de apoyo del vehículo.
En caso contrario, podría generar
daños en el vehículo y/o el gato podría
hundirse o deslizarse provocándole
lesiones.
F
R etire los tornillos y consérvelos en un
lugar limpio.
F
E
xtraiga la rueda.
9
Información práctica
Page 184 of 340
182
2008_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Montaje de la rueda
Fijación de la rueda de
repuesto de "galleta"
Si el vehículo va equipado con llantas
de aluminio, es normal observar que, al
apretar los tornillos durante el montaje,
las arandelas no tocan la rueda de
repuesto de "galleta". La rueda queda
fijada por el apoyo cónico de los
tornillos (ver esquema).
Durante el montaje de la llanta de
aluminio, asegúrese de que las
arandelas de los tornillos de rueda
estén limpias.
Después de cambiar una
rueda
Para guardar correctamente la
rueda pinchada en el maletero, retire
previamente la tapa central.
Si circula con una rueda de repuesto
de "galleta", no supere la velocidad de
80
km/h.
Lleve a revisar enseguida el apriete de
los tornillos y la presión de inflado de la
rueda de repuesto a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Lleve a reparar la rueda pinchada y
vuelva a montarla en el vehículo lo
antes posible.
Información práctica