Asientos, sistemas de seguridad55
Guardar posiciones de memoria
mediante los botones 1 y 2
■ Ajuste el asiento del conductor y luego ajuste los retrovisores exte‐
riores en las posiciones deseadas.
■ Mantenga pulsados el botón MEM
y el botón 1 al mismo tiempo hasta
que suene un pitido.
■ Repita los pasos para un segundo conductor con el botón 2.
Recuperación de las posiciones
memorizadas
Mantenga pulsado el botón de posi‐
ción 1 o 2 hasta que se ajusten las
posiciones memorizadas del asiento
y los retrovisores. Si se suelta el bo‐
tón durante el desplazamiento del
asiento, se anula la memoria.
Guardar posiciones mediante el
mando a distancia
Las posiciones efectivas del asiento
del conductor y de los retrovisores se guardan automáticamente para la
llave con mando a distancia cada vez
que se desconecta el encendido. Es‐ tas posiciones guardadas son inde‐pendientes de las posiciones de me‐
moria guardadas mediante los boto‐
nes 1 o 2, véase la descripción ante‐
rior.
Las posiciones memorizadas se re‐
cuperan automáticamente al desblo‐
quear y abrir la puerta del conductor
con la llave de mando a distancia me‐
morizada. Si la puerta ya está abierta,
pulse el botón c en el mando a dis‐
tancia para activar la recuperación.
Para detener el movimiento de recu‐
peración, pulse uno de los mandos de
la memoria, de los retrovisores eléc‐
tricos o del asiento eléctrico.Se puede activar o desactivar esta
función en Personalización del ve‐
hículo.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 129.
Función de salida fácil
Para salir fácilmente del vehículo, el
asiento eléctrico del conductor se
mueve hacia atrás cuando el vehículo
está parado. Para activar esta fun‐
ción, desconecte el encendido, saque
la llave de la cerradura del encendido y abra la puerta del conductor. Si lapuerta ya está abierta, desconecte el
encendido para activar el movi‐
miento.
Para detener el movimiento, pulse
uno de los mandos de la memoria o
del asiento eléctrico.
Se puede activar o desactivar esta
función en Personalización del ve‐
hículo.
56Asientos, sistemas de seguridad
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 129.
Función de seguridad
Si el asiento del conductor encuentra
resistencia durante el movimiento, es posible que la función se detenga.
Después de eliminar la obstrucción,
mantenga accionado durante
dos segundos el botón de posición
del asiento eléctrico correspondiente
para la opción de memoria. Intente
recuperar la posición de memoria de
nuevo. Si la recuperación no fun‐
ciona, recurra a un taller.
Sobrecarga
Si hay una sobrecarga eléctrica del
ajuste del asiento, se corta automáti‐
camente la alimentación eléctrica du‐ rante un breve periodo de tiempo.Nota
Después de un accidente con des‐
pliegue de los airbags, se desacti‐
varán los ajustes memorizados para
cada botón de posición.
Reposabrazos
Pulse el botón y levante el reposa‐
brazos. Debajo del reposabrazos hay un compartimento portaobjetos.
Dispositivos auxiliares, véase el ma‐ nual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Calefacción
Para ajustar la potencia de calefac‐
ción deseada, pulse una o varias ve‐
ces el botón ß del asiento delantero
correspondiente. El testigo de control en el botón indica el ajuste.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas
con piel sensible.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐ rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 168.
Asientos, sistemas de seguridad57Ventilación
Para ajustar la potencia de ventila‐
ción deseada, pulse una o varias ve‐
ces el botón A del asiento delantero
correspondiente.
El testigo de control en el botón indica el ajuste.
La ventilación de los asientos delan‐
teros funciona con el motor en mar‐
cha y durante una parada automá‐
tica.
Sistema stop-start 3 168.
Asientos traseros
Reposabrazos
Baje el reposabrazos. El reposabra‐
zos contiene portavasos y un porta‐
objetos.
Cinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. De
este modo, se reduce considerable‐
mente el riesgo de que se produzcan
lesiones.
58Asientos, sistemas de seguridad9Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para ser utilizados por una
sola persona a la vez. Sistema de se‐ guridad infantil 3 68.
Compruebe periódicamente que to‐ das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños ni contaminación.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐
tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Recordatorio del cinturón de
seguridad
Cada asiento está equipado con un
recordatorio del cinturón de seguri‐
dad que se indica mediante los testi‐
gos de control X y k y, para los
asientos traseros, mediante el sím‐
bolo X en el centro de información del
conductor 3 109.
Limitadores de fuerza de los cinturones
Este dispositivo reduce la fuerza so‐
bre el cuerpo al desbloquear de forma
gradual el cinturón durante una coli‐
sión.
Pretensores de los cinturones
de seguridad
En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones
de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones.
La activación de los pretensores de cinturones se indica mediante la ilu‐
minación permanente del testigo de
control v 3 109.
Los pretensores de cinturones acti‐
vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una
vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No realice modificaciones en los com‐
ponentes de los pretensores de cin‐
turones porque se podría anular el
permiso de circulación del vehículo.
Asientos, sistemas de seguridad59Cinturón de seguridad de
tres puntos
Abrochar los cinturones
Extraiga el cinturón del retractor,
guíelo por encima del cuerpo sin re‐ torcerlo e inserte la lengüeta en el
cierre. Durante el viaje, tense fre‐
cuentemente el cinturón abdominal ti‐
rando suavemente de la banda torá‐
cica.
La ropa suelta o muy gruesa impide
que el cinturón se ajuste al cuerpo. No coloque ningún objeto, como un
bolso o un teléfono móvil, entre el cin‐ turón y el cuerpo.
9 Advertencia
El cinturón no debe apoyarse so‐
bre objetos duros o frágiles guar‐
dados en los bolsillos de la ropa.
Recordatorio del cinturón de seguri‐
dad X, k 3 109.
Insignia OPC
Para abrochar el cinturón páselo por
el soporte situado en el respaldo.
60Asientos, sistemas de seguridad
Ajuste de la altura
1. Extraiga un poco el cinturón.
2. Pulse el botón.
3. Ajuste la altura y enclave.
Ajuste la altura de modo que el cintu‐ rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del
brazo.
No lo ajuste mientras conduce.
Desmontaje
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Insignia OPC
Saque el cinturón del asiento del so‐
porte situado en el respaldo después
de desabrocharlo.
Cinturones de seguridad en losasientos traseros
El cinturón de seguridad del asiento
central sólo se puede extraer del re‐
tractor si el respaldo está enclavado
en la posición más atrasada.
Asientos, sistemas de seguridad65
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen considerablemente,
por tanto, el riesgo de que los ocu‐
pantes de los asientos delanteros
sufran lesiones en la parte superior
del cuerpo y la cabeza.9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta.
Posición de asiento 3 50.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbags laterales se
compone de un airbag en cada res‐ paldo de los asientos delanteros y
uno en los respaldos de los asientos
exteriores traseros. Se pueden iden‐
tificar por el rótulo AIRBAG.
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de impacto lateral de unacierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la parte superior del
cuerpo y la pelvis en el caso de que
haya una colisión lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
68Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 66.
Etiqueta del airbag 3 61.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de
retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐ sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.