196Cuidado del vehículo9Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Las cadenas para nieve solamente
se permiten en ruedas de
16 pulgadas. Le recomendamos que
recurra a un taller.
Si tuviera que usar cadenas tras sufrir
un pinchazo de una rueda delantera,
debe montarse la rueda de emergen‐ cia en el eje trasero y cambiar una delas ruedas traseras al eje delantero.
Indicaciones generales
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos El juego de reparación de neumáticospermite subsanar daños menores en
la superficie de rodadura y en el
flanco del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.
En vehículos con juego de reparación
de neumáticos puede que no haya gato ni juego de herramientas del ve‐
hículo.
Herramientas del vehículo 3 187.
Rueda de emergencia 3 202.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No lo use durante un periodo pro‐
longado.
El manejo del volante y la manio‐
brabilidad pueden verse afecta‐ das.
En caso de sufrir un pinchazo:
Accione el freno de estacionamiento
eléctrico 3 147 y engrane la primera,
la marcha atrás o seleccione P.
El juego de reparación de neumáticos
está en un compartimento portaobje‐
tos, debajo de la cubierta del piso, en el compartimento de carga.
Para sacar el juego de reparación de
neumáticos, abra el portón trasero.
Tire del asa de la cubierta del suelo
hacia arriba 3 74.
Herramientas del vehículo 3 187.Atención
No permita que los objetos sobre‐
salgan por encima del comparti‐
mento portaobjetos del piso tra‐
sero, para evitar daños en el por‐
taobjetos y en el piso del compar‐
timento de carga.
198Cuidado del vehículo
continúe el proceso de inflado du‐
rante otros 10 minutos. Si aún no
se alcanza la presión prescrita,
significa que el daño del neumá‐
tico es demasiado grave. Recurra
a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión del
neumático con el botón situado
junto al manómetro.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
8. Desacople el juego de reparación
de neumáticos y vuelva a colocar
el tapón de la válvula.
9. Elimine el exceso de sellador con
un paño.10. La pegatina que se adjunta con el
bote de sellador, que indica la ve‐ locidad máxima autorizada, debecolocarse en el campo visual del
conductor.
11. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente en el neu‐mático. Después de conducir
unos 10 km (no más de
10 minutos), deténgase y com‐
pruebe la presión del neumático.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado un poco, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático ha ba‐
jado más de 68 kPa (0,68 bar), no
se puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
12. Para ajustar la presión del neu‐ mático, enrosque el tubo flexible
de aire del compresor (flecha) di‐
rectamente en la válvula del neu‐ mático.
Cuidado del vehículo207
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen
las luces de freno, la bocina y los lim‐ piaparabrisas.
Cambio en punto muerto.
Gire la llave del encendido a la posi‐
ción ACC y suelte el freno de esta‐
cionamiento eléctrico antes de remol‐
car el vehículo.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Mantenga el cable de remolque apar‐ tado del parachoques delantero y
asegúrese de que esté bien fijado a
la argolla de remolque en ambos ex‐
tremos. Tire del cable de remolque
para comprobarlo.
Para evitar que entren gases del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire
3 123 y cierre las ventanillas.
Vehículos con cambio manual: El ve‐
hículo debe remolcarse hacia ade‐
lante. La velocidad máxima es
88 km. En todos los demás casos, o
si el cambio está averiado, el eje de‐
lantero debe levantarse del suelo.
Vehículos con cambio automático:
No lleve el vehículo remolcado
usando la anilla de remolque. Remol‐
car con una cuerda de remolque po‐
dría provocar daños severos al cam‐
bio. Cuando remolque un vehículo
con cambio automático, utilice una
plataforma o un equipo para levantar
las ruedas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
anilla de remolque y vuelva a colocar el borde del alerón. Guarde la anilla
del remolque en el compartimento
portaobjetos debajo de la cubierta del
suelo en el compartimento de carga.
Herramientas del vehículo 3 187.Remolcado de otro
vehículo
Quite la tapa situada en el paracho‐
ques trasero presionando sobre la
parte inferior de la misma.
La argolla de remolque trasera se
guarda debajo de la cubierta del piso, en el compartimento de carga.
Enrosque la argolla de remolque tra‐
sera en sentido antihorario usando un
destornillador adecuado, hasta que
quede firme en posición horizontal.
Cuidado del vehículo209
Al lavar el vehículo con un sistema dechorro a alta presión, asegúrese de
dejar una distancia mínima de
30 cm respecto al portón trasero para
evitar un desbloqueo accidental.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐ zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores
Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un rascador de hielo ni los limpie en
seco.
Abrillantado y encerado
Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no res‐
bale formando perlas). En caso con‐
trario, la pintura se reseca.Sólo es necesario abrillantar la pin‐
tura si ésta tiene adheridas sustan‐
cias sólidas o si se ha puesto mate y
tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐
llantadores.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los
limpiaparabrisas Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.
Al limpiar la luneta trasera, procure no
dañar la resistencia térmica del inte‐
rior de la luneta.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador fir‐
memente contra el cristal para que no quede suciedad debajo del mismo
que pueda rayar el cristal.Si las escobillas dejan rastros, pue‐
den limpiarse con un paño suave y
limpiacristales.
Techo solar
Nunca se debe limpiar con disolven‐
tes o productos abrasivos, combusti‐
bles, productos agresivos (como
aguarrás, soluciones que contengan
acetona, etc.), productos ácidos o
muy alcalinos, ni con esponjas abra‐
sivas. No aplique cera ni abrillanta‐
dores en el techo solar.
Ruedas y neumáticos
No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Daños en la pintura
Repare los pequeños desperfectos en la pintura con rotulador de retoque
antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la
pintura o zonas oxidadas.
214Servicio y mantenimiento
motor se va a usar. La calidad del
aceite garantiza, por ejemplo, la lim‐ pieza del motor, la protección contra
el desgaste y el control del envejeci‐
miento del aceite, mientras que el
grado de viscosidad informa sobre la
fluidez del aceite en función de la
temperatura.
Dexos es la calidad de aceite más re‐ ciente y ofrece una protección óptima
para motores de gasolina y diésel. Si
no está disponible, deben utilizarse
aceites de motor de las otras calida‐
des indicadas. Las recomendaciones para los motores de gasolina también
son válidas para los motores accio‐
nados por etanol (E85).
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 218.
Reposición del aceite de motor
Se pueden mezclar aceites motor de
diferentes fabricantes y marcas,
siempre que cumplan los requisitos del aceite de motor calidad y viscosi‐
dad.Se prohíbe el uso de aceite de motor con calidad ACEA A1/B1 o A5/B5 so‐
lamente, ya que se pueden ocasionar
daños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Seleccione el aceite de motor apro‐ piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 218.
Aditivos adicionales para el aceite de motor
El uso de aditivos para el aceite de motor podría causar daños y anular la garantía.
Viscosidad del aceite de motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.
El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, por ejemplo
SAE 5W-30. La primera cifra, seguida
por una W, indica la viscosidad a ba‐
jas temperaturas y la segunda cifra
indica la viscosidad a altas tempera‐
turas.Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 218.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante
Utilice sólo refrigerante de larga du‐
ración (LLC) sin silicatos. Recurra a
un taller.
El sistema viene de fábrica lleno de
refrigerante diseñado para proteger
contra la corrosión y la congelación
hasta unos -28 °C. En los países del
Norte con temperaturas muy bajas, el
refrigerante de fábrica protege hasta
unos -37 °C. Esta concentración
debe mantenerse durante todo el
año. El uso de aditivos para el refri‐
gerante, destinados a ofrecer protec‐ ción adicional contra la corrosión o a
sellar fugas menores, puede causar
problemas de funcionamiento. El fa‐
bricante no se hace responsable de
las consecuencias del uso de aditivos
para el refrigerante.
230Información de clientes
Cuando se usa el vehículo pueden
producirse situaciones en las que es‐
tos datos técnicos relacionados con
otro tipo de información (informe de
un accidente, daños en el vehículo,
declaraciones testificales, etc) pue‐
dan asociarse con una persona es‐
pecífica; posiblemente, con la asis‐
tencia de un experto.
Las funciones adicionales acordadas contractualmente con el cliente
(por ejemplo, localización del ve‐
hículo en casos de emergencia) per‐
miten la transmisión de determinados datos desde el vehículo.Identificación por
radiofrecuencia (RFID) La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como el control de la presión de los
neumáticos y la seguridad del sis‐
tema de encendido. Se utiliza tam‐
bién en opciones de confort como los
mandos a distancia para el bloqueo y
desbloqueo de puertas y el arranque
a distancia, así como en los transmi‐
sores instalados en el vehículo para
abrir puertas de cocheras. La tecno‐
logía RFID en los vehículos Opel no
utiliza ni registra información perso‐
nal, ni tiene conexión con cualquier
otro sistema Opel que contenga in‐
formación personal.
234
EElevalunas eléctricos ...................32
Enchufes para accesorios ............84
Entrada AUX................................. 62
Entrada de aire .......................... 128
Estacionamiento ..................19, 135
Etiqueta del airbag .......................47
Extintor ......................................... 75
F
Faros .......................... 113, 114, 172
Faros antiniebla .........................116
Faros de xenón .......................... 174
Faros empañados ...................... 118
Faros en viajes al extranjero .....115
Faros halógenos ........................172
Filtro de combustible diésel .......170
Filtro de partículas ......................136
Filtro de partículas diésel 91, 95, 136
Filtro de polen ............................ 128
Forma convexa ............................ 29
Freno de estacionamiento ....92, 147
Freno de estacionamiento eléctrico ............................ 92, 147
Freno de mano ........................... 147
Frenos ............................... 146, 167
Función "kickdown" ....................140Funcionamiento regular del aire
acondicionado ........................ 129
Fusibles ..................................... 178
G
Gases de escape .......................136
Gato del vehículo .......................187
Guantera ...................................... 61
H
Herramientas ............................. 187
Herramientas del vehículo ..........187
I
Identificación del motor ..............217
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............230
Iluminación ................................. 113
Iluminación de bienvenida ..........120
Iluminación de entrada ..............120
Iluminación del compartimento de carga ................................. 119
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 178
Iluminación de salida .................120
Iluminación exterior .............12, 113
Iluminación interior .....................118
Indicación de servicio ............86, 96
Indicador de combustible ............86
Indicador de remolque .................98Indicadores ................................... 85
Información de servicio .............. 212
Información general ...................157
Información importante para su primer viaje.................................. 6
Información sobre la carga ..........76
Inmovilización del vehículo .........162
Inmovilizador ......................... 28, 97
Intermitentes ................................ 90
Intermitentes laterales ...............176
Interrupción de corriente ...........141
Introducción ................................... 3
J Juego de reparación de neumáticos ............................. 196
L Lavado del vehículo ...................208
Lavafaros ...................................... 79
Limpia/lavaluneta ......................... 81
Limpia/lavaparabrisas .................. 79
Limpieza del vehículo .................208
Líquido de embrague ................168
Líquido de frenos .......................167
Líquido de frenos y embrague ....213
Líquido de la dirección asistida ..166
Líquido de lavado ......................167
Líquidos y lubricantes recomendados ...............213, 218