Page 118 of 315

❒la detección de obstáculos en la parte alta del
vehículo podría no estar garantizada puesto
que el sistema detecta obstáculos que pueden
golpear el vehículo en la parte baja.REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
Las versiones del sistema "Smart Fuel" disponen
de un inhibidor que impide el repostado con
combustible incorrecto.
El repostaje accidental con tipos de combustibles
no conformes (por ej. introducción de gasolina
en motores Diesel) puede ocurrir sólo con
versiones equipadas con tapón del depósito de
combustible. Antes de realizar el repostaje,
asegurarse de que utiliza el tipo de combustible
correcto.
Apagar el motor antes de repostar el combustible.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin plomo, con
número de octano (R.O.N.) no inferior a 95. Para
no dañar el silencioso catalítico, no introducir,
ni siquiera en caso de emergencia, gasolina con
plomo aunque sea en cantidades pequeñas.
ADVERTENCIA El silencioso catalizador en mal
estado produce emisiones nocivas en el escape,
contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introducir en el depósito, ni
siquiera en casos de emergencia, una cantidad
mínima de gasolina con plomo: el catalizador se
dañaría irremediablemente.
114
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 121 of 315

PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE PARA
VERSIONES CON SISTEMA "SMART FUEL"
El "Smart Fuel" es un dispositivo integrado en el
extremo del tubo de introducción del combustible
que se abre y se cierra automáticamente al
introducir/extraer la pistola de suministro. El
"Smart Fuel" dispone de un inhibidor que impide
el repostado con combustible incorrecto.
El procedimiento de repostaje descrito se indica en
la placa B fig. 88, situada en el portón del
combustible. En la placa también se indica el tipo
de combustible (UNLEADED FUEL=gasolina,
DIESEL=gasóleo).
Para efectuar el repostaje, realizar lo siguiente:
❒abrir el portón A fig. 88 tirando hacia el
exterior;
❒introducir el surtidor en la boca de llenado y
proceder al repostaje;
❒una vez finalizado el repostaje, antes de retirar
el surtidor, esperar al menos 10 segundos para
permitir que el combustible fluya dentro del
depósito;
❒a continuación, retirar el surtidor de la boca de
llenado y, a continuación, cerrar el portón A.
La tapa A fig. 88 dispone de un capuchón
guardapolvo C que, con la tapa cerrada, impide
que queden restos y polvo del extremo de la boca
de llenado.
fig. 88L0F0085
117
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 123 of 315

ADVERTENCIAS PARA VERSIONES
EQUIPADAS CON "Smart Fuel"
ADVERTENCIA
No colocar al extremo de la boca de
llenado ningún objeto/tapón que
no se incluya en las indicaciones del
vehículo. El uso de objetos/tapones no
conformes podría causar aumentos
de presión en el depósito, creando
condiciones de peligro.
ADVERTENCIA
No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos:
peligro de incendio. Evitar acercar
demasiado el rostro a la boca del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA El lavado del compartimento de
la boca de llenado mediante un chorro de alta
presión debe llevarse a cabo a una distancia de
como mínimo 20 cm.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las
emisiones de los motores de gasolina son:
el silencioso catalítico, las sondas Lambda y el
sistema antievaporación.
No arrancar el motor, ni siquiera para probarlo,
con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las
emisiones de los motores diésel son: el convertidor
catalítico oxidante, el sistema de recirculación
de los gases de escape (EGR) y el filtro de
partículas (DPF).
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF (Diesel
Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté previsto)
El Diesel Particulate Filter es un filtro mecánico,
montado en el sistema de escape, que atrapa
las partículas carbonosas de los gases de escape
del motor diesel.
La utilización del filtro de partículas es necesaria
para eliminar en su práctica totalidad las
emisiones de partículas carbonosas en
cumplimiento de las actuales/futuras normas
legislativas.
Durante el uso normal del vehículo, la centralita
de control del motor registra una serie de datos
inherentes al uso (tiempo de empleo, tipo de
recorrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y
determina la cantidad de partículas acumuladas
en el filtro.
119
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO