1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO19
Avería en los sensores de aparcamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en los s ens ores de aparcamiento.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Avería en el sistema de control
de la presión de los neumáticos
(para versiones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sis tema de control de la pre-
s ión de los neumáticos TPMS (para vers iones/países donde
e sté previs to). En cas o de que se monten uno o más neu-
máticos s in el s ensor, se encenderá el te stigo en el cuadr
o
de in
s trumentos hasta que s e restablezcan la s condiciones
iniciales . En la pantalla s e muestra el mens aje específico.
NOTA Al producir se una de la s avería s mencionada s an-
teriormente acudir lo antes posible a la Red de As is tencia
Lancia.
Avería en el sistema AF S
El tes tigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sis tema AFS (ver el apar-
tado “Faro s” en es te capítulo). En la pantalla se mues tra
el mens aje específico.
Corrector de giro no disponible
El tes tigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
el corrector de giro no es tá disponible. En la pantalla s e
mues tra el mens aje específico. Limpieza DPF (filtro de partículas)
en curso (sólo versiones con DPF)
(ámbar)
Al girar la llave a la po
sición MAR el testigo
se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos s egun-
dos . El tes tigo se enciende en modalidad fija para indicar
al cliente que el s is tema DPF debe eliminar la s s u stancias
contaminantes residuales (partículas ) mediante el proces o
de regeneración.
El tes tigo no s e enciende cada vez que el DPF e stá en pro-
ces o de regeneración; s ólo cuando las condiciones de con-
ducción requieren avis ar al cliente. Para apagar el te stigo
e s neces ario mantener el vehículo en movimiento ha sta
que finalice la regeneración.
La duración del proces o es de aproximadamente 15 minu-
tos . Las condicione s óptima s para llevar a cabo el proce so
s e alcanzan manteniendo el vehículo en marcha a 60 km/h
con un régimen del motor s uperior a2.000 r.p.m. El en-
cendido de e
s te tes tigo no es un defecto del vehículo, por lo
tanto, no e s nece sario llevarlo al taller. Junto al te stigo en-
cendido, la pantalla mues tra el mensaje específico (para
vers iones /países donde es té previsto).
h
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.47 Pagina 19
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO39
Posible presencia de hielo en la calzadaCuando la temperatura exterior alcanza o des -
ciende de los 3°C, la indicación de la tempera-
tura exterior parpadea y aparece el s ímbolo
❄en la pantalla indicando la pos ible presencia de hielo en
la calzada.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico. Luces adaptativas no disponibles
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando el s is tema de luces adaptativas no es tá
dis ponible.
Acudir a la Red de As is tencia Lancia.
Avería en las luces exteriores (ámbar)
El símbolo en la pantalla se enciende cuando
s e detecta una anomalía en la s luces de freno.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
W
❄
Asistencia activada para mantener
el carril
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando se activa la función de a sis tencia para
mantener el carril.
e f
Corrector de giro no disponible
(DST – Dynamic Steering Torque)
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando el corrector de giro e stá averiado.
Acudir a la Red de As is tencia Lancia.
è
Vencimiento Service
La pantalla mues tra un mensaje específico
para indicar el vencimiento del mantenimiento
programado.
Límite de velocidad superado
La pantalla mue stra un mens aje específico cuando s e re-
bas a el límite de velocidad programado (en lo s País es Ára-
bes el límite de velocidad programado e s de 120 km/h).
El icono mos trado en la pantalla repres enta la indicación
del límite de velocidad programado.
õ
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 39
68CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Desactivación
Cuando el sensor envía el comando de apagado, se des -
activan las luces de cruce, las luces de pos ición y s e acti-
van las luces DRL (s i están activas ).
El sens or no puede detectar la pre sencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccionar manualmente el
encendido de la s luces .
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
CON FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce encendida s a una velocidad infe-
rior a 40 km/h, para amplio s ángulo s de giro del volante
o cuando s e encienden los intermitentes, se encenderá una
luz (integrada en el faro antiniebla delantero) en el lado
hacia el que s e gira que amplía el ángulo de vi sibilidad
nocturna. El funcionamiento puede ser activado/de sacti-
vado mediante el menú de la pantalla (ver el apartado
“Pantalla” en e ste capítulo).
SENSOR DE F
ARO
S AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(para versiones/países donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intens idad luminos a exterior
del vehículo s egún la sensibilidad programada a la luz:
cuanto ma yor es la sensibilidad, menor e s la cantidad de
luz exterior neces aria para encender las luces exteriores .
La sens ibilidad del s ensor crepus cular se regula mediante
el “Menú de configuración” del cuadro de in strumentos .
Activación
Girar la corona en po sición AUTO: de es te modo se en-
cienden automáticamente la s luces exteriores en función
de la luminos idad externa.
Con sens or activado s ólo pueden utilizars e las ráfagas .
Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando deben utilizarse por norma, y per-
mitidas cuando no es obligatorio.
Las luces diurnas no sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o por la noche.
El uso de las luces diurnas está regulado por el có-
digo de circulación del país por el cual se circula.
Respetar la normativa.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 68
106CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
REGULACIÓN DE LOS FA R OS EN OTROS PA ÍSES
Las luces de cruce es tán orientadas para la circulación en
el país donde s e comercializa por primera vez. Si se viaja
en país es con circulación opues ta, para no deslumbrar los
vehículos que circulan en dirección contraria, cubrir la s
zonas del faro s egún lo previ sto por el Código de Circula-
ción del país donde se circula.
LUCES ADAPTATIVAS
(AFS – Adaptive Xenon Li ght)
E s un s is tema combinado con lo s faros de Xenón que
orienta el haz lumino so principal y lo adapta a la s condi-
ciones de marcha en fas e de viraje/curva de forma conti-
nua y automática. El sis tema dirige el haz lumino so para
mejorar el alumbrado de la carretera, teniendo en cuenta
la velocidad del vehículo, el ángulo de curva/viraje y la
rapidez del giro. Activación/desactivación del sistema Fi
g. 70
Las luces adaptativas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo. En e so s momentos el LED (de color
ámbar) en el botón A permanece apagado.
Puls ando el botón A se des activan las luces adaptativas
( si es tán activadas ) y s e enciende el LED en el botón A
con luz fija. Para volver a encender la s luces adaptativas :
puls ar de nuevo el botón A (LED en el botón apagado).
Si se averiara el sis tema, se pr oduce una señalización en
el cuadr
o de ins
trumentos mediante el encendido en
modo intermitente del tes tigo
fo del s
ímbolo en la pan-
talla fy
con un mens aje específico (para ver siones /paí-
s e s donde es té previsto).
Fig. 70L0E0055m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 106
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO127
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento rea-
lizadas con un elevado número de giros , puede producirse
el endurecimiento de la dirección; e sto es normal debido
a la actuación del s is tema de protección contra el sobre-
calentamiento del motor eléctrico de accionamiento de la
dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Al volver a u sar el vehículo, la dirección
a sis tida volverá a trabajar con normalidad.SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede equipars e con un sis tema de control de
la pres ión de los neumáticos TPMS (Tyre Pre ssure Moni-
toring System). E ste sis tema dis pone de un sens or trans -
mis or de radiofrecuencia montado en cada rueda, en la
llanta en el interior del neumático, capaz de enviar a la
centralita de control la información s obre la presión de
cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL U SO DEL SISTEMA
TPMS
Las s eñalizacione s de anomalía no s e memorizan y, por
tanto, no s e mostrarán si se apaga y vuelve a poner en
marcha el motor. Si las condiciones anómalas persis ten,
la centralita enviará al cuadr o de instrumento
s las s eña-
lizaciones correspondientes s ólo tras un corto período con
el vehículo en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el vehículo se encuentra con las rue-
das elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si
fuera necesario que la llave esté en posición MAR
o el motor encendido), extraer el fusible principal
de protección de la dirección asistida eléctrica.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 127
6
DATOS TÉCNICOS263
De discos autoventiladosDe disco
Dirigido con la palanca manual, que actúa sobre los frenos traseros
FRENOS
ADVERTENCIA El agua, el hielo y la sal anticongelante esparcida sobre la carretera pueden depositarse en los discos
de los frenos, reduciendo la eficacia de frenado en la primera frenada.
Frenos de servicio:
– delanteros
– traseros
Freno de estacionamiento
De piñón y cremallera con dirección asistida eléctrica
10,6 / 11,2 (*)
SUSPENSIONES
Con ruedas independientes tipo MacPherson
De ruedas interconectadas con puente de torsiónSuspensiones delanteras
Suspensiones traseras
DIRECCIÓN
(*) Con neumáticos de 18"
Tipo
Diámetro de giro
(entre las aceras) m
257-280 Delta ES 1ed 03/09/13 14.56 Pagina 263