1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO131
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoque s tras ero del vehículo Fig.
77 y tienen la función de detectar y avisar al conductor
de la pres encia de obs táculos en la parte tras era del vehí-
culo mediante una señalización acú stica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los s ens ores s e activan automáticamente al engranar
la marcha atrás. Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la frecuencia de la
señalización acústica.
Fig. 77L0E0059m
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás y en cas o de pres encia de un
obs táculo en la zona tra sera se activa una s eñalización
acústica que varía al cambiar la di stancia del obstáculo
al parachoques .
La frecuencia de la señalización acú stica:
❍ aumenta a medida que dis minuye la dis tancia entre
el vehículo y el obs táculo;
❍ se convierte en continua cuando la di stancia que
s epara el vehículo del obs táculo es inferior a 30 cm
ys e interrumpe inmediatamente cuando aumenta
la dis tancia del obs táculo;
❍ es cons tante si la dis tancia entre el vehículo y el obs -
táculo no varía.
Distancias de detección
Radio de acción central 140 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los s ens ores detectan varios obstáculos , sólo se tiene en
cuenta el que es tá más cer
ca.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 131
140CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si durante la maniobra de aparcamiento el conductor
toca el volante de forma voluntaria o involuntaria (suje-
tándolo o impidiendo el movimiento) la maniobra se in-
terrumpe.
En cas o de terreno irregular u obs táculos en las ruedas
que modifiquen la tray ectoria del vehículo, la maniobra
podría interrumpir se.
Finalización de la maniobra
Si el tamaño del es pacio lo permite, el aparcamiento se
realizará con una s ola maniobra, al quitar la marcha atrás
las ruedas s e alinean, la maniobra se cons idera finalizada
y el s is tema se des activa. Si el es pacio es menor, el apar-
camiento se realiza con varia s maniobra s, y s e indica al
conductor que complete el aparcamiento manualmente
con un men saje que aparece en la pantalla del cuadro de
ins trumentos . Advertencias generales
❍
En cualquier cas o el conductor siempre es el respon-
s able de la maniobra de aparcamiento. Al efectuar e stas
maniobras , asegurar se siempr e de que en el e spacio de
maniobra no
s e encuentren per sonas , animales o cosas. El
s is tema Magic Parking (igual que lo s s ens ores de aparca-
miento) cons tituye una ay uda para el conductor. Sin
embargo, é ste nunca debe dejar de pres tar atención
durante las maniobras potencialmente peligro sa s inclus o
aunque se lleven a cabo a baja velocidad.
❍ Si los s ens ores s e ven afectados por impactos que com-
prometen su pos ición, el funcionamiento del s is tema
podría res ultar gravemente perjudicado.
❍ Si los s ens ores s e ens ucian, quedan cubierto s de nieve,
hielo, barro o s e les aplica otra capa de pintura, el fun-
cionamiento del s is tema podría r esultar gravemente per-
judicado.
❍ Para que el
sis tema funcione correctamente es indis-
pens able que lo s s ens ores estén siempre limpio s. Al lim-
piar los s ens ores de aparcamiento, pres tar la máxima
atención para no arañarlos o dañarlos; evitar el us o de
paños s ecos , ásperos o duros . Los s ens ores s e deben lavar
con agua limpia, eventualmente con detergente para
automóviles . En las estaciones de lavado que utilizan lim-
piadoras con chorro de vapor o agua a alta pres ión, lim-
piar rápidamente lo s s ens ores manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de di stancia.
Si se desea bloquear el volante con las
manos durante una maniobra, se reco-
mienda sujetarlo firmemente por la corona
exterior. No intentar sujetarlo por el interior ni por
los radios del volante.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 140
148CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA DE PREINSTALACIÓN
DE LA AUTORRADIO
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo, si no se solicita con la autorradio, cuenta con
un compartimento portaobjeto s en el s alpicadero Fig. 85.
El equipo de preins talación de la autorradio es tá com-
pues to por:
❍ cables para alimentar la autorradio, altavoces delan-
teros y tras eros y antena;
❍ alojamiento para la autorradio;
❍ antena en el techo del vehículo.
Fig. 85L0E0286m
La autorradio s e monta en el corre spondiente comparti-
mento A-Fig. 85, que s e retira haciendo presión en las dos
lengüetas de sujeción B s ituadas en el mis mo comparti-
mento, donde es tán disponibles los cables de alimentación.
Para la conexión al sistema de preinstala-
ción de la autorradio, acudir a la Red de
Asistencia Lancia para prevenir cualquier
inconveniente posible que pueda comprometer la
seguridad del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 148
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO149
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos /electrónicos instalados después
de la compra del vehículo y en el ámbito del servicio pos-
venta deben llevar la marca:
Fiat Group Automobiles S.p.A autoriza el montaje de
aparatos de recepción/trans misión a condición de que di-
chas instalaciones s e realicen a la perfección, re spetando
las indicaciones del fabricante, en un centro e specializado.
ADVERTENCIA El montaje de di spos itivos que implican
modificaciones de las caracterís ticas del vehículo puede
determinar la retirada del permi so de conducir por parte
de las autoridades competentes y la pos ible anulación de
la garantía, limitada a lo s defectos causados por dicha
modificación o atribuibles a la misma directa o indirecta-
mente. Fiat Group Automobiles S.p.A. declina toda res-
pons abilidad por los daños derivados de la instalación de
acces orios no s uminis trados o recomendado s por Fiat
Group Automobiles S.p.A. e instalados en disconformidad
con las pre
scripciones suminis tradas.
ACCESORIOS ADQUIRIDOS
PORELUSUARIO
Si después de comprar el vehículo s e desea ins talar acce-
s orios que requieren una alimentación eléctrica perma-
nente (autorradio, sis tema antirrobo vía satélite, etc.) o ac-
ces orios que influy en sobre el equilibrio eléctrico, acudir
a la Red de As is tencia Lancia donde, además de recomen-
dar los dispositivos más adecuados de la Lineaccessori
Lancia, valorarán s i la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada o si, por el contrario,
e s neces ario montar una batería de ma yor capacidad.
Montar con cuidado spoilers adicionales,
llantas de aleación y tapacubos que no sean
de serie: podrían reducir la ventilación de los
frenos y, por lo tanto, su rendimiento en caso de
frenadas imprevistas y repetidas, o en las bajadas
largas. Asegurarse además de que nada (alfombri-
llas, etc.) obstaculice el recorrido de los pedales.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 149
150CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
REPOSTADO DEL VEHÍCULO
FUNCIONAMIENTO CON BAJAS TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas el grado de fluidez del ga sóleo
podría ser ins uficiente a caus a de la formación de parafi-
nas con el cons iguiente funcionamiento anómalo de la
ins talación de alimentación de combu stible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en la s gas oli-
neras s e dis tribuy e normalmente, s egún la estación del
año, gas óleo de verano, de invierno y ártico (zonas de
montaña/frías ). En caso de repos tado con gas óleo inade-
cuado a la temperatura de funcionamiento, s e recomienda
mezclarlo con el aditivo TUTELA DIESEL ART en la s
proporciones indicadas en el envas e de dicho producto,
introduciendo en el depós ito primero el anticongelante
y luego el gas óleo.
En cas o de us o/estacionamiento prolongado del vehículo
en zonas de montaña/frías , se recomienda el repos tado
con el gas óleo disponible in s itu.
Además , en esta situación, se r ecomienda mantener en el
depó
s ito una cantidad de combu stible superior al 50% de
s u capacidad útil.
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los
aparatos de recepción/trans misión (móviles para ve-
hículos , CB, radioaficionado s y s imilares ) no pueden uti-
lizars e dentro del vehículo, a no s er que se utilice una an-
tena separada montada en el exterior.
ADVERTENCIA El u so de es tos dis positivos en el interior
del habitáculo (s in una antena exterior) puede caus ar,
además de daños potenciales a la salud de los pasajeros ,
funcionamientos anómalos en los s is temas electrónicos del
vehículo, compr ometiendo la seguridad del mi smo.
Ademá
s , la eficacia de la trans misión y de la recepción de
e stos aparatos puede dis minuir por el efecto e scudo que
realiza la carrocería del vehículo. En lo que se refiere al
empleo de teléfono s móviles (GSM, GPRS, UMTS) con ho-
mologación oficial CE, s e recomienda respetar escrupulo-
s amente las instrucciones del fabricante de lo s mis mos.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 150
4
EN CASO DE EMERGENCIA227
F12
F12
F13
F13
F31
F33
F34
F35
F36
F37
F38
F39
F40
F417,515
7,5 15 5
20
20 5
20
7,5 10
10
30
7,539
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
39
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS FIGURA
Luz de cruce derecha
Luz de cruce derecha (de descarga de gas Xenón)
Luz de cruce izquierda, corrector de orientación faros
Luz de cruce izquierda (de descarga de gas Xenón)
Bobina relé ventilador climatizador, Body Computer
Elevalunas trasero izquierdo
Elevalunas trasero derecho
Luces de marcha atrás, bobinas relé centralita compartimento motor,
mando pedal de freno (contacto normalmente cerrado),
sensor de presencia agua en el gasóleo, debímetro
Centralita de gestión sistema de apertura/cierre puertas,
tapa del depósito de combustible, dead lock, apertura portón
Tercera luz de freno, cuadro de instrumentos, Nodo faros adaptativos,
centralita en el faro de descarga de gas izquierdo
Plafones delanteros, plafón trasero central, plafones de las viseras parasol
lado conductor y lado pasajero, plafón del maletero, plafón de la
guantera (equipamiento Platinum con techo practicable opcional)
Preinstalación autorradio/autorradio/radionavegador, Nodo Blue&Me
TM,
sirena de alarma, sistema de alarma en el plafón, grupo climatizador, centralita
de detección de la presión de los neumáticos, conector toma de diagnosis,
plafones traseros,
Luneta térmica
Desempañadores en espejos eléctricos exteriores, desempañadores
en pulverizadores del parabrisas
195-232 Delta ES 1ed 03/03/14 16.50 Pagina 227
39
39
39
39
39
39
39
39
39
228EN CASO DE EMERGENCIA
F43
F44
F46
F47
F48
F49
F51
F52
F5330
15
20
20
205
5/7,5 (*)
15
7,5
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS FIGURA
Sistema limpiacristales en la palanca de mando, sistema electrobomba
bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta en la palanca de mando
Encendedor/toma de corriente en el túnel, toma de corriente en el mal\
etero
Motor techo practicable
Elevalunas delantero lado conductor
Elevalunas delantero lado pasajero
Paneles de mandos de emergencia, derecho, izquierdo y central (iluminación),
mandos en el volante (iluminación), mandos en el plafón delanter\
o
(iluminación), centralita del sistema de alarmas volumétricas, s\
istema
del techo practicable eléctrico (centralita de control, iluminación mandos),
sensor de lluvia/crepuscular, espejo electrocrómico,
mandos calefacción asientos delanteros, toma AUX (iluminación)
Encendedor (iluminación), preinstalación autorradio, mando Cruise Control,
Nodo Blue&Me
TM, Nodo sensores de aparcamiento, sensor AQS,
grupo climatizador, desplazamiento espejos eléctricos exteriores,
centralita de detección de la presión de los neumáticos,
Nodo mantenimiento del carril, Nodo suspensiones de amortiguación
controlada, botón Eco (versiones con cambio automático), guía luz \
mando
cambio automático, centralita del faro de descarga de gas derecho
Sistema limpialuneta en la palanca de mando
Cuadro de instrumentos, intermitentes traseros
195-232 Delta ES 1ed 03/03/14 16.50 Pagina 228
MANTENIMIENTO Y CUIDADO245
5
Un montaje incorrecto de los accesorios eléc-
tricos y electrónicos puede causar daños se-
rios al vehículo. Si, después de comprar el
vehículo, se desea instalar accesorios (sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red Asis-
tencia Lancia, que sabrá recomendar los disposi-
tivos más adecuados y, sobre todo, la necesidad de
utilizar una batería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sustancias muy peli-
grosas para el medio ambiente. Para la sus-
titución de la batería, se recomienda acudir
a la Red de Asistencia Lancia, que dispone de los
equipos adecuados para la eliminación respetando
el medio ambiente y las normativas legales.
Si el vehículo va a estar parado bastante
tiempo en un lugar de frío intenso, desmon-
tar la batería y guardarla en un lugar más
caliente para evitar que se congele.
Cuando se tenga que trabajar en la batería
o cerca de ella, protegerse los ojos con gafas
especiales.
233-256 Delta ES 1ed 03/04/14 13:31 Pagina 245