Page 282 of 349

Conducción
26 5
✽
✽
ATENCIÓN
Si se arranca con la batería de otro
vehículo por estar agotada la del propio,
puede que el motor no funcione con la
misma suavidad y que además se
encienda el piloto de aviso del ABS. Esto
es consecuencia de la baja tensión de la
batería. No significa que el ABS
funcione mal.
• ¡No bombee los frenos!
• Espere a que se recargue la batería
antes de poner en marcha el vehículo.
W-78
PRECAUCIÓN
Si el piloto de aviso del ABS
permanece encendido, el sistema
podría estar averiado. No obstante,
en este caso los frenos ordinarios
funcionarán normalmente.
La luz de aviso del ABS permanece
encendida durante unos 3
segundos después de poner el
contacto en ON. Durante este
tiempo, el ABS realiza un
autodiagnóstico, y el piloto se
apaga si todo es normal. Si
permanece encendida, puede que
el sistema ABS esté averiado.
Acuda a un concesionario
autorizado de HYUNDAI tan pronto
como pueda.
PRECAUCIÓN
Si conduce sobre superficies
deslizantes, como una carretera
helada, y pisa el freno
continuamente, el ABS se
activará también de forma
continua y puede llegar a
encenderse el piloto
correspondiente. Lleve el coche a
un lugar seguro y detenga el
motor.
Vuelva a arrancar el motor. Si se
apaga el piloto de aviso del ABS,
es que el sistema funciona bien.
En caso contrario, el ABS podría
haberse averiado. Acuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI tan pronto como
pueda.
procarmanuals.com
Page 285 of 349

529
Conducción
E070503AEN-EE
Piloto indicador
Cuando se lleva el contacto a ON, el
piloto indicador se ilumina, y se apaga a
continuación si el sistema ESP funciona
correctamente.
Tipo A
El piloto indicador ESP parpadea
siempre que el ESP entra en acción.
El piloto indicador ESP OFF se enciende
en uno de estos dos casos: cuando se
apaga el ESP con el botón o cuando el
ESP deja de funcionar estando
encendido.Tipo B
El piloto indicador ESP parpadea
siempre que el ESP entra en acción o se
enciende cuando ESP deja de funcionar
estando encendido.
El piloto indicador ESP OFF se enciende :cuando se apaga el ESP con el botón.
E070504AEN-EE
Desactivación del ESP
Durante la marcha
Es buena idea mantener encendido el
ESP siempre que sea posible en la
conducción diaria.
Para apagar el ESP durante la
marcha, presione el botón ESP OFF
mientras circula por una recta.
No presione nunca el botón ESP
mientras el ESP esté en acción (la luz
indicadora ESP parpadeará).
Si se apaga el ESP mientras está en
acción, el vehículo podría patinar y
quedar sin control.
✽ ✽
ATENCIÓN
• Si coloca el vehículo en un banco de
pruebas, asegúrese de que ESP está
desactivado (se iluminará el piloto
ESP OFF ) Si se deja puesto el ESP,
éste puede evitar que aumente la
velocidad del vehículo y falseará el
diagnóstico.
• Apagar el ESP no afecta al
funcionamiento del ABS ni de los
frenos.
ESP
ESP
OFF
■Piloto indicador de ESP
■Piloto indicador ESP OFF
ADVERTENCIA
El programa electrónico de
estabilidad es solamente una
ayuda para la conducción;
conduzca con cuidado, reduciendo
la velocidad en carreteras con
curvas, con nieve o con hielo.
Conduzca despacio y no intente
acelerar cuando la luz indicadora
ESP parpadee o cuando la
superficie de la carretera sea
deslizante.
PRECAUCIÓN
Circular con llantas o neumáticos
de distintas dimensiones puede
hacer que el sistema ESP no
funcione correctamente. Cuando
cambie los neumáticos, asegúrese
que son de las mismas
dimensiones que los originales.
procarmanuals.com
Page 294 of 349

Conducción
38 5
E110100AUN
Condiciones de conducción
peligrosas
Si encuentra condiciones de conducción
peligrosas, tales como agua, nieve, hielo,
barro, arena o similares, siga estas
sugerencias:
Conduzca con cuidado y deje más
distancia para frenar.
Evite movimientos bruscos al frenar o
con el volante.
Cuando frene sin ABS, bombee con el
pedal del freno con un ligero
movimiento hacia arriba y hacia abajo
hasta que el vehículo se detenga. Si está bloqueado en la nieve, en el
barro o en arena, utilice la segunda
velocidad. Acelere suavemente para
que no patinen las ruedas motrices.
Cuando esté bloqueado en el hielo, en
la nieve o en el barro, utilice arena, sal,
cadenas para los neumáticos u otros
materiales no deslizantes.
E110200AEN
Balanceo del vehículo
Si es preciso balancear el vehículo para
sacarlo de la nieve, la arena o el barro,
gire antes el volante a derecha e
izquierda para limpiar la zona frente a las
ruedas delanteras. A continuación,
cambie de marcha varias veces entre R
(marcha atrás) y cualquier marcha hacia
adelante en vehículos equipados con
cambio automático. No fuerce el motor y
procure que las ruedas patinen lo menos
posible. Si después de unos cuantos
intentos sigue atascado, llame a una
grúa para evitar el sobrecalentamiento
del motor y un posible daño a la
transmisión.
CONDUCCIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
- Reducción de marcha
Reducir de marcha con cambio
automático cuando se circula por
superficies deslizantes puede
provocar un accidente. El brusco
cambio de velocidad en los
neumáticos puede hacer que éstos
patinen. Tenga cuidado al reducir
de marcha en superficies
deslizantes.
ADVERTENCIA - ABS
No bombee con el pedal de freno
en un vehículo equipado con ABS.
1VQA3002
PRECAUCIÓN
Un balanceo prolongado puede
provocar el sobrecalentamiento del
motor, avería o fallos en el cambio y
daños en los neumáticos.
procarmanuals.com
Page 309 of 349

553
Conducción
E140407AEN
Estacionar en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes. El vehículo y
el remolque podrían desplazarse
involuntariamente cuesta abajo
lesionando gravemente a personas y
dañando tanto al vehículo como al
remolque.No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma de
hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección de la curva (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión
manual, póngalo en punto muerto. Si
el vehículo tiene transmisión automática,
póngalo en P (estacionamiento).
3. Accione el freno de estacionamiento y
pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las ruedas
del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos,
cambie a punto muerto, suelte el freno
de estacionamiento y suelte
lentamente los frenos hasta que los
calces del remolque absorban la
carga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de
nuevo el freno de estacionamiento y
cambie a R (marcha atrás) en
vehículos con transmisión manual o P
(estacionamiento) en vehículos con
transmisión automática.
7. Pare el vehículo y suelte los frenos,
dejando accionado el freno de
estacionamiento.Cuando vaya a ponerse en marcha
estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en punto
muerto o con el cambio automático en
P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
y
2. Levante despacio el pie del pedal del
freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que
el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y
guarde los calzos.
ADVERTENCIA
- Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover
súbitamente. Usted y otras
personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales.
ADVERTENCIA
- Estacionar en terreno no
horizonta
l
Si estaciona un vehículo en cuesta
con un remolque enganchado,
pueden producirse lesiones graves
o mortales en caso de que se
suelte el remolque.
procarmanuals.com