475
Características de vehículo
Modos LCD
PANTALLA LCD
ModosSímboloExplicaciónTipo ATipo B
Ordenador de viaje
En este modo se visualiza información sobre la conducción:
cuentakilómetros parcial, consumo de combustible, etc.
Para más información, véase "Ordenador de viaje" en este
capítulo.
Mantenimiento
En este modo se informa sobre la presión de los
neumáticos (opcional), el intervalo de mantenimiento
(kilometraje o días) y aparecen mensajes de advertencia
relativos al TPMS, al líquido limpiaparabrisas o al sistema
de abertura activa del capó.
Ajustes del usuarioEn este modo puede cambiar los ajustes de las puertas, las
luces, etc.
LDWS
(opcional)-
En este modo se visualiza el estado del sistema de aviso de
salida del carril (LDWS).
Para más información, véase "Sistema de aviso de salida
del carril (LDWS)" en el capítulo 5.
A/B
(opcional)-En este modo se visualiza el estado del sistema A/V.
Curva a curva
(opcional)-En este modo se visualiza el estado de la navegación.
oo
❈Para controlar los modos del LCD, consulte el apartado "Control de la pantalla LCD" en este capítulo.
o
489
Características de vehículo
Nivel bajo líquido limpiaparabrisas
(opcional)
• Este mensaje de advertencia aparece
en el modo de aviso de servicio si el
nivel del líquido limpiaparabrisas en el
depósito está casi vacío.
• Significa que debe rellenar líquido
limpiaparabrisas.
Pres. baja en neum. (opcional)
• Este mensaje de advertencia aparece
si la presión del neumático es baja
cuando el botón inicio/parada está en
la posición ON.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de presión
de los neumáticos (TPMS)" en el
capítulo 6.
Gire switch fusible (opcional)
• Este mensaje de advertencia aparece
si el interruptor fusible debajo del
volante está desactivado.
• Significa que debe activar el
interruptor fusible.
Para más información, consulte el
apartado "Fusibles" en el capítulo 7.
■Tipo A
■Tipo B
ODMEDI2050/ODMEDI2050SE
ODMEDI2021/ODMEDI2021SE
■Tipo A
■Tipo B
ODMEDI2051/ODMEDI2051SE
ODMEDI2022/ODMEDI2022SE
■Tipo A
■Tipo B
ODM064020L/ODM064020SE
ODM064023L/ODM064023SE
Características de vehículo
102 4
Testigo de advertencia del
nivel de aceite del motor
(opcional)
Este testigo de advertencia se enciende:
• Al conectar el interruptor de encendido
o pulsar el botón de inicio/parada del
motor a ON.
- Sigue encendido hasta que el motor
se pone en marcha.
• Cuando es necesario comprobar el
nivel de aceite del motor.
Si el nivel de aceite del motor es bajo:
1. Conduzca con cuidado al lugar seguro
más cercano y detenga el vehículo.
2. Apague el motor y compruebe el nivel
de aceite del motor (para más
información, consulte el apartado
"Aceite del motor" en el capítulo 7). Si
el nivel es bajo, añada aceite según
sea necesario.
Si el testigo de advertencia sigue
encendido después de añadir aceite o
si no tiene aceite disponible,
recomendamos que haga revisar el
vehículo lo antes posible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Testigo de advertencia del
nivel bajo de combustible
Este testigo de advertencia se enciende:
Cuando el depósito de combustible está
casi vacío.
Si el depósito de combustible está casi
vacío:
Añada combustible lo antes posible.
Testigo de advertencia de
presión baja de los
neumáticos (opcional)
Este testigo de advertencia se enciende:
• Al conectar el interruptor de encendido
o pulsar el botón de inicio/parada del
motor a ON.
- Se ilumina durante aprox. 3
segundos y luego se apaga.
• Si uno o varios neumáticos están
significativamente por debajo de la
presión de inflado correcta (la posición
de los neumáticos insuficientemente
inflados se indica en la pantalla LCD).
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos (TPMS)" en
el capítulo 6.
PRECAUCIÓN- Nivel bajo
de combustible
Al conducir con el testigo de
advertencia de nivel bajo de
combustible encendido o con el
nivel de combustible por debajo de
"0" o "E" puede provocar un fallo
del motor y daños en el convertidor
catalítico (opcional).
4 103
Características de vehículo
Este testigo de advertencia permanece
encendido tras parpadear durante aprox.
60 segundos o sigue parpadeando a
intervalos de aprox. 3 segundos:
• Si existe un problema con el TPMS.
En ese caso, recomendamos que
haga revisar el vehículo lo antes
posible por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos (TPMS)" en
el capítulo 6.Testigo de advertencia de
la puerta abierta
Este testigo de advertencia se enciende:
Cuando una puerta está mal cerrada.
Testigo de advertencia de
puerta del maletero abierta
Este testigo de advertencia se enciende:
Cuando la puerta del maletero está mal
cerrada.
Testigo de advertencia del
filtro de combustible
(motor diesel)
Este testigo de advertencia se enciende:
• Al conectar el interruptor de encendido
o pulsar el botón de inicio/parada del
motor a ON.
- Se ilumina durante aprox. 3
segundos y luego se apaga.
• Si se ha acumulado agua dentro del
filtro de combustible.
En ese caso, quite el agua del filtro de
combustible.
Para más información, consulte el
apartado "Filtro del combustible" en el
capítulo 7.
ADVERTENCIA -Parada
de seguridad
• El TPMS no le avisa de los graves
o repentinos desperfectos
causados por los factores
externos.
• Si siente inestabilidad en el
vehículo, retire el pie
inmediatamente del acelerador y
pise el freno gradualmente, y
finalmente muévase a una
posición segura fuera de la
calzada.
Qué hacer en caso de emergencia
Emergencia en carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
• Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
En caso de emergencia mientras conduce . . . . . . . 6-3
• Si el motor se cala en un un cruce o una travesía . . . 6-3
• Si sufre un pinchazo mientras conduce. . . . . . . . . . . . 6-3
• Si el motor se para mientras conduce . . . . . . . . . . . . . 6-3
Si no arranca el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
• Si el motor no se enciende o gira muy despacio . . . . . 6-4
• Si el motor gira pero no arranca . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Arranque de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
• Arrancar con la batería de otro vehículo . . . . . . . . . . 6-5
• Arrancar empujando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Si se sobrecalienta el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Sistema de control de presión de los neumáticos
(TPMS) - Tipo A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
• Dispositivo avisador de la baja presión de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
• Indicador de avería del TPMS
(Sistema de control de presión de los neumático) . 6-11
• Cambio de rueda con el sistema TPMS . . . . . . . . . . 6-12
Sistema de control de presión de los neumáticos
(TPMS) - Tipo B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
• Compruebe la presión de los neumáticos . . . . . . . . . 6-14
• Sistema de control de presión de los neumáticos . . . 6-15• Indicador de avería del TPMS (Sistema de control
de presión de los neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
• Cambio de rueda con el sistema TPMS . . . . . . . . . . 6-19
Si sufre un pinchazo (con la rueda de repuesto) . 6-22
• El gato y las herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
• Retirar y guardar la rueda de repuesto . . . . . . . . . . 6-23
• Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25
• Etiqueta del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
• Declaración de Conformidad CE para el gato . . . . . 6-33
Si sufre un pinchazo (con el equipo de cambio
de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-34
• Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-34
• Componentes del sistema de cambio de neumáticos
(Tire Mobility Kit). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-36
• Uso del Tire Mobility Kit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
• Distribución del sellante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
• Producción de la presión de inflado . . . . . . . . . . . . . 6-39
• Notas sobre el uso del Tire Mobility Kit
(equipo de cambio de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . 6-40
• Datos técnicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-42
• Servicio de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-42
• Montaje del gancho de remolque. . . . . . . . . . . . . . . . 6-43
• Remolque de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-44
6
Qué hacer en caso de emergencia
8 6
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) - TIPO A (OPCIONAL)
(1) Dispositivo avisador de baja
presión de los neumáticos /
Indicador de avería del TPMS
(2) Dispositivo avisador de la
posición de baja presión de los
neumáticos (Mostrado en la
pantalla LCD)
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse a
la presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en la
etiqueta de presión de inflado de los
neumáticos.
(Si su vehículo tiene neumáticos de
un tamaño diferente al indicado en la
placa del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado, debe determinar
la presión de inflado correcta para
estos neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un dispositivo
avisador de presión baja de los
neumáticos si uno o más neumáticos
están por debajo de la presión de
inflado correcta. Por ello, cuando se
ilumine el dispositivo avisador de la
presión baja de los neumáticos,
debe parar y comprobar sus
neumáticos lo antes posible e inflarlo
a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.
ODM062002■Tipo A
ODMEEM2004/ODMEEM2004SE■Tipo B
ODMEEM2005/ODMEEM2005SE
69
Qué hacer en caso de emergencia
Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye a un manteniemiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el dispositivo avisador
de baja presión de los neumáticos
TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de avería TPMS se
combina con el dispositivo avisador
de presión baja de los neumáticos.
Cuando el sistema detecta una
avería, el dispositivo avisador
parpadeará aproximadamente un
minuto y después permanecerá
continuamente iluminado. Esta
secuencia se repetirá cada vez que
se arranque el vehículo mientras
siga existiendo la avería.Cuando se ilumina el indicador de
avería, el sistema podría no detectar
o de señalizar la baja presión de los
neumáticos. Las averías del TPMS
pueden ser provocadas por varias
razones, pero puede evitar las
averás del TPMS cambiando o
altenando las ruedas o los
neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.✽ATENCIÓN
Si ocurre alguna de las situaciones
abajo descritas, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de los
neumáticos/indicador de fallo del
TPMS no se enciende durante 3
segundos cuando el interruptor de
encendido se cambia a la posición
ON o el motor está en marcha.
2.El indicador de avería TPMS
permanece iluminado tras
parpadear durante
aproximadamente 1 minuto.
3. El avisador de posición de baja
presión de los neumáticos
permanece iluminado.
Qué hacer en caso de emergencia
10 6
Dispositivo avisador de la baja
presión de los neumáticos
Dispositivo avisador de posición
de la baja presión de los
neumáticosCuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada. El mensaje
avisador de la posición del
neumático a baja presión indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando la luz de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los avisadores se
ilumina o si aparece un mensaje de
advertencia en el LCD, reduzca la
velocidad inmediatamente, evite
tomar curvas bruscamente y
aumente las distancias de frenada.
Debe parar y revisar sus neumáticos
lo antes posible.
Infle los neumáticos a la presión
adecuada como se indica en la placa
del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado de los neumáticos
en el panel exterior de la columna
central del lado del conductor.Si no puede llegar a una estación de
servicio o si el neumático no
mantiene el aire inflado, cambie el
neumático con baja presión por un
neumático de repuesto.
Tras cambiar el neumático de baja
presión por el neumático de
repuesto, ocurrirá lo siguiente:
• El indicador de fallo de
funcionamiento del TPMS podría
parpadear durante 1 minuto y
permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
(el neumático que se ha cambiado
equipado con un sensor no está en
el vehículo)
• El indicador de fallo del TPMS
permanecerá encendido durante la
conducción, ya que el sensor
TPMS no está montado en la
rueda de repuesto. (el neumático
que se ha cambiado equipado con
un sensor está en el vehículo)
■Tipo A
■Tipo B
ODMEEM2005/ODMEEM2005SE
ODMEEM2004/ODMEEM2004SE