
Su vehículo de un vistazo
6 2
VISTA GENERAL DEL PANEL DE INSTRUMENTOS
1. Palanca de control de las luces ......4-139
2. Botones de mando a distancia del
audio ................................................4-207
3. Botones Bluetooth del manos
libres ................................................4-256
4. Botón del control de crucero ............5-59
5. Botones de control de la pantalla
LCD ..................................................4-69
6. Bocina................................................4-54
7. Airbag delantero del conductor ........3-62
8. Palanca de control del limpia y
lavaparabrisas ................................4-149
9. Interruptor de encendido o botón de
arranque/parada del motor ........5-6, 5-10
10. Audio ............................................4-206
11. Interruptor de luces de
emergencia ....................................4-138
12. Sistema de control del
climatizador ........................4-160, 4-171
13. Airbag delantero del
acompañante ..................................3-62
14. Guantera........................................4-189
ODM012004❈La forma actual puede no coincidir con la ilustración.

Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-52
• Dirección asistida electrónicamente . . . . . . . . . . . . . 4-52
• Inclinación del volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-53
• Volante calefactado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-53
• Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-54
• Volante Flex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-55
Retrovisores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-58
• Retrovisor interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-58
• Retrovisor exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-61
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-66
• Control del tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . 4-68
• Control de la pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-69
• Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-69
• Indicador de cambio de la transmisión . . . . . . . . . . . 4-74
Pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-76
• Modos LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-76
• Modo de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-77
• Ajustes de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-79
• Modo A/V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-82
• Modo curva a curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-82
• Mensajes de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-82
Ordenador de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-91
• Visión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-91
• Trip A/B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-92
• Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-93
Testigos indicadores y de advertencia . . . . . . . . . 4-96
• Testigos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-96
• Testigos indicadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-106
Sistema de ayuda de estacionamiento trasero . . 4-112
• Funcionamiento del sistema de ayuda de
estacionamiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-112
• Condiciones en la que no funciona el sistema de
ayuda de estacionamiento trasero . . . . . . . . . . . . . 4-113
• Precauciones al utilizar el sistema de ayuda de
estacionamiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-114
• Autodiagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-114
Sistema de ayuda de estacionamiento . . . . . . . . 4-115
• Funcionamiento del sistema de ayuda de
estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-116
• Condiciones en las que no funciona el sistema de
ayuda de estacionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-118
• Autodiagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-120
4

Características de vehículo
54 4
✽ATENCIÓN
La calefacción del volante se apagará
automáticamente unos 30 minutos
después de activar la calefacción del
volante.
Bocina
Para hacer sonar la bocina, presione
sobre el símbolo correspondiente del
volante.
Compruebe la bocina regularmente para
asegurarse de que funciona bien.
✽ATENCIÓN
Para hacer sonar la bocina, presione
sobre la zona del volante identificada
por el símbolo correspondiente (ver
figura). La bocina funcionará sólo si
presiona sobre esa zona.
PRECAUCIÓN
No instale ningún agarre para
accionar el volante. Ello dañaría el
sistema de calefacción del volante.
ODM042038
PRECAUCIÓN
No golpee con fuerza la bocina para
hacerla funcionar ni la golpee con
el puño. No presione sobre la
bocina con ningún objeto de punta
aguda.

4 113
Características de vehículo
• El sistema se activa cuando se
retrocede con la llave de contacto en
ON. Si el vehículo se mueve a más de
10 km/h (6 mph), el sistema podría no
activarse bien.
• La distancia de detención mientras
está funcionanado el sistema de ayuda
de estacimonamiento trasero es de
120cm (47 pulg).
• Cuando se detectan más de dos
objetos al tiempo, se reconoce en
primer lugar el que está más próximo.
Tipos de aviso acústico
• Cuando hay un objeto a una distancia
de 61 a 120 cm (24 pulg a 47 pulg) del
paragolpes trasero:
Zumbido intermitente.
• Cuando hay un objeto a una distancia
de 31 a 60 cm (12 pulg a 23 pulg) del
paragolpes trasero:
Aumenta la frecuencia del zumbador.
• Cuando hay un objeto a menos de 30
cm (11 pulg) del paragolpes trasero: El
zumbador suena continuamente.
Condiciones en la que no
funciona el sistema de ayuda de
estacionamiento trasero
El sitema de ayuda del
estacionamiento trasero puede no
funcionar correctamente cuando:
1. Hay hielo en el sensor. (Volverá a
funcionar normalmente cuando se
haya evaporado la humedad.)
2. El sensor está cubierto de nieve, agua
u otras cosas o cuando la tapa está
obstruida. (Volverá a funcionar
normalmente cuando se haya limpiado
el sensor.)
3. Conducir por superficies irregulares
(carreteras sin pavimentar, grava,
baches, rampas acusadas).
4. Objetos que emiten un ruido excesivo,
como las bocinas de otros vehículos,
motos ruidosas o los frenos
neumáticos de los camiones dentro
del alcance del sensor.
5. Lluvia intensa o salpicaduras de agua.
6. Transmisores inalámbricos o teléfonos
móviles dentro del alcance del sensor.
7. El sensor está cubierto de nieve.
8. Arrastre de un remolque.El alcance de detección puede
disminuir cuando:
1. El sensor está manchado con nieve o
agua. (El alcance se recuperará
cuando se limpie.)
2. La temperatura exterior es
extremadamente alta o baja.
Los siguientes objetos pueden no ser
detectados por el sensor:
1. Objetos delgados o afilados, tales
como cuerdas, cadenas o postes
pequeños.
2. Objetos que tienden a absorber las
frecuencias del sensor, tales como
ropas, materiales esponjosos o nieve.
3. Objetos indetectables, de menos de 1
m (40 pulg) y menos de 14 cm (6 pulg)
de diámetro.

Características de vehículo
118 4
Condiciones en las que no
funciona el sistema de ayuda de
estacionamiento
El sistema de ayuda de
estacionamiento puede no funcionar
correctamente cuando:
1. La humedad se ha congelado en el
sensor. (Funcionará correctamente
cuando se derrita.)
2. El sensor está cubierto por algún
cuerpo extraño como nieve o agua, o
la cubierta del sensor está bloqueada.
(Funcionará correctamente cuando se
extraiga el cuerpo extraño o el sensor
ya no esté bloqueado).
3. El sensor está manchado con cuerpos
extraños como nieve o agua.
(El margen de detección volverá a ser
normal cuando se retiren.)
4. Se apaga el botón de ayuda de
estacionamiento.
Hay una posibilidad de que haya una
avería en el sistema de ayuda de
estacionamiento en los casos
siguientes:
1. Conducción en superficies desiguales
p. ej. carreateras sin pavimentar, con
gravilla o en pendiente.
2. Los objetos que generan un ruido
excesivo, p. ej. bocinas de vehículos,
motores de motoclicletas o frenos
neumáticos de los camiones, pueden
interferir con el sensor.
3. Lluvia fuerte o salpicaduras de agua.
4. Transmisores inalámbricos o teléfonos
móviles cerca del sensor.
5. Si el sensor está cubierto de nieve.
El margen de detección disminuye en
los casos siguientes:
1. La temperatura exterior es
extremadamente caliente o fría.
2. Objetos no detectables más pequeños
que 1 m y más estrechos de 14 cm de
diámetro.
Los siguientes objetos podrían no
ser reconocidos por el sensor:
1. Objetos afilados o delgados como
cuerdas, cadenas o barras pequeñas.
2. Objetos que tienden a absorber la
frecuencia del sensor como ropa,
materiales esponjosos o nieve.