
Características del vehículo
110 4
Aire acondicionado (opcional)
Los sistemas de aire acondicionado
HYUNDAI contienen refrigerante
respetuoso con el medio ambiente.
1. Arranque el motor. Pulse el botón del
aire acondicionado.
2. Ajuste el modo a la posición .
3. Ajuste el control de la admisión de aire
a la posición de aire exterior o
recirculado.
4. Ajuste el control de velocidad del
ventilador y el control de temperatura
para mantener una comodidad
máxima.
El vehículo se ha llenado con R-134a o
R-1234yf según la normativa en su país
en el momento de producción. Puede
averiguar qué refrigerante se utiliza para
el aire acondicionado de su vehículo
observando la etiqueta del interior del
capó. Consulte la ubicación de la
etiqueta del refrigerante del aire
acondicionado en el capítulo 8.✽ATENCION
• Al utilizar el sistema de aire
acondicionado, controle el indicador
de temperatura mientras sube
pendientes o durante la conducción en
tráfico denso cuando la temperatura
exterior sea alta. El funcionamiento
del sistema de aire acondicionado
podría provocar sobrecalentamiento
en el motor. Siga utilizando el
ventilador pero apague el aire
acondicionado si el indicador de
temperatura muestra
sobrecalentamiento del motor.
• Al abrir las ventanillas en clima
húmedo, el aire acondicionado podría
crear gotitas dentro del vehículo. Un
exceso de gotas de agua podría dañar
el equipo eléctrico; por ello, el aire
acondicionado deberá funcionar sólo
con las ventanas cerradas.
Consejos para el funcionamiento del aire
acondicionado
• Si se ha aparcado el vehículo
directamente bajo la luz del sol con
temperatuas altas, abra las ventanas
durante un rato para que el aire
caliente dentro del vehículo
desaparezca.
• Para reducir la humedad en las
ventanas en días húmedos o lluviosos,
disminuya la humedad dentro del
vehículo encendiendo el aire
acondicionado.
• Durante el funcionamiento del aire
acondicionado, podría notar de vez en
cuando un ligero cambio en la
velocidad del motor debido a los ciclos
del compresor del aire acondicionado.
Esta es una característica normal del
funcionamiento del sistema.
• Para garantizar el máximo rendimiento
del sistema, encienda el aire
acondicionado cada mes durante un
par de minutos.
• Cuando utilice el sistema de aire
acondicionado, puede notar gotas (o
incluso un pequeño charco) debajo del
vehículo en el lado del acompañante.
Esta es una característica normal del
funcionamiento del sistema.

Características del vehículo
112 4
✽ATENCION
Es importante utilizar la cantidad y el
tipo correctos de aceite y refrigerante.
De lo contrario, se podría dañar el
compresor, lo cual provocaría un
funcionamiento incorrecto del sistema.
Comprobación de la cantidad de
refrigerante del aire
acondicionado y de lubricante del
compresor
Cuando el nivel de refrigerante sea bajo,
el rendimiento del aire acondicionado se
reduce. Un llenado excesivo también
influye negativamente el sistema de aire
acondicionado.
En ese caso, si nota un funcionamiento
extraño, recomendamos que haga
revisar el sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
El vehículo se ha llenado con R-134a o
R-1234yf según la normativa en su país
en el momento de producción. Puede
averiguar qué refrigerante se utiliza para
el aire acondicionado de su vehículo
observando la etiqueta del interior del
capó. Consulte la ubicación de la
etiqueta del refrigerante del aire
acondicionado en el capítulo 8.
ADVERTENCIA
-
Vehículos equipados con
R-1234yf
Dado que el refrigerante
es ligeramente
inflamable y está a una
presión muy alta, el
mantenimiento del
sistema de aire
acondicionado solo
deberá realizarse por
técnicos autorizados
que hayan recibido la formación
adecuada.
Es importante utilizar la cantidad y
el tipo correctos de aceite y
refrigerante. De lo contrario podría
causar lesiones y daños en el
vehículo.
ADVERTENCIA
-
Vehículos equipados con
R-134a
Dado que el refrigerante
está a una presión muy
alta, el mantenimiento
del sistema de aire
acondicionado solo
deberá realizarse por técnicos
autorizados que hayan recibido la
formación adecuada. Es importante
utilizar la cantidad y el tipo
correctos de aceite y refrigerante.
De lo contrario podría causar
lesiones y daños en el vehículo.
ADVERTENCIA
Recomendamos que haga reparar
el sistema de aire acondicionado
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Una reparación o mantenimiento
indebido podría causar lesiones a
la persona que realiza el
mantenimiento.

4 121
Características del vehículo
✽ATENCION
• Cambie el filtro según el calendario de
mantenimiento.
Si conduce bajo condiciones adversas
como carreteras polvorientas y
abruptas, necesitará realizar cambios
y comprobaciones más frecuentes del
filtro del aire del climatizador.
• Si el índice de flujo de aire desciende
repentinamente, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Comprobación de la cantidad de
refrigerante del aire
acondicionado y de lubricante del
compresor
Cuando el nivel de refrigerante sea bajo,
el rendimiento del aire acondicionado se
reduce. Un llenado excesivo también
influye negativamente el sistema de aire
acondicionado.
En ese caso, si nota un funcionamiento
extraño, recomendamos que haga
revisar el sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
El vehículo se ha llenado con R-134a o
R-1234yf según la normativa en su país
en el momento de producción. Puede
averiguar qué refrigerante se utiliza para
el aire acondicionado de su vehículo
observando la etiqueta del interior del
capó. Consulte la ubicación de la
etiqueta del refrigerante del aire
acondicionado en el capítulo 8.
ADVERTENCIA
-
Vehículos equipados con
R-1234yf
Dado que el refrigerante
es ligeramente
inflamable y está a una
presión muy alta, el
mantenimiento del
sistema de aire
acondicionado solo
deberá realizarse por
técnicos autorizados
que hayan recibido la formación
adecuada.
Es importante utilizar la cantidad y
el tipo correctos de aceite y
refrigerante.
De lo contrario podría causar
lesiones y daños en el vehículo.
ADVERTENCIA
-
Vehículos equipados con
R-134a
Dado que el refrigerante
está a una presión muy
alta, el mantenimiento
del sistema de aire
acondicionado solo
deberá realizarse por técnicos
autorizados que hayan recibido la
formación adecuada.
Es importante utilizar la cantidad y
el tipo correctos de aceite y
refrigerante.
De lo contrario podría causar
lesiones y daños en el vehículo.

Conducción
Antes de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
• Antes de arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
• Llave del interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
• Botón de inicio/parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Transmisión manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
• Operación de la transmisión manual . . . . . . . . . . . . 5-16
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
Transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
• Operación de la transmisión automática . . . . . . . . . 5-21
• Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-28
• Frenos asistidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-28
• Indicador de desgaste de los frenos de disco . . . . . . 5-29
• Frenos traseros de tambor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
• Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . 5-32
• Control electrónico de estabilidad (ESC) . . . . . . . . . 5-34
• Gestión de estabilidad del vehículo (VSM) . . . . . . . . 5-38
• Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) . . . 5-39
• Buenas costumbres de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-40
Sistema de ayuda a la conducción . . . . . . . . . . . . 5-41
• Cámara de visión trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-41
• Sistema de ayuda de estacionamiento trasero . . . . . 5-42
• El sistema de ayuda de estacionamiento . . . . . . . . . . 5-45
Sistema de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . 5-49
• Operación del control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . 5-49
• Interruptor de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . 5-49
Condiciones especiales de conducción . . . . . . . . . 5-54
• Condiciones de conducción peligrosas . . . . . . . . . . . 5-54
• Balancear el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-54
• Tomar curvas de manera suave . . . . . . . . . . . . . . . . -5-55
• Conducción por la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-56
• Conducción con lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-56
• Conducción en zonas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
Conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58
• Con nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58
Arrastrar remolques (para europa) . . . . . . . . . . . 5-62
• Si decide arrastrar un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 5-63
• Equipamiento para el arrastre de remolques . . . . . . 5-66
• Conducir con un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-68
• Mantenimiento al arrastrar un remolque. . . . . . . . . 5-71
• Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad . . 5-72
• Combruebe la batería y los cables . . . . . . . . . . . . . . . 5-72
5

Conducción
70 5
Estacionamiento en pendiente
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes.No obstante, si alguna vez tiene que
aparcar el remolque en una pendiente,
aquí tiene unas indicaciones:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección del bordillo (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Seleccione P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión automática)
o punto muerto (en vehículos de
transmisión manual).
3. Accione el freno de estacionamiento y
pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las ruedas
del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos,
cambie a punto muerto, suelte el freno
de estacionamiento y suelte
lentamente los frenos hasta que los
calces del remolque absorban la
carga.
6. Pise de nuevo los frenos y accione el
freno de estacionamiento.PRECAUCIÓN
Para evitar el sobrecalentamiento
del motor o la transmisión:
• Al arrastrar un remolque en
pendientes pronunciadas
(superiores al 6%), preste
atención al indicador de
temperatura del refrigerante del
motor para que éste no se
sobrecaliente. Si la aguja del
indicador de temperatura del
refrigerante se desplaza a "H"
(caliente), apártese de la vía y
deténgase en un lugar seguro.
Deje el motor a ralentí hasta que
se enfríe. Vuelva a remolcar una
vez que el motor se haya enfriado
lo suficiente.
• Decida la velocidad de su
vehículo según el peso del
remolque y el grado de
pendiente.

Conducción
72 5
Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Recomendamos que
haga comprobar el nivel de carga de la
batería por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué viscosidad del
aceite debe emplear, recomendamos
que consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños del vehículo:
• Debido a la alta carga durante el
remolcado, en los días calurosos
o al subir pendientes puede
producirse sobrecalentamiento.
Si el indicador de refrigeración
indica sobrecalentamiento,
apague el aire acondicionado y
detenga el vehículo en una zona
segura para que el motor se
enfríe.
• Cuando remolque, compruebe
más a menudo el líquido de la
transmisión automática.
• Si su vehículo no está equipado
con aire acondicionado, debería
instalar un ventilador del
condensador para mejorar el
rendimiento del motor cuando
arrastre un remolque.

Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el freno
de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno
de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras y
los componentes de la dirección no
están obstaculizados.
Llevar equipo de emergencia
Dependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta,
etc.
No coloque objetos extraños o
materiales en el compartimento
Esto podría causar daños al motor si los
materiales extraños entran en el motor,
en el compartimento del motor, puede
causar averás o combustión. El
fabricante no se hace responsables de
los daños causados por esta colocación.
573
Conducción

Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una pérdida de
potencia o escucha un ruido de picado,
el motor podría estar calentándose. Si
esto ocurriese, deberá:
1. Salir de la carretera y detener el coche
lo más pronto posible, siempre y
cuando sea seguro.
2. Coloque la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática) o punto
muerto (en vehículos de transmisión
manual) y accione el freno de
estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encendido,
apáguelo.
3. Si el refrigerante del motor se pierde
por debajo del vehículo o sale vapor
del capó, pare el motor. No abra el
capó hasta que no se pierda
refrigerante o el vapor haya cesado. Si
no es posible ver pérdidas de
refrigerante o no hay señales de humo,
deje el motor en marcha y compruebe
que el ventilador de refrigeración
funciona. Si el ventilador no funciona,
apague el motor.4. Compruebe si se producen fugas de
refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo. (Si
se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene agua fría cuando el coche se
para).
5. Si se produce alguna fuga de
refrigerante del motor, pare
inmediatamente el motor y
recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado para
solicitar ayuda.
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Qué hacer en caso de emergencia
8 6
ADVERTENCIA
Mientras el motor esté
en marcha, mantenga
las manos, la ropa y las
herramientas alejados
de las piezas móviles
como el ventilador y la
correa de distribución
para evitar lesiones
graves.
ADVERTENCIA
No retire la tapa del
radiador ni el tapón de
drenaje si el motor o el
radiador está caliente.
Podría salir refrigerante
o vapor caliente a presión y causar
lesiones graves.
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las
precauciones cuando extraiga el
tapón del radiador. Rodee el tapón
con una toalla gruesa y gírelo
despacio en sentido antihorario
hasta el primer tope. Échese atrás
mientras se libera la presión del
sistema de refrigeración. Después
de confirmar que se haya liberado
la presión, aún con la toalla apriete
el tapón hacia abajo y continúe
girándolo en sentido antihorario
hasta extraerlo.