111
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES......................................... 112
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ......................... 112
FRENO DE MANO ACCIONADO ................................ 112
AVERÍA EN EL AIRBAG..................................................... 113
AIRBAG LADO PASAJERO/
AIRBAG LATERALES DESACTIVADOS ........................ 113
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ........................................ 114
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA ..................... 114
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS ........................................... 115
AVERÍA EBD ......................................................................... 115
AVERÍA EN EL SISTEMA ESP / TRACTION PLUS........ 115
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR ...... 115
ACEITE MOTOR DEGRADADO.................................... 115
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS........................................................... 116
PUERTAS MAL CERRADAS.............................................. 116
NIVEL MÍNIMO DEL ACEITE MOTOR ......................... 116
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN ................... 117
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR EOBD........................................................... 117
LIMPIEZA DPF EN CURSO ............................................... 118RESERVA DE COMBUSTIBLE.......................................... 118
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ........................ 118
AVERÍA PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ....... 118
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO...................................................................... 119
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE/AVERÍA ALARMA/
INTENTO DE EFRACCIÓN.............................................. 119
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES ........................... 120
SEÑALIZACIÓN GENERAL............................................. 120
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 120
AVERÍA SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........... 121
LUCES DE POSICIÓN........................................................ 121
FOLLOW ME HOME .......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA.......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA TRASEROS .................................... 121
INDICADOR DE DIRECCIÓN IZQUIERDO .............. 122
INDICADOR DE DIRECCIÓN DERECHO .................. 122
LUCES DE CARRETERA.................................................... 122
SISTEMA ASR ........................................................................ 122
I I
N N
D D
I I
C C
A A
D D
O O
R R
E E
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 111
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA
Si el indicador Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumentos,
diríjase inmediatamente a la Red de Asis-
tencia Fiat.
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, cuya capacidad sea igual o apenas su-
perior a la descargada.
Para poner en marcha el motor, proceder
del siguiente modo fig. 1:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne nega-
tivo (–) de la batería auxiliar al punto
de masa Een el motor o en el cambio
del vehículo que debe poner en marcha;
❒poner en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quitar los ca-
bles respetando el orden inverso al se-
guido para la conexión.
124
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente sino diríjase a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA No conectar directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: eventuales chispas podrían incen-
diar el gas detonante, si éste escapara de
la batería. Si la batería auxiliar está insta-
lada en otro vehículo, es necesario con-
trolar que entre éste último y el vehículo
con la batería descargada no haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.PUESTA EN MARCHA CON
MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar en lo absoluto poner en marcha el
coche empujándolo, remolcándolo o
aprovechando las pendientes. Estas ma-
niobras podrían causar el flujo de com-
bustible hacia el silenciador catalítico y da-
ñarlo irreparablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno eléctrico ni la dirección asistida,
por lo tanto, es necesario ejercer una
fuerza mayor a la usual en el pedal del fre-
no y en el volante. Evitar rigurosamente el em-
pleo de un cargador de bate-
rías rápido para la puesta en
marcha de emergencia: po-
drían dañarse los sistemas electrónicos
y las centralitas de encendido y ali-
mentación del motor.
Este procedimiento de pues-
ta en marcha debe ser reali-
zado por personal experto, ya que las
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de elevada in-
tensidad. Además, el líquido conteni-
do en la batería es venenoso y corro-
sivo, evitar el contacto con la piel y los
ojos. Se recomienda no acercarse a la
batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos ni provocar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 1F0T0189m
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:41 Pagina 124
162
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
Nunca fumar durante inter-
venciones en el comparti-
miento motor: podría haber gases y
vapores inflamables, con riesgo de in-
cendio.
ADVERTENCIA
Atención, prestar atención
durante los repostados para
no confundir los distintos ti-
pos de líquidos: son todos in-
compatibles entre sí y se podría dañar
gravemente el vehículo.
fig. 1 - versión 1.4
fig. 2 - versión 1.3 MultijetF0T0083m
F0T0076m
1 Aceite motor - 2 Batería - 3 Líquido de
frenos - 4 Líquido lavaparabrisas/lavaluneta
- 5 Líquido refrigerante del motor -
6 Líquido dirección asistida
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 162
166
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
El líquido de frenos es vene-
noso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental, lavar
inmediatamente las partes afectadas
con agua y jabón neutro, y luego en-
juagar con abundante agua. En caso
de ingestión, dirigirse inmediatamen-
te a un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente en el
recipiente, identifica los lí-
quidos de freno de tipo sintético, di-
ferenciándolos de los minerales. Usar
líquidos minerales daña irremedia-
blemente las zapatas especiales de
goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Desenrosque el tapón A-fig. 8: controlar
que el líquido contenido en el depósito es-
té comprendida entre las marcas MÍNy
MÁXvisibles en el depósito. Con el acei-
te caliente, el nivel puede superar la refe-
rencia MÁX.
Si es necesario, agregue aceite asegurán-
dose de que posea las mismas caracterís-
ticas que el ya existente en el sistema.
fig. 8F0T0081m
Evitar que el líquido para la
dirección asistida entre en
contacto con las partas calientes del
motor: es inflamable.
ADVERTENCIA
El consumo de líquido para la
dirección asistido es muy ba-
jo; si después del repostado
fuera necesario otro en poco
tiempo, hacer controlar la instalación
a la Red de Asistencia Fiat para com-
probar eventuales pérdidas.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 166
192
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
REPOSTADOS
1.3 Multijet1.4
Depósito del combustible:
incluida una reserva de:
Sistema de refrigeración del motor– con climatizador:
Cárter del motor:
Cárter del motor y filtro:
Caja de cambio/diferencial:
Dirección asistida hidráulica
Circuito de frenos hidráulicos con
dispositivo antibloqueo ABS:
Recipiente para líquido
lavaparabrisas/lavaluneta
(▲) Para condiciones climáticas particularmente severas, se aconseja una mezcla de 60% de PARAFLUUPy 40% de agua desmineralizada.
litros
45
6
÷7
7,35
2,7
3,0
1,9 (
■)
0,38
–
3,0kg
–
–
–
2,4
2,6
1,70 (■)
0,35
0,5
–litros
45 ()
6
÷7()
7,6
3,0 ()
3,2 ()
1,98
0,38
–
3,0kg
–
–
–
2,6 ()
2,8 ()
1,8
0,35
0,5
–Combustibles prescritos
Productos originales
Gasolina verde sin plomo
no inferior a 95 R.O.N
(Norma EN228)
() Gasóleo para autotracción
(Norma EN590)
Mezcla de agua desmineralizada y
líquido PARAFLU
UPal 50% (▲)
SELENIA MULTIPOWER
(●) SELENIA WR P.E.
TUTELA CAR TECHNYX
(
■) TUTELA CAR EXPERYA
TUTELA GI/E
TUTELA TOP 4
Mezcla de agua y líquido
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35
177-197 Fiorino E 1ed:177-199 Fiorino SPA 1ed 3-12-2009 9:51 Pagina 192
194
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
Líquido para
lavaparabrisas y
lavaluneta Aditivo para
el gasóleo Protección
para radiadores Líquido
para frenos Lubricantes
y grasas para
la transmisión
del movimiento
Lubricante sintético de gradación SAE 75W-85.
Supera las normas API GL 4 PLUS.
Cualificación FIAT 9.55535-MX3.
Lubricante sintético de gradación SAE 75W-80.
Supera las normas API GL 4.
Cualificación FIAT 9.55550.
Grasa al bisulfuro de molibdeno, para elevadas temperaturas
de utilización. Consistencia NLGI 1-2.
Cualificación FIAT 9.55580.
Grasa específica para juntas homocinéticas de bajo
coeficiente de rozamiento. Consistencia NLGI 0-1.
Cualificación FIAT 9.55580.
Lubricante para transmisiones automáticas
“Supera la norma “ATF DEXRON III”.
Cualificación FIAT 9.55550- AG2.
Fluido sintético, NHTSA N° 116 DOT 4, ISO 4925,
SAE J-1704, CUNA NC 956-01.
Cualificación FIAT 9.55597.
Protección con acción anticongelante, de color rojo a base
de glicol monoetilénico inhibido, con fórmula orgánica.
Supera las normas CUNA NC 956-16, ASTM D 3306.
Cualificación FIAT 9.555323.
Aditivo para gasóleos con acción protectora para motores
Diesel.
Mezcla de alcoholes y tensoactivos.
Supera la norma CUNA NC 956-11.
Cualificación FIAT 9.55522.
Empleo Características cualitativas de los lubricantes Lubricantes y fluidos Aplicaciones
y fluidos para un correcto funcionamiento originales
del vehículo
(●) ADVERTENCIA No repostar o mezclar con otros líquidos cuyas características difieran de las descritas.
(❑) Para condiciones climáticas particularmente severas, se aconseja una mezcla de 60% dePARAFLUUPy del 40% de agua desmineralizada. TUTELA CAR
TECHNYX
Contractual Technical
Reference F010.B05
TUTELA CAR EXPERYA
Contractual Technical
Reference F178.B06
TUTELA ALL STAR
Contractual Technical
Reference F702.G07
TUTELA STAR 700
Contractual Technical
Reference F701.C07
TUTELA GI/E
Contractual Technical
Reference F001.C94
TUTELA TOP 4
Contractual Technical
Reference F001.A93
PARAFLU
UP(●)
Contractual Technical
Reference F101.M01
TUTELA DIESEL ART
Contractual Technical
Reference F601.L06
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35
Contractual Technical
Reference F201.D02Cambios y diferenciales
mecánicos
(versiones Diesel)
Cambios y diferenciales
mecánicos
(versiones gasolina)
Juntas homocinéticas
lado de la rueda
Juntas hoùmocinéticas
lado diferencial
Dirección asistida hidráulica
Frenos hidráulicos
y mandos hidráulicos
del embrague
Porcentaje de empleo:
50% agua
50% PARAFLU
UP(❑)
Para mezclar con gasóleo
(25 cc cada 10 litros)
Se emplea puro o diluido en
los sistemas limpiaparabrisas
177-197 Fiorino E 1ed:177-199 Fiorino SPA 1ed 3-12-2009 9:51 Pagina 194