CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se explica
de forma fácil y directa cómo está hecho
y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado cómodamente a
bordo, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.SIMBOLOGÍA .................................. 10
EL SISTEMA FIAT CODE ................. 10
LAS LLAVES ................................... 11
ALARMA ELECTRÓNICA ................ 13
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 14
ASIENTOS ...................................... 15
REPOSACABEZAS ......................... 23
VOLANTE........................................ 24
ESPEJOS RETROVISORES ............ 24
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 27
DIFUSORES .................................... 28
MANDOS CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN ................................. 28
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 31
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 34
CALEFACTOR AUXILIAR ................. 40
CALEFACTOR AUXILIAR
AUTÓNOMO ................................... 40
LUCES EXTERIORES ...................... 46
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 50
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........ 52
PLAFONES ..................................... 56
MANDOS ........................................ 57
INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE .............................. 60
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ..... 61
TACÓGRAFO .................................. 66SPEED BLOCK ............................... 67
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES ......................... 67
PUERTAS........................................ 68
ELEVALUNAS ................................. 74
CAPÓ ............................................. 75
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 76
FAROS ............................................ 77
SISTEMA ABS................................. 78
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 79
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 84
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 85
DRIVING ADVISOR ......................... 88
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) ............. 93
TRAFFIC SIGN RECOGNITION ....... 95
SISTEMA EOBD .............................. 97
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 97
SISTEMA START&STOP .................100
AUTORRADIO .................................103
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ...................................104
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........106
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ......................................107
9
ADVERTENCIA
1) Pulsar el botón B sólo cuando la
llave se encuentra lejos del
cuerpo, en particular de los ojos, y
de los objetos que pudieran
deteriorarse (por ejemplo, prendas
de vestir). No dejar la llave sin
vigilancia para evitar que nadie,
especialmente los niños, pueda
manipularla y pulsar el botón
accidentalmente.
ADVERTENCIA
1) Las pilas agotadas son
perjudiciales para el medio
ambiente, por lo que deben ser
depositadas en los contenedores
específicos previstos por la
legislación vigente, o bien,
entregadas a la Red de Asistencia
Fiat, que se encargará de
eliminarlas.
ALARMA
ELECTRÓNICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
La alarma, prevista como dispositivo
adicional de todas las funciones del
mando a distancia anteriormente descrito,
se acciona desde el receptor ubicado
debajo del salpicadero, cerca de la
centralita de fusibles.
Funcionamiento
La alarma interviene en los siguientes
casos:
❒apertura ilícita de una puerta o del
capó (protección perimétrica);
❒accionamiento del dispositivo de
arranque (llave en MAR);
❒corte de los cables de la batería.
En función del país, la activación de
la alarma provoca el accionamiento de la
sirena y de los intermitentes (durante
aproximadamente 26 segundos). Los
modos de intervención y el número de los
ciclos pueden variar según los países.
De todos modos está previsto un número
máximo de ciclos acústico-visuales, y
una vez finalizados el sistema retoma su
función de control habitual.ADVERTENCIA La función de bloqueo del
motor está garantizada por el Fiat CODE,
que se activa automáticamente retirando
la llave del dispositivo de arranque.
Activación
Con las puertas y el capó cerrados, la
llave de contacto en posición STOP
o retirada, dirigir la llave con mando a
distancia hacia el vehículo y, a
continuación, pulsar y soltar el botón de
"bloqueo".
A excepción de algunos países, el
sistema emite una señal acústica ("bip") y
activa el bloqueo de las puertas.
La alarma se activa tras una fase de
autodiagnosis: en el caso de que
se detecte una anomalía, el sistema emite
una nueva señal acústica.
En este caso, desactivar la alarma
pulsando el botón "desbloqueo
puertas/desbloqueo maletero",
comprobar el correcto cierre de las
puertas y del capó y reactivar la alarma
pulsando el botón "bloqueo".
En caso contrario, la puerta y el capó no
correctamente cerrados quedarán
excluidos del control de la alarma.
13
Si la alarma emite una señal acústica
incluso con las puertas y el capó
correctamente cerrados, significa que se
ha producido una anomalía de
funcionamiento del sistema. Si este es el
caso, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Al accionar el cierre
centralizado con la pieza metálica de la
llave, la alarma no se conecta.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en
fábrica a las normas de los diferentes
países.
Desactivación
Pulsar el botón "desbloqueo puertas/
desbloqueo maletero" de la llave con
mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones
(excepto en algunos países):
❒dos breves destellos de los
intermitentes;
❒dos breves señales acústicas ("bip");
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Al accionar la apertura
centralizada con la pieza metálica de
la llave, la alarma no se desconecta.Señales de intento de
robo
Cualquier intento de robo se indica
mediante el encendido del testigo
en
el cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje que aparece en la pantalla (si
está presente, ver el apartado "Testigos y
mensajes" en el capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos").
Desactivación
Para desactivar completamente la alarma
(por ejemplo en caso de inactividad
prolongada del vehículo), simplemente
cerrar el vehículo girando la pieza metálica
de la llave con mando a distancia en la
cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas
de la llave con mando a distancia, o en
caso de avería del sistema, para
desactivar la alarma, introducir la llave en
el dispositivo de arranque y girarla a la
posición MAR.
DISPOSITIVO DE
ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones
diferentes fig. 10:
❒STOP: motor apagado, llave
extraíble, dirección bloqueada.
Algunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, autorradio, cierre
centralizado, etc.) pueden funcionar;
❒MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden
funcionar;
❒AVV: arranque del motor (posición
inestable).
El dispositivo de arranque dispone de un
sistema electrónico de seguridad que
obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a volver a girar la llave
a la posición STOP antes de repetir la
maniobra de arranque.
10F1A0009
14
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
2) 3) 4) 5)
BLOQUEO DE LA
DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP,
extraer la llave y girar el volante hasta que
se bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
ADVERTENCIA
2) En caso de manipulación del
dispositivo de arranque (por
ejemplo, un intento de robo),
hacer comprobar el
funcionamiento en un taller de la
Red de Asistencia Fiat antes de
reanudar la marcha.3) Al bajar del vehículo extraer
siempre la llave para evitar que
alguien accione accidentalmente
los mandos. Recordar accionar
el freno de mano. Si el vehículo
está estacionado en subida,
accionar la primera marcha
mientras que si está estacionado
en bajada, engranar la marcha
atrás. No dejar nunca a los niños
solos en el interior del vehículo.
4) No extraer la llave cuando el
vehículo esté en movimiento.
El volante se bloquearía
automáticamente en el primer
viraje. Esto es válido siempre,
incluso cuando el vehículo es
remolcado.
5) Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención
después de la venta del vehículo,
así como manipular el volante o
la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte
un sistema de alarma) ya que
podrían causar, además de
la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la
garantía, graves problemas de
seguridad, así como la
inconformidad de homologación
del vehículo.
ASIENTOS
6)
2)
Regulación en sentido
longitudinal
Levantar la palanca A fig. 11 y empujar el
asiento hacia delante o hacia atrás: en
posición de conducción, los brazos
deben estar apoyados en la corona del
volante.
7)
Regulación en altura
Para levantar el asiento: estando
sentados, mover hacia arriba la palanca B
fig. 11 (parte delantera del asiento) o la
palanca C fig. 11 (parte trasera del
asiento) y descargar el peso del cuerpo
en la parte del asiento que debe
levantarse.
11F1A0021
15
ADVERTENCIA
90) Para la conexión a la
preinstalación presente en el
vehículo, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para evitar
problemas que puedan
comprometer la seguridad del
vehículo.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar a bordo accesorios
eléctricos que requieran una alimentación
eléctrica permanente (alarma, antirrobo
dirigido por satélite, etc.) o que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, acudir a
la Red de Asistencia Fiat que, además de
sugerirle los dispositivos más adecuados
de la Lineaccessori Fiat, evaluará si la
instalación eléctrica del vehículo puede
soportar la carga demandada o si, por el
contrario, es necesario montar una
batería de mayor capacidad.
91)
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del
vehículo y en el ámbito del servicio
posventa deben estar provistos de la
marca fig. 138.Fiat Auto S.A autoriza el montaje de
aparatos de recepción/transmisión con la
condición de que dichas instalaciones
se realicen correctamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un centro
especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos
que implican modificaciones de las
características del vehículo puede
determinar la retirada del permiso de
circulación por parte de las autoridades
competentes y la posible anulación de
la garantía, limitada a los defectos
causados por dicha modificación o
atribuibles a la misma directa o
indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda
responsabilidad por los daños derivados
de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por Fiat
Auto S.A. e instalados en disconformidad
con las recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser que
se utilice una antena separada montada
en el exterior.
138DISPOSITIVI-ELETTRONICI
104
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarPRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DE
GASÓLEO
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo
se enciende cuando hay agua en el
filtro de gasóleo.
En algunas versiones la pantalla muestra un
mensaje específico.
24)
ámbarAVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL
VEHÍCULO - FIAT CODE
Al girar la llave a la posición MAR el testigo debe
parpadear una única vez y, a continuación, debe
apagarse.
Si el testigo se enciende con luz fija con la llave en
MAR, esto indica:
❒una posible avería (ver "El sistema Fiat Code" en
el capítulo "Conocimiento del vehículo");
❒un posible intento de robo con la alarma
activada; en ese caso el testigo se apaga al
cabo de 10 segundos aproximadamente.
Si el testigo
parpadea con el motor en marcha
significa que el vehículo no está protegido por el
dispositivo de bloqueo del motor.Acudir a la Red de Asistencia Fiat para que
realicen la memorización de todas las llaves.
136
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Durante la circulación sobre un firme
nevado y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones, el hecho de
que las ruedas motrices patinen en fase
de aceleración permite obtener una
mayor tracción.
ADVERTENCIA
43) Con las cadenas montadas,
mantener una velocidad
moderada; no superar los 50
km/h. Evitar los baches, no subir
peldaños o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin
nieve para no dañar el vehículo
ni la calzada.
INACTIVIDAD
PROLONGADA DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo va a estar parado durante
más de un mes, tener en cuenta las
siguientes precauciones:
❒guardar el vehículo en un local
cubierto, seco y si es posible
ventilado;
❒engranar una marcha;
❒comprobar que el freno de mano no
esté accionado;
❒desconectar el borne negativo del
polo de la batería; si el vehículo
dispone de función de desconexión
de la batería (seccionador), para el
procedimiento de desconexión
consultar la descripción que figura en
el apartado “Mandos” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”;
❒limpiar y proteger las partes pintadas
aplicando ceras protectoras;
❒limpiar y proteger las partes
metálicas brillantes con productos
específicos que se encuentran en el
mercado;
❒espolvorear talco en las escobillas de
goma del limpiaparabrisas y del
limpialuneta y dejarlas levantadas de
los cristales;❒abrir un poco las ventanillas;
❒tapar el vehículo con una lona o un
plástico perforado. No usar lonas
de plástico compacto ya que no
permiten la evaporación de la
humedad presente en la superficie
del vehículo;
❒inflar los neumáticos con una presión
de + 0,5 bar respecto a la indicada
normalmente y controlarla
periódicamente;
❒no vaciar el sistema de refrigeración
del motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo dispone de
sistema de alarma, desactivarlo con el
mando a distancia.
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP y desde el cierre de la
puerta del lado del conductor. En la
siguiente conexión de la alimentación
eléctrica de la batería, asegurarse de que
la llave de contacto esté en posición
STOP y que la puerta del lado del
conductor esté cerrada.
194
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Centralita del salpicadero
fig. 224 - fig. 225
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé centralita compartimento del motor, relé centralita salpicadero (+llave) F31 5
Luz plafones del habitáculo (+batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start&Stop (+batería) F33 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 7,5
Autorradio, mando climatizador, alarma, tacógrafo, centralita de desconexión de
batería, temporizador webasto (+batería)F36 10
Mando de las luces de freno (principal), tercera luz de freno, cuadro de
instrumentos (+llave)F37 7,5
Bloqueo de puertas (+batería) F38 20
Limpiaparabrisas (+llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
Centralita de sensores de aparcamiento, autorradio, mandos en el volante, panel
de mandos central, panel de mandos izquierdo, panel auxiliar, centralita de
desconexión de batería (+llave)F49 5
Mando climatizador, centralita de dirección asistida, luces de marcha atrás,
sensor de agua en el filtro de gasóleo, debímetro, tacógrafo (+llave)F51 5
Cuadro de instrumentos (+batería) F53 7,5
222
EN CASO DE EMERGENCIA