
132
3008_es_Chap07_securite_ed01-2015
Airbags
Airbags frontales
Despliegue
Estos airbags se disparan, salvo el airbag
frontal del acompañante si está neutralizado,
en caso de choque frontal violento en toda o
parte de la zona de impacto frontal A, que se
produzca en el eje longitudinal del vehículo, en
un plano horizontal y en sentido desde delante
hacia atrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y la
cabeza del ocupante del vehículo y el volante,
en el lado del conductor, o el salpicadero, en
el lado del acompañante, para amortiguar su
proyección hacia adelante.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Z
ona de impacto lateral
Información general
Sistema diseñado para contribuir a reforzar la
seguridad de los ocupantes (excepto del pasajero
trasero central) en caso de colisiones violentas.
Los airbags completan la acción de los cinturones
de seguridad equipados con limitador de esfuerzo
(excepto el del pasajero trasero central).
Los detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
-
E
n caso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes
del vehículo (excepto del pasajero trasero
central). Inmediatamente después del
choque, los airbags se desinflan rápidamente
para no obstaculizar la visibilidad o la posible
salida de los ocupantes.
-
E
n caso de choque poco violento, de impacto
en la parte trasera y en determinadas
condiciones de vuelco, los airbags podrían no
desplegarse. En estas situaciones, el cinturón
de seguridad es el único que contribuye a
garantizar su protección. Sistema que contribuye a reforzar la
protección, en caso de choque frontal violento,
del conductor y el acompañante para limitar los
riesgos de traumatismo craneal y torácico.
El del conductor está integrado en el centro
del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.
La activación de uno o varios
airbags va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede ser
irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado a
la activación de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
Este equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro), el airbag no se disparará.
Seguridad

133
3008_es_Chap07_securite_ed01-2015
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, acuda lo antes
posible a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema. Los airbags podrían no dispararse en
caso de choque violento.
Reactivación
En cuanto retire la silla infantil instalada
"de espaldas al sentido de la marcha", con
el contacto cortado , ponga el mando en
la posición "ON" para reactivar el airbag y
garantizar así la seguridad del acompañante en
caso de choque.
Al poner el contacto, este testigo
se enciende en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante durante
aproximadamente un minuto, para
indicar la activación del airbag
frontal.
Al poner el contacto, este testigo se
enciende en el cuadro de a bordo
y/o en la pantalla de los testigos
de cinturón y de airbag frontal
del acompañante y permanece
encendido durante toda la
neutralización.
Neutralización
Solo es posible neutralizar el airbag frontal del
acompañante:
F
C
on el contacto cortado , introduzca la
llave en el mando de neutralización del
airbag del acompañante.
F
G
írela hasta la posición "OFF" .
F
A c
ontinuación, retírela manteniendo esa
posición. Para garantizar la seguridad del niño,
neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando instale
un asiento infantil "de espaldas al
sentido de la marcha" en el asiento del
acompañante.
De lo contrario, el niño correría el riesgo
de sufrir lesiones graves e incluso la
muerte, si se desplegase el airbag.
7
Seguridad

134
3008_es_Chap07_securite_ed01-2015
Airbags laterales
Sistema que contribuye a reforzar la
protección, en caso de choque lateral violento,
del conductor y el pasajero delantero a fin de
limitar los riesgos de traumatismos en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado en la parte
delantera, en la armadura del respaldo del
asiento, del lado de la puerta.
Activación
Se activan unilateralmente en caso de choque
lateral violento aplicado en toda o parte de
la zona de impacto lateral B, produciéndose
perpendicularmente en el eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el ocupante
delantero del vehículo y el panel de puerta
correspondiente.
Airbags de cortina
Sistema que contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los pasajeros (excepto
al pasajero trasero central) en caso de
choque lateral violento, limitando el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
Activación
Se dispara junto con el airbag lateral
correspondiente en caso de choque lateral
violento en toda o parte de la zona de impacto
lateral B, perpendicular al eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del vehículo y las
lunas.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de choque violento.
En caso de choque o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
el airbag podría no dispararse.
En colisiones traseras o frontales, el
airbag no se disparará.
Seguridad

135
3008_es_Chap07_securite_ed01-2015
Reglas a seguir:
Adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada cerca ni en
la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar heridas durante el
despliegue.
No modifique la definición de origen del
vehículo, en particular en el entorno directo
de los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Cualquier intervención en los sistemas de
airbag debe realizarse exclusivamente en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad, existe riesgo de sufrir lesiones
o quemaduras leves en la cabeza, el busto o
los brazos debido al despliegue de un airbag,
puesto que la bolsa se infla de manera casi
instantánea (en unas milésimas de segundo)
y se desinfla inmediatamente evacuando
gases calientes por unos orificios previstos
para ello.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas adecuadas para el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
Consulte el apartado "Accesorios".
No fije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en el
brazo al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo
necesario.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
ello podría causar lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los agarraderos instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos intervienen en la
fijación de los airbags de cortina.
7
Seguridad

143
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada mediante el
pedal del freno o en situaciones excepcionales
(por ejemplo: malestar del conductor,
conducción acompañada,etc.) tirar de forma
continua del mando A permite detener el
vehículo .
El control dinámico de estabilidad (CDS)
garantiza la estabilidad durante la frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece uno de los siguientes mensajes:
-
"
Freno de estacionamiento defectuoso".
-
"
Mando de freno de estacionamiento
defectuoso". En caso de fallo del sistema CDS
indicado por el encendido de este
testigo, la estabilidad de la frenada
no está garantizada.
Solo debe recurrirse a la frenada
de emergencia en situaciones
excepcionales.
Situaciones particulares
Estacionamiento del
vehículo, freno destensado
Para destensar el freno de
estacionamiento:
F
P
onga el contacto sin arrancar el
motor.
F
P
ise el pedal del freno y destense
el freno de estacionamiento
tirando y después soltando el
mando A .
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante
el apagado del testigo en el mando
A , del testigo en el cuadro de a
bordo y mediante la indicación del
mensaje "Freno de estacionamiento
destensado". En este caso, la estabilidad debe asegurarla
el conductor tirando y soltando varias veces
sucesivas del mando A
.
8
Conducción

145
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Anomalías de funcionamientoEn caso de encendido del testigo de fallo del freno de estacionamiento eléctrico y de uno o varios de los testigos presentes en esta tabla, ponga el
vehículo en una situación que garantice su seguridad (sobre una super ficie horizontal y con una velocidad introducida) y contacte lo antes posible con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.Situaciones Consecuencias
Indicación del mensaje "Freno de estacionamiento
defectuoso " y encendido de los siguientes testigos:- Las funciones automáticas están desactivadas.
-
L a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso " y encendido de los siguientes testigos:- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico solo está disponible si se pisa el
pedal del acelerador y se suelta el mando.
-
L
a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
L
as funciones automáticas y el tensado manual están disponibles.
Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso " y encendido de los siguientes testigos:- Las funciones automáticas están desactivadas.
-
L a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
Para tensar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
I
nmovilice el vehículo y corte el contacto.
F
T
ire del mando durante 5 segundos o hasta que finalice el tensado.
F Ponga el contacto y verifique el encendido de los testigos del freno de estacionamiento eléctrico.El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para destensar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
P
onga el contacto.
F
T
ire del mando y manténgalo durante aproximadamente 3
segundos y luego suéltelo.
Si el testigo de frenada parpadea o si los testigos no se encienden con el contacto puesto,
estos procedimientos no funcionan. Sitúe el vehículo sobre suelo horizontal y contacte con la
red PEUGEOT o con un taller cualificado.
y eventualmente
intermitente
8
Conducción

146
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje "Mando de freno de
estacionamiento defectuoso-modo automático
activado " y encendido de los siguientes testigos:- Solo están disponibles las funciones de tensado automático, al parar el motor, y de
destensado automático, al acelerar.
-
E
l tensado/destensado manual del freno del estacionamiento eléctrico y la frenada de
emergencia están disponibles.
y eventualmente
intermitente
Avería de la batería -
E
l encendido del testigo de la batería implica una parada inmediata compatible con la
circulación. Detenga e inmovilice el vehículo (en caso necesario, según la versión, coloque
una cala bajo la rueda).
-
T
ense el freno de estacionamiento eléctrico antes de parar el motor.
Conducción

155
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Regulador de velocidad
Los mandos de este sistema están agrupados
en la palanca A.
1.
R
uedecilla de selección del modo
regulador
2.
T
ecla de programación de una velocidad/
de disminución del valor programado
3.
T
ecla de programación de una velocidad/
de aumento del valor programado
4.
T
ecla de interrupción/reanudación del
regulador Los datos programados se agrupan en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.
I
ndicación de interrupción/reanudación de
la regulación
6.
I
ndicación de selección del modo regulador
7.
V
alor de velocidad programado
Mandos bajo el volanteIndicaciones en el cuadro de a bordo
La activación del regulador se realiza
manualmente y es necesario que el vehículo
circule a una velocidad de al menos 40
km/h,
así como tener introducida:
-
L
a cuarta velocidad con caja manual.
-
E
n modo secuencial, la segunda marcha, con
caja de velocidades pilotada o automática.
-
L
a posición A en caja de velocidades
pilotada o la D con caja de velocidades
automática.
La neutralización del regulador se realiza
manualmente, accionando los pedales del
freno o de embrague o si se activan los
sistemas CDS/ASR por motivos de seguridad.
Pisando el pedal del acelerador, puede superar
momentáneamente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada, basta
con soltar el pedal del acelerador. Sistema que mantiene automáticamente la
velocidad del vehículo en el valor programado
por el conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
Al cortar el contacto se anula cualquier valor
de velocidad programado. El regulador no puede, en ningún caso,
sustituir el respeto de las limitaciones
de velocidad ni la atención del
c o n d u c t o r.Esta información también se indica en
la pantalla virtual.
Para más detalles, consulte el apartado
"Pantalla virtual".
8
Conducción