112Instrumentos y mandos
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 246.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 183.
Accione el pedal - se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende
Se debe pisar el pedal del freno para desbloquear el freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 183.
Es necesario pisar el pedal de em‐
brague para arrancar el motor en modo de parada automática (Auto‐
stop). Sistema stop-start 3 168.
Parpadea
Es necesario pisar el pedal de em‐
brague para un arranque principal del
motor 3 18, 3 166.
En la pantalla de nivel intermedio y
nivel superior, el mensaje de accio‐ namiento del pedal se indica en la
pantalla de información del conductor 3 127.
Freno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 183.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por com‐ pleto. Pise el pedal del freno e intentereiniciar el sistema soltando primero
el freno de estacionamiento eléctrico
y luego aplicándolo. Si m sigue par‐
padeando, no conduzca y recurra a la
ayuda de un taller.Avería del freno de
estacionamiento eléctrico
j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 183.
Parpadea El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento. De‐
tenga el vehículo, accione y suelte el
freno de estacionamiento eléctrico
para su reajuste.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Instrumentos y mandos113
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 183.
Cambio a una marcha más
larga [ aparece como símbolo en el centro
de información del conductor cuando
se recomienda cambiar a una marcha
más larga para ahorrar combustible.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de in‐
formación del conductor 3 118.Cambio de marchas
R o S se indica con el número de la
siguiente marcha más larga o más
corta, se recomienda al cambiar a
una marcha más larga o más corta.
Dirección de esfuerzo
variable
c se enciende en amarillo.
Avería en el sistema de la dirección
de esfuerzo variable. Esto puede dar
lugar a un mayor o menor esfuerzo
para manejar la dirección. Recurra a
un taller.
Distancia de seguridad E indica el ajuste de distancia de se‐
guridad del control de crucero adap‐
tativo o la sensibilidad de temporiza‐
ción de la alerta de colisión frontal
mediante barras de distancia llenas.
Control de velocidad adaptable
3 195.
Alerta de colisión frontal 3 203.Aviso de cambio de carril
) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Asistente de aparcamientopor ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están su‐ cios o cubiertos de nieve o hielo
o
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
malidad.
Instrumentos y mandos123
Página en blanco
Muestra una página en blanco sin ninguna información.
Menú Rendimiento
El Menú Rendimiento solamente es
visible en la pantalla de nivel superior.
A continuación se presenta la lista de
todas las páginas posibles del Menú
Prestaciones. Es posible que algunas no estén habilitadas en su vehículo.
Pulse Q o P para seleccionar una
página:
■ página de rendimiento
■ indicador de fuerza G
■ burbuja de fricción
■ aceleración y frenado
■ cronómetro de vueltas
Dependiendo de la configuración de
la pantalla de nivel superior, la "Tem‐
peratura del aceite", "Presión del
aceite" o "Tensión de batería" tam‐
bién se indican a la derecha o a la iz‐
quierda del velocímetro.Página de rendimiento
Indica la temperatura del aceite en
grados Celsius.
Indica la presión de aceite en kPa.
Muestra la cantidad absoluta actual de la sobrealimentación del turbo‐
compresor añadida.
Indicador de fuerza G
Indica la fuerza de rendimiento del
vehículo. Se visualizará la cantidad
de fuerza positiva/negativa longitudi‐ nal y la fuerza lateral. La unidad de
valor de la fuerza G se calculará y se
visualizará como un valor numérico.
Burbuja de fricción
Una pantalla visual de cuatro cua‐
drantes, indicativa de las cuatro es‐
quinas del coche con una "burbuja"
muestra donde ejerce más inercia el
vehículo.
Aceleración y frenado
Muestra la cantidad de porcentaje de presión aplicada del freno o acelera‐
dor por parte del conductor como un
gráfico con barra alrededor del perí‐metro exterior del área del DIC. El
lado izquierdo es para la aceleración
y el lado derecho para el frenado.
Cronómetro de vueltas
La función del cronómetro de vueltas
mide el tiempo que ha transcurrido
desde la última vez que el usuario ini‐
ció o paró el cronómetro de vueltas
según los ciclos de encendido. Los
valores del cronómetro se visualizan
desde horas a décimas de segundo.
Inicie y pare el cronómetro pulsando
el botón 9.
Los tiempos de vueltas actuales y an‐ teriores se visualizan con la exactitud
de décimas de segundo. La ganancia
o pérdida de tiempo se indica en for‐
mato ss.s.
Menú Audio El Menú Audio permite explorar la
música, seleccionar desde favoritos o cambiar la fuente de audio.
Véase el manual del sistema de in‐
foentretenimiento.
Conducción y manejo183Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 112.
Luz de freno adaptativa
En caso de una frenada a fondo, par‐ padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento
Freno de estacionamientomanual
Conducción y manejo189
■ Control electrónico de estabilidad(ESC)
■ Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado encurvas (CBC)
■ Cambio automático
Modo SportLos ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo:
■ La amortiguación se endurece para
ofrecer un mejor contacto con la
calzada.
■ El motor responde más rápida‐ mente al pedal del acelerador.
■ Se reduce la asistencia a la direc‐ ción.
■ Con tracción total, se distribuye más par motor al eje trasero.
■ Con cambio automático, los cam‐ bios de marcha se producen más
tarde.
■ Dependiendo del cuadro de instru‐ mentos, se adaptará el color de la
pantalla.Modo TOUR
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
confortable:
■ La amortiguación reacciona con más suavidad.
■ El pedal del acelerador reacciona de forma estándar.
■ La asistencia a la dirección es nor‐ mal.
Conducción y manejo191
El sistema de conducción
OPC Flex Ride permite al conductor
elegir entre tres modos:
■ Modo OPC: pulse OPC, se en‐
ciende el LED.
■ Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
■ Modo NORMAL: ni SPORT ni
OPC están pulsados, ningún LED
está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
OPC pulsando de nuevo el botón co‐
rrespondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐
tema OPC Flex Ride controla los si‐
guientes sistemas electrónicos:
■ Control continuo de la amortigua‐ ción
■ Control del pedal del acelerador
■ Control de la dirección
■ Tracción total
■ Control electrónico de estabilidad (ESC)■ Sistema antibloqueo de frenos(ABS) con control de frenado en
curvas (CBC)
■ Cambio automático
Modo OPC
Las características de la dinámica de conducción se adaptan a unos ajus‐
tes de alto rendimiento.
Dependiendo del cuadro de instru‐
mentos, se adaptará el color de la
pantalla.
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐
tan para un estilo de conducción más
deportivo.
Modo NORMAL
En el modo NORMAL, cuando no es‐
tán pulsados SPORT ni OPC, todos
los ajustes de los sistemas se adap‐
tan a los valores estándar.
Ajustes personalizados en el modo
OPC
El conductor puede seleccionar las funciones del modo OPC cuando se
pulsa OPC.Seleccione los ajustes correspon‐
dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 130.
248Cuidado del vehículo
En vehículos con un sistema Stop-
Start, asegúrese de que la batería
AGM ("Absorptive Glass Mat" o malla
de fibra de vidrio absorbente) se sus‐ tituye con otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Nota
El uso de una batería AGM distinta
de la batería original Opel puede menoscabar el rendimiento del sis‐
tema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 168.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 283.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:
■ No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
■ Proteger siempre los ojos. Los ga‐ ses explosivos pueden provocar le‐
siones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo lejos del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
Cuidado del vehículo263
N.ºCircuito1Módulo de control del cambio2Módulo de control del motor3–4–5Encendido/Módulo de control
del cambio/Módulo de control
del motor6Limpiaparabrisas7–8Inyección de combustible/
Sistema de encendido9Inyección de combustible/
Sistema de encendido10Módulo de control del motor11Sonda lambda12Motor de arranque13Sensor de gases de combustión14IluminaciónN.ºCircuito15Limpialuneta trasero16Bomba de vacío/Caudalímetro
de aire/Sensor de agua en el
combustible/Transformador de
CC17–18Sistema de faros adaptativos19Sistema de faros adaptativos20Bomba de combustible21Elevalunas eléctricos traseros22ABS23Dirección de esfuerzo variable24Elevalunas eléctricos delan‐
teros25Tomas de corriente26ABS27Freno de estacionamiento eléc‐
trico28Luneta térmica trasera