70Asientos, sistemas de seguridadPosiciones de montaje del sistema de retención infantilOpciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1UUGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1UUGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1UUGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXUUGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXUU1=si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto
de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebillaU=adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosX=no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso
110Instrumentos y mandos
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo en la consola central cuando el asiento
está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Después de arrancar el motor, du‐ rante un máximo de 100 segundos o
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Estado del cinturón de
seguridad de los asientos traseros, cuadro de
instrumentos básico
X parpadea o se enciende en el Cen‐
tro de información del conductor.
Se enciende
Después de haber arrancado el mo‐
tor cuando se ha abrochado el cintu‐
rón de seguridad.Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando
el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 60.
Estado del cinturón de
seguridad de los asientos traseros, cuadro de
instrumentos de nivel intermedio y nivel superior
X se ilumina en rojo o verde o gris en
el cuadro de instrumentos, después
de haber arrancado el motor.
Se enciende en rojo
El asiento ocupado y el cinturón de
seguridad no está abrochado.
Se enciende en verde
El asiento ocupado y el cinturón de
seguridad se ha abrochado.
Se enciende en gris
Asiento no ocupado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 60.Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema de airbags. Re‐
curra a la ayuda de un taller. Los air‐
bags y los pretensores de cinturones
podrían no dispararse en caso de ac‐
cidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 58, 3 62.
Instrumentos y mandos111Desactivación de los
airbags
V se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado 3 67.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos y
embrague R se enciende en rojo.
128Instrumentos y mandos
En la pantalla de nivel intermedio y
nivel superior pulse 9 para confirmar
el mensaje.
Mensajes del vehículo y de
servicio
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como texto. Siga las instruccio‐
nes que aparecen en los mensajes.
El sistema muestra mensajes relacio‐ nados con los temas siguientes:
■ mensajes de servicio
■ niveles de líquidos
■ sistema de alarma antirrobo
■ frenos
■ sistemas de tracción
■ sistemas de control de la conduc‐ ción
■ sistemas de ayuda a la conducción
■ regulador de velocidad
■ limitador de velocidad
■ control de velocidad adaptable
■ alerta de colisión frontal
■ sistema de frenado por colisión in‐ minente
■ sistemas de asistencia al aparca‐ miento
■ iluminación, sustitución de bombi‐ llas
■ sistema de faros adaptativos
■ sistema limpia y lavaparabrisas
■ puertas, ventanillas
■ alerta de punto ciego lateral
■ asistente de señales de tráfico
■ aviso de cambio de carril
■ compartimento de carga, puerta del
maletero
■ mando a distancia
■ sistema de llave electrónica■ arranque sin llaves
■ cinturones de seguridad
■ sistemas de airbags
■ motor y caja de cambios
■ presión de los neumáticos
■ filtro de partículas diésel
■ estado de la batería del vehículo
■ reducción catalítica selectiva, lí‐ quido de escape diésel (DEF),
AdBlue 3 173
Mensajes en la
pantalla de información en color
Algunos mensajes importantes pue‐
den aparecer adicionalmente en la
pantalla de información en color.
Pulse el botón multifunción para con‐ firmar el mensaje. Algunos mensajes
sólo aparecen durante unos segun‐
dos.
Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la marcha
Sólo sonará un aviso cada vez.
140Iluminación
El testigo de control verde l se en‐
ciende de forma permanente cuando
el asistente está activado, el testigo
azul 7 se enciende cuando la luz de
carretera está encendida.
Testigo de control l 3 116.
Desactivación
Pulse una vez la palanca del intermi‐
tente. También se desactiva cuando
se conectan las luces antiniebla de‐
lanteras.
Si se activan las ráfagas cuando es‐ tán encendidas las luces de carre‐tera, se desactivará el asistente de
luz de carretera.
Si se activan las ráfagas cuando es‐
tán apagadas las luces de carretera,
se desactivará el asistente de luz de
carretera.
El último ajuste del asistente de luz de carretera permanecerá activado al
volver a conectar el encendido.Nivelación dinámica automática
de los faros Para evitar el deslumbramiento de los
vehículos que vienen de frente, la ni‐
velación de los faros se ajusta auto‐
máticamente basándose en la infor‐
mación sobre inclinación, medida en
el eje delantero y trasero, la acelera‐ ción o desaceleración y la velocidad
del vehículo.
Fallo del sistema de faros
adaptativos
Cuando el sistema detecta un fallo en el sistema de faros adaptativos, se
cambia a una posición predetermi‐
nada para evitar el deslumbramiento
de los vehículos que vienen de frente. Si no es posible, el faro afectado se
apagará automáticamente. En cual‐
quier caso, uno de los faros seguirá
encendido. Aparece una advertencia
en el centro de información del con‐
ductor.Luces de emergencia
Se activan pulsando ¨.
En caso de accidente con despliegue
del airbag las luces de emergencia se activan automáticamente.
Iluminación143Iluminación interior
Control de la iluminación del tablero de instrumentos
Se puede ajustar el brillo de las si‐
guientes luces cuando las luces ex‐
teriores están encendidas:
■ iluminación del tablero de instru‐ mentos
■ pantalla de información
■ luz del techo
■ interruptores y elementos de mando iluminados
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
En vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Al entrar y salir del vehículo, se en‐
cienden automáticamente las luces
de cortesía delantera y trasera, luego
se apagan con un leve retardo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.Luz de cortesía delantera
Accione el interruptor basculante:
w=conexión y desconexión
automáticapulse u=conectadopulse v=desconectado
Luces de cortesía traseras
Se iluminan junto con la luz de corte‐
sía delantera dependiendo de la po‐
sición del interruptor basculante.
Conducción y manejo167
Gire la llave un momento a la posi‐
ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Durante una parada automática, se
puede arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 168.
Vehículos con botón de
encendido
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador. Presione y suelte Engine Start/Stop:
un procedimiento automático acciona el motor de arranque con un breve
retardo hasta que el motor esté en
marcha; véase Control automático de
arranque.
Antes de arrancar de nuevo o apagar el motor cuando el vehículo está es‐
tacionario, pulse brevemente una vez
Engine Start/Stop .
Durante una parada automática, se
puede arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 168.
Apagado de emergencia
durante la conducción Si es necesario desconectar el motor
mientras se conduce en caso de
emergencia, pulse Engine Start/Stop
durante más de 2 segundos o pulse
dos veces brevemente 5 segundos.9 Peligro
Apagar el motor del vehículo du‐
rante la conducción puede provo‐
car una pérdida de apoyo de ali‐
mentación a los sistemas del freno y dirección. Los sistemas de asis‐
tencia y los sistemas de airbags
están inhabilitados. Los faros y las
luces de freno se apagarán. Por tanto, solamente se debe apagar
el motor y el encendido mientras
se conduce en caso de emergen‐
cia del vehículo.
172Conducción y manejoAtención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe de‐ jar funcionar el motor brevemente
con baja carga o al ralentí durante unos 30 segundos antes de pa‐
rarlo a fin de proteger el turbocom‐ presor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el ve‐
hículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.
Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐ ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación. El filtro se limpia
quemando periódicamente las partí‐
culas de hollín a altas temperaturas.
Este proceso se realiza automática‐
mente en determinadas condiciones
de circulación y puede durar hasta
25 minutos. Normalmente necesita
entre 7 y 12 minutos. La parada au‐
tomática no está disponible y el con‐
sumo de combustible puede ser más
alto durante este período. La genera‐ ción de humo y olores durante el pro‐
ceso es normal.
En determinadas condiciones de con‐ ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones citadas no han permitido
la limpieza automática, se indicará
mediante el testigo de control %.
Aparece Filtro partículas diésel lleno