116Instrumentos y mandosInmovilizadord parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Parada automática
D se ilumina cuando el motor está en
una parada automática.
Sistema stop-start 3 168.
Luces exteriores
8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 134.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera o cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 135.Asistente de luz de
carretera
l se enciende en verde.
Se activa el asistente de luz de carre‐
tera, véase el sistema de faros adap‐
tativos 3 138.
Sistema de faros
adaptativos f se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende Avería en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea
El sistema ha cambiado a luz de
cruce simétrica.
El testigo de control f parpadea du‐
rante aproximadamente 4 segundos
después de conectar el encendido
como un recordatorio de faros simé‐
tricos 3 137.Luces antiniebla
> se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐
dos 3 141.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 141.
Regulador de velocidad m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco El sistema está encendido.
Se enciende en verde El regulador de velocidad está acti‐
vado. La velocidad de ajuste está in‐
dicada en las pantallas de nivel inter‐
medio o nivel superior cerca del sím‐
bolo m.
Regulador de velocidad 3 192.
Climatización149
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible. La refrigera‐
ción activada podría inhibir las para‐
das automáticas.
Sistema stop-start 3 168.
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse V: el ventilador se conecta
automáticamente a una velocidad
más alta, la distribución de aire se
orienta hacia el parabrisas.
■ Ajuste el mando de la temperatura TEMP en el nivel más cálido.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Abra las salidas de aire según sea necesario y oriéntelas hacia las
ventanillas.
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐
tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 168.
Refrigeración máxima
Abra brevemente las ventanillas para que el aire caliente salga rápida‐mente.
■ Conectar la refrigeración A/A.
■ Pulse M para la distribución del
aire.
■ Ajuste el mando de la temperatura TEMP en el nivel más frío.■ Ajuste el regulador de la velocidad
del ventilador Z al máximo.
■ Abra todas las salidas.
Sistema de recirculación de
aire 4
Pulse 4 para activar el modo de re‐
circulación de aire. La activación se
indica mediante el LED del botón.
Seleccione Recirculación del aire
para refrigerar el interior o bloquear
los olores exteriores o de escape. Cuando se ha seleccionado la recir‐
culación, cada 10 minutos habrá una
ventilación parcial para refrescar el
aire interior.
Pulse de nuevo 4 para desactivar
el modo de recirculación de aire.
En condiciones de calor y elevada hu‐
medad relativa, el parabrisas podría empañarse por fuera al entrar en con‐ tacto con aire frío. Si el parabrisas seempaña por fuera, active los limpia‐
parabrisas y desactive l.
Distribución de aire en l: se desac‐
tiva la recirculación de aire.
152Climatización
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse V. La activación se indica
mediante el LED del botón.
■ La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente,
el ventilador funciona a velocidad
alta.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Para volver al modo anterior: pulse
V . Para volver al modo automá‐
tico: pulse AUTO.
El ajuste de la calefacción automática
de la luneta trasera se puede modifi‐ car en el menú de personalización del vehículo en la pantalla de información
del color.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 130.
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 168.Ajustes manuales
Los ajustes del sistema de climatiza‐
ción se pueden adaptar manual‐
mente con los botones de distribución
del aire y el mando de velocidad del
ventilador conforme a lo siguiente. El
cambio manual de los ajustes desac‐
tivará el modo automático.
Velocidad del ventilador Z
Mando de giro Z. La velocidad del
ventilador seleccionada se indica me‐ diante el número de segmentos en la
pantalla del climatizador.
Si se desconecta el ventilador, el aire
acondicionado también se desactiva.
Climatización157
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse V. La activación se indica
mediante el LED del botón.
■ La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente,
el ventilador funciona a velocidad
alta.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Para volver al modo anterior: pulse
V . Para volver al modo automá‐
tico: pulse AUTO.
El ajuste de la calefacción automática
de la luneta trasera, basándose en
las temperaturas frías del exterior, se puede modificar en el menú Perso‐
nalización del vehículo en la pantalla
de información del color.
Seleccione la configuración corres‐
pondiente en Ajustes, I Vehículo en
la pantalla de información en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 130.
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 168.Ajustes manuales
Los ajustes del sistema de climatiza‐
ción se pueden adaptar manual‐
mente con los botones de distribución
del aire y el mando de velocidad del
ventilador conforme a lo siguiente. El
cambio manual de los ajustes desac‐ tivará el modo automático.
Velocidad del ventilador SZR
Toque ZS o R. La velocidad del ven‐
tilador seleccionada está indicada en la pantalla de información durante un
breve tiempo.
Si se desconecta el ventilador, el aire
acondicionado también se desactiva.
Conducción y manejo163Conducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 163
Arranque y manejo ....................164
Sistema de escape del motor ....172
Cambio automático ....................176
Cambio manual .......................... 181
Sistemas de tracción .................182
Frenos ........................................ 182
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 186
Sistemas de ayuda a la conduc‐ ción ............................................ 192
Combustible ............................... 228
Enganche del remolque .............236Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado (exceptodurante una parada automática) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para
usted y para los demás. Todos los sistemas funcionan durante una pa‐
rada automática (Autostop), pero ha‐
brá una reducción controlada de la di‐ rección asistida y la velocidad del ve‐
hículo disminuye.
Sistema stop-start 3 168.
Pedales Para asegurar un libre recorrido delpedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.
Testigo de control c 3 113.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Conducción y manejo165Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Modo encendido auxiliar: pulse
Engine Start/Stop una vez sin accio‐
nar el pedal del embrague o del freno.
El LED amarillo en el botón se ilu‐
mina. El bloqueo del volante se suelta y algunas de las funciones eléctricaspueden funcionar, con el encendidodesconectado.
Encendido en modo alimentación:
mantenga pulsado
Engine Start/Stop durante
6 segundos sin accionar el pedal del
embrague o del freno. El LED verde
del botón se ilumina, el motor diésel
está precalentando. Los testigos de
control se iluminan y la mayoría de las funciones eléctricas están habilita‐
das.
Arranque del motor: accione el pedal
del embrague (cambio manual) o pe‐
dal del freno (cambio automático) y
pulse Engine Start/Stop una vez más.
Suelte el botón después de comenzar
el proceso del arranque.
Encendido desconectado: pulse bre‐
vemente Engine Start/Stop en cada
modo o cuando el motor esté en mar‐ cha y el vehículo estacionario. Algu‐
nas funciones permanecen activas
hasta que se abre la puerta del con‐
ductor, siempre que anteriormente el
encendido estuviera conectado.
Apagado de emergencia durante la
conducción: pulse Engine Start/Stop
durante más de 2 segundos o pulse
dos veces brevemente en
5 segundos 3 166.Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa au‐
tomáticamente cuando:
■ El vehículo está estacionario.
■ El encendido se ha desconectado.
■ Se abre la puerta del conductor.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor y conecte el modo auxiliar o arranque
el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del ve‐
hículo, no se debe remolcar o
arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos
con sistema de llave electrónica en caso de fallo
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
166Conducción y manejo
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.
Abra la zona portaobjetos de la con‐
sola central elevando el reposabra‐
zos. Coloque la llave electrónica en el bolsillo del transmisor. Pise el pedaldel embrague (cambio manual) o pe‐
dal del freno (cambio automático) y
pulse Engine Start/Stop .
Para apagar el motor, pulse de nuevo Engine Start/Stop . Retire la llave
electrónica del bolsillo del transmisor.
Esta opción es sólo para casos de emergencia. Sustituya la batería de la llave electrónica lo antes posible
3 24.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte Avería en la unidad
del mando a distancia o el sistema de
llave electrónica 3 25.
Alimentación eléctrica de
reserva Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se abra la puerta del conductor o du‐
rante 10 minutos:
■ elevalunas eléctricos
■ techo solar
■ tomas de corrienteArranque del motor
Vehículo con interruptor deencendido
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador. Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Conducción y manejo167
Gire la llave un momento a la posi‐
ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Durante una parada automática, se
puede arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 168.
Vehículos con botón de
encendido
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador. Presione y suelte Engine Start/Stop:
un procedimiento automático acciona el motor de arranque con un breve
retardo hasta que el motor esté en
marcha; véase Control automático de
arranque.
Antes de arrancar de nuevo o apagar el motor cuando el vehículo está es‐
tacionario, pulse brevemente una vez
Engine Start/Stop .
Durante una parada automática, se
puede arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 168.
Apagado de emergencia
durante la conducción Si es necesario desconectar el motor
mientras se conduce en caso de
emergencia, pulse Engine Start/Stop
durante más de 2 segundos o pulse
dos veces brevemente 5 segundos.9 Peligro
Apagar el motor del vehículo du‐
rante la conducción puede provo‐
car una pérdida de apoyo de ali‐
mentación a los sistemas del freno y dirección. Los sistemas de asis‐
tencia y los sistemas de airbags
están inhabilitados. Los faros y las
luces de freno se apagarán. Por tanto, solamente se debe apagar
el motor y el encendido mientras
se conduce en caso de emergen‐
cia del vehículo.