Climatización123
Distribución de aireM=hacia la cabezaL=hacia la cabeza y los piesK=hacia los piesJ=hacia el parabrisas, las ventani‐llas delanteras y los piesl=hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acondi‐ cionado está activado en se‐
gundo plano para ayudar a evi‐
tar que las ventanillas se empa‐
ñen)
Se pueden efectuar ajustes interme‐
dios.
Refrigeración n
Pulse el botón n para conectar la re‐
frigeración. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐
geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo el botón n para des‐
conectar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire en cuanto la
temperatura exterior está por encima
del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua que sale por
debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible.
La refrigeración activada podría inhi‐ bir las paradas automáticas.
Sistema stop-start 3 135.Sistema de recirculación de
aire 4
Pulse el botón para activar el modo
de recirculación de aire. La activación se indica mediante el LED del botón.
Pulse de nuevo el botón 4 para
desactivar el modo de recirculación de aire.
9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
Climatización125
Nota
Si se selecciona el modo de distri‐
bución de aire l mientras el motor
está en marcha, se inhibirá la pa‐ rada automática hasta que se selec‐ cione otro modo de distribución de
aire.
Si se selecciona el modo de distri‐ bución de aire l mientras el motor
está en una parada automática, se volverá a arrancar el motor automá‐
ticamente.
Sistema stop-start 3 135.Climatizador automático
electrónico
Mandos para la: ■ velocidad del ventilador
■ temperatura
■ distribución de aire
n=RefrigeraciónAUTO=Modo automático4=Recirculación de aire ma‐
nualV=Desempañado y desconge‐
laciónÜ=Luneta térmica trasera
3 33Asientos calefactados ß 3 41.
Volante térmico * 3 79.
En modo automático, la temperatura,
la velocidad del ventilador y la distri‐
bución de aire se regulan automáti‐
camente.
Los ajustes de la climatización se
muestran en la pantalla de informa‐
ción. Las modificaciones de ajuste se
muestran brevemente, superimpues‐
tas sobre el menú que se muestra ac‐
tualmente.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Climatización127
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse el botón V. La activación se
indica mediante el LED del botón.
■ La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente,
el ventilador funciona a velocidad
alta.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Para volver al modo anterior: pulse
el botón V; para volver al modo
automático: pulse el botón AUTO.
El ajuste automático de la luneta tér‐
mica trasera puede cambiarse en la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 108.
Nota
Si se pulsa el botón V con el motor
en marcha, se anulará la parada au‐
tomática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar el botón V.
Si se pulsa el botón s con el venti‐
lador activado mientras el motor
está en marcha, se inhibirá la pa‐
rada automática (Autostop) hasta
que se vuelva a pulsar el botón s o
hasta que se desactive el ventilador.
Si se pulsa el botón V mientras el
motor está en una parada automá‐
tica (Autostop), se volverá a arran‐
car el motor automáticamente.
Si se pulsa el botón s con el venti‐
lador activado mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 135.Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.
Velocidad del ventilador Z
Gire el mando giratorio izquierdo para
aumentar o disminuir la velocidad del
ventilador. La velocidad del ventilador
se indica en la pantalla de informa‐
ción.
Gire el mando a $: se desconectan
el ventilador y la refrigeración.
132Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 132
Arranque y manejo ....................133
Sistema de escape del motor ....138
Cambio manual .......................... 139
Cambio manual automatizado ...140
Frenos ........................................ 144
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 146
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 150
Combustible ............................... 164Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 135.
Aumento del régimen de ralentí
Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐ sigue mediante un aumento del régi‐
men de ralentí que puede ser audible.
Aparece un mensaje en la pantalla de gama alta.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Conducción y manejo135Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el motor se arranca au‐
tomáticamente tan pronto como se
suelta el pedal del freno.
Un sensor de batería del vehículo ga‐ rantiza que la parada automática (Au‐
tostop) sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual:
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague.
■ Ponga la palanca en punto muerto.
■ Suelte el pedal del embrague.El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado:
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15 % o superior.
Indicación
136Conducción y manejo
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Durante la parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente.
■ El capó está totalmente cerrado.
■ La puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad delconductor está abrochado.
■ La batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado.
■ El motor está caliente.
■ La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.■ La temperatura del sistema de es‐cape del motor no es demasiado
elevada; por ejemplo, tras conducir con una carga de motor elevada.
■ La temperatura ambiente es supe‐ rior a -5 °C.
■ El climatizador automático permite una parada automática.
■ El nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente.
■ El vehículo se ha conducido a ve‐ locidad de marcha humana, como
mínimo, desde la última parada au‐ tomática.
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática (Autostop). Véase
el capítulo sobre "climatización" para
más detalles 3 125.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 133.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática (Au‐
tostop), varias funciones eléctricas,
por ejemplo la luneta térmica trasera, se desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por elconductorVehículos con cambio manual:
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.
Conducción y manejo137
Si la palanca selectora se quita de
punto muerto antes de pisar el em‐
brague, el indicador de control - se
iluminará o se mostrará como sím‐
bolo en el centro de información del
conductor.
Testigo de control - 3 93.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado:
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐ ciones.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica, el sistema stop-start volverá a
arrancar automáticamente el motor:
■ El sistema stop-start se desactiva manualmente.
■ Si se abre el capó.
■ Se desabrocha el cinturón de se‐ guridad del conductor y se abre la
puerta del conductor.
■ La temperatura del motor es dema‐
siado baja.
■ El nivel de carga de la batería del vehículo es inferior a un nivel defi‐
nido.
■ El nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente.
■ El vehículo se conduce, como mí‐ nimo, a velocidad de marcha hu‐
mana.
■ El climatizador automático solicita el arranque del motor.
■ El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.Si hay un accesorio eléctrico (p. ej.,
un reproductor de CD portátil) conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐
ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento. Active el freno
de estacionamiento sin pulsar el botón de liberación. En pendien‐
tes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor.
■ Si el vehículo se encuentra so‐ bre una superficie nivelada o
140Conducción y manejoCambio manual
automatizado
La caja de cambios manual automa‐
tizada permite realizar cambios de
marcha manuales (modo manual) o
cambios de marcha automáticos
(modo automático), ambos con el
control automático del embrague.
El cambio manual es posible tocando
la palanca selectora en modo ma‐
nual.
Nota
Al desbloquear o abrir una puerta
del vehículo, se pueden oír un so‐ nido causado por el sistema hidráu‐
lico.Pantalla indicadora del
cambio
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D en
el Centro de información del conduc‐
tor (DIC).
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica punto muerto.
Arranque del motor
Para arrancar el motor, pise el pedal
del freno, si la caja de cambios no se encuentra en N.
La caja de cambios cambia automá‐
ticamente a N al arrancar. Puede ha‐
ber un breve retardo.
Tampoco es posible arrancar en caso
de fallo de todas las luces de freno.
Sistema stop-start
Autostop
Si el vehículo se encuentra detenido y se acciona el pedal de freno, a pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.