UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU16811
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Conside-
re los consejos siguientes para reducir el
consumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16831
Rodaje d el motorNo existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1000 km (600 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1000
km (600 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holgu-
ras correctas de trabajo. Durante este
periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición
que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor.
SAU49211
0–150 km (0–90 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 5000 r/min.
Después de cada hora de funcionamiento,
pare el motor y déjelo enfriar entre cinco y
diez minutos.
Varíe el régimen del motor periódicamente.
No mantenga una posición fija del acelera-
dor.
150–500 km (90–300 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 6000 r/min. Revolucione el motor libremente en todas
las marchas, pero no lo ponga a todo gas
en ningún momento.
500–1000 km (300–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a todo
gas.
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 7500 r/min.
ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento debe cam-
biarse el aceite del motor.
[SCA10282]
A partir d e 1000 km (600 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.ATENCIÓN
SCA10311
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
ro daje del motor lleve inme diata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revise.
U51DS1S0.book Page 3 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
SAU17245
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de mante-
nimiento.
ADVERTENCIA
SWA10322
Si no se realiza el mantenimiento debi do
d el vehículo o si los trabajos de mante-
nimiento se realizan d e forma incorrec-
ta, pue de aumentar el riesgo de sufrir
d años personales o un acci dente mortal
d urante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiariza do con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15123
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pue den atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pue den
provocar descargas o un incen dio.
El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento pue de ocasionar
lesiones oculares, quema duras, un
incen dio o el envenenamiento por
monóxi do de carbono, que pue de
ser mortal. Consulte en la página
1-2 información a dicional sobre el
monóxi do d e carbono.
ADVERTENCIA
SWA15461
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pue den alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quema duras, permita que los
componentes del freno se enfríen antes
d e tocarlos.
SAU17303
Los controles de emisiones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados.
El mantenimiento, la sustitución o la repa-
ración de los dispositivos y sistemas de
control de emisiones pueden ser realizadas
por cualquier taller o persona acreditados
(si procede). Los concesionarios Yamaha
están capacitados y equipados para reali-
zar estos servicios específicos.
U51DS1S0.book Page 1 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-5
6
9*Cojinetes de rue da • Comprobar si los cojinetes están
flojos o dañados. √√√√
10 *Bujes
del pivote del
basculante • Comprobar que los conjuntos de
bujes no estén flojos. √√√√
• Lubricar con grasa a base de ja- bón de litio. Cada 10000 km (6000 mi)
11 Ca
dena de transmi-
sión • Compruebe la holgura, la alinea-
ción y el estado de la cadena.
• Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante especial para cade-
nas con juntas tóricas. Cada 1000 km (600 mi) y después de lavar la
motocicleta, utilizarla con lluvia o
en lugares húmedos
12 *Cojinetes
de direc-
ción • Comprobar el juego de los cojine-
tes y si la dirección está dura. √√√√√
• Lubricar con grasa a base de ja- bón de litio. Cada 24000 km (14000 mi)
13 *Fijaciones
del basti-
d or • Comprobar que todas las tuer-
cas, pernos y tornillos estén co-
rrectamente apretados. √√√√√
14 Eje pivote
de la ma-
neta de freno • Lubricar con grasa de silicona.
√√√√√
15 Eje pivote
del pe dal
d e freno • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
16 Eje pivote
de la ma-
neta de embrague • Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
17 Caballete lateral,
caballete central • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de ja-
bón de litio. √√√√√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO L
ECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 6000 km
(3500 mi) 12000 km
(7000 mi) 18000 km
(10500 mi) 24000 km
(14000 mi)
U51DS1S0.book Page 5 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-6
6
SAU18661
NOTAEl filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorien tos.18*Interruptor
del ca-
ballete lateral • Comprobar funcionamiento.
√√√√√√
19 *Horquilla delantera • Comprobar funcionamiento y si
existen fugas de aceite. √√√√
20 *Conjuntos amorti-
gua
dores • Comprobar funcionamiento y si
los amortiguadores pierden acei-
te. √√√√
21 Aceite de motor •Cambiar.
• Comprobar nivel de aceite y si
existen fugas. √√√√√√
22 *Interruptores
de fre-
no delantero y tra-
sero • Comprobar funcionamiento.
√√√√√√
23 Piezas móviles y ca-
bles • Lubricar.
√√√√√
24 *Puño del acelera dor • Comprobar funcionamiento.
• Compruebe el juego libre del
puño del acelerador y ajústelo si
es necesario.
• Lubrique la caja del cable y del puño. √√√√√
25 *Luces, señales e in-
terruptores • Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.
√√√√√√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 6000 km
(3500 mi) 12000 km
(7000 mi) 18000 km
(10500 mi) 24000 km
(14000 mi)U51DS1S0.book Page 6 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-10
6
Para revisar la bujía1. Compruebe que el aislamiento de porcelana que rodea al electrodo cen-
tral de la bujía tenga un color canela
de tono entre medio y claro (éste es el
color ideal cuando se utiliza el vehícu-
lo normalmente).NOTASi la bujía presenta un color claramente di-
ferente, puede que el motor no funcione
adecuadamente. No trate de diagnosticar
usted mismo estas averías. En lugar de
ello, haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo y
la acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en la bujía; cámbiela
según sea necesario.
3. Mida la distancia entre electrodos de la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario. Para montar la bujía
1. Limpie la superficie de la junta de la bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
2. Monte la bujía con la llave de bujías y apriétela con el par especificado.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.3. Coloque la tapa de bujía.
1. Llave de bujías
Bujía especifica da:
NGK/CR6HSA1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrod os de la bu-
jía: 0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete:
Bujía: 13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
U51DS1S0.book Page 10 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-11
6
SAU37175
Aceite de motorDebe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el aceite según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite d el
motor 1. Coloque el vehículo sobre el caballete central. Si está ligeramente inclinada
hacia un lado, la lectura puede resul-
tar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
unos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos hasta que se asiente el aceite, quite el tapón de lle-
nado de aceite del motor, limpie la va-
rilla de medición de aceite del motor,
introdúzcala de nuevo en el orificio de
llenado (sin enroscarla) y extráigala de
nuevo para comprobar el nivel de
aceite.
NOTAEl aceite del motor debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo.
4. Si el aceite del motor se encuentra en
la marca de nivel mínimo o por debajo
de la misma, añada una cantidad sufi-
ciente de aceite del tipo recomendado
hasta que alcance el nivel correcto.
5. Introduzca la varilla de medición en el orificio de llenado de aceite y seguida-
mente apriete el tapón.
Para cambiar el aceite d el motor
1. Arranque el motor, caliéntelo durante unos minutos y luego párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del mo- tor para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado de aceite
del motor y el perno de drenaje con la
junta para vaciar el aceite del cárter.
1. Tapón de llenado de aceite del motor
1. Varilla de medición del aceite del motor
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
1. Perno de drenaje del aceite del motor
2. Junta
3. Bandeja de aceite3
2
1
U51DS1S0.book Page 11 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-12
6
4. Coloque el perno de drenaje de aceitedel motor con la junta nueva y apriéte-
lo con el par especificado.
5. Añada la cantidad especificada del aceite de motor recomendado y se-
guidamente coloque y apriete el tapón
de llenado de aceite.ATENCIÓN
SCA11621
Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite d el motor
también lubrica el embrague), no
mezcle ningún a ditivo químico. No
utilice aceites con la especificación
d iésel “CD” ni aceites d e calidad
superior a la especifica da. A demás,
no utilice aceites con la etiqueta
“ENERGY CONSERVING II” o supe-
rior.
Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
6. Arranque el motor y déjelo al ralentí durante unos minutos mientras com-
prueba si existe alguna fuga de aceite.
Si pierde aceite, pare inmediatamente
el motor y averigüe la causa.
7. Pare el motor, espere unos minutos
para que el aceite se asiente, com-
pruebe el nivel y corríjalo según sea
necesario.
SAU37124
Limpieza del elemento d el filtro
d e aireDebe limpiar el filtro de aire según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Limpie
o cambie según sea necesario el filtro de
aire con mayor frecuencia si conduce en lu-
gares especialmente húmedos o polvorien-
tos.
1. Desmonte el panel A. (Véase la página 6-8).
2. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.
3. Extraiga el filtro de aire.
Par
de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor: 20 Nm (2.0 m·kgf, 14 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado: Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite: 1.00 L (1.06 US qt, 0.88 Imp.qt)1. Tornillo
2. Cubierta de la caja del filtro de aire
U51DS1S0.book Page 12 Friday, August 30, 2013 8:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-13
6
4. Extraiga el material esponjoso del fil-tro de aire.
5. Golpee ligeramente el filtro de aire para eliminar la mayor parte del polvo
y la suciedad y, seguidamente, elimi-
ne el resto aplicando aire comprimido
a la parte lateral de la malla, como se
muestra. Si el filtro de aire está daña-
do, cámbielo. 6. Limpie el material esponjoso con di-
solvente, a continuación oprímalo
para eliminar los restos de disolvente
y déjelo secar antes de colocarlo en el
filtro de aire. Si el material esponjoso
está dañado, cámbielo.
¡ADVERTENCIA! Utilice únicamente un disolvente específico para la lim-
pieza de piezas. Para evitar el ries-
go de incen dio o explosión, no
utilice gasolina o d isolventes cuya
temperatura de inflamabili dad sea
baja.
[SWA10432]
ATENCIÓN: Para no
d añar el material esponjoso, mani-
púlelo con suavi dad y con cui dad o;
no lo d oble. [SCA15102]
7. Coloque el material esponjoso en el
filtro de aire y a continuación monte
este en su caja. ATENCIÓN: Verifi-
que que el filtro de aire esté correc-
tamente asenta do en la caja d el
filtro de aire. El motor no se debe
utilizar nunca sin el filtro d e aire
monta do; de lo contrario, el o los
pistones y/o cilin dros pue den des-
gastarse excesivamente.
[SCA10482]
8. Monte la cubierta de la caja del filtro de aire colocando los tornillos.
9. Compruebe si hay polvo o agua acu- mulados en el tubo inferior de la caja
del filtro de aire y, si es preciso, vacíe-
lo extrayendo la abrazadera y luego el
tapón.
1. Material esponjoso
2. Filtro de aire
1. Filtro de aire
1
U51DS1S0.book Page 13 Friday, August 30, 2013 8:43 AM