MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-37
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1041
No quite el tapón del ra dia dor cuan do el motor y el ra dia dor estén calientes. Pue de salir un chorro a presión d e líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfria do el motor.
Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del ra dia dor; luego gire lentamente el tapón en el senti do con-
trario al d e las agujas del reloj hasta el tope para que se libere to da la presión resi dual. Cuand o deje de oírse el silbi do,
presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el senti do contrario al d e las agujas del reloj y luego extráigalo.NOTASi no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del gr ifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido
refrigerante recomendado lo antes posible.Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
U1CSS1S0.book Page 37 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37834
Precaución relativa al color mateATENCIÓN
SCA15193
Algunos modelos están provistos de
piezas acaba das en colores mate. Antes
d e limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué prod uctos
se pue den utilizar. Si utiliza un cepillo,
prod uctos químicos o d etergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o
d añará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabad o en
color mate.
SAU26075
Cui dad osSi bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el
aspecto general de una motocicleta. El cui-
dado frecuente y adecuado no sólo se
ajusta a los términos de la garantía, sino
que además mantiene la buena imagen de
la motocicleta, prolonga su vida útil y opti-
miza sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los se-
llos, las juntas, la correa de transmi- sión y los ejes de las ruedas. Enjuague
siempre la suciedad y el desengrasa-
dor con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10773
No utilice limpia dores de rue das
con alto conteni do de áci do, espe-
cialmente para las rue das de ra-
d ios. Si utiliza tales pro ductos para
la sucie dad d ifícil de eliminar, no
d eje el limpia dor sobre la zona
afectad a durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
zona con agua, séquela inme diata-
mente y a continuación aplique un
protector en aerosol contra la co-
rrosión.
Una limpieza ina decua da pue de da-
ñar las partes d e plástico (como los
carena dos, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o d el indica dor, etc.)
y los silencia dores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no que dan bien limpias con
agua, se pue de diluir en ella un d e-
tergente suave. Se d ebe eliminar
U1CSS1S0.book Page 1 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
con agua abundante to do resi duo
d e detergente, pues este resulta
perju dicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice pro ductos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan esta do en contacto con pro-
d uctos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxi dan-
tes o antioxi dantes, líqui do de fre-
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavad o a pre-
sión o limpia dores al vapor, ya que
pue de penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas ( de co-
jinetes de rue das y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopla dores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respira deros y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiad ores fuertes o
esponjas duras, ya que pue den
d eslucir o rayar. Algunos pro ductos
d e limpieza para plásticos pue den
d eja r
rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el pro ducto sobre un pe-
queña parte oculta d el parabrisaspara asegurarse d
e que no deja
marcas. Si se raya el parabrisas,
utilice un pulimento de cali dad para
plásticos después de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los in-
sectos se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo duran-
te unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosalLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.
NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión
en aerosol sobre todas las superficies
de metal, incluidas las superficies cro-
madas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
U1CSS1S0.book Page 2 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:2490 mm (98.0 in)
Anchura total:
Modelos no UBS
1000 mm (39.4 in)
Modelos UBS
995 mm (39.2 in)
Altura total: 1145 mm (45.1 in)
Altura del asiento: 690 mm (27.2 in)
Distancia entre ejes:
1690 mm (66.5 in)
Holgura mínima al suelo: 145 mm (5.71 in)
Radio de giro mínimo: 3500 mm (137.8 in)Peso:Peso en orden de marcha:304 kg (670 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros: 2 cilindros en V
Cilindrada: 1304 cm³
Calibre × Carrera:
100.0 × 83.0 mm (3.94 × 3.27 in)
Relación de compresión: 9.50 : 1
Sistema de arranque: Arranque eléctrico Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:Marca recomendada:
YAMALUBE
Tipo: SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50, 15W-40,
20W-40 o 20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado: Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Cantidad de aceite de motor: Sin cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
3.20 L (3.38 US qt, 2.82 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
3.40 L (3.59 US qt, 2.99 Imp.qt)Sistema de refrigeración:Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de nivel máximo):
0.45 L (0.48 US qt, 0.40 Imp.qt) Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas):
2.10 L (2.22 US qt, 1.85 Imp.qt)
Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento de papel revestido con aceiteCombustible:Combustible recomendado:Gasolina normal sin plomo (Gasohol (E10)
aceptable)
Capacidad del depósito de combustible: 19.0 L (5.02 US gal, 4.18 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible: 3.7 L (0.98 US gal, 0.81 Imp.gal)Inyección de gasolina:Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
3D81 20Bujía(s):Fabricante/modelo: NGK/LMAR7A-9
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)Embrague:Tipo de embrague:Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Relación de reducción primaria:1.556 (70/45)
Transmisión final: Correa
Relación de reducción secundaria:
2.333 (70/30)
–20 –10 0 1020 30 40 50 C
10 30 50 70 90 110
0 130 F
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40SAE 10W-50
U1CSS1S0.book Page 1 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
ESPECIFICACIONES
8-2
8
Tipo de transmisión:Velocidad 5, engrane constante
Operación: Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes:
1a: 2.769 (36/13)
2a:
1.778 (32/18)
3a: 1.381 (29/21)
4a: 1.115 (29/26)
5a:
0.960 (24/25)Chasis:Tipo de bastidor:Doble cuna
Ángulo del eje delantero:
32.70 °
Base del ángulo de inclinación: 145 mm (5.7 in)Neumático delantero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño: 130/90 16M/C 67H
Fabricante/modelo: DUNLOP/D404F X
Fabricante/modelo:
BRIDGESTONE/EXEDRA G721Neumático trasero:Tipo:Sin cámara Tamaño:
170/70B 16M/C 75H
Fabricante/modelo: DUNLOP/K555
Fabricante/modelo:
BRIDGESTONE/EXEDRA G722 G
Carga:Carga máxima:209 kg (461 lb)
(Peso total del conductor, el pasajero, el
equipaje y los accesorios)Presión de aire d el neumático (me did a
en neumáticos en frío):Condiciones de carga:
0–90 kg (0–198 lb)
Delantero: 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)
Trasero: 280 kPa (2.80 kgf/cm², 41 psi)
Condiciones de carga:
90–209 kg (198–461 lb)
Delantero: 250 kPa (2.50 kgf/cm², 36 psi)
Trasero: 280 kPa (2.80 kgf/cm², 41 psi)Rue da delantera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta: 16M/C x MT3.00Rue da trasera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición Tamaño de la llanta:
16M/C x MT4.50
Sistema de freno unificad o:Operación:
Modelos UBS
Se activa con el freno traseroFreno delantero:Tipo:
Freno de disco doble
Operación: Operación con mano derecha
Líquido de frenos especificado:
DOT 4Freno trasero:Tipo:Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con pie derecho
Líquido de frenos especificado: DOT 4Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador: Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda: 135.0 mm (5.31 in)Suspensión trasera:Tipo:Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador: Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
U1CSS1S0.book Page 2 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
ESPECIFICACIONES
8-3
8
Trayectoria de la rueda:110.0 mm (4.33 in)Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
TCI
Sistema estándar: Magneto CABatería:Modelo:
YTX20L-BS
Voltaje, capacidad: 12 V, 18.0 AhFaro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógenaVoltaje, potencia de la bombilla ×
canti dad :Faro delantero:
12 V, 60.0 W/55.0 W × 1
Luz de freno y posterior: 12 V, 5.0 W/21.0 W × 1
Luz de intermitencia delantera: 12 V, 21.0 W × 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 21.0 W × 2
Luz auxiliar: 12 V, 5.0 W × 1
Luz de la matrícula: 12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de punto muerto: LED Luz indicadora de luz de carretera:
LED
Luz de aviso del nivel de aceite: LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de aviso del nivel de gasolina: LED
Luz de alarma de temperatura del
refrigerante: LED
Luz de aviso de avería en el motor: LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LED
Fusibles:Fusible principal:50.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible del sistema de intermitencia: 10.0 A
Fusible de encendido: 15.0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10.0 A
Fusible del ventilador del radiador: 20.0 A
Fusible del sistema de inyección de gasolina: 10.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U1CSS1S0.book Page 3 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9-1
9
SAU48613
Números de i dentificaciónAnote el número de identificación del vehí-
culo y los datos de la etiqueta del modelo
en los espacios previstos más abajo para
utilizarlos como referencia cuando solicite
repuestos a un concesionario Yamaha o en
caso de robo del vehículo.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO:
INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL
MODELO:
SAU26401
Número de i dentificación del vehículo
El número de identificación del vehículo
está grabado en el tubo de dirección. Ano-
te este número en el espacio previsto.NOTAEl número de identificación del vehículo sir-
ve para identificar la motocicleta y puede
utilizarse para registrarla ante las autorida-
des de su localidad a efectos de matricula-
ción.
SAU26471
Etiqueta del mo delo
La etiqueta del modelo está pegada en el
bastidor debajo del asiento del conductor.
(Véase la página 3-15). Anote los datos que
figuran en esta etiqueta en el espacio pre-
visto. Necesitará estos datos cuando soli-
cite repuestos a un concesionario Yamaha.
1. Número de identificación del vehículo
1. Etiqueta del modelo
U1CSS1S0.book Page 1 Friday, August 2, 2013 4:54 PM
10-1
10
INDEX
AAceite del motor y cartucho del filtro de aceite............................................. 6-10
Almacenamiento ..................................... 7-3
Apoyo de la motocicleta....................... 6-34
Arranque del motor................................. 5-1
Asiento del conductor .......................... 3-15BBatería .................................................. 6-28
Bombilla de la luz de la matrícula, cambio ............................................... 6-33
Bombilla del faro, cambio..................... 6-30
Bombilla de una luz de posición, cambio ............................................... 6-34
Bombilla de un intermitente o de la
luz de freno/piloto trasero, cambio .... 6-32
Bujías, comprobación............................. 6-8CCaballete lateral.................................... 3-17
Caballete lateral, comprobación y
engrase .............................................. 6-25
Cables, comprobación y engrase ........ 6-23
Cambio ................................................... 5-2
Catalizador ........................................... 3-14
Cojinetes de las ruedas, comprobación .................................... 6-27
Color mate, precaución .......................... 7-1
Comprobación y engrase de los pedales de freno y cambio................. 6-24
Conjunto amortiguador, ajuste ............. 3-16
Conmutador de la luz de cruce/ carretera ............................................... 3-9
Consumo de gasolina, consejos para reducirlo ............................................... 5-3 Cuadros de identificación de averías... 6-36
Cuidados ................................................ 7-1
DDirección, comprobación..................... 6-27EEspecificaciones .................................... 8-1
Estacionamiento .................................... 5-4
Etiqueta del modelo ............................... 9-1FFiltro de aire, cambio ........................... 6-14
Fusibles, cambio .................................. 6-29GGasolina ............................................... 3-13HHolgura de la válvula ............................ 6-15
Horquilla delantera, comprobación...... 6-26IIdentificación de averías ...................... 6-35
Indicador multifunción ........................... 3-6
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Interruptor de arranque ........................ 3-10
Interruptor de intermitencia.................... 3-9
Interruptor de la bocina........................ 3-10
Interruptor de luces de emergencia ..... 3-10
Interruptor de paro del motor............... 3-10
Interruptor de ráfagas ............................ 3-9
Interruptores de la luz de freno ............ 6-19
Interruptores del manillar ....................... 3-9
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección .............................................. 3-2
Interruptor RESET ................................ 3-10
Interruptor SELECT .............................. 3-10JJuego de herramientas .......................... 6-2 Juego de la correa de transmisión ....... 6-22
Juego libre de la maneta de embrague,
ajuste .................................................. 6-18
Juego libre de la maneta del freno, comprobación .................................... 6-19
Juego libre del puño del acelerador, comprobación .................................... 6-15
LLíquido de freno, comprobación .......... 6-20
Líquido de frenos, cambio .................... 6-22
Líquido refrigerante............................... 6-13
Luz de aviso de avería del motor............ 3-5
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante ............................... 3-4
Luz de aviso del nivel de aceite.............. 3-4
Luz de aviso del nivel de gasolina .......... 3-4
Luz indicadora de intermitencia ............. 3-3
Luz indicadora del sistema inmovilizador ........................................ 3-5
Luz indicadora de punto muerto ............ 3-4MManeta de embrague ........................... 3-11
Maneta de freno ................................... 3-11
Manetas de freno y embrague, comprobación y engrase.................... 6-24
Mantenimiento, sistema de control de emisiones ............................................. 6-3
Mantenimiento y engrase, periódicos .... 6-4NNeumáticos........................................... 6-15
Número de identificación del vehículo ... 9-1
Números de identificación ...................... 9-1PPanel, desmontaje y montaje ................. 6-8
U1CSS1S0.book Page 1 Friday, August 2, 2013 4:54 PM