
TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD...................................... 1-1
Otros aspectos de seguridad en la
conducción ................................. 1-5
DESCRIPCIÓN.................................. 2-1
Vista izquierda ................................ 2-1
Vista derecha.................................. 2-2
Mandos e instrumentos.................. 2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS......... 3-1
Sistema inmovilizador .................... 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección.................................. 3-2
Testigos y luces de advertencia ..... 3-3
Velocímetro .................................... 3-4
Tacómetro ...................................... 3-4
Visor multifunción ........................... 3-5
Alarma antirrobo (opcional) ............ 3-8
Interruptores del manillar................ 3-9
Maneta del freno delantero .......... 3-10
Maneta del freno trasero .............. 3-10
ABS (para modelos con ABS) ...... 3-10
Tapón del depósito de gasolina ... 3-11
Gasolina........................................ 3-12
Catalizador ................................... 3-13
Asiento.......................................... 3-14
Compartimentos portaobjetos ..... 3-15
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores ......................... 3-16Caballete lateral ............................ 3-17
Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 3-17
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN.................................. 5-1
Arranque del motor ......................... 5-1
Inicio de la marcha .......................... 5-2
Aceleración y desaceleración ......... 5-3
Frenada ........................................... 5-3
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 5-4
Rodaje del motor ............................ 5-4
Estacionamiento ............................. 5-5
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS..................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones................................ 6-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 6-5
Desmontaje y montaje de los
paneles ........................................ 6-9
Comprobación de la bujía ............. 6-11
Aceite del motor y filtro ................. 6-13Aceite de la transmisión final ........ 6-16
Líquido refrigerante ...................... 6-17
Filtros de aire, tubos de drenaje
y filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal ..................... 6-18
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador .................. 6-21
Holgura de la válvula .................... 6-21
Neumáticos................................... 6-21
Llantas de aleación ....................... 6-23
Comprobación del juego libre de
las manetas de freno delantero
y trasero .................................... 6-24
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero ........... 6-25
Comprobación del líquido de
freno .......................................... 6-25
Cambio del líquido de frenos ....... 6-27
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-27
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable.......................................... 6-27
Engrase de las manetas del freno
delantero y trasero .................... 6-28
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral......................................... 6-28
Comprobación de la horquilla
delantera ................................... 6-29
Comprobación de la dirección ..... 6-30U1SDS1S0.book Page 1 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU49394
Testigos y luces de advertencia
SAU11031
Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11081
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU43024
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende si un circuito
eléctrico de control del motor no funciona
correctamente. En ese caso, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.NOTAEsta luz de aviso se enciende cuando se
interruptor de arranque, pero no indica un
fallo.
SAUM3381
Luz de aviso del sistema ABS “ ” (mo-
delos con ABS)
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-10
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
modo convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
ciende en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las ruedas en las frenadas de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
1. Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
4. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre-
nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
5. Luz indicadora del sistema inmovilizadorZAUM1132
OIL CHANGE
1/21/2CLOCKOUT TEMP°CODO12
3
4
5
ABS
ABS
U1SDS1S0.book Page 3 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
NOTALa luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
scooter sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAU38625
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador. (Véase en la página 3-7
una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico).
SAUS1861
VelocímetroSOLO REINO UNIDO
El velocímetro muestra la velocidad de
desplazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.
SAU11873
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 8250 r/min
1. Velocímetro
1. VelocímetroZAUM1005
OIL CHANGE
1ZAUM1006
0OIL CHANGE
30
MPH
km/h
2010405060
7080
90
1001201401
60180
80604020
100110120
1
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetroZAUM1007
12
U1SDS1S0.book Page 4 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU12902
Maneta del freno delanteroLa maneta de freno delantero está situada
en el lado derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de esta maneta hacia
el puño del acelerador.
SAU12952
Maneta del freno traseroLa maneta de freno trasero está situada en
el lado izquierdo del manillar. Para aplicar el
freno trasero tire de esta maneta hacia el
puño del manillar.
SAU54001
ABS (para modelos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
1. Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno trasero
U1SDS1S0.book Page 10 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
NOTAEl ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
chasquido por la parte delantera del
vehículo y, si se acciona una de las
manetas de freno, aunque sea ligera-
mente, se puede notar una vibración
en la propia maneta; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en las mane-
tas del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, son necesa-
rias herramientas especiales, por lo
que se deberá consultar al concesio-
nario Yamaha para efectuar esta
prueba.ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no
funcionará bien.
SAUM2991
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
1. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj. La cerradura queda
desbloqueada y se puede abrir la tapa
tirando de ella.
2. Para extraer el tapón del depósito de
gasolina, gírelo en el sentido contrario
al de las agujas del reloj y extráigalo.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
1
1
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Cubierta del tapón del depósito de gasolinaZAUM1014
12
U1SDS1S0.book Page 11 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU48021
NOTAEste modelo está equipado con un sensor
de ángulo de inclinación para que se pare
el motor en caso de vuelco. En este caso la
pantalla multifunción muestra el código de
error 30, pero no se trata de un fallo. Gire la
eliminar el código de error. De lo contrario
el motor no arrancará, aunque gire al pulsar
el interruptor de arranque.
SAUS1893
Arranque del motorATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-17.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
La luz de aviso, luz indicadora e indi-
cadores siguientes deben encenderse
durante unos segundos y luego apa-
garse.
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del sistema ABS
(modelos con ABS)
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
Indicador de cambio de la correa
trapezoidal
Indicador de cambio de aceite
U1SDS1S0.book Page 1 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-26
6
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede pro
du-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:
DOT 4ZAUM1032
1
U1SDS1S0.book Page 26 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
YP400RA
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU34242
Cambio de una bombilla del faroEste modelo está provisto de faros con
bombillas halógenas. Si se funde una bom-
billa del faro, hágala cambiar en un conce-
sionario Yamaha y, si es preciso, ajustar la
luz del faro.
1. Fusible del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
3. Fusible de repuesto
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible del encendido
7. Fusible de reserva
8. Fusible de luces de emergencia
9. Fusible de la unidad de control del ABS
10.Fusible del motor del ABS
11.Fusible del solenoide del ABSZAUM1129
10
10
10
20
30
30
7
7
11
1
2
3
4
56
20 1020
1010 1010
7.57.5
9
10
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
10.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible de la luz de aviso de peligro:
10.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
7.5 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
YP400RA 10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
YP400RA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
YP400RA 20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U1SDS1S0.book Page 33 Tuesday, September 24, 2013 2:55 PM