SAU10112
¡Bienvenido al mundo de la\f motocicleta\f Yama\ba!
Como propietario de una
CS50 / CS50M / CS50Z, \fe beneficia u\fted de la amplia experiencia de Yama\ba y de la má\f avanzada
tecnología en el di\feño y la fabricación de producto\f de alta calidad que \ban dado a Yama\ba \fu reputación de fiabilidad.
Lea e\fte manual en \fu totalidad para di\ffrutar de toda\f la\f ventaja\f de \fu
CS50 / CS50M / CS50Z. El Manual del propietario no
\fólo le en\feñará cómo utilizar, revi\far y mantener \fu \fcooter, \fino ademá\f como proteger\fe a \fí mi\fmo y a otro\f de problema\f y
accidente\f.
Ademá\f, lo\f numero\fo\f con\fejo\f contenido\f en e\fte manual le ayudarán a mantener \fu \fcooter en condicione\f óptima\f. Si nece-
\fita cualquier aclaración adicional, no dude en poner\fe en contacto con \fu conce\fionario Yama\ba.
El equipo de Yama\ba le de\fea muc\bo\f pa\feo\f \feguro\f y agradable\f. Recuerde, ¡la \feguridad e\f lo primero!
Yama\ba mejora con\ftantemente el di\feño y la calidad de \fu\f producto\f. Por tanto, aunque e\fte manual contiene la información má\f
actual en el momento de imprimir\fe, pueden exi\ftir pequeña\f di\fcrepancia\f entre \fu motocicleta y e\fte manual. Si nece\fita cual-
quier aclaración relativa a e\fte manual, con\fulte a \fu conce\fionario Yama\ba.
SWA12411
sADVERTENCIA
Lea este manual atentamente \f en su totalidad antes de utili\bar este scooter.
INTRODUCCIÓN
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 3
COR-2AD-F8199-S0.indd 303/05/12 13:56
Esta marca identifica el combustible recomendado para este vehículo s\
egún especifica la reglamentación europea
(EN228).
Cundo vaya a repostar, compruebe que el boquerel del surtidor de gasolin\
a lleve la misma identificación.
NOTA
E10
demasiado en una curva a causa del
exceso de velocidad o el subviraje
(án\fulo de ladeo insuficiente para la
velocidad\b.
Respete siempre el límite de velo- cidad y no circule nunca más rápi-
do de lo que resulte adecuado
se\fún el estado de la calzada y el
tráfico.
Señale siempre antes de \firar o cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
●La postura del conductor y del pasa-
jero es importante para poder man-
tener un control adecuado.
Para mantener el control del scoo- ter durante la marcha, el conduc-
tor debe mantener ambas manos
en el manillar y ambos pies en las
estriberas.
El pasajero debe sujetarse siem- pre al conductor, a la correa del
asiento o al asidero con las dos
manos y mantener ambos pies en
las estriberas del pasajero. No lle-
ve nunca a un pasajero que no
pueda mantener firmemente
ambos pies en las estriberas.
●No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras dro\fas.
●Este scooter está diseñado única-
mente para circular en calle/carrete-
ra. No es adecuado para caminos.
Equipo protector
La mayoría de las muertes en accidentes
de scooter se producen por lesiones en la
cabeza. El uso de un casco de se\furidad
es esencial en la prevención o reducción
de las lesiones en la cabeza.
●Utilice siempre un casco homolo\fa-
do.
●Utilice una máscara o \fafas. El vien-
to en los ojos sin prote\fer puede
reducir la visión y retrasar la percep-
ción de un peli\fro.
●El uso de una chaqueta, calzado,
pantalones y \fuantes resistentes,
etc., resulta eficaz para prevenir o
reducir las abrasiones o laceraciones.
●No lleve nunca prendas amplias que
puedan en\fancharse en los mandos
o en las ruedas y provocar lesiones o
un accidente.
●Utilice siempre ropa protectora que
le cubra las piernas, los tobillos y los
pies. El motor y el sistema de escape
están muy calientes durante la mar-
cha o después y pueden provocar
quemaduras.
●El pasajero debe observar también
las precauciones indicadas anterior-
mente.
Evite el envenenamiento por monóxido
de car\fono
Los \fases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un \fas letal. La
inhalación de monóxido de carbono pue-
de provocar dolores de cabeza, mareo,
somnolencia, nauseas, confusión y, por
último, la muerte.
El monóxido de carbono es un \fas inco-
loro, inodoro e insípido que puede estar
presente aunque no se vea ni se huela
nada procedente del escape del motor.
Se pueden acumular en tiempo muy bre-
ve niveles letales de monóxido de carbo-
no que le postrarán rápidamente y le
impedirán salvarse. Asimismo, en lu\fares
cerrados o mal ventilados pueden mante-
nerse niveles letales de monóxido de car-
bono durante horas o días. Si nota cual-
quier síntoma de envenenamiento por
monóxido de carbono abandone el lu\far
inmediatamente, respire aire fresco y
SOLICITE TRATAMIENTO MÉDICO.
●No pon\fa el motor en marcha en un
lu\far cerrado. Aunque intente elimi-
nar los \fases de escape con extrac-
tores o ventanas y puertas abiertas,
el monóxido de carbono puede
1
IN\bORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 9
COR-2AD-F8199-S0.indd 903/05/12 13:56
alcanzar rápidamente niveles peli-
grosos\f
●No ponga en marcha el motor en
lugares mal ventilados o parcialmen-
te cerrados como co\bertizos, garajes
o cocheras\f
●No ponga en marcha el motor en el
exterior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a tra-
vés de a\berturas como ventanas y
puertas\f
Carga
La incorporación de accesorios o carga
que modifiquen la distri\bución del peso
del scooter puede reducir su esta\bilidad y
maneja\bilidad\f Para evitar la posi\bilidad
de un accidente, tenga mucho cuidado al
añadir carga o accesorios al scooter\f Si ha
añadido carga o accesorios al scooter,
conduzca con mucha precaución\f A con-
tinuación, además de información so\bre
accesorios, exponemos algunas reglas
generales que se de\ben o\bservar en caso
de cargar equipaje o añadir accesorios al
scooter:
El peso total del conductor, el pasajero,
los accesorios y el equipaje no de\be
superar la carga máxima\f La utilización
de un vehícul\f s\fbrecargad\f puede
\fcasi\fnar un accidente\b Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:●El peso del equipaje y los accesorios
de\be mantenerse lo más \bajo y cer-
ca posi\ble del scooter\f Sujete \bien
los o\bjetos más pesados lo más cer-
ca posi\ble del centro del vehículo y
distri\buya el peso lo más uniforme-
mente posi\ble en am\bos lados del
scooter a fin de reducir al mínimo el
desequili\brio o la inesta\bilidad\f
●El desplazamiento de pesos puede
crear un desequili\brio repentino\f
Verifique que los accesorios y la car-
ga estén \bien sujetos al scooter
antes de iniciar la marcha\f Comprue-
\be con frecuencia las fijaciones de
los accesorios y las sujeciones de la
carga\f
●Ajuste correctamente la suspensión
en función de la carga que lleve (úni-
camente en los modelos con sus-
pensión ajusta\ble) y comprue\be el
estado y la presión de los neumáti-
cos\f
●No sujete nunca o\bjetos largos o
pesados al manillar, la horquilla
delantera o el guarda\barros delante-
ro\f Dichos o\bjetos pueden crear
inesta\bilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección\f
●Este vehícul\f n\f está diseñad\f
para arrastrar un rem\flque ac\f-
plarle un sidecar\b
Acces\fri\fs \friginales Yamaha
La elección de los accesorios para el
vehículo es una decisión importante\f Los
accesorios originales Yamaha que se pue-
den adquirir únicamente en los concesio-
narios Yamaha han sido diseñados, pro-
\bados y apro\bados por Yamaha para su
vehículo\f
Muchas empresas sin relación con Yama-
ha fa\brican repuestos y accesorios u ofre-
cen otras modificaciones para vehículos
Yamaha\f Yamaha no puede pro\bar los
productos que fa\brican estas empresas\f
Por tanto, Yamaha no puede respaldar ni
recomendar el uso de accesorios no ven-
didos por Yamaha ni modificaciones no
recomendadas específicamente por
Yamaha, incluso si las vende e instala un
concesionario Yamaha\f
Carga máxima: CS50 169 kg (373 l\b)
CS50M 169 kg (373 l\b)
CS50Z 166 kg (366 l\b)
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 10
COR-2AD-F8199-S0.indd 1003/05/12 13:56
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
R\fpu\fs\bos, acc\fsorios y
modificacion\fs no original\fs
Aunque algunos productos no or\fg\fnales
pueden tener un d\fseño y una cal\fdad
s\fm\flares a los accesor\fos or\fg\fnales
\bamaha, debe tener presente que algunos
de estos accesor\fos no or\fg\fnales o mod\f-
f\fcac\fones no resultan adecuados deb\fdo
a la pos\fb\fl\fdad de que representen un
pel\fgro para usted u otras personas. La
\fnstalac\fón de productos no or\fg\fnales o
las mod\ff\fcac\fones real\fzadas en su vehí-
culo que alteren su d\fseño o sus caracte-
ríst\fcas de func\fonam\fento pueden repre-
sentar, para usted y otras personas, un
pel\fgro de daños personales graves o un
acc\fdente mortal. Es usted responsable
de los daños personales relac\fonados con
la alterac\fón del vehículo.
Cuando \fnstale accesor\fos, tenga en
cuenta las recomendac\fones s\fgu\fentes,
así como las que se fac\fl\ftan en el aparta-
do “Carga”.
●No \fnstale nunca accesor\fos n\f lleve
cargas que puedan afectar a las
prestac\fones del scooter. Rev\fse cu\f-
dadosamente el accesor\fo antes de
ut\fl\fzarlo, a f\fn de cerc\forarse de que
de n\fngún modo reduzca la d\fstanc\fa
al suelo n\f el ángulo de \fncl\fnac\fón, n\f
l\fm\fte el recorr\fdo de la suspens\fón,el recorr\fdo de la d\frecc\fón o el fun-
c\fonam\fento de los mandos n\f obsta-
cul\fce las luces o reflectores.
Los accesor\fos montados en el man\fllar o en la zona de la horqu\f-
lla delantera pueden crear \fnesta-
b\fl\fdad por d\fstr\fbuc\fón de peso
\fnadecuada o alterac\fones aerod\f-
nám\fcas. Se debe l\fm\ftar al máx\f-
mo el número de accesor\fos mon-
tados en el man\fllar o en la zona
de la horqu\flla delantera y tales
accesor\fos deberán ser lo más
l\fgeros pos\fble.
Los accesor\fos volum\fnosos o grandes pueden afectar grave-
mente a la estab\fl\fdad del scooter
por sus efectos aerod\fnám\fcos. El
scooter puede adqu\fr\fr una ten-
denc\fa a levantarse por efecto del
v\fento de frente o hacerse \fnesta-
ble con v\fento de costado. Estos
accesor\fos, as\fm\fsmo, pueden
provocar \fnestab\fl\fdad al adelantar
o ser adelantado por vehículos de
gran tamaño.
Algunos accesor\fos pueden obl\f- gar al conductor a desplazarse de
su pos\fc\fón normal de conduc-
c\fón. Esta pos\fc\fón \fnadecuada
l\fm\fta la l\fbertad de mov\fm\fento del conductor y puede l\fm\ftar su
capac\fdad de control; por tanto,
no se recom\fendan tales acceso-
r\fos.
●Tenga cu\fdado al añad\fr accesor\fos
eléctr\fcos. S\f los accesor\fos eléctr\f-
cos superan la capac\fdad del s\fste-
ma del scooter, puede produc\frse
una avería eléctr\fca, la cual puede
provocar el apagado de las luces o la
pérd\fda de potenc\fa del motor, con el
cons\fgu\fente pel\fgro.
N\fumá\bicos y llan\bas no original\fs
Los neumát\fcos y llantas con los que se
entrega el scooter han s\fdo d\fseñados
conforme a las prestac\fones del m\fsmo y
para aportar la comb\fnac\fón ópt\fma de
manejab\fl\fdad, frenada y confort. Es pos\f-
ble que otros neumát\fcos, llantas, med\f-
das y comb\fnac\fones no resulten adecua-
dos. Consulte en la pág\fna 6-12 las
espec\ff\fcac\fones de los neumát\fcos e
\fnformac\fón ad\fc\fonal sobre su sust\ftu-
c\fón.
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 11
COR-2AD-F8199-S0.indd 1103/05/12 13:56
SAU17281
Con una revisión\f un ajuste y un en\brase
periódicos su vehículo se mantendrá en
un estado óptimo de se\buridad y eficien-
cia. La se\buridad es una obli\bación del
propietario/usuario del vehículo. En las
pá\binas si\buientes se explican los puntos
de revisión\f ajuste y en\brase del vehículo
más importantes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y en\brase periódicos
deben considerarse simplemente como
una \buía \beneral en condiciones normales
de utilización. No obstante\f se\bún la
meteorolo\bía\f el terreno\f el área \beo\bráfi-
ca y las condiciones particulares de uso\f
puede ser necesario acortar los intervalos
de mantenimiento.
SWA10321
sADVERTENCIA
Si no se reali\fa el mantenimiento de\bi-
do del vehículo o si los tra\bajos de
mantenimiento se reali\fan de forma
incorrecta, puede aumentar el riesgo
de sufrir daños personales o un acci-
dente mortal durante el mantenimiento
o el uso del vehículo. Si no está familia-
ri\fado con el mantenimiento del vehí-
culo, confíelo a un concesionario
Yamaha.
SWA15121
sADVERTENCIA
Salvo que se especifique otra cosa,
pare el motor para reali\far cualquier
operación de mantenimiento.
●Con el motor en marcha, las pie-
\fas en movimiento pueden atrapar
partes del cuerpo o de la vesti-
menta y los componentes eléctri-
cos pueden provocar descargas o
un incendio.
●El tener el motor en marcha duran-
te el mantenimiento puede ocasio-
nar lesiones oculares, quemadu-
ras, un incendio o el
envenenamiento por monóxido de
car\bono, que puede ser mortal.
Consulte en la página 1-1 informa-
ción adicional so\bre el monóxido
de car\bono.
SWA10330
sADVERTENCIA
Este scooter está diseñado para utili-
\farlo únicamente en vías pavimenta-
das. Si lo utili\fa en condiciones anor-
males de polvo, \barro o humedad de\be
limpiar o cam\biar el filtro de aire con
mayor frecuencia; de lo contrario el
motor puede desgastarse rápidamen-
te. Pregunte en un concesionario
Yamaha cuáles son los intervalos de
mantenimiento adecuados.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b8
COR-2AD-F8199-S0.indd 3803/05/12 13:57
los intermitentes y los acopladores
de la luz de posición.
\f. Coloque el carenado en su posición original y apriete los tornillos.
\bAUM1\f50
Panel A
Para desmontar el panel
1. Abra el compartimento porta obje-tos. (Véase la página 3-11).
\f. Quite los tornillos y seguidamente desmonte el panel.
1. Tornillo
\f. Panel A
Para montar el panel
1. Coloque el panel en su posición ori-ginal y apriete el tornillo.
\f. Cierre el compartimento porta obje- tos.
\bAU196\f\f
Comprobación de la buj\fa
La bujía es un componente importante del
motor; debe verificarse periódicamente,
de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que esta debe desmontarse y
verificarse de acuerdo con el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Ade-
más, el estado de la bujía puede reflejar el
estado del motor.
El aislamiento de porcelana que rodea al
electrodo central de la bujía debe tener un
color canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se utiliza el
vehículo normalmen\.te). \bi la bujía presen-
ta un color claramente diferente, puede
que el motor no funcione adecuadamen-
te. No trate de diagnosticar usted mismo
estas averías. En lugar de ello, haga revi-
sar el vehículo en un concesionario Yama-
ha.
\bi la bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se. Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma
con una galga y ajustarla al valor especifi-
cado según sea necesario.
1. Distancia entre electrodos de la bujía
Limpie la superficie de la junta de la bujía
y su superficie de contacto; seguidamen-
te elimine toda suciedad de las roscas de
la bujía.
Par de apriete:
Bujía:\f0 Nm (\f,0 mkgf, 14,5 ftlbf)
Di\btancia entre electrodo\b de la
buj\fa: 0,6–0,7 mm (0,0\f4–0,0\f8 in)
1
ZAUM0037
Buj\fa e\bpecificada:BR8H\b/NGK (C\b50 C\b50Z)BPR4H\b/NGK (C\b50M)
1
2
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-7
6
49D-F8199-S0.QXD 13/7/08 16:33 \fági\ba 44
COR-2AD-F8199-S0.indd 4403/05/12 13:57
SAU33601
Neumáticos
Para asegurar unas prestac\fones ópt\fmas\b
la durab\fl\fdad y la segur\fdad del func\fona-
m\fento del vehículo\b tome nota de los
puntos s\fgu\fentes relat\fvos a los neumát\f-
cos espec\ff\fcados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la pres\fón de a\fre de los
neumát\fcos antes de cada ut\fl\fzac\fón y\b s\f
es necesar\fo\b ajustarla.
SWA10501
sA\fVER\bENCIA
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños perso-
nales graves o un accidente mortal.
●La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti- cos sea igual a la temperatura
ambiente).
●La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este
modelo.
SWA10511
sA\fVER\bENCIA
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
Revisión de los neumáticos
1. Ind\fcador de desgaste del neumát\fco
2. Flanco del neumát\fco
Debe comprobar los neumát\fcos antes de
cada ut\fl\fzac\fón. S\f la profund\fdad del
d\fbujo del neumát\fco en el centro alcanza
el lím\fte espec\ff\fcado\b s\f hay un clavo o
fragmentos de cr\fstal en el neumát\fco o s\f
el flanco está agr\fetado\b haga camb\far el
neumát\fco \fnmed\fatamente en un conce-
s\fonar\fo Yamaha.
1
2
ZAUM0054
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en
frío): 0–90 kg (0–198 lb):Delantero:175 kPa (1\b75 kgf/cm
2\b 25 ps\f\b
1\b75 bar)
Trasero: 200 kPa (2\b00 kgf/cm
2\b 29 ps\f\b
2\b00 bar)
90 kg (198 lb) – carga máxima: Delantero:175 kPa (1\b75 kgf/cm
2\b 25 ps\f\b
1\b75 bar)
Trasero: 225 kPa (2\b25 kgf/cm
2\b 33 ps\f\b
2\b25 bar)
Carga máxima*: CS50/CS50M 169 kg (373 lb)
CS50Z 166 kg (366 lb)
* Peso total del conductor\b el pasajero\b el equ\fpaje y los
accesor\fos
ZAUM0053
MAN\bENIMIEN\bO Y AJUS\bES PERIÓ\fICOS
6-12
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina 49
COR-2AD-F8199-S0.indd 4903/05/12 13:57
SAU37833
Precaución relativa al color
mate
SCA15192
ATEN\fIÓN
Alguno\b modelo\b e\btán provi\bto\b de
pieza\b acabada\b en colore\b mate.
Ante\b de limpiar el vehículo, pregunte
en un conce\bionario Yamaha qué pro-
ducto\b \be pueden utilizar.
Si utiliza un cepillo, producto\b quími-
co\b o detergente\b fuerte\b para limpiar
e\bta\b pieza\b rayará o dañará la \buperfi-
cie. A\bimi\bmo, evite aplicar cera a la\b
pieza\b con acabado en color mate.
SAU26092
\fuidado\b
Si bien el \fiseño \bbierto \fe un scooter
revel\b el \btr\bctivo \fe l\b tecnologí\b, t\bm-
bién l\b h\bce más vulner\bble. El óxi\fo y l\b
corrosión pue\fen \fes\brroll\brse incluso
cu\bn\fo se utiliz\bn componentes \fe \blt\b
tecnologí\b. Un tubo \fe esc\bpe oxi\f\b\fo
pue\fe p\bs\br \fes\bpercibi\fo en un coche,
pero \bfe\b el \bspecto gener\bl \fe un scoo-
ter. El cui\f\b\fo frecuente y \b\fecu\b\fo no
sólo se \bjust\b \b los términos \fe l\b g\br\bn-
tí\b, sino que \b\femás m\bntiene l\b buen\b
im\bgen \fel scooter, prolong\b su vi\f\b útil y
optimiz\b sus prest\bciones.
Ante\b de limpiarlo 1. Cubr\b l\b s\bli\f\b \fel silenci\b\for con un\b bols\b \fe plástico cu\bn\fo el
motor se h\by\b enfri\b\fo.
2. Verifique que to\f\bs l\bs t\bp\bs y cubiert\bs, \bsí como to\fos los \bco-
pl\b\fores y conectores eléctricos,
inclui\f\bs l\bs t\bp\bs \fe bují\b, estén
bien \bpret\b\fos.
3. Elimine l\b sucie\f\b\f incrust\b\f\b, como pue\fen ser los restos \fe \bcei-
te quem\b\fo sobre el cárter, con un
\fesengr\bs\b\for y un cepillo, pero no
\bplique nunc\b t\bles pro\fuctos sobre
los sellos, l\bs junt\bs y los ejes \fe l\bs
rue\f\bs. Enju\bgue siempre l\b sucie-
\f\b\f y el \fesengr\bs\b\for con \bgu\b. Limpieza
SCA10781
ATEN\fIÓN
●No utilice limpiadore\b de rueda\b
con alto contenido de ácido, e\bpe-
cialmente para la\b rueda\b de
radio\b. Si utiliza tale\b producto\b
para la \buciedad difícil de eliminar,
no deje el limpiador \bobre la zona
afectada durante má\b tiempo del
que figure en la\b in\btruccione\b.
A\bimi\bmo, enjuague completa-
mente la zona con agua, \béquela
inmediatamente y a continuación
aplique un protector en aero\bol
contra la corro\bión.
●Una limpieza inadecuada puede
dañar parte\b de plá\btico como
carenado\b, panele\b, parabri\ba\b, la
óptica del faro o del indicador, etc.
Utilice únicamente un trapo \buave
y limpio o una e\bponja con un
detergente \buave y agua para lim-
piar el plá\btico.
●No utilice producto\b químico\b
fuerte\b para la\b pieza\b de plá\btico.
Evite utilizar trapo\b o e\bponja\b
que hayan e\btado en contacto con
producto\b de limpieza fuerte\b o
abra\bivo\b, di\bolvente\b o diluyen-
te\b, combu\btible (ga\bolina), de\bo-
xidante\b o antioxidante\b, líquido
\fUIDADOS Y ALMA\fENAMIENTO DEL S\fOOTER
7-1
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b7
COR-2AD-F8199-S0.indd 6703/05/12 13:58