Manejo
Si al desconectar manualmente el sistema el
vehículo se encuentra en el modo Stop, el
motor se pone en marcha inmediatamente. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorporan los
asistentes de arranque no puede salvar los lí-
mites impuestos por las leyes físicas. El ma-
yor confort que proporcionan los asistentes
de arranque nunca deberá inducir a correr
ningún riesgo.
● Cualquier movimiento accidental del vehí-
culo podría causar lesiones graves.
● Los asistentes de arranque no pueden
reemplazar la atención del conductor.
● La velocidad y el estilo de conducción siem-
pre se deberán adaptar a las condiciones de
visibilidad, climatológicas, de la calzada y del
tráfico.
● Los asistentes de arranque no siempre pue-
den mantener el vehículo detenido en una
pendiente o frenarlo lo suficiente cuesta aba-
jo (p. ej., en las superficies resbaladizas o he-
ladas). ATENCIÓN
Con el motor apagado, el servofreno y la di-
rección electromecánica no funcionan.
● En ningún caso se deberá permitir que el
vehículo se desplace con el motor apagado.
● Cuando se realicen trabajos en el vano mo-
tor habrá que desconectar el sistema Start-
Stop. CUIDADO
Si se utiliza el vehículo durante mucho tiem-
po a temperaturas exteriores muy altas, la
batería del vehículo puede resultar dañada. Aviso
En algunos casos puede que sea necesario
poner el motor en marcha manualmente con
la llave. Habrá que tener en cuenta el testigo
de control correspondiente en el cuadro de
instrumentos. Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Información sobre la conducción con
remolque El vehículo
no está homologado para la con-
duc c
ión con remolque. El vehículo no se
equipa de fábrica con un enganche para re-
molque y tampoco es posible equiparlo pos-
teriormente. ATENCIÓN
El montaje de un enganche para remolque en
el vehículo puede provocar accidentes y le-
siones graves durante el funcionamiento del
vehículo.
● No monte nunca un enganche para remol-
que en el vehículo.
● El remolque podría soltarse del vehículo
durante la marcha. CUIDADO
El montaje de enganches para remolques de
cualquier tipo puede causar daños graves y
costosos en el vehículo que además no están
cubiertos por la garantía SEAT. 124
Verificación y reposición de niveles
Capó del motor Preparativos para trabajar en el vano
motor Antes de trabajar en el compartimento del
motor, asegure el vehículo estacionándolo
sobre un terreno horizontal y firme.
El vano motor de un vehículo es una zona
que alberga peligros. ¡Nunca trabaje en el
motor ni en el compartimento del motor si no
conoce las operaciones necesarias a realizar,
las normas generales de seguridad válidas, y
si no dispone de los medios de trabajo ade-
cuados, líquidos y herramientas necesarios
››› ! Si es necesario, encargue todos los tra-
bajos a un taller especializado. Trabajar ne-
gligentemente puede ocasionar graves lesio-
nes. ATENCIÓN
Si el vehículo se mueve inesperadamente,
pueden producirse serias lesiones.
● Nunca trabaje debajo del vehículo si no se
ha inmovilizado. Si se va a trabajar debajo
del vehículo con las ruedas en contacto con el
suelo, deberá estacionar el vehículo sobre un
terreno llano, bloquear las ruedas y extraer la
llave del contacto.
● Si se ve obligado a trabajar bajo el vehícu-
lo, asegúrelo con calzos y caballetes para evi-
tar que se mueva. El gato no sirve para tal fin y podría fallar, lo que ocasionaría lesiones de
gravedad.
●
Desconecte el sistema Start-Stop. ATENCIÓN
El vano motor es una zona que alberga peli-
gros y puede dar lugar a lesiones graves.
● En todo tipo de trabajos extreme siempre
las precauciones, trabaje con cuidado y tenga
en cuenta las normas generales de seguridad
vigentes. No asuma jamás riesgos persona-
les.
● No trabaje jamás en el motor y en el com-
partimento del motor si no está familiarizado
con las operaciones necesarias. Si no está se-
guro sobre el modo de proceder, acuda a un
taller especializado para que realicen los tra-
bajos necesarios. Trabajar de un modo ina-
propiado puede acarrear lesiones serias.
● No abra o cierre nunca el capó del motor si
sale vapor o líquido refrigerante. Estos pue-
den ocasionar quemaduras de gravedad. Es-
pere siempre hasta que no vea ni oiga salir
vapor o líquido refrigerante del compartimen-
to del motor.
● Deje siempre enfriar el motor antes de abrir
el capó.
● El contacto con las partes calientes del mo-
tor o del sistema de escape puede producir
quemaduras en la piel.
● Una vez se ha enfriado el motor, antes de
abrir el capó deberá realizar lo siguiente: –
Accione el freno de mano y posicione la
palanca selectora en N, o bien la palanca
del cambio en punto muerto.
– Extraiga la llave del vehículo del contac-
to.
– Mantenga a los niños siempre alejados
del vano motor y no los deje nunca sin
supervisión.
● Con el motor caliente, el sistema de refrige-
ración permanece bajo presión. Nunca abra el
tapón del depósito de expansión del líquido
refrigerante si el motor está caliente. Con
ello, el líquido refrigerante podría salir a pre-
sión, ocasionando quemaduras y lesiones
graves.
– Tras enfriarse, desenrosque lenta y muy
cuidadosamente el tapón en el sentido
contrario a las agujas del reloj, presio-
nando al hacerlo el tapón ligeramente ha-
cia abajo.
– Protéjase siempre la cara, las manos y
los brazos del líquido refrigerante calien-
te o del vapor con un trapo grande y grue-
so.
● Al reponer líquidos, evite derramarlos so-
bre piezas del motor o del sistema de escape.
Los líquidos derramados podrían provocar un
incendio. ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden recibir descargas, quemaduras y le-
siones graves, e incluso la muerte! » 153Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
●
El ácido de la batería es muy agresivo. Pue-
de corroer la piel y provocar ceguera. Al mani-
pular la batería, protéjase de las salpicaduras
del ácido, sobre todo en manos, brazos y ca-
ra.
● No fume y no trabaje nunca cerca de luga-
res expuestos a llamas o chispas.
● Evite que se formen chispas al trabajar con
cables y aparatos eléctricos, así como las
descargas electroestáticas.
● No provoque nunca un cortocircuito en los
polos de la batería.
● No utilice jamás una batería dañada. Puede
explotar. Sustituya la batería deteriorada in-
mediatamente.
● Sustituya la batería deteriorada o helada lo
antes posible. Una batería descargada puede
incluso helarse a temperaturas próximas a
los 0 °C (+32 °F). CUIDADO
● Nunca desemborne la batería del vehículo
con el encendido conectado o con el motor en
marcha, pues se dañaría el sistema eléctrico
o los componentes electrónicos.
● Para evitar que la carcasa de la batería re-
sulte dañada por los rayos ultravioleta, no
debe exponerla durante demasiado tiempo a
la luz solar.
● Si la batería está mucho tiempo en desuso,
habrá que protegerla de las heladas para que
no se “congele” y, en consecuencia, se estro-
pee. Testigo de advertenciaSe ilu-
minaPosible causaSolución
Generador ave-
riado.
Acuda a un taller especia-
lizado. Encargue la revi-
sión del sistema eléctri-
co.
Desconecte los dispositi-
vos eléctricos innecesa-
rios. El generador no car-
ga la batería del vehículo
durante la marcha.
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de advertencia y de con-
trol de la pág. 42. Comprobar el nivel de electrólito de la
batería del vehículo
Fig. 113
En el vano motor: retire la cubierta
de la batería del vehículo. El nivel de electrólito de la batería se ha de
controlar regularmente en los países con cli-
ma cálido y, en el caso de las baterías viejas,
cuando el kilometraje es elevado. Por lo de-
más, las baterías no requieren mantenimien-
to.
Los vehículos con el sistema Start-Stop van
equipados con baterías especiales. En estas
baterías no se puede comprobar el nivel del
electrólito por motivos técnicos.
Preparativos
● Prepare el vehículo para trabajar en el vano
motor ››› pág. 153 .
● Abr a el
capó del motor ››› pág. 153
.
166
Verificación y reposición de niveles
● Haga presión sobre las lengüetas
››› fig. 113 (flechas) en el sentido de las fle-
c h
as y extraiga hacia arriba la cubierta de la
batería.
Verificar el nivel del ácido de la batería
● Asegúrese de que existe una iluminación
suficiente que permita reconocer los colores
claramente. Nunca utilice llamas u objetos
destelleantes como fuente de iluminación.
● Según el nivel del ácido, la mirilla en la
parte superior de la batería cambiará de co-
lor.
Indicador
de colorOperaciones necesarias a realizar
Amarillo cla-
ro o transpa-
renteEl nivel de electrólito de la batería del
vehículo es demasiado bajo. Encargue a
un taller especializado que comprueben
la batería y, en su caso, la sustituyan.
NegroEl nivel de electrólito de la batería del
vehículo es correcto. ATENCIÓN
Al trabajar en la batería del vehículo puede
producirse corrosión, explosiones o descar-
gas eléctricas.
● Nunca incline la batería del vehículo. Por
las aberturas donde se liberan los gases po-
dría salir el ácido y causar corrosiones.
● No abra nunca una batería para vehículo. ●
Si llega a salpicarle el ácido, enjuáguese
inmediatamente los ojos o la piel con abun-
dante agua durante varios minutos. Acuda ac-
to seguido al médico.
● En caso de haber ingerido ácido, acuda de
inmediato al médico. Cargar, cambiar y embornar o
desembornar la batería
Carga de la batería del vehículo
Acuda a un taller especializado para que car-
guen la batería, ya que el modelo de batería
que incorpora su vehículo de fábrica emplea
una tecnología que requiere una carga de
tensión limitada
››› . SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad. Si es necesario cam-
biar la batería del vehículo, antes de com-
prarla acuda a un servicio técnico para infor-
marse sobre la compatibilidad electromagné-
tica, el tamaño y los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad de la nueva
batería de su vehículo. SEAT recomienda que
encargue el cambio de batería a un servicio
técnico. Utilice únicamente una batería que no re-
quiera mantenimiento según las normas TL
825 06 y VW 7 50 73. La versión de estas
normas deben ser de abril de 2008 o poste-
rior.
Los vehículos con el sistema Start-Stop van
equipados con una batería especial. Por ello,
esta batería sólo se deberá sustituir por otra
con la misma especificación.
Desembornar la batería del vehículo
Si debe desembornar la batería del sistema
eléctrico tendrá que observar lo siguiente:
●
Desconecte todos los dispositivos eléctri-
cos y el encendido.
● Antes de desembornarla, desbloquee el ve-
hículo, de lo contrario se dispararía la alar-
ma.
● Desemborne primero el cable del polo ne-
gativo y, a continuación, el del positivo ››› .
Embornar la batería del vehículo
● Antes de embornar de nuevo la batería,
desconecte todos los dispositivos eléctricos
y el encendido.
● Emborne primero el cable del polo positivo
y, a continuación, el del negativo ››› .
Después de embornar la batería y conectar el
encendido, pueden encenderse diferentes
testigos de control. Se apagarán tras recorrer
un trayecto corto a unos 15-20 km/h (10-12 »
167
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Emergencias
Ayuda de arranque: descripción Fig. 133
Esquema de conexión para vehículos
sin sistema Start-Stop. Fig. 134
Esquema de conexión para vehículos
con sistema Start-Stop. Conexión de los cables de emergencia
1. Desconecte el encendido de ambos vehí-
culos ››› .
2. Emborne un extremo del cable rojo de
emer g
encia al polo positivo + del vehícu-lo con la batería descargada
A ›››
fig. 133 .
3. Emborne el
otro extremo del cable rojo
de
emergencia al polo positivo + del vehícu-
lo que suministra la corriente B .
4. En los vehículos sin sistema Start-Stop:
emborne un extremo del cable negro de
emergencia al polo negativo – del vehí-
culo que suministra la corriente B ›››
fig. 133 .
– En lo s
vehículos con sistema Start-Stop:
emborne un extremo del cable negro de
emergencia X a un terminal de masa ade-
cuado, a una pieza de metal maciza que
vaya atornillada al bloque motor o al mis-
mo bloque motor ››› fig. 134 .
5. Emborne el
otro extremo del cable negro
de emergencia X , en el vehículo con la
batería descargada, a una pieza de metal
maciza que vaya atornillada al bloque mo-
tor o al mismo bloque motor pero lo más
alejado posible de la batería A .
6. Los cables se colocarán de manera que no puedan quedar atrapados por ninguna
pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
7. Arranque el motor del vehículo que sumi- nistra corriente y deje que funcione al ra-
lentí. 8. Arranque el motor del vehículo con la ba-
tería descargada y espere 2 o 3 minutos,
hasta que el motor “ruede”.
Desconexión de los cables de emergencia
9. Antes de desembornar los cables de emer- gencia apague la luz de cruce, si estuviese
encendida.
10. Active la turbina de la calefacción y la lu- neta térmica del vehículo con la batería
descargada para que se reduzcan los pi-
cos de tensión que se producen al desem-
bornar.
11. Mientras los motores siguen en marcha,
de semborne lo
s cables en el orden inver-
so a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los
polos tengan suficiente contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 segun-
dos, vuelva a intentarlo pasado 1 minuto
aproximadamente. ATENCIÓN
● Observe las advertencias, al realizar traba-
jos en el vano motor ››› pág. 153.
● La batería que suministra la corriente debe
tener la misma tensión (12V) y la misma ca-
pacidad (véase el adhesivo de la batería) que
la batería descargada. De lo contrario, existe
peligro de explosión. » 195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Características técnicas
Motor de gasolina 1.0 55 kW (75 CV) Datos del motorPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm
3
)Combustible
55 (75)/6.20095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ a)
a)
Research-Oktan-Zahl = Medida del poder antidetonante de la gasolina.
RendimientosManualStart-StopAutomático
Velocidad máxima (km/h)171172171
Aceleración 0-80 km/h (s)8,38,39,2
Aceleración 0-100 km/h (s)13,213,213,9
Consumos (l/100 km) / Emisiones CO 2 (g/km)
Urbano5,9/1375,1/1185,5/127
Interurbano4/933,7/864/94
Combinado4,7/1084,2/984,5/105
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.2901.2901.290
Peso en orden de marcha (con conductor)929940932
Carga autorizada sobre eje delantero680680680
Carga autorizada sobre eje trasero640640640
Carga autorizada sobre techo505050 215
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abrir desde el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Techo corredizo y deflector panorámico eléc-trico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
ABS Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . 111
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 14
Aceite Ver aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Reposición del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 157
Ácido de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Advertencias acústicas cinturón de seguridad no colocado . . . . . . . . . 12
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Testigos de advertencia y de control . . . . . . . . . 41
Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Agua del lavacristales Comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Airbag frontal del acompañante
Desactivación con el interruptor de llave . . . . . 25
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Airbags frontales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags laterales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 24
Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Ajustar Alcance de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Ajuste Asiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Posición correcta en el asiento . . . . . . . . . . . . . . 6
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Almacenamiento de datos durante el viaje . . . . 128
Anomalía en el funcionamiento Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Anomalías Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Anomalías en el funcionamiento Recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78, 144
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . 5
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . 136
Apertura Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . . . 49 Apoyacabezas posteriores
ajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
desmontar y montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Arranque con batería externa Véase "Ayuda de arranque" . . . . . . . . . . . . . . . 194
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Asiento para niños ISOFIX en los asientos tra-seros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Categorías de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Desactivación del airbag frontal del acompa- ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
En el asiento del acompañante . . . . . . . . . . . . . 29
En los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Fijación del asiento para niños . . . . . . . . . . . . . 29
Fijar con cinturón de fijación Top Tether . . . . . . 34
Fijar con cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . 31
Fijar con ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Norma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Sistemas de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Transporte de niños en el vehículo . . . . . . . . . . 28
Asientos Ajustar los apoyacabezas posteriores . . . . . . . . 9
Ajuste de la posición del volante . . . . . . . . . . . . 7
Asiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Calefacción del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Desmontar los apoyacabezas posteriores . . . . 68
Montar los apoyacabezas posteriores . . . . . . . 68
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Respaldo del asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . 79
Asientos calefactables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Asistente a la frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Asistente de arranque en pendientes . . . . . . . . . 122
Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 219
Índice alfabético
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 112
Control de la distancia de aparcamiento . . . . 113
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
programa electrónico de estabilización (ESC) 110
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . 111
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist (función de asistencia de frena- da en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . 114
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
TC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistemas de asistencia Asistente a la frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . 111
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 112
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 113
programa electrónico de estabilización (ESC) 110
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . 111
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist (función de asistencia de frena-da en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . 114
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . . . 110
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122, 123
Suelo variable del maletero ampliar hacia abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
ampliar hacia delante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Sustituir lámparas
Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . . . . 204
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 142
Tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Limpieza de acolchados . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Limpieza de los revestimientos textiles . . . . . 141
Tapón del depósito abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 152
cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 152
Gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
TC véase Sistemas de asistencia a la frenada . . . 111
Techo corredizo y deflector panorámico eléctrico 57 Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 58
Teléfono del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Teléfono móvil Utilización sin antena exterior . . . . . . . . . . . . . 129
Testigo de advertencia Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . . 90
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Función de asistencia de frenada en ciudad . 118
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 160
Presión del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . 156
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Testigo de advertencia del cinturón . . . . . . . . . . . 12 Testigo de control
Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . . 90
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
en la puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Función de asistencia de frenada en ciudad . 118
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Indicación de desgaste de las pastillas de fre-no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 160
Llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Sensor del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . 156
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sistema de depuración de gases de escape . 108
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Verificación del nivel del aceite del motor . . . 156
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Testigo de control de los neumáticos . . . . . . . . . 176
Testigos de control Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Testigos de control y advertencia cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
TIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Tipo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Toma de corriente 12 voltios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Tornillos antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . 186, 188, 213 Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Tornillos de rueda antirrobo . . . . . . . . . . . 186, 188
Traction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
228