Manejo
– Sujete los objetos pesados con las argo-
llas* ››› pág. 116.
– Sujete los bultos sueltos con una red para
equipaje* o con cintas de sujeción no elás-
ticas a las argollas* de amarre ››› pág. 116. ATENCIÓN
● El equipaje o cualquier otro objeto que vaya
suelto en el maletero podría ocasionar lesio-
nes.
● Transporte siempre todos los objetos en el
maletero y sujételos con las argollas* de
amarre.
● Los objetos que no estén bien colocados
pueden salir proyectados hacia delante en ca-
so de maniobras bruscas o de accidente y
causar lesiones a los ocupantes del vehículo
o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo
de resultar herido aumentará aún más si los
objetos sueltos son golpeados por el airbag
al dispararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un proyectil se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Guarde siempre todos los objetos en el ma-
letero y utilice para ello cinchas adecuadas
para asegurarlos, sobre todo si se trata de
objetos pesados.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autorizado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo. ●
Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo
cuando esté abierto el portón del maletero.
Los niños podrían acceder al maletero y ce-
rrar el portón desde dentro; quedarían ence-
rrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su interior. Cierre con llave todas
las puertas y el portón del maletero cuando
abandone el vehículo. Asegúrese, antes de
cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
● Tenga en cuenta las indicaciones de la
››› pág. 29. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden resultar deteriorados por el roce de
los objetos transportados sobre la bandeja
portaobjetos. Aviso
● La presión de los neumáticos se debe adap-
tar a la carga. Consulte en caso necesario el
adhesivo con los valores de presión que en-
contrará en el adhesivo pegado a la parte in- terior de la tapa del depósito de combustible
››› pág. 191.
● La r eno
vación del aire en el vehículo ayuda
a que se empañen menos los cristales. El aire
viciado del interior sale a través de las ranu-
ras de ventilación situadas en el revestimien-
to lateral del maletero. Asegúrese de que no
se obstruyen estas ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encon-
trar cintas de transporte para sujetar la carga
que se puedan adaptar a las argollas* de
amarre. Argollas de amarre*
3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 118
Disposición de las argollas de ama-
rre en el maletero. En el maletero pueden ir integradas cuatro
argollas de amarre para sujetar el equipaje y
otros objetos
››› fig. 118 (flechas).
116
Transportar y equipamientos prácticos
– Utilice siempre una cuerda adecuada, que
se pueda asegurar en las argollas de ama-
rre, para sujetar el equipaje o cualquier
otro objeto ››› en Cargar el maletero de la
pág. 116 .
– Tir e de l
as argollas hacia arriba para poder
sujetar la cuerda.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que
vaya sin sujetar en el vehículo. En caso de co-
lisión frontal a una velocidad de 50 km/h (31
mph) este objeto genera una energía cinética
equivalente a 20 veces su peso. Esto signifi-
ca que el peso del objeto aumenta hasta los
90 kg aproximadamente. Imagínese las lesio-
nes que puede ocasionar dicho “proyectil” si
golpea a alguno de los ocupantes al despla-
zarse por el interior del habitáculo. El riesgo
de resultar herido aumentará aún más si los
objetos sueltos son golpeados por el airbag
al dispararse. ATENCIÓN
● Si al sujetar el equipaje o cualquier otro ob-
jeto mediante las argollas de amarre no se
utiliza una cuerda adecuada o en buen estado
pueden producirse lesiones en caso de frena-
zos bruscos o accidente.
● No sujete nunca un asiento para niños a las
argollas. Red para equipaje*
3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 119
Red para equipaje extendida. La red para equipaje evita que los objetos li-
geros queden sueltos y puede utilizarse para
depositar objetos.
Red para equipaje
– Fije la red para equipaje a las cuatro argo-
llas ››› fig. 119 (flechas). ATENCIÓN
La red para equipaje está concebida para so-
portar un peso máximo de 5 kg. Los objetos
pesados no quedan bien asegurados, por lo
que existe peligro de accidente. Bandeja portaobjetos
Fig. 120
Bandeja portaobjetos. Extraer bandeja
–
Desenganche los tirantes ››› fig. 120 B de
los alojamientos A .
– Extraiga la bandeja del alojamiento, en po-
sición de reposo y tire hacia fuera. ATENCIÓN
No deposite objetos pesados y duros en la
bandeja portaobjetos, ya que pondrían en pe-
ligro la integridad de los ocupantes en caso
de un frenazo brusco. CUIDADO
● Asegúrese antes de cerrar el portón que la
bandeja portaobjetos esté bien colocada.
● El exceso de volumen de carga del maletero
puede provocar un mal asentamiento de la » 117Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
S - Posición permanente para marcha
adelante (programa deportivo)
Cuando la palanca selectora está en la posi-
ción S
se cambia automáticamente más tar-
de a u
na marcha superior y antes a una mar-
cha inferior, comparado con cuando se en-
cuentra en la posición D. De este modo se
aprovechan al máximo las reservas de poten-
cia del motor, en función de la solicitación
del motor, del estilo individual de conduc-
ción y de la velocidad. El efecto del freno al
bajar pendientes es mínimo. En la pantalla
del cuadro de instrumentos aparece, además
de la palanca selectora en la posición S, la
m
archa correspondiente.
Para seleccionar la gama de marchas S
, pul-
se la tecla de bloqueo de la palanca selecto-
ra. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Conducción con el cambio auto-
mático de la pág. 139.
● Si el
vehículo se desplaza sin que nadie lo
controle puede producirse un accidente y cau-
sar graves lesiones. ATENCIÓN
No pare nunca el motor antes de que el vehí-
culo se haya detenido. De lo contrario, puede
perder el control del vehículo. Podría provo-
car un accidente y sufrir lesiones graves. ●
Los airbags y los pretensores del cinturón
no funcionan si el encendido está desconec-
tado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado. Por ello, tendrá que pisar con más fuer-
za el pedal del freno para detener el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el mo-
tor apagado. De ahí que se tenga que girar
con más fuerza el volante.
● No extraiga nunca la llave del encendido
con el vehículo en marcha. De lo contrario, la
dirección podría bloquearse y seria imposible
girar el volante. CUIDADO
Si permite que el vehículo se mueva con el
motor parado o con la palanca selectora en la
posición “N”, retire el pie del acelerador y
aguarde a que el motor gire al ralentí, antes
de volver a la posición “D”. Dispositivo kick-down
Este dispositivo posibilita una aceleración
máxima.
Pisando el acelerador a fondo, el cambio au-
tomático reduce, dependiendo de la veloci-
dad y del régimen del motor, a una marcha
más corta para aprovechar la máxima acele-
ración del vehículo.Cuando se pisa el acelerador a fondo, el cam-
bio a la siguiente marcha sólo se efectúa una
vez alcanzado el régimen máximo del motor. ATENCIÓN
Si se acelera en calzadas resbaladizas se
puede perder el control del vehículo y sufrir
graves lesiones.
● Tenga especial cuidado si utiliza el kick-
down cuando la calzada esté resbaladiza.
Una aceleración rápida puede provocar la pér-
dida de la tracción y que el vehículo patine.
● Utilice este sistema sólo cuando el tráfico y
las condiciones meteorológicas lo permitan. Recomendación de marcha
3 Válido para vehículos: con cambio manual
En la pantalla del cuadro de instrumentos de
algunos vehículos aparece durante la con-
ducción una recomendación con el número
de la marcha que convendría elegir para aho-
rrar combustible.
Indica-
ciónSignificado
Está seleccionada la marcha óptima.
Se recomienda cambiar a una marcha supe-
rior.
Se recomienda cambiar a una marcha infe-
rior.
142
Consejos
Consejos
Cuidado y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
dad activa y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de
Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologados por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí-
culo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
c ión de l
a Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o para bebidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atenerse a nuestras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del vehí-
culo mayor de lo normal, lo que puede tener
como consecuencia la retirada del permiso
de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los
Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se realicen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 166
Cuidado y mantenimento
Antena de techo* El vehículo puede ir equipado con una ante-
na de techo abatible* y antirrobo*, la cual se
puede plegar hacia atrás, por ejemplo para
pasar un túnel de lavado automático.
Para plegar
Desenrosque la varilla, inclinándola hacia
atrás hasta su posición horizontal y vuelva a
enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel
de lavado, antes de introducir el vehículo en
el túnel, se recomienda abatir la antena, posi-
cionándola paralela al techo y sin enroscar
para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
SEAT ha homologado para su vehículo el uso
de teléfonos móviles y radioteléfonos bajo
las siguientes condiciones:
● La antena exterior debe estar correctamen-
te instalada.
● La potencia de emisión debe ser de 10 va-
tios como máximo. El alcance óptimo de los equipos se logra
únicamente con una antena exterior.
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radiote-
léfonos con una potencia de emisión supe-
rior a 10 vatios, deberá consultar necesaria-
mente a un servicio técnico. Dicho servicio
técnico puede informarle sobre las posibili-
dades técnicas para equipamientos posterio-
res.
El montaje de teléfonos móviles y radiotelé-
fonos debería efectuarse por un taller espe-
cializado, por ejemplo, su concesionario
SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento
durante la conducción, pues podría producir-
se un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montar-
se en ningún momento sobre las cubiertas de
airbag o dentro de su campo de acción, pues
en caso de que el airbag se dispare existe un
alto riesgo de lesión.
● Usando un teléfono móvil o un radioteléfo-
no sin antena exterior, es posible que quede
superado el límite máximo de la radiación
electromagnética en el vehículo. Lo mismo
ocurre en caso de que la antena exterior esté
mal instalada. CUIDADO
Si no se tienen en cuenta las condiciones
mencionadas, pueden producirse interferen-
cias en la electrónica del vehículo. Las causas
de avería más comunes son: ● la falta de antena exterior,
● antena exterior mal instalada,
● potencia de emisión superior a 10 vatios. Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo
de su teléfono móvil o del radioteléfono. Conservación y limpieza
Observaciones básicas Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor
del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente
. Cuanto más tiempo per-
m
anezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros, »
167
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos
utilizar productos especiales sin disolven-
tes para la limpieza y conservación de plás-
tic o
s. ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni
las superficies de los módulos de airbag con
productos que contengan disolventes. Si se
utilizan productos con disolventes, las super-
ficies se vuelven porosas. Si se disparase el
airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones
al desprenderse partículas de plástico. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de los adornos de madera*
–
Utilizar un paño limpio, mojado con agua,
para la limpieza de los adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución
suave de agua y jabón. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo sobre los materia-
les. Limpieza de tapizados y
revestimientos de tela
Los tapizados y los revestimientos textiles de
las puertas, el revestimiento interior del te-
cho del vehículo, etc. se deben limpiar con
detergentes especiales o bien con espuma
seca y un cepillo suave.
Limpieza de la radio y clima Para proceder a la limpieza de la radio y/o
clima, utilice un paño antiabrasivo humede-
cido con agua. Si esto es insuficiente, apli-
que una solución jabonosa neutra.
Limpieza del cuero* Limpieza normal
–
Limpie las superficies de cuero sucias con
un paño de algodón o de lana un poco hú-
medo.
Eliminar manchas más intensas – Para la limpieza de manchas resistentes
utilice un paño y agua con jabón (dos cu-
charadas grandes de jabón neutro por litro
de agua).
– Al hacerlo, asegúrese de que el cuero no se
empapa en ningún punto y de que no pe-
netra agua en las costuras. –
Seguidamente, pase un paño seco y suave.
Conservación del cuero
– El cuero debe ser tratado cada 6 meses con
un producto para el tratamiento del cuero,
que se puede adquirir en los servicios téc-
nicos.
– Al emplear dicho producto, aplique la can-
tidad mínima necesaria.
– Pase luego un paño suave.
SEAT pone todo su empeño en mantener las
propiedades genuinas de este producto na-
tural. Debido a la exclusividad de los tipos de
cuero empleados y a sus particularidades
(como la reacción del cuero frente a aceites,
grasas, suciedad, etc.) se requiere una cierta
cautela, tanto en su uso diario como al llevar
a cabo trabajos de conservación.
El polvo y las partículas de suciedad que hay
en los poros, en los pliegues y en las costu-
ras pueden tener un efecto abrasivo y dañar
la superficie. Si el vehículo está parado du-
rante mucho tiempo al sol, se debería prote-
ger el cuero de la radiación solar directa, pa-
ra evitar que pierda color. Es normal que el
cuero natural de alta calidad de su vehículo
cambie un poco de color debido al uso.
174
Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 92
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 38
Accionamiento en caso de avería techo panorámico/ deflector . . . . . . . . . . . . . . . 96
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Aceite del motor cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . 182
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 183
Acompañante véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . 31, 32, 33
A c
umulación de hollín en el filtro de partículas
para motores diésel
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Agua del depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . . 187
Airbag frontal del acompañante Desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Airbags descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . . . . 49
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 126 Aire acondicionado semiautomático
mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Ajuste correcto de los apoyacabezas delanteros . 33
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Ajuste de los asientos delanteros Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Alternador testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Alzar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Antena de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 29
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26, 201
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . 169
Apertura de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Apertura selectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 92
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
regulación de inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Argolla de remolque delantera . . . . . . . . . . . . . . 206
Argolla de remolque trasera . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Arrancar el motor de gasolina . . . . . . . . . . 132, 133
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Observaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Asientos delanteros Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Asientos delanteros térmicos . . . . . . . . . . . . . . . 109
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . . . . 51
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Asientos traseros abatir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Asistente de arranque en pendientes . . . . . . . . . 136
Asistente de frenada hidráulico Encendido automático de las luces de emer-gencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
ASR (Regulación antipatinaje) Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Avería del bloqueo del diferencial (EDS) testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Avería del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Avería en una bombilla Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Aviso acústico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Ayuda de arranque: descripción . . . . . . . . . . . . . 204 245
Índice alfabético
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Combustible biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Combustible: ahorrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Compartimento para la documentación de a bor- do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Compatibilidad de teléfonos móviles . . . . . . . . . . 79
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162, 163
Económica/Medioambiental . . . . . . . . . . . . . . 146
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Conducción en invierno motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Conductor véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . 31, 32, 33
C onmut
ador
intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 102
Luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Conmutadores elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Consejos de seguridad temperatura del líquido refrigerante . . . . . . . . . 68
Conservación del vehículo exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . 146, 226
Control del sistema de información . . . . . . . . . . . 16
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Control electrónico de estabilización . . . . . 65, 148
Control electrónico de estabilización (ESC) testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Control por voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . 72
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
testigos de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . . . 181
Cubiertas de los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Cuentarrevoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Cuidado de los cromados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Ch Chorros de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
D Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 225
Depósito apertura de la tapa del depósito de combusti-ble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
capacidad del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
testigo de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Depósito de combustible véase
Reserva de combustible . . . . . . . . . . . . . 67
Desabrocharse el cinturón de seguridad . . . . . . . 39
Desactivación del airbag del acompañante . . . . . 49
Desactivación de los airbags del acompañante indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Desconexión del airbag frontal del acompañante 11
Descongelación del parabrisas . . . . . . . . . . . . . . 124
Desecho pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Desmontar y montar la rueda . . . . . . . . . . . . . . . 200
Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Diferencial del eje motriz XDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
bloqueo de la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Dirección electrohidráulica testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Dispositivo de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Distancia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Duplicados de llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
E
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Electrolito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 93
Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Emergencia Desbloqueo de la palanca selectora . . . . . . . . 208
Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 131
Encendido automático de luces . . . . . . . . . . . . . . 97
Enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Engranar una marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Entrada auxiliar de Audio (AUX) . . . . . . . . . . . . . 115
Equipamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Equipos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65, 148 véase también Control electrónico de estabili-
zación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Escobillas limpiacristales limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Espacio de carga del maletero véase
Cargar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Espejos espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
247