Manejo
Compartimento para objetos en el
lado del conductor Fig. 105
Compartimento en el lado del con-
ductor. Existe un compartimento para objetos en el
lado del conductor.
Soporte para navegador en el tablero* Fig. 106
Soporte para navegador en tablero. Fig. 107
Soporte con tapa abierta para la co-
locación del navegador. Su vehículo puede ir equipado con un sopor-
te para un navegador portátil.
Es necesario el uso de un adaptador específi-
co para cada navegador, para ello consulte
con su servicio técnico. Este soporte propor-
ciona la alimentación del navegador portátil.
Cajón portaobjetos bajo los asientos
delanteros* Fig. 108
Portaobjetos debajo del asiento de-
lantero derecho. Para abrir
– El cajón se abre tirando de la maneta y
acompañándolo con la mano.
Para cerrar – Presione la tapa hacia dentro hasta oír el
“clack” de cajón cerrado. Aviso
La carga máxima que puede soportar el cajón
portaobjetos es de 1,5 kg. 112
Transportar y equipamientos prácticos
Bolsa portaobjetos en el asiento* Fig. 109
Bolsa portaobjetos. En la parte posterior del respaldo de los
asientos delanteros existe una bolsa porta-
objetos.
Portaobjetos en el panel de la puerta
delantera* En este portaobjetos se puede alojar una bo-
tella de 1,5 l de agua, etc. Portabebidas delantero* Fig. 110
Portabebidas delanteros en la conso-
la central. En la consola central, delante de la palanca
del cambio, se encuentran dos posavasos
››› fig. 110 . ATENCIÓN
● No coloque bebidas calientes en los porta-
bebidas. En caso de realizar una maniobra re-
pentina o incluso una normal, al frenar brus-
camente o en caso de accidente pueden de-
rramarse las bebidas y se corre el riesgo de
sufrir quemaduras.
● No utilice recipientes de material duro (p.
ej., vidrio, porcelana), ya que estos podrían
producir lesiones en caso de accidente.
● Durante la marcha, el portabebidas deberá
permanecer siempre cerrado, para evitar ries-
gos en caso de frenazo repentino o accidente. Portabebidas trasero*
Fig. 111
Portabebidas en la consola central. En la parte posterior de la consola central,
detrás del freno de mano, va incorporado un
portabebidas*
››› fig. 111.
Este portabebidas tiene capacidad de hasta
una botella de 1 litro.
113Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Cenicero delantero* Fig. 112
Cenicero delantero. Abrir y cerrar el cenicero
– Para abrir el cenicero, levante la tapa
››› fig. 112 .
– Par
a cerrarlo, baje la tapa.
Vaciar el cenicero – Extraiga el cenicero y vacíelo. ATENCIÓN
No deposite jamás papel en el cenicero. La
ceniza caliente puede prender el papel y pro-
vocar un incendio. Encendedor*
Fig. 113
Encendedor. –
Presione el encendedor ››› fig. 113 para ac-
tiv arlo ›
›› .
– Espere a que el encendedor salte.
– Extraiga el encendedor y encienda el ciga-
rrillo con la espiral incandescente. ATENCIÓN
● El uso indebido del encendedor puede pro-
vocar serias heridas e incluso un incendio.
● Utilice el encendedor con precaución. El
uso negligente y descontrolado del encende-
dor puede causar quemaduras y graves lesio-
nes.
● El encendedor funciona con el encendido
conectado o con el motor en marcha. Por ello,
no hay que dejar niños solos en el vehículo,
pues podrían provocar un incendio. Toma de corriente
Fig. 114
Toma de corriente delantera. La toma de corriente de 12 voltios del encen-
dedor también se puede utilizar para cual-
quier otro accesorio eléctrico con absorción
de potencia de hasta 120 vatios. Con el mo-
tor parado, sin embargo, se irá descargando
la batería del vehículo. Para más información
››› pág. 166 . ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios co-
nectados sólo funcionan con el encendido co-
nectado o con el motor en marcha. El uso in-
debido de las tomas de corriente y de los ac-
cesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello,
no hay que dejar niños solos en el vehículo,
pues corren peligro de sufrir lesiones. 114
Manejo
– Sujete los objetos pesados con las argo-
llas* ››› pág. 116.
– Sujete los bultos sueltos con una red para
equipaje* o con cintas de sujeción no elás-
ticas a las argollas* de amarre ››› pág. 116. ATENCIÓN
● El equipaje o cualquier otro objeto que vaya
suelto en el maletero podría ocasionar lesio-
nes.
● Transporte siempre todos los objetos en el
maletero y sujételos con las argollas* de
amarre.
● Los objetos que no estén bien colocados
pueden salir proyectados hacia delante en ca-
so de maniobras bruscas o de accidente y
causar lesiones a los ocupantes del vehículo
o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo
de resultar herido aumentará aún más si los
objetos sueltos son golpeados por el airbag
al dispararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un proyectil se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Guarde siempre todos los objetos en el ma-
letero y utilice para ello cinchas adecuadas
para asegurarlos, sobre todo si se trata de
objetos pesados.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autorizado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo. ●
Hay que tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo
cuando esté abierto el portón del maletero.
Los niños podrían acceder al maletero y ce-
rrar el portón desde dentro; quedarían ence-
rrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su interior. Cierre con llave todas
las puertas y el portón del maletero cuando
abandone el vehículo. Asegúrese, antes de
cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
● Tenga en cuenta las indicaciones de la
››› pág. 29. CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica
pueden resultar deteriorados por el roce de
los objetos transportados sobre la bandeja
portaobjetos. Aviso
● La presión de los neumáticos se debe adap-
tar a la carga. Consulte en caso necesario el
adhesivo con los valores de presión que en-
contrará en el adhesivo pegado a la parte in- terior de la tapa del depósito de combustible
››› pág. 191.
● La r eno
vación del aire en el vehículo ayuda
a que se empañen menos los cristales. El aire
viciado del interior sale a través de las ranu-
ras de ventilación situadas en el revestimien-
to lateral del maletero. Asegúrese de que no
se obstruyen estas ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encon-
trar cintas de transporte para sujetar la carga
que se puedan adaptar a las argollas* de
amarre. Argollas de amarre*
3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 118
Disposición de las argollas de ama-
rre en el maletero. En el maletero pueden ir integradas cuatro
argollas de amarre para sujetar el equipaje y
otros objetos
››› fig. 118 (flechas).
116
Transportar y equipamientos prácticos
– Utilice siempre una cuerda adecuada, que
se pueda asegurar en las argollas de ama-
rre, para sujetar el equipaje o cualquier
otro objeto ››› en Cargar el maletero de la
pág. 116 .
– Tir e de l
as argollas hacia arriba para poder
sujetar la cuerda.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que
vaya sin sujetar en el vehículo. En caso de co-
lisión frontal a una velocidad de 50 km/h (31
mph) este objeto genera una energía cinética
equivalente a 20 veces su peso. Esto signifi-
ca que el peso del objeto aumenta hasta los
90 kg aproximadamente. Imagínese las lesio-
nes que puede ocasionar dicho “proyectil” si
golpea a alguno de los ocupantes al despla-
zarse por el interior del habitáculo. El riesgo
de resultar herido aumentará aún más si los
objetos sueltos son golpeados por el airbag
al dispararse. ATENCIÓN
● Si al sujetar el equipaje o cualquier otro ob-
jeto mediante las argollas de amarre no se
utiliza una cuerda adecuada o en buen estado
pueden producirse lesiones en caso de frena-
zos bruscos o accidente.
● No sujete nunca un asiento para niños a las
argollas. Red para equipaje*
3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 119
Red para equipaje extendida. La red para equipaje evita que los objetos li-
geros queden sueltos y puede utilizarse para
depositar objetos.
Red para equipaje
– Fije la red para equipaje a las cuatro argo-
llas ››› fig. 119 (flechas). ATENCIÓN
La red para equipaje está concebida para so-
portar un peso máximo de 5 kg. Los objetos
pesados no quedan bien asegurados, por lo
que existe peligro de accidente. Bandeja portaobjetos
Fig. 120
Bandeja portaobjetos. Extraer bandeja
–
Desenganche los tirantes ››› fig. 120 B de
los alojamientos A .
– Extraiga la bandeja del alojamiento, en po-
sición de reposo y tire hacia fuera. ATENCIÓN
No deposite objetos pesados y duros en la
bandeja portaobjetos, ya que pondrían en pe-
ligro la integridad de los ocupantes en caso
de un frenazo brusco. CUIDADO
● Asegúrese antes de cerrar el portón que la
bandeja portaobjetos esté bien colocada.
● El exceso de volumen de carga del maletero
puede provocar un mal asentamiento de la » 117Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
bandeja portaobjetos y con ello una posible
deformación o rotura.
● En caso de exceso de volumen de carga del
maletero, se recomienda extraer la bandeja. Aviso
● Tenga en cuenta que, al depositar en la
bandeja prendas de ropa, no quede reducida
la visibilidad a través de la luneta posterior. Bandeja con cajón portaobjetos*
3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 121
Maletero: desmontaje del cajón por-
taobjetos. Fig. 122
Acceso al cajón portaobjetos. Para desmontar el cajón portaobjetos
–
Extraiga la bandeja portaobjetos y tire ha-
cia arriba por los extremos del cajón porta-
objetos ››› fig. 121 .
D e
sde los asientos posteriores se puede ac-
ceder al cajón portaobjetos levantando la
bandeja por la parte anterior ››› fig. 122. ATENCIÓN
No deposite objetos pesados y duros en la
bandeja portaobjetos, ya que pondrían en pe-
ligro la integridad de los ocupantes en caso
de un frenazo brusco. CUIDADO
● Asegúrese antes de cerrar el portón que la
bandeja portaobjetos esté bien colocada.
● El exceso de volumen de carga del maletero
puede provocar un mal asentamiento de la bandeja portaobjetos y con ello una posible
deformación o rotura de la misma.
● En caso de exceso de volumen de carga del
maletero, se recomienda extraer la bandeja.
● La carga del cajón portaobjetos no debe ser
superior a 3 kg. Aviso
● Tenga en cuenta que, al depositar en la
bandeja prendas de ropa, no quede reducida
la visibilidad a través de la luneta posterior.
● Si su vehículo dispone de cajón portaobje-
tos*, deposite solamente objetos de poco pe-
so. Baca/Portaequipajes de techo*
Introducción Cuando tenga que transportar alguna carga
sobre el techo, deberá tenerse en cuenta lo
siguiente:
● Por razones de seguridad se recomienda el
uso de las barras portaequipajes y los acce-
sorios suministrados por los Servicios Oficia-
les SEAT.
● Es indispensable seguir exactamente las
instrucciones de montaje incluidas con las
barras, teniendo especial cuidado en colocar
el portaequipajes en las marcas habilitadas a
118
Transportar y equipamientos prácticos
tal efecto, respetando además su posición
respecto al sentido de marcha indicada en el
manual de montaje. No seguir estas instruc-
ciones puede producir marcas en la carroce-
ría.
● Se debe poner especial atención en el par
de apriete de los tornillos de fijación y con-
trolarlos después de un corto recorrido. Si
fuera necesario, volver a apretar los tornillos
y controlarlos de nuevo en los intervalos co-
rrespondientes.
● Distribuya la carga de modo uniforme. Para
cada soporte de la baca portaobjetos se au-
toriza una carga máxima de 40 kg, repartida
uniformemente en toda su longitud. Sin em-
bargo, no debe sobrepasarse la carga autori-
zada sobre el techo (incluso el peso del siste-
ma de soportes) de 75 kg ni el peso total del
vehículo. Véase el capítulo de “Datos Técni-
cos”.
● Al transportar objetos pesados o volumino-
sos sobre el techo, se ha de tener en cuenta
que las condiciones de marcha varían a cau-
sa del desplazamiento del centro de grave-
dad del vehículo o al aumento de la superfi-
cie expuesta al viento. Por ello, se habrá de
adaptar el modo de conducir y la velocidad a
la nueva situación.
● En los vehículos con techo corredizo/de-
flector*, asegúrese de que este no golpee
contra la carga del techo al abrirlo. Fijar las barras transversales y el
sistema portaequipajes
Fig. 123
Ibiza/Ibiza SC: puntos de fijación de
las barras longitudinales para el portaequipa-
jes del techo. Fig. 124
Ibiza ST: puntos de fijación de las ba-
rras longitudinales para el portaequipajes del
techo. Las barras transversales son la base de una
serie de sistemas portaequipajes especiales.
Por motivos de seguridad, es necesario utili-
zar sistemas específicos para transportar
equipaje, bicicletas, tablas de surf, esquís y
embarcaciones. En los concesionarios SEAT
pueden adquirirse accesorios adecuados.
Fije siempre las barras transversales y el sis-
tema portaequipajes correctamente. Tenga
siempre en cuenta las instrucciones de mon-
taje que se adjuntan con las barras transver-
sales y el sistema portaequipajes en cues-
tión.
Modelo Ibiza
Los puntos de fijación delanteros y traseros
1 y
2 sólo pueden verse con las puertas
abiertas ››› fig. 123
A.
»
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Modelo Ibiza SC
Los puntos de fijación delanteros 1 sólo se
pueden ver con las puertas abiertas; los pun-
tos de fijación traseros 3 están marcados
en el borde superior del cristal lateral con
puntas de flecha ››› fig. 123 B.
Modelo Ibiza ST
Las barras transversales se montan en las ba-
rras longitudinales del techo. Los puntos de
fijación pueden verse en la parte interior de
la barra longitudinal ››› fig. 124 . ATENCIÓN
La fijación y utilización incorrecta de las ba-
rras transversales y del sistema portaequipa-
jes pueden ocasionar que el sistema comple-
to se desprenda del techo y ocasione un acci-
dente y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del fabricante.
● Sólo utilice las barras transversales y los
sistemas portaequipajes cuando se encuen-
tren en perfecto estado y vayan bien fijados.
● Monte las barras transversales y el sistema
portaequipajes siempre correctamente.
● Revise las uniones roscadas y las fijaciones
antes de emprender la marcha y, en caso ne-
cesario, apriételas tras un breve recorrido.
Cuando realice viajes largos, revise las unio-
nes roscadas y las fijaciones en cada descan-
so que haga. ●
Monte siempre correctamente los sistemas
portaequipajes especiales para ruedas, es-
quís, tablas de surf, etc.
● No lleve a cabo ningún tipo de modificación
o reparación en las barras transversales ni en
el sistema portaequipajes. Aviso
Lea atentamente las instrucciones de montaje
que se adjuntan con las barras transversales
y el sistema portaequipajes correspondiente
y llévelas siempre en el vehículo. Climatización
Observaciones generales Filtro de impurezas
Mediante este filtro (filtro de partículas y de
carbón activo) se retienen o reducen las im-
purezas del aire exterior (p. ej., el polvo o el
polen).
El filtro de impurezas debe cambiarse según
los intervalos previstos en el Programa de
mantenimiento, para que no disminuya el
rendimiento del climatizador.
Si el filtro deja de funcionar correctamente
antes de lo previsto, por circular por zonas
donde el aire exterior está muy contaminado,
realícese el cambio también entre los interva-
los previstos.
CUIDADO
● Cuando tenga la impresión de que se ha
averiado el climatizador, desconéctelo pul-
sando la tecla A/C para evitar posibles daños
y acuda a un taller especializado para que re-
visen el sistema.
● Cualquier reparación del climatizador re-
quiere conocimientos y herramientas espe-
ciales. Por esta razón, en caso de anomalía,
acuda a un taller especializado. 120