113
Apertura y cierre
ATENCIÓN
● Si el portón trasero está mal cerrado, puede ser peligroso.
● No cierre el portón trasero presionando con la mano sobre la luneta.
La luneta podría romperse, con el consiguiente riesgo de lesión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegúrese de que haya quedado
bloqueado, pues de lo contrario podría abrirse inesperadamente durante
la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Los
vehículos cerrados pueden calentarse o enfriarse en extremo según la
época del año, ocasionando lesiones o enfermedades graves o incluso la
muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón trasero cuando no
esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un modo descuidado o incontro-
lado, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Asegúre-
se siempre de que no se interponga nadie en el recorrido del portón tra-
sero.
● No viaje nunca con el portón trasero entornado o abierto, pues se po-
drían introducir gases de escape en el interior del coche. ¡Peligro de into-
xicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la llave en su interior. El ve-
hículo no se podrá abrir si la llave queda dentro.
Apertura de emergencia
Permite la apertura en caso de que el cierre centralizado no
funcione (p.ej. no hay batería)
Fig. 66 Portón trasero:
apertura de emergencia
En el revestimiento maletero existe una ranura que permite acce-
der al mecanismo de apertura de emergencia.
Apertura del portón desde el interior del maletero
– Introduzca el espadín de la llave en la ranura y desbloquee el
sistema de cierre, dirigiendo la llave de derecha a izquierda, tal
como indica la flecha ⇒ fig. 66.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
114Apertura y cierre
Ventanillas
Apertura o cierre eléctricos de las ventanillas
Desde los mandos dispuestos en la puerta del conductor es
posible accionar tanto las ventanillas delanteras como las
traseras.
Fig. 67 Detalle de la
puerta del conductor:
mandos para las ventani-
llas delanteras y traseras
Apertura o cierre de las ventanillas
– Pulsando la tecla
, se abre la ventanilla correspondiente.
– Tirando de la tecla
, se cierra la ventanilla correspondiente
⇒ .
Cierre completamente las ventanillas siempre que deje el vehículo estacio-
nado o fuera de su alcance visual ⇒
.
Tras desconectar el encendido, todavía puede accionar las ventanillas du-
rante unos 10 minutos siempre que no se extraiga la llave de encendido y
no se abra la puerta del conductor ni la del acompañante. Teclas de la puerta del conductor
Tecla para la ventanilla de la puerta delantera izquierda
Tecla para la ventanilla de la puerta delantera derecha
Teclas para las ventanillas traseras* Mando de seguridad para desactivar las teclas de los elevalunas de las
puertas traseras
Tecla para la ventanilla de la puerta trasera izquierda
Tecla para la ventanilla de la puerta trasera derecha
Mando de seguridad *
Mediante el mando de seguridad 3
de la puerta del conductor puede de-
sactivar las teclas de los elevalunas de las puertas traseras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de las puertas traseras están acti-
vadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de las puertas traseras están de-
sactivadas.
ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrola-
do, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Por ello,
asegúrese de que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el interior del
vehículo, especialmente cuando tengan acceso a la llave del vehículo. El
uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
12
3
45
115
Apertura y cierre
ATENCIÓN (continuación)
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. Las puer-
tas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la llave con mando
a distancia, dificultando la ayuda en caso de emergencia.
● Los elevalunas sólo se desactivan al extraer la llave de encendido y
abrir una de las puertas delanteras.
● Cuando sea necesario, desactive los elevalunas traseros con el man-
do de seguridad. Asegúrese de que se hayan desactivado realmente.
Aviso
Si una ventanilla sube con dificultad o se encuentra con un obstáculo al in-
tentar cerrarla, se volverá a abrir inmediatamente ⇒ página 115. Comprue-
be, en tal caso, por qué no se ha podido cerrar la ventanilla antes de inten-
tarlo de nuevo.
Función de subida y bajada automática
Mediante la función de subida y bajada automática no es
necesario mantener pulsada la tecla.
Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo
nivel. La ventanilla se cierra completamente.
Función de bajada automática
– Pulse brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo ni-
vel. La ventanilla se abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada automática
– Cierre todas las ventanillas. –
Introduzca la llave en la cerradura de la puerta y manténgala en
la posición de cierre durante un segundo, como mínimo. De es-
ta forma, se restablece la función de subida y bajada automáti-
ca.
Las teclas ⇒ fig. 67 1
y 2 tienen dos posiciones para la apertura de las
ventanillas y otras dos para el cierre. De este modo es más fácil controlar
las operaciones de apertura y cierre.
La función de subida automática se desactiva al desconectar el encendido,
incluso con la llave en el contacto.
Cuando se desemborna y emborna la batería o con ésta descargada, la fun-
ción de subida y bajada automática se desactiva y hay que restablecerla.
En caso de anomalía, tanto la función de subida y bajada automática como
la de antiaprisionamiento no funcionarán correctamente. Diríjase a un taller
especializado.
Función antiaprisionamiento de las ventanillas
Las ventanillas están provistas de un sistema antiaprisiona-
miento. Con esta función se reduce el riesgo de lesiones al
cerrar una ventanilla.
● Si durante el proceso de cierre automático de la ventanilla, ésta sube
con dificultad o se encuentra con un obstáculo, se detendrá en dicha posi-
ción y bajará inmediatamente ⇒
.
● A continuación dispone de 10 segundos para comprobar por qué no cie-
rra la ventanilla e intentar cerrarla nuevamente. Transcurridos los 10 segun-
dos vuelve a tener su funcionamiento automático normal.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
116Apertura y cierre
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a algún obstáculo o resisten-
cia, la ventanilla se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la ventanilla, intente cerrarla nue-
vamente antes de 5 segundos.
Si transcurren más de 10 o 5 segundos respectivamente, se abrirá comple-
tamente la ventanilla de nuevo al volver a accionar un mando y se reactivará
la subida automática.
En caso de anomalía, tanto la función de subida y bajada automática como
la de antiaprisionamiento no funcionarán correctamente. Diríjase a un taller
especializado.
ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.
● Extraiga siempre la llave de encendido cuando abandone el vehículo,
aunque sólo sea por un corto espacio de tiempo. No deje nunca a niños
solos en el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al extraer la llave de encendido y
abrir una de las puertas delanteras.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrola-
do, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros. Asegúrese
de que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Cuando cierre su vehículo desde el exterior no deberá permanecer
ninguna persona en el mismo, ya que en caso de emergencia no se po-
drán abrir las ventanillas.
Aviso
La función antiaprisionamiento no interviene en el caso del cierre de confort
de las ventanillas desde el exterior con la llave de encendido
⇒ página 116. Apertura y cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta
–
Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
la posición de apertura o de cierre hasta que se hayan abierto o
cerrado todas las ventanillas.
– Suelte la llave para interrumpir la operación.
Mediante el mando a distancia
– Pulse la tecla de bloqueo o desbloqueo del mando a distancia
durante aprox. 3 segundos. Se abren o cierran todas las venta-
nillas con elevalunas eléctricos.
– Suelte la tecla de apertura para interrumpir la operación.
– Una vez cerradas completamente las ventanillas, los intermiten-
tes realizarán un parpadeo.
117
Apertura y cierre
Techo corredizo/ deflector*
Apertura o cierre del techo corredizo/ deflector
Con el encendido conectado, el techo corredizo / deflector
se abre y cierra mediante el mando giratorio.
Fig. 68 Detalle del reves-
timiento interior del te-
cho: mando giratorio del
techo corredizo / deflec-
tor
Cierre del techo corredizo/ deflector
– Gire el mando a la posición A
⇒ fig. 68 ⇒ .
Apertura del techo corredizo/ deflector
– Gire el mando a la posición B
. El techo se abre hasta la posi-
ción de confort, en la cual se reducen al máximo los ruidos.
– Para abrir más el techo gire el mando a la posición C
y man-
téngalo en la misma hasta que se encuentre en la posición de-
seada. Levantar el techo corredizo/ deflector
–
Gire el mando a la posición D
.
Cierre completamente el techo corredizo/ deflector siempre que deje el ve-
hículo estacionado o fuera de su alcance visual ⇒
.
El techo corredizo / deflector sigue funcionando durante unos 10 minutos
tras desconectar el encendido, mientras no se abra la puerta del conductor
ni la del acompañante.
Parasol
El parasol se abre junto con el techo corredizo / deflector. Con el techo ce-
rrado se puede cerrar el parasol manualmente.
ATENCIÓN
● El uso indebido del techo corredizo / deflector puede provocar lesio-
nes.
● No cierre nunca el techo corredizo / deflector descuidada o incontro-
ladamente, pues podría provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Por ello, asegúrese de que no se interponga nadie en el recorrido del te-
cho corredizo / deflector.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el interior del
vehículo, especialmente cuando tengan acceso a la llave del vehículo. El
uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
(como el techo corredizo / deflector eléctrico), con el consiguiente peli-
gro de accidente. Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas
mediante la llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de
emergencia.
● El techo corredizo / deflector sigue funcionando mientras no se abra
ninguna de las puertas delanteras ni se extraiga la llave de encendido.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
121
Luces y visibilidad
● No ponga pegatinas en el parabrisas delante del sensor. Podría causar
perturbaciones o fallos en el encendido automático de luces.
● Para evitar dañar los pilotos, las luces colocadas sobre el portón del ma-
letero se apagan cuando éste se abre (según país).
Luces diurnas*
La luz de día permite reducir el riesgo de accidentes, au-
mentando la visibilidad de su vehículo. La luz de marcha
diurna se enciende automáticamente al conectar el encendi-
do. Se desactiva automáticamente al conectar la luz de po-
blación.
Las luces diurnas son unos dispositivos de señalización pensados para au-
mentar la seguridad vial. Se trata de unas luces integradas en los faros que
se encienden cada vez que se conecta el encendido si el mando de luces se
encuentra en la posición 0 ó .
Control automático de la luz de cruce en combinación con las luces diurnas
Si el control de la luz de cruce y las luces diurnas están activos simultánea-
mente, la luz de cruce y la iluminación de los instrumentos se encenderán
automáticamente cuando la situación lo requiera (p. ej. al entrar en un tú-
nel) y las luces diurnas se apagarán. Cuando el control automático de la luz
de cruce apague la luz de cruce (p. ej. al salir de un túnel), las luces diurnas
se encenderán de nuevo. Activación de las luces diurnas
●
Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
arriba (intermitente derecho) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. Las luces diurnas quedan
activadas y pueden encenderse.
Desactivación de las luces diurnas
● Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
abajo (intermitente izquierdo) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. Las luces diurnas quedan
desactivadas y no pueden encenderse.
Aviso
En algunos países se deben observar las disposiciones legales al respecto.
Solución países nórdicos 1)
La llamada “solución países nórdicos” es una solución alternativa a las lu-
ces diurnas en vehículos que no disponen de esta función. Consiste en co-
nectar simultáneamente las luces de cruce atenuadas, las luces de posición
y las luces de matrícula.
Las luces mencionadas se encienden cada vez que se conecta el encendi-
do, si el mando de luces se encuentra en la posición
0 ó . En función del
modelo, se indicará su conexión mediante el testigo de control del man-
do de luces o mediante el encendido de la iluminación del cuadro de instru-
mentos.
1)
Sólo disponible en algunos países o como equipamiento opcional.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
122Luces y visibilidad
Activación de la solución países nórdicos
● Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
arriba (intermitente derecho) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. La solución países nórdicos
queda activada y las luces correspondientes pueden encenderse.
Desactivación de la solución países nórdicos
● Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
abajo (intermitente izquierdo) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. La solución países nórdicos
queda desactivada y las luces correspondientes no pueden encenderse.
Función coming/leaving home*
La función Coming Home se controla de forma manual. La
función Leaving Home se controla mediante un fotosensor. Si la función Coming Home o Leaving Home se halla conectada, se encen-
derán a modo de luces de orientación las luces de posición y de cruce de-
lanteras, las luces traseras y la luz de la placa de la matrícula.
Función Coming Home
La función Coming Home se activa desconectando el encendido y accionan-
do brevemente las ráfagas de luz. Tras abrir la puerta del conductor, se en-
cenderá la iluminación Coming Home. Si la puerta del conductor ya está
abierta al accionar brevemente las ráfagas de luz, la iluminación Coming
Home se encenderá inmediatamente.
Al cerrar la última puerta del vehículo o el capó del maletero comienza el
retardo de apagado de los faros de la función Coming Home. La iluminación Coming Home se apaga en los siguientes casos:
●
Si transcurre el tiempo ajustado para el retardo de apagado de los faros
tras cerrar todas las puertas del vehículo y el portón trasero.
● Si, 30 segundos después de haberse conectado, aún está abierta algu-
na puerta o el portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la posición .
● Si se conecta el encendido.
Función Leaving Home
La función Leaving Home se activa al desbloquear el vehículo si:
● el mando de las luces está en la posición y
● el fotosensor detecta “oscuridad”.
La iluminación Leaving Home se apaga en los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el retardo de apagado de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la posición .
● Si se conecta el encendido.
Aviso
En el menú Luces y visibilidad ⇒ página 77 puede ajustar el retardo de apa-
gado de los faros de la función Coming Home y Leaving Home así como co-
nectar o desconectar esta función.
● Si con las luces encendidas extrae la llave del encendido, acciona las rá-
fagas de luz brevemente y abre la puerta del conductor, no se escuchará
ninguna señal acústica pues, al estar encendida la función Coming Home,
las luces se apagarán automáticamente transcurrido un tiempo (excepto si
el mando de las luces está en la posición o .
124Luces y visibilidad
Faros autodireccionables* (para circular por curvas)
Al circular por curvas se ilumina mucho mejor la zona rele-
vante de la carretera.
Fig. 73 Iluminación de la
curva con faros autodi-
reccionables
Luces de curva dinámicas* (AFS)
Las luces de curva dinámicas funcionan sólo si se circula a más de 10 km/h
(6 mph) aprox. con la luz de cruce encendida. En las curvas, la calzada se
ilumina mejor con las lámparas de descarga de gas direccionales que con
los faros fijos convencionales.
Una avería en el sistema se indica mediante el parpadeo del testigo de con-
trol en el cuadro de instrumentos. Asimismo puede que en la pantalla
del cuadro de instrumentos aparezca un mensaje con información o instruc-
ciones para realizar las operaciones oportunas. Acuda a un taller especiali-
zado para que reparen la avería.
Si el testigo de control se enciende en el cuadro de instrumentos pero
todas las lámparas funcionan correctamente ⇒ página 286, puede que de
todos modos haya una avería en el sistema de las luces de curva dinámicas
(AFS). Acuda a un taller especializado para que reparen la avería.
ATENCIÓN
Cuando el “control automático de la luz de cruce” está activado, la luz de
cruce no se enciende, por ejemplo, en caso de niebla. Tendrá que encen-
derla con el mando de las luces. El responsable de que el vehículo circule
con las luces correctas es siempre el conductor. El “control automático
de la luz de cruce” sólo es una ayuda para el conductor. En caso necesa-
rio encienda la luz de forma manual con el mando.
Válido para el modelo: ALTEA / ALTEA XL Faros antiniebla con función cornering*
Al encender el intermitente para girar o en curvas muy cerradas, se encien-
de además automáticamente el faro antiniebla derecho o izquierdo como
luz de cornering . La luz de cornering sólo funciona si la luz de cruce está
encendida.
ATENCIÓN
Cuando el “control automático de la luz de cruce” está activado, la luz de
cruce no se enciende, por ejemplo, en caso de niebla. Tendrá que encen-
derla con el mando de las luces. El responsable de que el vehículo circule
con las luces correctas es siempre el conductor. El “control automático
de la luz de cruce” sólo es una ayuda para el conductor. En caso necesa-
rio encienda la luz de forma manual con el mando.