
251
Conducción con remolque
Enganchar y conectar el remolque
Cable del remolque
Fije siempre el cable del remolque al vehículo tractor correctamente. Deje
para ello el cable del remolque un poco holgado para las curvas. Sin embar-
go, procure que el cable no roce el suelo durante la marcha.
Toma de corriente del remolque
La conexión eléctrica entre el vehículo y el remolque se realiza a través de
un conector de 13 contactos. Si el conector del remolque es de 7 contactos,
habrá que utilizar un cable adaptador.
Luces traseras del remolque
Procure que las luces traseras del remolque funcionen correctamente y
cumplan las disposiciones legales vigentes. Procure que el remolque no
consuma más de la potencia máxima permitida ⇒ página 248.
Remolque conectado a la alarma antirrobo:
● Cuando el vehículo está equipado de fábrica con una alarma antirrobo y
un enganche para remolque.
● Cuando el remolque está conectado eléctricamente con el vehículo a
través del conector.
● Cuando el sistema eléctrico del vehículo y del remolque funcionan co-
rrectamente, sin averías y no están dañados.
● Cuando el vehículo está bloqueado con la llave del vehículo y la alarma
antirrobo está conectada.
Con el vehículo bloqueado, la alarma se activa cuando se interrumpe la co-
nexión eléctrica entre el vehículo y el remolque.
Desconecte siempre la alarma antes de acoplar o desacoplar un remolque.
De lo contrario, el sensor de inclinación podría disparar la alarma por error.
ATENCIÓN
La conexión errónea o inadecuada de los cables eléctricos podría sumi-
nistrar energía al remolque, provocando una anomalía en la electrónica
del vehículo que podría ocasionar un accidente de graves consecuencias.
● Todos los trabajos en el sistema eléctrico deben ser realizados exclu-
sivamente en un taller especializado.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del remolque a las conexiones
eléctricas de las luces traseras o a otras fuentes de alimentación.
CUIDADO
No deje el remolque acoplado al vehículo si lo ha estacionado sustentándo-
lo sobre la rueda de apoyo o sus soportes. Por ejemplo, al modificarse la
carga o pincharse un neumático, el vehículo subiría o bajaría. La fuerza que
actuaría sobre el enganche y el remolque, podría dañar el vehículo o el re-
molque.
Aviso
● En caso de averías del sistema eléctrico en el vehículo o el remolque y
en caso de problemas con la alarma antirrobo haga comprobar el sistema
en un taller especializado.
● Si los accesorios del remolque consumen energía de la toma de corrien-
te con el motor parado, la batería se descargará.
● Por motivos técnicos, los remolques con luces traseras LED no pueden
integrarse en la alarma antirrobo.
● Si la batería del vehículo está baja, la conexión eléctrica con el remol-
que se interrumpe automáticamente.
● Con el motor en marcha, los consumidores eléctricos del remolque reci-
birán alimentación.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

295
Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
¡Los líquidos para reponer y ciertos materiales pueden incendiarse con
facilidad en el compartimento del motor y originar un incendio y graves
lesiones!
● Nunca fume.
● No trabaje nunca cerca de lugares expuestos a llamas o chispas.
● No vierta nunca líquidos operativos sobre el motor. Dichos líquidos
podrían inflamar las piezas calientes del motor y provocar lesiones.
● Si es preciso trabajar en el sistema del combustible o en el sistema
eléctrico, observe las siguientes instrucciones:
–Desemborne siempre la batería del vehículo. Asegúrese de que el
vehículo está desbloqueado al desembornar la batería; de lo contra-
rio, se activará la alarma antirrobo.
– No trabaje nunca cerca de calefactores, fuentes de calor o expuesto
a llamas.
● Tenga siempre al lado un extintor revisado y en perfecto estado.
CUIDADO
Al reponer o cambiar líquidos de servicio, asegúrese de introducir los líqui-
dos en el depósito adecuado. ¡Equivocarse al reponer un líquido puede pro-
vocar deficiencias graves en el funcionamiento y averiar el motor!
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos operativos del vehículo son contaminantes. Por ello deberá
controlar regularmente el suelo de debajo del vehículo. Lleve el vehículo a
un taller especializado para que lo revisen si descubre manchas, aceite u
otros líquidos en el suelo. Recoja los líquidos operativos derramados y de-
séchelos profesionalmente. Preparación del vehículo para trabajos en el vano motor
Lista de comprobación
Antes de realizar trabajos en el vano motor, realice siempre las siguientes
operaciones en el orden indicado
⇒
:
● Estacione el vehículo sobre suelo llano y firme.
● Pise el freno y manténgalo pisado hasta que el motor esté parado.
● Conecte el freno de estacionamiento electrónico ⇒ página 194.
● Sitúe la palanca selectora en la posición intermedia o en la posición P
⇒ página 185.
● Pare el motor y extraiga la llave del contacto ⇒ página 181.
● Deje que el motor se enfríe lo suficiente.
● Mantenga a niños y otras personas siempre lejos del compartimento del
motor.
● Asegúrese de que el vehículo no pueda pueda ponerse en movimiento
inesperadamente.
ATENCIÓN
Ignorar la importancia de la lista de comprobación, elaborada por su pro-
pia seguridad, puede ocasionar graves lesiones.
● Realice siempre las operaciones indicadas en la lista de comproba-
ción y respete las normas generales de seguridad vigentes.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

310Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Al trabajar en la batería del vehículo pueden producirse corrosión, explo-
siones o descargas eléctricas.
● Utilice siempre guantes y gafas protectoras.
● El ácido de la batería es muy agresivo. Puede corroer la piel y provo-
car ceguera. Al manipular la batería, protéjase de las salpicaduras del
ácido, sobre todo en manos, brazos y cara.
● Nunca incline la batería del vehículo. Por las aberturas para liberar
los gases podría salir el ácido y causar corrosiones.
● No abra nunca una batería para vehículo.
● Si llega a salpicarle el ácido, enjuáguese inmediatamente los ojos o
la piel con abundante agua durante algunos minutos. Acuda acto seguido
al médico.
● En caso de haber ingerido ácido, acuda de inmediato al médico.
Cargar, cambiar y embornar o desembornar la batería
Carga de la batería del vehículo
Acuda a un taller especializado para que carguen la batería, ya que el mo-
delo de batería que incorpora su vehículo de fábrica emplea una tecnología
que requiere una carga de tensión limitada ⇒
. SEAT recomienda que acu-
da al Servicio Técnico.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en función de su ubicación y cuen-
ta con elementos de seguridad. Si es necesario cambiar la batería del vehí-
culo, antes de comprarla acuda a un Servicio Técnico para informarse sobre
la compatibilidad electromagnética, el tamaño y los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad de la nueva batería de su vehículo. SEAT
recomienda que encargue el cambio de batería a un Servicio Técnico. Utilice únicamente una batería que no requiera mantenimiento según las
normas TL 825 06 y VW 7 50 73. La versión de estas normas deben ser de
abril de 2008 o posterior.
Los vehículos con funcionamiento Start-Stop (
⇒ página 208) están equipa-
dos con una batería especial. Por este motivo, deberá sustituir dicha batería
únicamente por otra batería de las mismas especificaciones.
Desembornar la batería del vehículo
Si debe desembornar la batería del sistema eléctrico deberá observar lo si-
guiente:
● Desconecte todos los consumidores eléctricos y el encendido.
● Antes de desembornarla, desbloquee el vehículo, de lo contrario se dis-
pararía la alarma.
● Desemborne primero el cable del polo negativo y, a continuación, el del
positivo ⇒
.
Embornar la batería del vehículo
● Antes de embornar de nuevo la batería, desconecte todos los consumi-
dores eléctricos y el encendido.
● Emborne primero el cable del polo positivo y, a continuación, el del ne-
gativo ⇒
.
Después de embornar la batería y conectar el encendido, pueden encender-
se diferentes testigos de control. Se apagarán tras recorrer un trayecto corto
a unos 15-20 km/h (10-12 mph). Si los testigos de control permanecen en-
cendidos, acuda a un taller especializado para que revisen el vehículo.
Si la batería ha permanecido desembornada durante mucho tiempo, es po-
sible que no se indique o calcule correctamente la fecha de la próxima revi-
sión ⇒ página 61. Respete los intervalos de mantenimiento máximos per- mitidos ⇒ libro Programa de Mantenimiento.

335
Situaciones diversas
ATENCIÓN
Realizar una apertura o cierre de emergencia descuidados puede causar
graves lesiones.
● Si el vehículo se bloquea desde fuera, las puertas y las ventanillas ya
no se podrán abrir desde dentro.
● Nunca deje solos a niños o personas desvalidas en el vehículo. En ca-
so de emergencia no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos.
● Según la época del año, en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden ocasionar graves lesiones y en-
fermedades o causar la muerte, especialmente a los niños pequeños.
ATENCIÓN
El recorrido de puertas, del portón trasero y del techo corredizo panorá-
mico es peligroso y puede causar lesiones.
● Abra o cierre las puertas, el portón trasero y el techo corredizo pano-
rámico únicamente cuando nadie se interponga en su recorrido.
CUIDADO
Al realizar un cierre o una apertura de emergencia, desmonte con cuidado y
vuelva a montar correctamente los componentes para evitar daños en el ve-
hículo. Bloquear o desbloquear manualmente la puerta del
conductor
Fig. 191 Maneta de la
puerta del conductor:
Bombín de cierre oculto.
Al bloquear la puerta del conductor de forma manual se bloquean todas las
puertas por regla general. Al desbloquear manualmente, sólo de desblo-
quea la puerta del conductor. Observar las indicaciones de la alarma anti-
rrobo ⇒ página 81.
● Desplegar el paletón de la llave
⇒ página 78.
● Introduzca el paletón en la abertura de la tapa de la maneta de la puerta
del conductor desde abajo ⇒ fig. 191 (flecha) y retire la tapa de abajo hacia
arriba.
● Introduzca el paletón en el bombín de cierre y desbloquee o bloquee el
vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

336Situaciones diversas
Particularidades al desbloquear:
● La alarma antirrobo permanece activada en los vehículos desbloquea-
dos. Sin embargo, aún no se dispara la alarma ⇒ página 81.
● Si se abre la puerta del conductor, la alarma se dispara.
● Conecte el encendido. El inmovilizador electrónico verifica entonces la
validez de la llave y desactiva la alarma antirrobo.
Aviso
La alarma antirrobo no se activa al bloquear manualmente el vehículo con
el paletón ⇒ página 81.
Bloquear la puerta del acompañante y las puertas
corredizas manualmente
Fig. 192 En la parte fron-
tal de la puerta del acom-
pañante: Bloqueo de
emergencia, oculto por
una junta de goma.
Fig. 193 Bloqueo de
emergencia del vehículo
con la llave del vehículo.
Las puertas del acompañante y las puertas corredizas se pueden bloquear
manualmente. La alarma antirrobo no se activa en este caso.
● Puerta abierta.
● Retire la junta de goma en la parte frontal de la puerta. La junta está
marcada con un cierre ⇒ fig. 192.
● Despliegue el paletón de la llave del vehículo ⇒ página 78.
● Introduzca el paletón horizontalmente en la apertura y desplace la pa-
lanquita de color hacia adelante ⇒ fig. 193.
● Vuelva a fijar la junta de goma y cierre la puerta.
● Compruebe si la puerta está bloqueada.
● Realice la misma operación en las demás puertas, si fuera necesario.
● Acuda inmediatamente a un taller especializado para que revisen el ve-
hículo.
Aviso
Las puertas pueden abrirse y desbloquearse desde el interior tirando de la
maneta de la puerta. Si es necesario, tire dos veces de la maneta interior de
la puerta ⇒ página 81.

Índice alfabético
A Abatir el respaldo del asiento del acompañan- te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Abrir Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 99
ABS Véase "Sistemas de asistencia a la frena-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Aceite Ver aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297 Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Reposición del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . 299
Ácido de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
AdBlue Cantidad mínima a reponer . . . . . . . . . . . . 290
Capacidad de llenado del depósito . . . . . 290
Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Agua del lavacristales Comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Airbag frontal del acompañante Desactivación con el interruptor de llave . . 37
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 32
Airbag para las rodillas Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 41
Airbags frontales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 35
Airbags laterales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 38
Airbags para la cabeza Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . 39
Aire acondicionado véase "Climatizador" . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Ajuste Alcance de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Asiento con memoria de posiciones . . . . . 125
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . 122
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . 121
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Posición correcta en el asiento . . . . . . . . . . 12
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . 27
Ajuste de los asientos
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Ajustes Abatir el respaldo del asiento del acompa-ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Falsas alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . 86
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Almacenamiento de datos durante el viaje . . 277
Anomalía en el funcionamiento Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . 244
Sistema de aviso de salida del carril . . . . 227
Anomalías Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Anomalías en el funcionamiento Recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . 271
Antes de emprender la marcha . . . . . . . . . . . . . . 8
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 259
379
Índice alfabético

Faros halógenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Lista de comprobación . . . . . . . . . . . . . . . 347
Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352, 353
Luz de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Operaciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Parachoques delantero . . . . . . . . . . . . . . . 351
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Desbloqueo de emergencia de la palancaselectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Engranar las marchas (cambio manual) . . 188
Seleccionar las marchas (cambio automáti- co) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Testigos de control y advertencia . . . . . . . 186
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Cambio de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326 Cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Después del cambio de rueda . . . . . . . . . . 331
Elevar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Véase también "Cambio de marchas" . . . . 185
Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271, 275
Cantidades de llenado Depósito AdBlue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Depósito del agua del lavacristales . . . . . 117
Capacidad de carga de las ruedas . . . . . 322, 323 Capó del motor
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
Características del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 366
Carga Conducir con el portón trasero abierto . . . . 14
Transporte de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Carga de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Cargar el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Carga del remolque Máxima autorizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Cargar Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Consejos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . 149
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Sistema de raíles con elementos de fija-ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Cargar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cargas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Cargas sobre los ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Caso de avería Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . 244
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Bloqueo de extracción . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Llave de vehículo no autorizada . . . . . . . . 182
Cerrar Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . 99
Véase "Bloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Cierre Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . 89
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81, 84 Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . 82
Bloquear/Desbloquear el vehículo . . . . . . . 83
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Tras el disparo de un airbag . . . . . . . . . . . . 82
Cierre de confort Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . 101
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . 334 Puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Cierre y apertura de emergencia Desbloqueo de emergencia de la palancaselectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Puerta del acompañante . . . . . . . . . . . . . . 336
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Techo corredizo panorámico . . . . . . . . . . . 338
382 Índice alfabético

Quitar los restos de cera . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
R Radioteléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Rear Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Recepción de radio Anomalías en el funcionamiento . . . . . . . 272
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Reciclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Recirculación de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Recogida de vehículos al final de su vida útil 272
Red Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Reducción Catalítica Selectiva . . . . . . . . . . . . 289
Registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Regulación antipatinaje en la aceleración (ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201, 203
Regulación del alcance de las luces . . . . . . . . 109
Regulación de la luz de carretera . . . . . . . . . . 106
Regulación del retrovisor del acompañante . . 119
Regulación dinámica del alcance de las luces 109 Regulación dinámica del alcance de las lu-ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Regulador del alcance de las luces . . . . . . . . . . 57
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Remolcado
Argolla de remolque delantera . . . . . . . . . 362
Argolla de remolque trasera . . . . . . . . . . . 363
Barra de remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Cable de remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Con enganche de remolque . . . . . . . . . . . . 361
Consejos para la conducción . . . . . . . . . . . 363
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Prohibición de remolcado . . . . . . . . . . . . . 361
Tracción total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Remolcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Remolque Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Cable del remolque . . . . . . . . . . . . . . 248, 251
Carga de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Carga del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Conducción con remolque . . . . . . . . . 248, 252
Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Control de la distancia de aparcamiento . 211
Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Desbloquear la rótula eléctricamente . . . . 249
Enganchar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Estabilización del conjunto vehículo/remol-que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248, 251
Luces traseras LED . . . . . . . . . . . . . . . 248, 251
Montar un enganche para remolque . . . . . 255
Reglaje de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . 248
Rótula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . 213
Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273, 275
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Placas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Plataforma elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Reposabrazos central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Controles al repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Equivocaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Indicador del nivel de combustible . . . . . . 283
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Reprogramación de unidades de control . . . . 277
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Plegar los retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Ajuste sincronizado de los retrovisores . . 119
Conducir con un remolque . . . . . . . . . . . . . 248
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . 260
Control de la función . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Retrovisores exteriores abatibles automáti-camente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Rodaje Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Primeros km . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
391
Índice alfabético