ManejoTestigo de la bate-
ría fig. 124
BSignificado
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después par-
padea en verde o
bien en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. La señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
Parpadea unos cinco
segundos en naranja.
La batería del mando a distan-
cia está descargada. La señal
de conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
a)
Es posible que el mando a distancia no reciba, en el límite de
su radio de acción, la señal enviada por el receptor del vehículo.
En este caso, el mando a distancia enviará un mensaje de error,
a pesar de que la calefacción independiente se haya conectado
o desconectado. A continuación, acérquese un poco al vehículo
y vuelva a pulsar la tecla correspondiente del mando a distan-
cia.
Sustituir la batería del mando a distancia
Cuando el testigo ›››
fig. 124 B del mando a
distancia no se ilumine al pulsar el botón, la
batería del mando deberá sustituirse en bre-
ve.
La batería se encuentra en la parte posterior
del mando a distancia, bajo una cubierta. Gi-
re la ranura hacia la izquierda con un objeto
plano y no afilado (p. ej., con una moneda).
Al cambiar la pila, utilizar otra pila del mismo
modelo y colocarla teniendo en cuenta la po-
laridad ››› . Alcance
El receptor se encuentra en el habitáculo del
vehículo. El radio de alcance del mando a
distancia es de algunos cientos de metros,
con pilas nuevas. Los obstáculos entre el
mando a distancia y el vehículo, las malas
condiciones meteorológicas, así como la
descarga progresiva de las pilas, pueden re-
ducir considerablemente el alcance del man-
do a distancia.
El alcance óptimo se obtiene manteniendo el
mando vertical, con la antena
››› fig. 124 A hacia arriba. Al hacerlo, no cubra la antena
con los dedos o con la palma de la mano.
Entre el mando a distancia y el vehículo debe
haber una separación
mínima
de 2 metros. CUIDADO
● El mando a distancia por radiofrecuencia
contiene componentes electrónicos. Por ello,
evite que se moje, reciba golpes fuertes y
protéjalo de la luz directa del sol.
● El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a distancia. Por ello, sustituya siem-
pre la pila gastada por otra nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones. Nota relativa al medio ambiente
● Las pilas gastadas deben desecharse res-
petando el medio ambiente. ●
La pila del mando a distancia puede conte-
ner perclorato. Tenga en cuenta las disposi-
ciones legales para desecharlas. Programar la calefacción
independiente
Es posible programar la calefacción o ventila-
ción del habitáculo durante un período de
tiempo determinado.
Antes
de programar, verificar en el menú
C
a-
l
efacción independiente - día de la semana que
el día esté correctamente ajustado ››› .
Activar el menú Calefacción independiente en
el cuadro de instrumentos
● En el menú principal, seleccionar el subme-
nú Calefacción independiente y pulsar la tec-
la OK en la palanca del limpiaparabrisas.
● O BIEN: pulse las teclas de flechas o
del volante multifunción repetidas veces has-
ta que aparezca el menú
Calefacción indepen-
diente.
138
Sistemas de asistencia al conductor
El sistema óptico de aparcamiento es un
complemento al control de la distancia de
aparcamiento ››› pág. 171 y del sistema de
a s
istencia al volante para aparcar
››› pág. 174
.
En la pantalla de la radio o del sistema de na-
vegación montados de fábrica se representa
la zona captada por los sensores delante y
detrás del vehículo. Los posibles obstáculos
se muestran en relación con el vehículo ››› .
FunciónOperaciones necesarias a rea-
lizar
Conecte la indi-
cación:
Conectar el control de la distancia
de aparcamiento
››› pág. 171 o bien
el sistema de asistencia al volante
para aparcar ››› pág. 174. El OPS se
activa automáticamente.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:Pulse una tecla de selección de zo-
na en la radio o el sistema de nave-
gación montados de fábrica.
O BIEN: pulse brevemente la tecla
de función
o RVC en la pantalla.
Desconecte ma-
nualmente la in-
dicación:
Circule hacia delante a más de unos
10-15 km/h (6-9 mph).
En vehículos con asistente para
marcha atrás, engrane la marcha
atrás
››› pág. 178. La indicación
cambia a la imagen de la cámara. Zonas exploradas
La zona en la que se reconocen obstáculos
se extiende frente al vehículo hasta una dis- tancia de unos 120 cm y hacia el lado hasta
60 cm
››› fig. 140 B . Detrás del vehículo, la
zona analizada alcanza hasta una distancia
de 160 cm y unos 60 cm hacia los lados
››› fig. 139 C .
Indicación de la pantalla
El gráfico mostrado representa las zonas su-
pervisadas en varios segmentos. A medida
que el vehículo se acerca a un obstáculo,
más se acerca el segmento al vehículo repre-
sentado ››› fig. 139 B y
››› fig. 140 A . A más
tardar, cuando se muestra el penúltimo seg-
mento, se ha llegado a la zona de colisión.
¡Deténgase!
Distancia del vehí-
culo al obstáculoSeñal
acústi- caEn la pantalla acolor: color del
segmento si se reconoce unobstáculo
Delante: aproximada-
mente 31 - 120 cm
Detrás: aproximada-
mente 31 - 160 cmSonido
intermi- tenteAmarillo
Aproximadamente 0 -
30 cm delante o de-
trás a)Pitido
perma- nenteRojo
a) En vehículos con dispositivo de remolque montado de fábri-
ca, el pitido permanente se produce a una distancia algo mayor.
Con remolque
En vehículos con dispositivo de remolque
montado de fábrica y un remolque conectado
eléctricamente, en la pantalla se muestra un
gráfico correspondiente. En ese caso, las dis-
tancias detrás del vehículo no se indican.
Suprimir el sonido del controlador de la
distancia de aparcamiento
Si pulsa brevemente el botón en la panta-
lla de la radio o del sistema de navegación
puede suprimir el sonido de las advertencias
acústicas del OPS. Para volver a conectar las
advertencias acústicas, se debe volver a pul-
sar brevemente el botón.
En cuanto se desconecta y vuelve a conectar
el OPS, se anula la supresión del sonido. Los
mensajes de error no se pueden desconectar. ATENCIÓN
No se distraiga del tráfico por mirar a la pan-
talla. 173
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Sistema de asistencia al
volante para aparcar* (Park
Assist) Introducción al tema La asistencia al volante para aparcar ayuda al
conductor a encontrar un espacio adecuado
para estacionar, a introducir el coche en es-
pacios paralelos y perpendiculares a la calza-
da y a sacar el vehículo en el caso de aparca-
mientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para apar-
car está supeditado a las limitaciones pro-
pias del sistema, y su utilización requiere
que el conductor esté especialmente atento
››› .
El controlador de la distancia de aparcamien-
to es un componente de la asistencia al vo-
lante para aparcar que ayuda a introducir el
vehículo en el aparcamiento.
En vehículos con sistema óptico de aparca-
miento (OPS), en la pantalla del sistema de
radio o de navegación se representa la zona
explorada por delante y por detrás del vehí-
culo, indicando –dentro de las limitaciones
del sistema– la posición relativa de los obs-
táculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar
no se puede conectar si el dispositivo de re- molque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque. ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de asistencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor.
● Movimientos involuntarios del vehículo
pueden provocar serias lesiones.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● La superficie de determinados objetos y
prendas de vestir, así como fuentes de sonido
externas pueden ejercer una influencia nega-
tiva en las señales del asistente de aparcado
o en los sensores del sistema, o bien no refle-
jar sus señales.
● Los sensores tienen ángulos muertos en
los que no pueden detectar objetos ni perso-
nas.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que los sensores no siempre detectan a ni-
ños pequeños, animales u objetos. CUIDADO
● El sistema de asistencia al volante se orien-
ta exclusivamente en otros vehículos aparca-
dos, sin tener en cuenta bordillos u otras cir-
cunstancias. Asegúrese de no dañar los neu-
máticos y las llantas al aparcar. En caso nece- sario, interrumpa a tiempo la maniobra para
evitar daños en el vehículo.
●
En determinadas circunstancias, los senso-
res no detectan objetos como lanzas de re-
molque, barras finas, cercas, postes y árbo-
les, por lo que existe el peligro de dañar el
vehículo.
● Aunque el control de la distancia de aparca-
miento detecte y avise de la presencia de un
obstáculo, si este es demasiado alto o bajo,
al aproximarse al mismo podría desaparecer
del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tam-
poco se le avisará sobre estos objetos. Si se
ignora la advertencia del sistema de control
de aparcamiento, pueden producirse daños
considerables en el vehículo. Esto es válido
también para el sistema de asistencia al vo-
lante (p. ej., al estacionar detrás de un ca-
mión o de una motocicleta). Por ello, controle
siempre al estacionar el espacio disponible
delante y detrás del vehículo e intervenga a
tiempo si es necesario.
● Para que el sistema funcione correctamen-
te, mantenga los sensores del paragolpes
limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir.
● Los sensores del paragolpes pueden dañar-
se o desajustarse, por ejemplo, al aparcar.
● Al limpiar los sensores con un aparato de
limpieza de alta presión o a vapor, rocíe los
sensores sólo brevemente y mantenga siem-
pre una distancia superior a 10 cm. 174
Manejo
● Tras unos breves momentos, suelte el vo-
lante cuando aparezca el siguiente aviso
››› :
¡El sistema intervendrá activamente en el
v o
lante! Observe el entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
como máximo hasta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar
sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el
acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
● Siga las indicaciones visuales y las señales
acústicas del sistema de asistencia al volan-
te para aparcar hasta que haya finalizado la
maniobra.
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar dirige el vehículo tanto hacia delante
como hacia atrás hasta que se encuentre rec-
to en el hueco.
● La maniobra ha finalizado cuando aparece
el aviso correspondiente en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Finalizar con antelación o interrumpir la
maniobra de aparcamiento
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra con antelación si
se da alguno de los siguientes casos:
● Pulse la tecla .
● Se está maniobrando a más de 7 km/h
(4 mph). ●
El conductor interviene en la dirección.
● La maniobra de aparcamiento no ha finali-
zado y han transcurrido unos 6 minutos des-
de que se activó el asistente automático del
volante.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la maniobra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
temporalmente no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el ESC está interviniendo. ATENCIÓN
Al aparcar con el sistema de asistencia al vo-
lante para aparcar, el volante gira rápidamen-
te de forma autónoma. Si introduce la mano
entre los radios del volante podría lesionarse. Aviso
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar tiene limitaciones. Por ejemplo, no es
posible aparcar en curvas muy cerradas con
el sistema de asistencia al volante.
● Aunque el sistema de asistencia al volante
para aparcar reconozca que no hay suficiente
espacio para estacionar el vehículo, en la
pantalla del cuadro de instrumentos se visua-
lizará no obstante dicho espacio. En este caso
no se le solicitará que inicie la maniobra de
aparcamiento. ●
Si cambia con antelación entre la marcha
de avance y la marcha atrás (o sea, antes de
que la señal del controlador de la distancia
de aparcamiento se lo indique), el resultado
al aparcar no será el ideal.
● Al aparcar en línea (paralelo a la calzada)
sonará una señal que indicará al conductor
cuándo debe cambiar entre la marcha de
avance y la marcha atrás, porque la señal del
controlador de la distancia de aparcamiento
no advierte sobre cambio de sentido.
● La asistencia al volante para aparcar puede
activarse también posteriormente, si se pasa
junto a un espacio en línea apropiado a un
máximo de 40 km/h (25 mph), o bien junto a
un espacio en batería (perpendicular a la cal-
zada) a unos 20 km/h (12 mph) y, seguida-
mente, se pulsa la tecla .
● La barra de progreso en la pantalla del cua-
dro de instrumentos muestra simbólicamente
la distancia relativa por recorrer.
● Cuando el asistente al volante para aparcar
está girando la dirección con el vehículo dete-
nido, aparecerá adicionalmente el símbolo
. Pise el pedal de freno para que la direc-
ción pueda girar con el vehículo detenido, y
reducir de este modo el número de manio-
bras.
● Se considera que la longitud del hueco es
“adecuada” si es 1,1 m mayor que la longitud
del vehículo, como mínimo.
● Si después de cambiar las ruedas empeora
el resultado al aparcar, el sistema deberá me-
morizar el perímetro de las ruedas nuevas. 176
Sistemas de asistencia al conductor
Este proceso se realiza automáticamente du-
rante la conducción. Puede contribuir a facili-
tar dicho proceso girando lentamente (a me-
nos de 20 km/h (12 mph)), por ejemplo, en
un aparcamiento vacío.
Salir del aparcamiento con el sistema
de asistencia al volante
Desaparcar
● Ponga el motor en marcha.
● Pulse la tecla . Cuando la función está
activa, se ilumina el testigo de la tecla
››› fig. 141 .
● Pon
ga el intermitente del lado por donde el
vehículo deba abandonar el aparcamiento.
● Engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones del sistema de asis-
tencia al volante para aparcar.
● Cuando aparezca el siguiente aviso, suelte
el volante ››› en Aparcar con el sistema de
asistencia al volante de la pág. 176 : ¡El
siste-
m
a intervendrá activamente en el volante! Ob-
serve el entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
como máximo hasta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar
sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
●
En cuanto sea posible salir del aparcamien-
to, el sistema de asistencia al volante para
aparcar dejará automáticamente de interve-
nir. Tome usted el control sobre la dirección
y, en cuanto la situación del tráfico lo permi-
ta, incorpórese al mismo abandonando el
aparcamiento.
Interrupción automática de la maniobra
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra si se da alguno
de los siguientes casos:
● Se está maniobrando a más de 7 km/h
(4 mph).
● El conductor interviene en la dirección.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la maniobra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
temporalmente no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el ESC está interviniendo. ATENCIÓN
Al salir del aparcamiento con el sistema de
asistencia al volante para aparcar, el volante
gira rápidamente de forma autónoma. Si in-
troduce la mano entre los radios del volante
podría lesionarse. Intervención de los frenos
El sistema de asistencia al volante para apar-
car asiste al conductor frenando automática-
mente. La frenada automática no exime al
conductor de su responsabilidad de controlar
el acelerador, el freno y el embrague
››› .
Frenar para evitar daños debido a una
velocidad inadecuada
Es posible que los frenos intervengan para
evitar una velocidad inadecuada. Se puede
proseguir la maniobra de aparcamiento. Los
frenos intervienen una vez en cada proceso
de aparcamiento.
Frenar para minimizar los daños
En caso de aproximarse a un obstáculo, po-
dría producirse una intervención automática
de los frenos. En determinadas circunstan-
cias (p. ej., tormenta, detección de ultrasoni-
dos, estado del vehículo, carga, inclinación),
el sistema de asistencia al volante para apar-
car podría llegar a detener por completo el
vehículo ante un obstáculo.
● ¡Pise el pedal del freno ››› !
Tras la intervención de los frenos, la asisten-
cia al volante para aparcar dejará de interve-
nir. »
177
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de asistencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor.
● Esté siempre preparado para frenar.
● La intervención automática de los frenos
concluirá tras 1,5 segundos, aproximadamen-
te. Tras la intervención automática de los fre-
nos, detenga usted mismo el vehículo. Asistente para marcha atrás*
(Rear Assist)
Introducción al tema La cámara incorporada en el portón trasero
asiste al conductor en las maniobras de apar-
camiento o de marcha atrás. En la pantalla
de la radio o del sistema de navegación mon-
tado de fábrica se muestra la imagen de la
cámara junto a unos puntos de orientación
generados por el sistema.
Se puede elegir entre dos tipos de puntos de
orientación (modos):
● Modo 1 : aparcar marcha atrás en perpendi-
c u
lar a la calzada (p. ej., en un aparcamien-
to).
● Modo 2
: aparcar marcha atrás en paralelo
al borde de la calzada. Puede cambiar de modo pulsando el botón
en la pantalla de la radio o del sistema de na-
vegación. Siempre se mostrará únicamente
el modo al que se puede cambiar.
ATENCIÓN
El uso de la cámara para calcular la distancia
con los obstáculos (personas, vehículos, etc.)
es inexacto y puede provocar accidentes y le-
siones graves.
● La lente de la cámara amplía y distorsiona
el campo visual y muestra los objetos en la
pantalla cambiados y difusos.
● Algunos objetos pueden no mostrarse o
aparecer de forma poco clara (p. ej., postes
muy finos o rejas), debido a la resolución del
monitor, o si hay poca luz.
● La cámara tiene ángulos muertos en los
que no puede detectar objetos ni personas.
● Mantenga la lente de la cámara limpia y li-
bre de nieve y hielo. No la cubra. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
asistente para marcha atrás no puede salvar
los límites impuestos por las leyes físicas y
por el propio sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del asistente para marcha atrás
puede causar accidentes y graves lesiones. El
sistema no puede reemplazar la atención del
conductor. ●
Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● No pierda de vista el entorno del vehículo y
mire siempre hacia dónde está aparcando. En
la pantalla se representa el trayecto de la
parte trasera del vehículo en función del giro
del volante. La parte delantera del vehículo
gira más en comparación con la parte trasera.
● No se distraiga del tráfico por mirar a la
pantalla.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que las cámaras no siempre detectan a ni-
ños, animales u objetos.
● Es posible que el sistema no represente to-
das las zonas con claridad.
● Utilice el asistente para marcha atrás sólo
con el portón trasero completamente cerrado. CUIDADO
● La cámara sólo muestra imágenes en dos
dimensiones en la pantalla. Debido a la falta
de profundidad, puede ser difícil reconocer
objetos que sobresalgan o hendiduras en la
calzada, o incluso no llegar a reconocerse.
● En determinadas circunstancias, las cáma-
ras no detectan objetos como barras finas,
cercas, postes y árboles, por lo que existe el
peligro de dañar el vehículo. 178
Sistemas de asistencia al conductor
Instrucciones de uso Fig. 143
En el portón trasero: ubicación de la
cámara del asistente para marcha atrás. Fig. 144
Indicación del asistente de marcha
atrás: modo 2 conectado. Teclas de función en la pantalla:
mostrar el menú;
ocultar el menú.
Desconectar la imagen de la cámara de
marcha atrás.
1 2 Mostrar la ayuda. En el esquema de ayu-
da se explican las superficies y líneas en
la imagen de la cámara. Pulse
para sa-
lir del
mismo.
Desconectar el sonido.
Ajustar la indicación: brillo, contraste, co-
lor.
Conectar los puntos de orientación para
aparcar marcha atrás en perpendicular a
la calzada (modo 1).
Mostrar el sistema óptico de aparcamien-
to.
Función
Manejo en vehí-
culos sin siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)Manejo en vehí-
culos con siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)
Conectar
la indica-
ción auto-
mática-
mente:Engrane la marcha atrás con el encendido conectado o con el motor en marcha. Se visualizará el modo 1. 3
4
5
6
7
Función
Manejo en vehí-
culos sin siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)Manejo en vehí-
culos con siste-
ma óptico de
aparcamiento
(OPS)
Desconec-
te manual-
mente la
indica-
ción:
Pulse una tecla para seleccionar el área en
la radio o en el sistema de navegación
››› libro Radio o ››› libro Sistema de nave-
gación.
O BIEN: pulse el botón en la pantalla.
O BIEN: después de desconectar el encen- dido, la imagen del asistente de marcha
atrás permanece brevemente en la panta- lla.
Pulse la tecla .
Desconec-
tar la indi-
cación
quitando
la marcha
atrás:
La imagen se des-
conecta al cabo de
unos 10 segundos.Se pasa de inme-
diato a la indica-
ción del OPS.
Desconec-
tar la indi-
cación cir-
culando
hacia de-
lante:
Avance a más de
15 km/h (9 mph),
aproximadamente.Avance a más de
10 km/h (6 mph),
aproximadamente.
» 179
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Desactivación automática: el sistema de avi-
so de salida del carril puede desactivarse au-
tomáticamente si se produce una anomalía
en el sistema. El testigo de control se apaga.
El sistema de aviso de salida del carril se
encuentra inactivo (testigo de control
iluminado en color amarillo)
● Cuando la velocidad de marcha desciende
de aproximadamente 65 km/h (40 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de mar-
cas de obras, así como nieve, suciedad, hu-
medad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no existe ninguna línea divisoria.
● Cuando la distancia a la siguiente línea di-
visoria es excesiva.
● Cuando existen más de dos marcas de la
calzada por cada calzada.
● Cuando el ASR está desconectado.
● Cuando el sistema no detecta ningún giro
activo del volante por parte del conductor du-
rante un tiempo prolongado.
● Temporalmente en caso de conducción
muy dinámica.
● Cuando el intermitente está conectado. Aviso
● Antes de iniciar la marcha verifique que el
área de campo visual de la cámara no se en-
cuentra cubierto ››› fig. 149.
● Mant
enga el área de campo visual de la cá-
mara siempre limpio. Desconecte el sistema de aviso de
salida del carril en las siguientes
situaciones
En las siguientes situaciones desconecte el
sistema de aviso de salida del carril debido a
los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
parte del conductor.
● En caso de conducción muy deportiva.
● En condiciones meteorológicas muy desfa-
vorables.
● En condiciones de la calzada muy desfavo-
rables.
● En zonas de obras. Detección de señales de tráfico
(Sign Assist)*
Introducción al tema La detección de señales de tráfico puede
ayudar al conductor a informarse acerca de
los límites de velocidad o las prohibiciones
de adelantamiento vigentes para él en este
instante. Las señales de tráfico e información
adicional detectadas por el sistema se indi-
can en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos y en la presentación visual del mapa del
sistema de navegación.
Países de aplicación:
En los siguientes países se acepta la detec-
ción de señales de tráfico:
Andorra, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Fin-
landia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein,
Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Norue-
ga, Austria, Polonia, Portugal, San Marino,
Suecia, Suiza, España, República Checa, Rei-
no Unido, Ciudad del Vaticano.
ATENCIÓN
Las indicaciones y las señales de tráfico mos-
tradas por la detección de señales de tráfico
pueden diferir de la situación actual del tráfi-
co. 186