
Ayuda al estacionamiento
91
4
TECNOLOGÍA
a BORDO
AYUDA SONORA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO
Si su vehículo está equipado con este
sistema, estará constituido por cuatro
sensores de proximidad instalados en el
paragolpes trasero.
Detectan cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol o barrera) que esté situado
detrás del vehículo durante la maniobra.
No obstante, los objetos cuyo tamaño o
grosor se detecte al inicio de la maniobra,
dejarán de detectarse al final de la misma:
zonas ciegas y zonas entre los sensores
o debajo de ellos. Por ejemplo: piquetes,
barreras de obras o bordes de aceras.
La ayuda trasera al estacionamiento puede
estar asociada a la cámara de marcha atrás. Encendido
Introduzca la marcha atrás con la palanca
de cambios.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca
al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera vehículo/
obstáculo" es inferior a treinta centímetros
aproximadamente, la señal sonora se vuelve
continua.
Este sistema no puede, en ningún caso,
sustituir ni la atención ni la responsabilidad
del conductor.
Interrupción
Saque la marcha atrás y pase a punto
muerto.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado
de un mensaje en la pantalla,
consulte en la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese
de que los sensores no estén cubiertos de
barro, hielo o nieve.

Ayuda a la carga
94
Neutralización
Pulse de forma prolongada los dos mandos
simultáneamente para desactivar el sistema.
Los diodos permanecerán encendidos. Vuelta al umbral nominal
Pulse el mismo número de veces en sentido
inverso al nivel de la posición indicada.
Reactivación
Vuelva a pulsar de forma prolongada los dos
mandos simultáneamente para reactivar el
sistema. Los diodos se apagarán.
Corrección automática del umbral de carga
Al superar una velocidad de 20 km/h, el
sistema restablece automáticamente la
altura del umbral trasero a su nivel nominal.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento en el sistema,
este testigo se enciende.
Uso adecuado
Circular con una altura de umbral
demasiado alta o baja implica un riesgo
de dañar los elementos situados bajo la
carrocería.
La altura del umbral se ajustar
automáticamente en función de los posibles
cambios de temperatura o de carga.
Evite accionar este mando en las siguientes
circunstancias:
- trabajando debajo del vehículo;
- cambiando una rueda;
- transportando el vehículo en camión, tren, ferry, barco...
El sistema se reactiva
automáticamente al superar la
velocidad de 5 km/h. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.

98
Seguridad en conducción
SISTEMAS DE CONTROL DE LA TRAYECTORIA
Parada
Este sistema no puede ser neutralizado por
el conductor.
Control dinámico de estabilidad (CDS)
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
sobre el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la física.
Con el sistema CDS, mantenga rumbo sin
tener que realizar contragiros.
Encendido
El sistema CDS se activa automáticamente
en cada arranque del vehículo. Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y confirmado mediante
un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo, indica un fallo de
funcionamiento del sistema CDS.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado. Activación
Este sistema se activa automáticamente
cada vez que se arranca el vehículo.
Cuando se produce algún problema de
adherencia o de trayectoria, este sistema se
pone en funcionamiento.
Parada
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en fango, nieve, terreno poco
consistente, etc.), puede ser útil neutralizar
el sistema ASR para que las ruedas patinen
y recuperar así la adherencia.
- Pulse este botón, situado en el centro
del salpicadero, para neutralizar el
sistema.
Antipatinado de ruedas (ASR)
El sistema de antipatinado de ruedas
optimiza la motricidad para evitar que las
ruedas patinen, actuando sobre los frenos
de las ruedas motrices y sobre el motor.
El encendido del piloto del botón,
acompañado de un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo, indica que el sistema
ASR está neutralizado.
En caso de que surjan problemas
de adherencia o de trayectoria, se
pone en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro de a
bordo.

103
5
SEGURIDAD
Cinturones de seguridad
de humo inofensivo y de un ruido, debido a la
activación del fi ltro pirotécnico integrado en el
sistema.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón sobre el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pretensión
pirotécnica se activan con el contacto está
puesto.
Los carretes retráctiles están equipados con
un dispositivo de bloqueo automático que
actúa durante una colisión, en una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el cinturón de
seguridad pulsando en el botón rojo del
cierre. Acompañe el cinturón después de
desbloquearlo.
Uso correcto
Antes de iniciar la marcha, el conductor
debe asegurarse de que los pasajeros
utilicen correctamente y se hayan abrochado
el cinturón de seguridad.
Independientemente de la plaza en el
vehículo, utilice siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con carretes retráctiles que
permiten ajustar automáticamente la
longitud de la correa a la morfología.
No utilice accesorios (pinzas para la ropa,
clips, imperdibles, etc.) que den holgura a
las correas de los cinturones.
Asegúrese de que el cinturón quede
correctamente recogido después de haberlo
utilizado.
Después de haber abatido o desplazado un
asiento o una banqueta trasera, asegúrese
de que el cinturón esté correctamente
recogido y no haya quedado aprisionado.
En función de la naturaleza y de la
importancia del impacto, el dispositivo
pirotécnico puede dispararse antes e
independientemente del despliegue del
airbag, tensando instantáneamente los
cinturones y acoplándolos al cuerpo de los
ocupantes.
La activación de los pretensores va
acompañada de un ligero desprendimiento El testigo del airbag también
se enciende si los pretensores
se han activado. Consulte en
la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- debe sujetar a una sola persona,
- no debe quedar retorcido, compruébelo tirando de él hacia delante con un
movimiento regular.
- debe estar tensado co la mínima holgura respecto al cuerpo.
La parte superior del cinturón debe
colocarse por encima del hombro.
La parte ventral debe colocarse lo más
abajo posible, sobre la pelvis. No invierta las hebillas de cinturón,
ya que en esa posición no cumplirían
completamente con su función. Si los
asientos están equipados con reposabrazos,
la parte ventral del cinturón siempre debe
pasar por debajo del reposabrazos.
Compruebe que el cinturón esté
correctamente bloqueado tirando de la
correa con firmeza.
Recomendaciones para el transporte de niños:
Utilice un asiento para niños adecuado si
el acompañante tiene menos de 12 años
o mide menos de un metro cincuenta
centímetros.
No transporte nunca a un niño sentado
en sus rodillas, incluso con el cinturón de
seguridas del asiento abrochado.
Para más información sobre los
asientos para niños, consulte el
apartado "Seguridad - Niños a bordo".
Conforme a a las recomendaciones de
seguridad en vigor, la red PEUGEOT
garantiza cualquier intervención o control,
de la revisión en el mantenimiento y del
equipamiento de sus cinturones de seguridad.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado para comprobar los
cinturones periódicamente (incluso después
de un choque menor): estos no deben
tener marcas de desgaste, cortes o estar
deshilachados, ni haber sido transformados o
modifi cados.
Limpie las correas de los cinturones
con agua y jabón o con un producto de
limpieza textil, que se puede adquirir
en la red PEUGEOT.

11 7
6
ACCESORIOS
Soluciones de transporte
Reparto de las cargas: reparta la carga
en el remolque para que los objetos más
pesados estén lo más cerca posible del
eje y que el peso en la lanza se aproxime
al máximo autorizado, sin, no obstante,
sobrepasarlo.
Consejos de conducción
El vehículo remolcado tiene que tener las
ruedas libres: caja de cambios en punto
muerto.
Refrigeración: remolcar un remolque en
una pendiente aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Al estar accionado el ventilador
eléctricamente, su capacidad de
refrigeración no depende del régimen motor.
Al contrario, utilice una velocidad de caja
de cambios elevada para bajar el régimen
motor y reducir su velocidad.
En todos los casos, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigeración. Neumáticos: verifique la presión de los
neumáticos del vehículo que remolca y
del remolque, respetando las presiones
recomendadas.
Montaje del enganche de remolque
Le recomendamos que utilice los enganches
y cables originales PEUGEOT, que han sido
probados y homologados a la concepción de
su vehículo y que confíe el montaje de este
dispositivo a la Red PEUGEOT.
Estos enganches de remolque originales
son compatibles con el funcionamiento
de la ayuda trasera al estacionamiento y
la cámara de marcha atrás, en caso de
que su vehículo vaya equipado con estos
accesorios.
En caso de efectuar el montaje fuera
de la red PEUGEOT, este montaje debe
efectuarse imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
Uso correcto
En ciertas condiciones de utilización
especialmente exigentes (remolcar carga
máxima en una pendiente con temperatura
elevada), el motor limita automáticamente
su potencia. En este caso, el corte
automático de la climatización permite
recuperar la potencia del motor.
En caso de encenderse el testigo
de temperatura del líquido de
refrigeración, detenga el vehículo
y pare el motor tan pronto le sea
posible.
Consulte el apartado "Revisiones -
Niveles y controles".
Frenos: remolcar aumenta la distancia de
frenada. Circule a velocidad moderada,
reduzca de velocidad en tiempo útil y frene
progresivamente. Viento lateral: la sensibilidad al viento
lateral aumenta. Conduzca con suavidad y a
velocidad moderada.
ABS: el sistema solamente controla el
vehículo, no el remolque.
Ayuda trasera al estacionamiento: esta
función no está operativa cuando el vehículo
está remolcando.
Consulte el apartado "Características
Técnicas - Identificación del vehículo".

Equipamientos
11 9
6
ACCESORIOS
OTROS ACCESORIOS
Estos accesorios y piezas, tras haber sido
probados en fiabilidad y seguridad, han
sido adaptados a su vehículo. Tiene a su
disposición una amplia gama de referencias
y de piezas originales.
"Confort":
Deflectores de aire, módulo isotermo,
ambientador, lámpara de lectura,
encendedor, cenicero portátil, soporte
antideslizante, ayuda trasera al
estacionamiento...
"Protección":
Alfombrillas, molduras, funda de protección
del vehículo, fundas de asientos, rejilla de
protección de lunas de puertas traseras,
puertas traseras con dos batientes con
cerrojo de seguridad, pegatinas de
retoque... "Seguridad":
Alarma antirrobo, sistema de localización
del vehículo, cadenas para nieve, fundas
antideslizantes, sillas infantiles, botiquín de
emergencia, triángulo de preseñalización,
chaleco de seguridad, extintor, cinturón
de seguridad para animales de compañía,
cortacinturones, rompelunas...
"Estilo":
Llantas de aluminio...
"Multimedia":
Reproductor de CD, Wi-iFi on Board,
sistema de navegación semiintegrado,
kit manos libres, asistentes de ayuda a la
conducción, soporte multimedia trasero,
reproductor de DVD, actualización de la
cartografía de navegación, navegadores
portátiles, soporte de teléfono, accesorios
de radio digital, autorradios, toma de 230V...
"Soluciones de transporte":
Enganches de remolque, cablerías de
enganche de remolque 7/13 terminales,
7/7 terminales, 13 terminales, kits de
protección interior, suelo antideslizante,
protección de paso de rueda, tabiques
de cabina, barras de techo transversales,
galerías de techo, escalera para galería
de techo, rodillo de carga para galería de
techo, placa de marcha para galería de
techo...
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalaren accesorios cualquier
emisor de radiocomunicación con antena
exterior en su vehículo, le aconsejamos que
se ponga en contacto con un representante
de la marca PEUGEOT.
La red PEUGEOT le informará de las
características de los emisores (banda de
frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) que se
pueden montar, conforme a la Directiva
Compatibilidad Electromagnética Automóvil
(2004/104/CE).
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por Automobiles PEUGEOT, puede provocar
una avería del sistema electrónico de su
vehículo.
Le agradecemos que tome buena nota
de esta particularidad y le aconsejamos
que contacte con un representante de la
Marca para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios recomendados.
Según los países de comercialización,
los chalecos de alta seguridad, los
triángulos de señalización, las lámparas
de repuesto son obligatorios a bordo del
vehículo.
Para evitar cualquier molestia bajo los
pedales:
- Compruebe que las alfombrillas están
correctamente colocadas y fijadas.
- No superponga varias alfombrillas.

Mantenimiento con TOTAL
121
7
REVISIONES
PEUGEOT & TOTAL
Unidos por el rendimiento y la reducción del consumo de carburante
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecuados para
las últimas innovaciones técnicas de los vehículos
PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados y maximizar la vida útil del
motor.
Reducción de las emisiones contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es fundamental respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar su
buen funcionamiento.
RECOMIENDA

Niveles y controles
124
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y los
líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las
alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los contenedores
específicos para este uso en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
NIVELES Estas operaciones corresponden
al mantenimiento normal del buen
estado de funcionamiento del vehículo.
Consulte las recomendaciones en la red
PEUGEOT o en el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
que se adjunta a la carpeta que contiene los
documentos de a bordo.
Para preservar la fiabilidad de los motores y
los dispositivos de anticontaminación, está
prohibido el uso de aditivos en el aceite
motor. Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse imperativamente
en los intervalos previstos, conforme al plan
de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el
fabricante, que responden a las Normas
DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de tener que añadir
frecuentemente líquido, indica un fallo que
se deberá controlar lo antes posible en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
En caso de montaje/desmontaje de la
tapa estilo del motor, manipúlela con
cuidado para no deteriorar las grapas de
fijación. Varilla manual
En la varilla nivel hay
2 marcas:
Cambio
Efectúelo imperativamente según
los intervalos previstos en el plan de
mantenimiento del fabricante. Consulte las
recomendaciones en la red PEUGEOT.
Antes del llenado, saque la varilla manual.
Compruebe el nivel después del llenado
(nunca sobrepase el máximo).
Enrosque el tapón del cárter antes de volver
a cerrar el capó.
Elección del grado de viscosidad
Para efectuar un complemento o un cambio,
el aceite escogido deberá corresponderse
con las exigencias del fabricante.
Testigos
La verificación con los testigos en el
cuadro de a bordo se explica en el
apartado "Listos para salir - Puesto de
conducción".
A
= maxi.
Si sobrepasa esta
marca, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller
cualificado.
B = mini.
Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Nivel de aceite
Realice este control con regularidad y añada
aceite entre dos cambios (el consumo
máximo es de 0,5 l a los 1 000 km). La
comprobación se realiza con el vehículo en
horizontal, motor frío, con la varilla manual.