Instrumentos y mandos91Sistema de frenos y
embrague
Nivel del líquido de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 171.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se enciende después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐
miento está accionado 3 143.
Accione el pedal - se enciende en amarillo.
Debe pisar el pedal del embrague para arrancar el motor. Sistema stop-
start 3 133.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 142.
Cambio a una marcha más larga
[ se enciende en verde, o aparece
como símbolo en el centro de infor‐
mación del conductor con pantalla
combi de gama alta, cuando se reco‐
mienda cambiar a una marcha más
larga para ahorrar combustible.
Asistente de conducción ECO
3 103.Sistema de control de
descenso u se enciende o parpadea en verde.
Sistema de control de descenso
3 145
Se enciende El sistema está operativo.
Parpadea El sistema se activa.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si el testigo no se apaga al cabo de
unos segundos, o si se enciende du‐
rante la marcha, hay una avería en el
sistema de dirección asistida.
Recurra a la ayuda de un taller.
142Conducción y manejo
El sistema de tracción a las cuatro
ruedas también se deshabilitará de
forma temporal para proteger al sis‐
tema y evitar un sobrecalentamiento
del mismo si se produce un desliza‐
miento excesivo de las ruedas.
Cuando el sistema se enfría, el sis‐
tema de tracción total de las ruedas
se restablece.
La desactivación del sistema de trac‐ ción total se indicará mediante un
mensaje en el centro de información
del conductor.
Si se muestra el mensaje de servicio
o advertencia code S73 (código S73)
en el centro de información del con‐
ductor, se producirá un mal funciona‐ miento del sistema de tracción totalde las ruedas. Recurra a la ayuda de
un taller.
Mensajes del vehículo 3 101 , Remol‐
cado del vehículo 3 203.Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 91.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 91.
Conducción y manejo143
Luz de freno adaptativaEn caso de una frenada a fondo, par‐
padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas
del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento
Aplique siempre el freno de estacio‐
namiento firmemente, sin pulsar el
botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la palanca,
pulse el botón de desbloqueo y baje
completamente la palanca.
Para reducir el esfuerzo necesario
para accionar el freno de estaciona‐
miento, pise simultáneamente el pe‐
dal del freno.
Testigo de control R 3 91.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐
rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto
el vehículo empieza a acelerar.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática (Autostop).
172Cuidado del vehículo
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 4 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐ emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Solo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 122.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de ventilación abiertos cerca del bornepositivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.
Solo deben utilizarse baterías de ve‐ hículos que permitan la fijación de la
caja de fusibles encima de la batería del vehículo.
En vehículos con un sistema Stop-
Start, asegúrese de que la batería
AGM ("Absorptive Glass Mat" o malla
de fibra de vidrio absorbente) se sus‐ tituye con otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
del vehículo original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 133.
Cuidado del vehículo205
Enrosque la argolla de remolque todolo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
La argolla de sujeción existente en la
parte inferior trasera del vehículo
nunca debe emplearse como argolla
de remolque.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe uti‐ lizarse para remolcar y no para el res‐cate de otro vehículo.
Conecte las luces de emergencia de
ambos vehículos.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa por abajo y enclávela.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐
ducto descongelante solo en un caso
absolutamente necesario, pues su
efecto desengrasante perjudica el funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si
utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐ tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Servicio y mantenimiento211
Reposición del aceite de motor
Se pueden mezclar aceites del motor de diferentes fabricantes y marcas,
siempre que cumplan los requisitos
del aceite de motor calidad y
viscosidad.
Se prohíbe el uso de aceite del motor con calidad ACEA A1/B1 o A5/B5 so‐
lamente, ya que se pueden ocasionar
daños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 214.
Aditivos adicionales para el aceite de motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la
garantía.
Grados de viscosidad del aceite de
motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, p. ej., SAE 5W-30.
La primera cifra, seguida por una W,
indica la viscosidad a bajas tempera‐ turas y la segunda cifra indica la vis‐
cosidad a altas temperaturas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 214.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐ peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante
Utilice sólo refrigerante de larga du‐
ración (LLC) sin silicatos.
El sistema se llena en fábrica con re‐
frigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -28 °C. Esta con‐
centración debería mantenerse du‐
rante todo el año. El uso de aditivos
para el refrigerante, destinados a
ofrecer protección adicional contra la
corrosión o a sellar fugas menores,
pueden causar problemas de funcio‐
namiento. El fabricante no se haceresponsable de las consecuencias
del uso de aditivos para el refrige‐
rante.
Líquido de frenos y embrague
Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para el ve‐
hículo. Consulte con un taller.
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐ cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos en el intervalo especificado.
El líquido de frenos debe guardarse en un envase cerrado para evitar laabsorción de agua.
Asegúrese de que el líquido de frenos no se contamine.
229
O
Ordenador de a bordo ...............103
P Palanca selectora ......................138
Pantalla de información gráfica, pantalla de información en color 99
Pantalla indicadora del cambio . 137
Pantallas de información ..............95
Parabrisas .................................... 31
Parasoles ..................................... 33
Peligro, Advertencia y Atención ....4
Personalización del vehículo .....106
Pesos del vehículo ....................219
Piloto antiniebla ...................95, 119
Pinchazo ..................................... 197
Placa de características ............212
Portabicicletas .............................. 60
Portabicicletas trasero ..................60
Portaequipajes de techo ..............74
Portagafas ................................... 59
Portaobjetos bajo el asiento ........59
Portaobjetos de la consola central 60
Portaobjetos en el tablero de instrumentos.............................. 57
Portavasos ................................... 58
Posición de asiento .....................36
Posiciones de la cerradura del encendido .............................. 131Posiciones de montaje del
sistema de retención infantil ....51
Precalentamiento ......................... 92
Presión de aceite del motor .........93
Presión de los neumáticos ........188
Presiones de los neumáticos ....222
Prestaciones .............................. 218
Profundidad del dibujo ...............191
Programas electrónicos de marcha ................................... 139
Protección contra descarga de la batería ................................ 122
Puerta abierta .............................. 95
Puertas ......................................... 25
Purga del sistema de combustible diésel .................173
R
Ráfagas ..................................... 114
Realización de trabajos .............167
Recogida de vehículos usados . 167
Recomendaciones para la conducción .............................. 130
Recordatorio del cinturón de seguridad ................................. 89
Refrigerante del motor ...............170
Refrigerante y anticongelante ....210
Registradores de datos ..............224
Registro de datos del vehículo y privacidad ................................ 224Regulación del alcance de los
faros ....................................... 114
Regulador de velocidad .......95, 146
Reloj ............................................ 81
Remolcado ......................... 164, 203
Remolcado del vehículo ............203
Remolcado de otro vehículo ......204
Reposacabezas ........................... 35
Repostaje .................................. 162
Retrovisores exteriores................. 29
Retrovisores interiores.................. 30
Retrovisores térmicos ..................30
Revisión urgente del vehículo .....90
Rodaje de un vehículo nuevo ....131
Rueda de repuesto ....................199
S Salidas de aire ............................ 128
Salidas de aire fijas ...................128
Salidas de aire regulables .........128
Seguridad del vehículo .................26
Seguros para niños .....................25
Señalización de giros y cambios de carril .................................. 118
Servicio ...................................... 129
Símbolos ........................................ 4 Sistema antibloqueo de frenos ..142
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 91
Sistema antirrobo ........................26