Page 49 of 193

Asientos, sistemas de seguridad47
Desactive el sistema de airbag del
acompañante del siguiente modo:
1. Pulse una vez el botón SETq
para acceder al menú de ajustes.
2. Pulse SETq de nuevo (repetida‐
mente) para realizar el ciclo a tra‐
vés de las funciones del menú
hasta llegar a la opción de menú
Bag pas (en versión estándar)
- o -
Bag pasajero (en versión multi‐
función)
se visualiza.
3. Pulse el botón R o S para cam‐
biar de Bag pas on a Bag pas off
(versión estándar)
- o -
de Bag pasajero activado a Bag
pasajero desactivado (versión
multifunción)
4. Pulse SETq para confirmar la
selección; aparece un mensaje
de confirmación en la pantalla.5. Pulse el botón R o S para selec‐
cionar Si.
6. Pulse brevemente SETq para
confirmar la desactivación y vol‐
ver automáticamente a la pantalla anterior.
Los airbags del asiento del acompa‐
ñante se desactivan y no se inflarán
en caso de colisión. El testigo de con‐
trol * se ilumina continuamente en el
cuadro de instrumentos. Se puede
montar un sistema de retención in‐
fantil de acuerdo con el cua‐
dro Posiciones de montaje del
sistema de retención infantil 3 49.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil en un asiento con el airbag
del acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta en un asiento con el
airbag del acompañante desacti‐
vado.
En caso de colisión, el sistema de air‐ bag del asiento del acompañante se
inflará siempre que el testigo de con‐
trol * no esté encendido.
Si los testigos de control * y v se
encienden a la vez, hay un error en el sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 76.
Reactivación del sistema de airbag
del acompañante - véase Centro de
información del conductor 3 82.
Page 50 of 193

48Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐
rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Utilice sistemas de retención adecua‐
dos que cumplan las normas
ECE 44-03 o ECE 44-04. Compruebe la obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y
los reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐ gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 51 of 193
Asientos, sistemas de seguridad49Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
Asiento del acompañanteSegunda filaTercera filaairbag activadoairbag desactivadoasiento exteriorasiento centralGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U,
o 2 años aprox.XU 1U,
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U,
o de 3 a 7 años aprox.XXUUXGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXUUX
Page 52 of 193

50Asientos, sistemas de seguridad
1=Sólo si el sistema de airbags delanteros está desactivado. Cuando vaya a abrochar un cinturón de seguridad de tres
puntos, desplace el ajuste de la altura del asiento a la posición más alta y asegúrese de que el asiento se desplaza hacia delante a partir del punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea
posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.<=Asiento del vehículo disponible con fijaciones ISOFIX. En caso de fijación ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas
de retención infantil ISOFIX homologados para el vehículo.U=Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los asientos
de la tercera
filaGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILXXGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILXXDISO/R2XILXXCISO/R3XIL 1)XX1)
El asiento infantil Isofix se puede instalar levantando el reposacabezas hacia arriba hasta el máximo.
Page 53 of 193
Asientos, sistemas de seguridad51Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los asientos
de la tercera
filaGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILXXCISO/R3XIL 1)XXBISO/F2XIUFXXB1ISO/F2XXIUFXXAISO/F3XIUFXXIL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘se‐
miuniversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.1) El asiento infantil Isofix se puede instalar levantando el reposacabezas hacia arriba hasta el máximo.
Page 54 of 193
52Asientos, sistemas de seguridad
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asientoA - ISO/F3=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de9 a 18 kg.B - ISO/F2=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.C - ISO/R3=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta 18 kg.D - ISO/R2=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta
18 kg.E - ISO/R1=Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Page 55 of 193
Asientos, sistemas de seguridad53Sistemas de retención
infantil ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX. Las posiciones específicas
del vehículo para los sistemas de re‐
tención infantil ISOFIX están marca‐
das mediante “IL” en la tabla.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican mediante una etiqueta en el
respaldo.
Antes de fijar una silla infantil, ajuste
el reposacabezas a su posición de
uso 3 32.
Argollas de fijación de los
anclajes
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior. La co‐
rrea debe pasar entre las dos varillas
guía del reposacabezas.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante “IUF” en la tabla.
Page 56 of 193
54PortaobjetosPortaobjetosCompartimentos portaobjetos.....54
Compartimento de carga .............56
Sistema portaequipajes de te‐
cho ............................................... 60
Información sobre la carga ..........61Compartimentos
portaobjetos9 Advertencia
No guarde objetos pesados o afi‐
lados en los compartimentos por‐
taobjetos. En caso contrario, por
una frenada brusca, un cambio re‐ pentino de dirección o un acci‐
dente, los ocupantes del vehículo
podrían sufrir lesiones por el im‐
pacto de los objetos.
Portaobjetos en el tablero
de instrumentos
Los compartimentos portaobjetos es‐ tán situados en el tablero de instru‐
mentos.