Conducción y manejo175
Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, p. ej., por hielo onieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas, au‐
tocaravanas, remolques y camio‐
nes). No se puede garantizar la
identificación de objetos ni la indi‐
cación correcta de la distancia en
la parte superior de estos vehícu‐
los.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento y el asistente de aparcamiento avan‐ zado no detectarán objetos que
estén fuera del alcance de detec‐
ción.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente (perturba‐
ción del eco) debido a perturbacio‐
nes acústicas o mecánicas exter‐
nas.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio para
aparcar después de iniciar la manio‐
bra de aparcamiento en paralelo.
Nota
Después de la producción, el asis‐
tente de aparcamiento avanzado
necesita calibrarse. Para una guía
óptima de aparcamiento, es nece‐
saria una distancia de conducción
mínima de 10 km con numerosas
curvas.
Alerta de punto ciego
lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a
cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
176Conducción y manejo
ciego". Al detectar objetos que po‐drían no verse en los espejos retrovi‐ sores interiores y exteriores, el
sistema alerta visualmente en cada
retrovisor exterior.
Los sensores del sistema se encuen‐ tran en el parachoques, en el lado iz‐
quierdo y derecho del vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta: ■ Vehículos fuera de las zonas del
punto ciego laterales que pue‐
dan acercarse rápidamente.
■ Peatones, ciclistas o animales.
Antes de cambiar de carril, com‐
pruebe siempre todos los retrovi‐
sores, mire por encima del hombro
y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En
ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar a modo de advertencia para
evitar el cambio de carril.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema puede activarse o desac‐
tivarse en el menú Ajustes de la
pantalla de información, personaliza‐
ción del vehículo 3 109.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
El sensor del sistema abarca una
zona de unos 3 metros a ambos lados del vehículo. Dicha zona comienza
en cada retrovisor exterior y se ex‐
tiende hacia atrás unos 3 metros. La
altura de la zona se sitúa aproxima‐
damente entre 0,5 metros y
2 metros de distancia del suelo.
178Conducción y manejo
El área mostrada por la cámara es li‐mitada. La distancia de la imagen que
aparece en pantalla difiere de la dis‐
tancia real.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de 1 metro, proyectadas sobre la imagen para
definir la distancia a los objetos mos‐
trados.La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función se puede desactivar en el
menú Ajustes de la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 109.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros
del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Además 9 aparece en la línea supe‐
rior de la pantalla de información con la advertencia para comprobar lo que
rodea al vehículo.
La línea superior de la pantalla se
puede eliminar pulsando el mando
multifunción.
Presentación de ajustes
El brillo puede ajustarse con los bo‐
tones arriba / abajo del botón multi‐
función.
El contraste puede ajustarse con los
botones izquierda / derecha del botón
multifunción.
212Cuidado del vehículo
N.ºCircuito1Módulo de control del motor2Sensor Lambda3Inyección de combustible,
sistema de encendido4Inyección de combustible,
sistema de encendido5–6Retrovisores térmicos7Control del ventilador8Sensor Lambda, refrigeración
del motor9Sensor de luneta trasera10Sensor de la batería del vehículo11Apertura del maletero12Sistema de faros adaptativos,
control automático de las luces13Válvulas ABS14–N.ºCircuito15Módulo de control del motor16Motor de arranque17Módulo de control del cambio18Luneta térmica trasera19Elevalunas eléctricos delan‐
teros20Elevalunas eléctricos traseros21Centro eléctrico trasero22Luz de carretera izquierda (haló‐
gena)23Lavafaros24La luz de cruce derecha (xenón)25La luz de cruce izquierda
(xenón)26Faros antiniebla27Calefacción de combustible
diésel28Sistema Start-StopN.ºCircuito29Freno de estacionamiento eléc‐
trico30Bomba del ABS31–32Airbag33Sistema de faros adaptativos,
control automático de las luces34Recirculación de gases de
escape35Elevalunas eléctrico, sensor de
lluvia, retrovisores exteriores36Climatización37–38Bomba de vacío39Módulo de control del sistema
de combustible40Sistema lavaparabrisas41Luz de carretera derecha (haló‐
gena)
Cuidado del vehículo219
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Después de ajustar la
presión de los neumáticos, conecte el
encendido y seleccione el ajuste co‐
rrespondiente en la página Carga de
los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor 3 99.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de las cuatro ruedas una vez al mi‐
nuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el
Menú de información del vehículo del
centro de información del conductor.
El menú se puede seleccionar me‐
diante los botones en la palanca de
los intermitentes.
Pulse el botón MENU para seleccio‐
nar Menú de información del vehículo
X .
220Cuidado del vehículo
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje con el neumá‐
tico correspondiente parpadeando en el centro de información del conduc‐
tor.Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 97.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 253.
Después del inflado, puede que sea
necesario circular un poco para que
se actualicen los valores de la presión de los neumáticos en el DIC. Durante
ese tiempo, es posible que se ilumine
w .
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐ pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Mensajes del vehículo 3 107.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona para este tipo de ruedas. Se
enciende el testigo de control w. El
sistema sigue funcionando para las
otras tres ruedas.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos homologados por el fa‐ bricante.
Cuidado del vehículo221
Los sistemas de radio externos con
gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de con‐
trol de la presión de los neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos, hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de presión de los neumáticos. En el caso del sensor atornillado: sustituya el nú‐
cleo de la válvula y el anillo de se‐
llado. En el caso del sensor con pin‐
zas: sustituya el vástago de válvula
completo.
Estado de carga del vehículo Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neu‐
máticos o el cuadro de presiones de
los neumáticos 3 253 y seleccione el
ajuste correspondiente en el menú
Carga neumáticos del centro de in‐
formación del conductor, Menú de
información del vehículo 3 99.
Seleccione:
■ Ligera para presión de confort
hasta 3 personas
■ Eco para presión Eco hasta
3 personas
■ Max para carga completa
Función de autoaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
vehículo debe estar parado durante
unos 20 minutos antes de que el sis‐
tema recalcule los valores. El si‐ guiente proceso de reaprendizaje
tarda hasta 10 minutos circulando a
una velocidad de 20 km/h como mí‐ nimo. En este caso, puede aparecer
$ o fluctuar los valores de las pre‐
siones en el centro de información del
conductor.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Dependencia de la temperatura
La presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos.
El valor de la presión mostrado en el
centro de información del conductor
representa la presión real de los neu‐
máticos. Por eso es importante com‐
probar la presión con los neumáticos
fríos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.