Page 17 of 367

ADVERTENCIA
1) Pulsar el botón B sólo cuando la
llave se encuentra lejos del
cuerpo, en particular de los ojos, y
de los objetos que pudieran
deteriorarse (por ejemplo, prendas
de vestir). No dejar la llave sin
vigilancia para evitar que nadie,
especialmente los niños, pueda
manipularla y pulsar el botón
accidentalmente.
ADVERTENCIA
1) Las pilas agotadas son
perjudiciales para el medio
ambiente, por lo que deben ser
depositadas en los contenedores
específicos previstos por la
legislación vigente, o bien,
entregadas a la Red de Asistencia
Fiat, que se encargará de
eliminarlas.
ALARMA
ELECTRÓNICA(para versiones/países donde esté
previsto)
La alarma, prevista como dispositivo
adicional de todas las funciones del
mando a distancia anteriormente
descrito, se acciona desde el receptor
ubicado debajo del salpicadero, cerca de
la centralita de fusibles.
Funcionamiento
La alarma interviene en los siguientes
casos:❒apertura ilícita de una puerta o del
capó (protección perimétrica);
❒accionamiento del dispositivo de
arranque (llave en MAR);
❒corte de los cables de la batería.En función del país, la activación de la
alarma provoca el accionamiento de
la sirena y de los intermitentes (durante
aproximadamente 26 segundos). Los
modos de intervención y el número
de los ciclos pueden variar según los
países.
De todos modos está previsto un número
máximo de ciclos acústico-visuales, y
una vez finalizados el sistema retoma su
función de control habitual.ADVERTENCIA La función de bloqueo
del motor está garantizada por el Fiat
CODE, que se activa automáticamente
retirando la llave del dispositivo de
arranque.
Activación
Con las puertas y el capó cerrados, la
llave de contacto en posición STOP
o retirada, dirigir la llave con mando a
distancia hacia el vehículo y, a
continuación, pulsar y soltar el botón de
"bloqueo".
A excepción de algunos países, el
sistema emite una señal acústica ("bip") y
activa el bloqueo de las puertas.
La alarma se activa tras una fase de
autodiagnosis: en el caso de que
se detecte una anomalía, el sistema
emite una nueva señal acústica.
En este caso, desactivar la alarma
pulsando el botón "desbloqueo
puertas/desbloqueo maletero",
comprobar el correcto cierre de las
puertas y del capó y reactivar la alarma
pulsando el botón "bloqueo".
En caso contrario, la puerta y el capó no
correctamente cerrados quedarán
excluidos del control de la alarma.
13
Page 18 of 367

Si la alarma emite una señal acústica
incluso con las puertas y el capó
correctamente cerrados, significa que se
ha producido una anomalía de
funcionamiento del sistema. Si este es el
caso, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Al accionar el cierre
centralizado con la pieza metálica de la
llave, la alarma no se conecta.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en
fábrica a las normas de los diferentes
países.
Desactivación
Pulsar el botón "desbloqueo puertas/
desbloqueo maletero" de la llave con
mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones
(excepto en algunos países):❒dos breves destellos de los
intermitentes;
❒dos breves señales acústicas ("bip");
❒desbloqueo de las puertas.ADVERTENCIA Al accionar la apertura
centralizada con la pieza metálica de
la llave, la alarma no se desconecta.Señales de intento de
robo
Cualquier intento de robo se indica
mediante el encendido del testigo
en
el cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje que aparece en la pantalla
(si está presente, ver el apartado
"Testigos y mensajes" en el capítulo
"Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
Desactivación
Para desactivar completamente la alarma
(por ejemplo en caso de inactividad
prolongada del vehículo), simplemente
cerrar el vehículo girando la pieza
metálica de la llave con mando a
distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas
de la llave con mando a distancia, o en
caso de avería del sistema, para
desactivar la alarma, introducir la llave en
el dispositivo de arranque y girarla a la
posición MAR.
DISPOSITIVO DE
ARRANQUELa llave puede girar en 3 posiciones
diferentes fig. 10:❒STOP: motor apagado, llave
extraíble, dirección bloqueada.
Algunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, autorradio, cierre
centralizado, etc.) pueden funcionar;
❒MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden
funcionar;
❒AVV: arranque del motor (posición
inestable).El dispositivo de arranque dispone de un
sistema electrónico de seguridad que
obliga, en caso de que el motor no
se ponga en marcha, a volver a girar la
llave a la posición STOP antes de repetir
la maniobra de arranque.10
F1A0009
14
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 19 of 367

2) 3) 4) 5)
BLOQUEO DE LA
DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP,
extraer la llave y girar el volante hasta que
se bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
ADVERTENCIA
2) En caso de manipulación del
dispositivo de arranque (por
ejemplo, un intento de robo),
hacer comprobar el
funcionamiento en un taller de la
Red de Asistencia Fiat antes de
reanudar la marcha.3) Al bajar del vehículo extraer
siempre la llave para evitar que
alguien accione accidentalmente
los mandos. Recordar accionar
el freno de mano. Si el vehículo
está estacionado en subida,
accionar la primera marcha
mientras que si está estacionado
en bajada, engranar la marcha
atrás. No dejar nunca a los niños
solos en el interior del vehículo.
4) No extraer la llave cuando el
vehículo esté en movimiento.
El volante se bloquearía
automáticamente en el primer
viraje. Esto es válido siempre,
incluso cuando el vehículo es
remolcado.
5) Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención
después de la venta del vehículo,
así como manipular el volante o
la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte
un sistema de alarma) ya que
podrían causar, además de
la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la
garantía, graves problemas de
seguridad, así como la
inconformidad de homologación
del vehículo.
ASIENTOS
6)2)
Regulación en sentido
longitudinal
Levantar la palanca A fig. 11 y empujar el
asiento hacia delante o hacia atrás: en
posición de conducción, los brazos
deben estar apoyados en la corona del
volante.
7)
Regulación en altura
Para levantar el asiento: estando
sentados, mover hacia arriba la palanca
B fig. 11 (parte delantera del asiento) o la
palanca C fig. 11 (parte trasera del
asiento) y descargar el peso del cuerpo
en la parte del asiento que debe
levantarse.11
F1A0021
15
Page 20 of 367

Para bajar el asiento: estando
sentados, mover hacia arriba la palanca
B (parte delantera del asiento) o la
palanca C (parte trasera del asiento) y
cargar el peso del cuerpo de la parte del
asiento que debe bajarse.
Regulación de la
inclinación del respaldo
Girar el mando D fig. 11.
8)
Regulación lumbar
Para la regulación, utilizar el mando E fig.
12.ASIENTO AMORTIGUADO
Dispone de un sistema de suspensión
con resorte mecánico y amortiguador
hidráulico que garantiza el máximo
confort y seguridad. El sistema de
suspensión con resorte absorbe
perfectamente los golpes provocados
por firmes irregulares.
Para efectuar las regulaciones en sentido
longitudinal, de la altura, del respaldo,
de la posición lumbar y del apoyabrazos,
ver lo indicado anteriormente en el
apartado "Asientos".
Regulación peso
amortiguador
Con el mando de regulación A fig. 13 se
puede regular el asiento en función del
peso corporal, entre 40 kg y 130 kg.ASIENTOS CON
APOYABRAZOS
REGULABLES
El asiento del conductor puede llevar un
apoyabrazos que se levanta y de altura
regulable. Para ajustarlo, mover la rueda
A fig. 14.
9) 10)
ASIENTO DE BASE
GIRATORIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se puede girar 180° hacia el asiento del
lado contrario. Para girar el asiento mover
el mando A fig. 15. Antes de girar el
asiento hay que moverlo hacia delante y
luego ajustarlo longitudinalmente fig. 16.
12
F1A0022
13
F1A0023
14
F1A0024
16
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 21 of 367
ASIENTO GIRATORIO CON
CINTURÓN DE
SEGURIDAD
(para versiones/países donde esté
previsto)
Dispone de un cinturón de seguridad con
tres puntos de anclaje fig. 17, dos
apoyabrazos regulables (para la
regulación ver el apartado "Asientos con
apoyabrazos regulables") y
reposacabezas de altura regulable (para
la regulación ver el apartado
"Reposacabezas").
11)
Regulación de la
inclinación del respaldo
Accionar la palanca A fig. 18.Regulación en altura
Accionar los mandos B fig. 18 o C fig. 18
para subir/bajar respectivamente la
parte delantera/trasera del asiento.
Rotación del asiento
Se puede girar 180° hacia el asiento
contrario y unos 35° hacia la puerta. Se
puede bloquear en posición de
conducción y a 180º.
Para girar el asiento, mover la palanca D
fig. 19 (situada en el lado derecho del
asiento).
Antes de girar el asiento hay que moverlo
hacia delante y luego ajustarlo
longitudinalmente fig. 16.
12)
15
F1A0025
12
16
F1A0026
17
F1A0027
18
F1A0028
17
Page 22 of 367

Calefacción asientos
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con la llave en posición MAR, pulsar el
botón E fig. 20 para activar/desactivar la
función.ASIENTO TIPO CAPITÁN
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo puede estar equipado con
asiento tipo capitán fig. 21 que, en
función del equipamiento, puede
disponer de distintas regulaciones
(giratorio o fijo, con cinturón de
seguridad, etc.).
Para las diferentes regulaciones, ver lo
indicado anteriormente en el apartado
"Asiento giratorio con cinturón de
seguridad".MESA ABATIBLE EN EL
BANCO
(para versiones/países donde esté
previsto)
El asiento dispone de una mesa abatible
que puede utilizarse para apoyar
documentos. Para utilizarla tirar de la
lengüeta A fig. 22 y bajar la mesa
abatible. La mesa abatible tiene dos
portavasos y una superficie de apoyo con
un clip sujetapapeles.
13)
CONTENEDOR DEBAJO
DEL ASIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Debajo del asiento del conductor hay un
contenedor A fig. 23 que puede extraerse
fácilmente sacándolo de los ganchos
que hay en la base de apoyo.
19
F1A0029
20
F1A0030
21
F1A0345
22
F1A0031
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 23 of 367

REVESTIMIENTOS
PLÁSTICOS EN LA BASE
DEL ASIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
El revestimiento delantero A fig. 24 se
puede abrir accionando la manilla de
desenganche B fig. 24 que hay en la
parte superior.
De ese modo se accede al contenedor
que hay debajo del asiento (ver el
apartado “Contenedor debajo del
asiento”).
Para facilitar la apertura del revestimiento
delantero y el acceso al contenedor, el
asiento debe estar tan hacia atrás como
sea posible.Para poder extraer el revestimiento
delantero, éste debe estar girado hacia
delante todo lo posible y separado de los
enganches que hay en la parte inferior,
tirando de él hacia la parte delantera del
vehículo.
VERSIONES PANORAMA
Regulación del respaldo
inclinable de los asientos
de los pasajeros
Girar el mando A fig. 25.
Acceso a los asientos de
la segunda fila
Para acceder a la segunda fila de
asientos, accionar la palanca B fig. 25 del
asiento lateral derecho exterior de la
primera fila y abatir el respaldo hacia
delante acompañándolo con la mano
izquierda.Al poner el asiento en su posición normal,
éste se engancha en el dispositivo de
sujeción sin necesidad de volver a
accionar la palanca.
En cambio, en el asiento completo de la
2ª fila del Panorama, los asientos
laterales son fijos.
Abatimiento del respaldo
del asiento central (2ª -
3ª fila)
Levantar la palanca C fig. 25 y abatir el
respaldo hacia delante.
En la parte trasera del respaldo del
asiento central hay una superficie rígida
con función de apoyabrazos y mesa con
portavasos.
Accionar la misma palanca para volver a
colocar el respaldo en la posición
correcta.23
F1A0032
24
F1A0033
25
F1A0034
19
Page 24 of 367

Al abatir el respaldo del asiento central de
la segunda fila, quitar el reposacabezas
para facilitar la regulación del respaldo del
asiento central de la primera fila.
VERSIONES COMBI
Posición Easy Entry
Levantar la palanca A fig. 26 e inclinar el
respaldo hacia delante.
Posición de paquete
Realizar las operaciones siguientes:
- sacar los reposacabezas en posición
Easy Entry;
- levantar la palanca B fig. 27 (situada
debajo de la palanca A fig. 26) con la
mano derecha;
- girar el respaldo 5° hacia la zona
trasera;- abatir el respaldo hacia delante con la
mano izquierda.
14)
Desmontaje del banco
ADVERTENCIA Para desmontar el banco
son necesarias por lo menos dos
personas.
Para desmontar el banco, realizar las
operaciones siguientes:
- desde la posición de paquete, accionar
las palancasCyDfig. 28 girándolas
hacia delante (tal como indica la etiqueta
adhesiva que hay en el travesaño
inferior);
- levantar hacia delante la base del
asiento;
- colocar el asiento en posición vertical;- desde la posición vertical, accionar las
palancasEyFfig. 29 girándolas hacia
arriba;
- levantar el banco del piso y retirarlo.
15)
26
F1A0035
27
F1A0036
28
F1A0037
29
F1A0038
20
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO