120Instrumentos y mandos
Se enciende cuando la
dirección asistida está
desactivada Avería en el sistema de la dirección
asistida. Recurra a un taller.
Aviso de cambio de carril
) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Asistente de aparcamiento por ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están su‐
cios o cubiertos de nieve o hieloo
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
malidad.
Haga subsanar la causa de la avería del sistema en un taller.
Asistente de aparcamiento por ultra‐
sonidos 3 207.
Control electrónico de
estabilidad desactivado n se enciende en amarillo.
El sistema está desactivado.
Control electrónico de
estabilidad y sistema de
control de tracción b se enciende o parpadea en amari‐
llo.Se enciende
Hay una avería en el sistema. Se
puede continuar conduciendo. Sin
embargo, la estabilidad de marcha
puede empeorar dependiendo del es‐ tado de la calzada.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Parpadea
Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Control electrónico de estabilidad
3 187 , Sistema de control de tracción
3 186.
Sistema de control de
tracción desactivado
k se enciende en amarillo.
El sistema está desactivado.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
Instrumentos y mandos121
La preincandescencia está activada.
Se activa sólo si la temperatura exte‐
rior es baja.
Filtro de partículas diésel
% se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
El filtro de partículas diésel debe lim‐
piarse.
Siga conduciendo hasta que % se
apague. Procure que el régimen del motor no baje de las 2000 rpm.
Se enciende
El filtro de partículas diésel está lleno. Inicie el proceso de limpieza cuanto
antes.
Parpadea
Se ha alcanzado la capacidad má‐
xima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 174, sis‐
tema de parada-arranque 3 171.AdBlue
Y se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
La velocidad máxima se limitará a
100 km/h la próxima vez que arran‐
que.
Parpadea Limitación adicional de velocidad má‐
xima hasta evitar que se vuelva a
arrancar.
AdBlue 3 176.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐ cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el
bloqueo de las ruedas motrices.
122Instrumentos y mandos
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada au‐
tomática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo no se encuentre detenido.
De lo contrario, el bloqueo del vo‐ lante podría accionarse por sor‐presa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 240.
Nivel de combustible bajo
i se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende El nivel en el depósito de combustible
es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐
diatamente. Nunca debe agotar el de‐ pósito.
Catalizador 3 175.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 246.
Inmovilizador d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Potencia del motor
reducida # se enciende en amarillo.Se limita la potencia del motor. Recu‐
rra a un taller.
Luces exteriores
8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 144.
Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando la luz de carre‐
tera está conectada, durante las rá‐
fagas 3 145 o cuando la luz de ca‐
rretera está conectada con el asis‐
tente de luz de carretera o el ajuste
inteligente del alcance 3 148.
Asistente de luz de
carretera l se enciende en verde.
El asistente de luz de carretera o el
ajuste inteligente del alcance están
activados 3 146, 3 148.
Instrumentos y mandos123Sistema de faros
adaptativos
f se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Avería en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea El sistema está cambiado a luz de
cruce simétrica.
Después de conectar el encendido, el
testigo de control f parpadea durante
unos 4 segundos para recordarle que se ha activado el sistema 3 147.
Control automático de las luces 3 145.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐
dos 3 153.Piloto antiniebla
r se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 153.
Líquido de lavado bajo
G se enciende en amarillo.
El nivel del líquido de lavado está
bajo.
Líquido de lavado 3 243.
Regulador de velocidad m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco
El sistema está encendido.
Se enciende en verde El regulador de velocidad está acti‐
vado.
Regulador de velocidad 3 190.Control de velocidad
adaptable
m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco
El sistema está encendido.
Se enciende en verde
El control de velocidad adaptable
está activado.
Control de velocidad adaptable
3 193.
Detectado vehículo
precedente A se enciende en verde.
Se ha detectado un vehículo prece‐
dente en el mismo carril.
Control de velocidad adaptable
3 193, Alerta de colisión frontal
3 200.
Puerta abierta
h se enciende en rojo.
Instrumentos y mandos135
■ Si no se ha abrochado el cinturónde seguridad.
■ Si inicia la marcha con una puerta o el portón trasero sin cerrar co‐
rrectamente.
■ Si se sobrepasa una determinada velocidad con el freno de estacio‐
namiento accionado.
■ Si el control de velocidad adaptable
se desactiva automáticamente.
■ Si se acerca demasiado a un ve‐ hículo precedente.
■ Si se sobrepasa una velocidad pro‐
gramada o un límite de velocidad.
■ Si aparece un mensaje de adver‐ tencia o un código de advertencia
en el centro de información del con‐ ductor (DIC).
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto.
■ Si se produce un cambio de carril no intencionado.
■ Si se engrana la marcha atrás y el portabicicletas trasero está exten‐
dido.■ Si el filtro de partículas diésel ha al‐
canzado el nivel de llenado má‐
ximo.
■ Si es necesario reponer AdBlue.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor ■ Si la llave está en la cerradura del encendido.
■ Con las luces exteriores encendi‐ das.
Durante una parada automática (Autostop) ■ Si se abre la puerta del conductor.
Tensión de la pila
Si la tensión de la batería del vehículo es baja, aparecerá un mensaje de ad‐
vertencia o el
código de advertencia 174 en el cen‐
tro de información del conductor.
1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una con‐ducción segura, como la calefac‐
ción de asiento, la luneta térmica
trasera u otros consumidores.
2. Cargue la batería del vehículo cir‐
culando sin detenerse durante un
tiempo o usando un cargador de
baterías.
El mensaje de advertencia, o el có‐
digo de advertencia, desaparecerá
después de arrancar el motor dos ve‐ ces consecutivas sin caída de ten‐
sión.
Si la batería del vehículo no se puede recargar, haga subsanar la causa de
la avería en un taller.
148Iluminación
Cada vez que se conecte el encen‐
dido, parpadea f como recordatorio
durante unos 4 segundos.
Para su desactivación, realice el
mismo procedimiento que se des‐
cribe arriba. f no parpadeará cuando
la función esté desactivada.
Luces de circulación
diurna
La luz de circulación diurna aumenta la visibilidad del vehículo durante eldía.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.
Si el vehículo está equipado con la
función de control automático de las
luces, los interruptores del sistema al‐ ternan entre la luz de circulación
diurna y la luz de cruce/carretera de‐
pendiendo de las condiciones de luz
y la información recibida en el sis‐
tema sensor de lluvia. Control auto‐
mático de las luces 3 145.Sistema de faros
adaptativos
Las funciones del sistema de faros
adaptativos sólo están disponibles con faros bixenón. El alcance, la dis‐
tribución y la intensidad de las luces se regulan de forma variable depen‐
diendo de las condiciones de lumino‐
sidad, del tiempo y del tipo de carre‐
tera.
Con el conmutador de las luces en la
posición AUTO, están disponibles to‐
das las funciones de iluminación.
Las siguientes funciones están dis‐
ponibles también con el conmutador
de las luces en posición 9:
■ Iluminación dinámica en curvas ■ Iluminación estática en curvas
■ Función de marcha atrás
■ Nivelación dinámica automática de
los farosIluminación de zona peatonal
Se activa automáticamente a baja ve‐
locidad, hasta unos 30 km/h. El haz
de luz se desvía en un ángulo de 8°
hacia el lado de la carretera.
Iluminación de ciudad
Se activa automáticamente en un
margen de velocidad de entre unos
40 y 55 km/h y cuando el sensor de
luz detecta una iluminación urbana. El alcance de la luz se reduce y se
amplía la distribución de la misma.
Iluminación de carretera
secundaria Se activa automáticamente a una ve‐
locidad entre 55 y 115 km/h. El haz de luz y el brillo del lado izquierdo y de‐
recho son diferentes.
Luz de autopista
Se activa automáticamente a una ve‐
locidad superior a unos 115 km/h y
movimientos mínimos del volante. Se conecta con retardo o directamente
cuando el vehículo acelera fuerte‐
mente. El haz de luz es más largo y
brillante.
170Conducción y manejoAlimentación eléctrica de
reserva
Los siguientes sistemas electrónicos pueden operar hasta la apertura de la puerta del conductor o, como má‐
ximo, 10 minutos después de la des‐ conexión del encendido.
■ Elevalunas eléctricos
■ Tomas de corriente
La alimentación del sistema de in‐
foentretenimiento se mantendrá du‐
rante 30 minutos o bien hasta extraer
la llave del contacto de encendido, in‐ dependientemente de que se abra o
no una puerta.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en P o
N .
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave un momento a la posición
3 y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
con un breve retardo hasta que el mo‐ tor esté en marcha; vea Control auto‐
mático de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el mo‐ tor pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo contemperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐ bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería con carga suficiente. Con
temperaturas inferiores a -30 °C, el
cambio automático necesita una fase de calentamiento de unos 5 minutos.
La palanca selectora debe estar en la
posición P.
Conducción y manejo183Cambio manual
Para engranar la marcha atrás: con elvehículo parado, espere 3 segundos
después de pisar el pedal de embra‐ gue, luego pulse el botón de desblo‐
queo en la palanca selectora y en‐
grane la marcha.
Si la marcha no entra, ponga la pa‐
lanca en punto muerto, suelte el pe‐
dal del embrague y píselo de nuevo;
luego repita la selección de la mar‐
cha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 118.