En pocas palabras11
1Salidas de aire laterales .....126
2 Conmutador de las luces ....111
3 Señalización de giros y
cambios de carril .................116
Ráfagas ............................... 112
Luz de cruce y luz de
carretera .............................. 112
4 Regulador de velocidad ......144
Limitador de velocidad ........146
Alerta de colisión frontal .....147
5 Instrumentos ......................... 84
6 Bocina .................................. 78
Airbag del conductor ............46
7 Mandos en el volante ...........77
8 Limpiaparabrisas,
lavaparabrisas ....................... 78
Sistema limpialuneta y
lavaluneta .............................. 80
9 Ajuste de las salidas de
aire centrales ...................... 126
10 Salidas de aire centrales ....12611 Control electrónico de
estabilidad .......................... 142
12 Luces de emergencia ........116
13 Testigo de control de
desactivación del airbag ......90
14 Botón del portaobjetos del
tablero de instrumentos ........57
15 Desactivación del airbag
del acompañante ..................48
16 Guantera .............................. 58
17 Sistema de infoentretenimiento
18 Botón ECO para el
sistema stop-start ................ 131
Selector de combustible .......85
19 Entrada AUX, entrada
USB, ranura para tarjetas SD
20 Palanca selectora, cambio
manual ............................... 139
Cambio automático ............135
21 Freno de estacionamiento ..141
22 Toma de corriente .................83
23 Asistente de aparcamiento 150
Sistema de control de
descenso ............................... 9124 Climatizador automático .....121
25 Pedal del acelerador ...........129
26 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....129
27 Pedal del freno ....................140
28 Pedal del embrague ............128
29 Ajuste del volante ................77
30 Portaobjetos en el tablero
de instrumentos ....................57
31 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 170
Instrumentos y mandos109
■Pantalla desactivada :
Véase el manual del sistema de in‐ foentretenimiento para más infor‐
mación.
■ Ajustes del mapa :
Véase el manual del sistema de in‐ foentretenimiento para más infor‐
mación.
Ajustes del vehículo ■ Temperatura y calidad del aire
Velocidad ventilador autom. : Modi‐
fica la regulación del ventilador. El ajuste modificado se activará tras
apagar y volver a conectar el en‐
cendido.
Modo de climatizador : Activa o des‐
activa la refrigeración cuando se
conecta el encendido o aplica el úl‐ timo ajuste seleccionado.
Desempañador Frontal Auto : Ac‐
tiva o desactiva el desempañado
automático.
Desempañador Trasero Auto : Ac‐
tiva automáticamente la luneta tér‐
mica trasera.■ Ajustes de confort
Volumen de avisos : Cambia el vo‐
lumen de los avisos acústicos.
Personalización conductor : Activa
o desactiva la función de persona‐
lización.
Limpia. tras. auto marcha atrás : Ac‐
tiva o desactiva la conexión auto‐
mática del limpialuneta cuando se
engrana la marcha atrás.
■ Detección colisiones/ayuda estac.
Auxiliar estacionamiento : Activa o
desactiva los sensores de ultraso‐
nidos.
■ Iluminación ambiente exterior
Iluminación exterior al abrir : Activa
o desactiva la iluminación de en‐
trada.
Duración al salir del vehículo : Ac‐
tiva o desactiva y cambia la dura‐
ción de la iluminación de salida.
■ Seguro de puertas centralizado
No asegurar si puertas abiertas :
Activa o desactiva la función de blo‐
queo automático de puertas mien‐
tras hay una puerta abierta.Seguro automático de puertas : Ac‐
tiva o desactiva la función de des‐
bloqueo automático de puertas
después de desconectar el encen‐
dido. Activa o desactiva la función
de bloqueo automático de puertas
después de iniciar la marcha.
Retrazo para asegurar las puertas :
Activa o desactiva la función de blo‐
queo automático de puertas con re‐ tardo.
■ Apertura/cierre/arranque remoto
Respuesta de seguro a distancia :
Activa o desactiva la confirmación
de la luz de emergencia al blo‐ quear.
Respuesta apertura a dist. : Activa
o desactiva la confirmación de las luces de emergencia al desblo‐
quear.
Apertura remota : Cambia la confi‐
guración para desbloquear sola‐
mente la puerta del conductor o
todo el vehículo al desbloquear.
Volver a cerrar puertas
remotamente : Activa o desactiva el
la función de volver a bloquear
Climatización125
Velocidad del ventilador Z
La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante x y un nú‐
mero en la pantalla. Si se desconecta el ventilador, el aire acondicionado
también se desactiva.
Para volver al modo automático:
Pulse el botón AUTO.
Distribución de aire l, M , K
Pulse el botón correspondiente para
el ajuste deseado. La activación se indica mediante el LED del botón.l=hacia el parabrisas y las ven‐
tanillas delanteras.M=hacia la cabeza.K=hacia los pies.
Se pueden combinar los ajustes.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: Desactive el ajuste corres‐
pondiente o pulse el botón AUTO.
Refrigeración n
Se activa o desactiva con el botón n.
El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible. La refrigera‐
ción activada podría inhibir las para‐
das automáticas.
La pantalla indicará Eco cuando la re‐
frigeración esté desactivada.
Modo de recirculación de aire 4
Pulse una vez el botón 4 para ac‐
tivar el modo manual de recirculación
de aire.9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales por dentro. La calidad del
aire del habitáculo disminuye; esto puede hacer que los ocupantes se
sientan mareados.
Climatización con el motor
parado
Con el encendido desconectado,
puede aprovecharse el calor o frío
existente aún en el sistema para la
climatización del habitáculo.
Calefactor auxiliar
Calefactor de aire El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo
con mayor rapidez.
132Conducción y manejo
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ el sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado ■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad delconductor está abrochado
■ la batería tiene suficiente carga y está en buen estado
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
■ la temperatura del escape del mo‐ tor no es demasiado elevada;
por ejemplo, tras conducir con una
alta carga de motor
■ la temperatura ambiente no es de‐ masiado baja
■ el climatizador automático permite una parada automática
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente■ la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Auto‐
stop)
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (autostop).
Una temperatura ambiente cercana
al punto de congelación puede inhibir
una parada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo sobre climatización para más deta‐
lles.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática justo después de la conduc‐ ción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 129.
Protección contra descarga de la
batería
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática (Au‐ tostop), varias funciones eléctricas
como el calefactor auxiliar eléctrico o
la luneta térmica trasera se desacti‐
van o entran en modo de ahorro de
energía. La velocidad del ventilador
del sistema de climatización se re‐
duce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.
Si se quita la palanca selectora de la
posición de punto muerto antes de pi‐ sar el embrague, se encenderá el tes‐ tigo de control - o se mostrará el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Testigo de control - 3 91.
Cuidado del vehículo187
N.ºCircuito1Módulo de control de la carro‐
cería2Módulo de control de la carro‐
cería3Módulo de control de la carro‐
cería4Módulo de control de la carro‐
cería5Módulo de control de la carro‐
cería6Módulo de control de la carro‐
cería7Módulo de control de la carro‐
cería8Módulo de control de la carro‐
cería9Cerraduras de las puertas10Módulo de diagnosis de segu‐
ridad11Cerraduras de las puertasN.ºCircuito12Climatización13Portón trasero14Asistente de aparcamiento15Aviso de cambio de carril, retro‐
visor interior16Sistema de faros adaptativos17Elevalunas eléctrico del
conductor18Sensor de lluvia19Repuesto20Volante21Módulo de control del cambio22Encendedor de cigarrillos23Repuesto24Repuesto25Repuesto26PantallaN.ºCircuito27Cuadro de instrumentos28Sistema de faros adaptativos29Repuesto30Repuesto31Cuadro de instrumentos32Sistema de infoentretenimiento,
toma de corriente auxiliar33Pantalla, sistema de infoentrete‐
nimiento34Onstar UHP/DAB
Fusibles S/B
N.ºCircuito01Repuesto02Repuesto03Elevalunas eléctricos delan‐
teros04Elevalunas eléctricos traseros
204Cuidado del vehículo
Solo debe montarse una rueda de
emergencia. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas despacio.
No utilice la rueda durante un período
de tiempo prolongado.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo, monte la rueda de emergencia en eleje delantero y una rueda normal en
el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 196.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
■ Puede verse afectado el comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir o
reparar el neumático averiado lo
antes posible.
■ Se debe conducir con mucha pre‐ caución en caso de lluvia y nieve.Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido.
Un vehículo con la batería descar‐ gada puede ponerse en marcha concables auxiliares de arranque y la ba‐ tería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería descargada puede he‐
larse a temperaturas próximas a 0 °C. Descongele la batería antes
de conectar los cables auxiliares de
arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
■ Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su ca‐
pacidad (Ah) no debe ser muy infe‐ rior a la de la batería descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 16 mm 2
(en moto‐
res diésel, de 25 mm 2
).
■ No desconecte la batería descar‐ gada del vehículo.
■ Desconecte todos los consumido‐ res eléctricos innecesarios.
Cuidado del vehículo205
■ No se apoye sobre la batería du‐rante el arranque con los cables au‐
xiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
■ Los vehículos no deben entrar en contacto durante el proceso dearranque con cables.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en punto
muerto, cambio automático en P.
■ Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas baterías.Conecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor.
Conéctelo lo más lejos posible de la batería descargada, como mí‐
nimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben
durar más de 15 segundos.3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.
230Índice alfabéticoAAccesorios y modificaciones del vehículo .................................. 168
Accione el pedal ........................... 91
Aceite del motor ........170, 213, 217
Aceite, motor ...................... 213, 217
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 89
Aire acondicionado ....................122
Ajuste de los asientos .............6, 37
Ajuste de los reposacabezas ........8
Ajuste de los retrovisores ..............8
Ajuste del volante ....................9, 77
Ajuste eléctrico ............................ 29
Ajustes memorizados ...................22
Alerta de colisión frontal .............147
Al salir de viaje ............................ 17
Antideslumbramiento automático 30
Antideslumbramiento manual ......30
Argollas ........................................ 73 Argollas de fijación de los anclajes 56
Arranque con cables .................204
Arranque del motor ....................129
Arranque y manejo .....................129
Asientos delanteros ......................36
Asistente de aparcamiento ........150
Asistente de aparcamiento por ultrasonidos ...................... 92, 150Asistente de arranque en
pendientes ............................. 141
Asistente de frenada .................141
Asistente de señales de tráfico ..154
Avería ................................ 137, 206
Aviso de cambio de carril .....92, 157
Avisos acústicos ........................103
B Barra de remolque ......................166
Batería del vehículo ...................174
Bloqueo automático .....................25
Bloqueo con retardo .....................24
Bocina .................................... 13, 78
Botiquín ....................................... 74
C
Cadenas para nieve ..................196
Cámara retrovisora ....................152
Caja de cambios ..........................16
Caja de fusibles del compartimento de carga ........188
Caja de fusibles del compartimento del motor .......184
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 186
Calefacción .................................. 39
Calefactor auxiliar .......................125
Cambio a una marcha más larga. 91
Cambio automático .................... 135