188Cuidado del vehículo
N.ºCircuito05Modo logístico06Repuesto07Repuesto08Repuesto
Caja de fusibles del
compartimento de carga
Ubicada en el lado izquierdo del com‐
partimento trasero.
Para acceder a los fusibles, des‐
monte la tapa.Minifusibles
N.ºCircuito1Sistema GLP2Espejo retrovisor interior,
cámara de visión trasera3Sensor de agua en el combus‐
tible4Repuesto5Caja del remolque6Volante térmico7Repuesto8Módulo de control del remolque9Asiento, apoyo lumbar,
conductor10Asiento, apoyo lumbar, acompa‐ ñante11Amplificador12Caja del remolque13Tracción total14Repuesto
Cuidado del vehículo191
Presión de los neumáticos 3 225 y
en la etiqueta colocada en el marco de la puerta delantera izquierda.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes. Para obtener el valor correcto de presión de los neumáticos, siga el
procedimiento siguiente:1. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 220.
2. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐ ticos muestran todas las combinacio‐
nes de neumáticos posibles 3 225.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los
neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del
neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Todas las ruedas deben estar equi‐
padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐ trol de presión de los neumáticos esobligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
192Cuidado del vehículo
Todos los neumáticos, incluida la
rueda de repuesto, deben compro‐
barse mensualmente en frío e inflarse a la presión recomendada en la eti‐
queta de presiones de los neumáti‐
cos.
El testigo de control w se ilumina
cuando uno o más neumáticos no es‐
tán lo bastante inflados.
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos lo antes posible e ínflelos a la
presión recomendada 3 190.
Cuando el sistema detecta un fallo, el testigo w parpadeará durante
un minuto aproximadamente y luego
permanecerá encendido. Esta se‐
cuencia se repetirá cada vez que
arranque el vehículo mientras el fallo
persista.
Si w está encendido, puede que el
sistema no detecte la presión baja de
los neumáticos o no lo indique según lo previsto.Funcionamiento del control de
presión de los neumáticos
El TPMS está diseñado para advertir
al conductor de un problema de pre‐
sión baja de los neumáticos. Hay sen‐
sores del TPMS montados en cada
conjunto de llanta y neumático, ex‐
ceptuando la rueda de repuesto. Los
sensores del TPMS supervisan la
presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.Cuando se detecta un problema de
presión baja de los neumáticos, se
enciende el testigo w. Pare lo antes
posible e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 190.
Además, aparece un mensaje de ad‐
vertencia o un código de advertencia
en el centro de información del con‐
ductor 3 101.
La iluminación del testigo de control
de presión baja de los neumáticos y
el mensaje o código de advertencia se producen en cada ciclo de con‐ducción hasta que los neumáticos es‐
tén inflados a la presión correcta.
Testigo de avería del TPMS y
código de mensaje
El TPMS no funcionará correcta‐
mente si uno o más de los sensores
del TPMS faltan o no están operati‐ vos. Cuando el sistema detecta un fa‐
llo, el testigo w parpadea durante
un minuto aproximadamente y luego
se enciende. Además, aparece un
mensaje o un código de advertencia.
Cuidado del vehículo193
La indicación del testigo de avería del
TPMS y el mensaje o código de ad‐
vertencia se producirán en cada ciclo de encendido hasta que se resuelva
el problema. Algunas de las condicio‐ nes que pueden ocasionar su activa‐
ción son:
■ Uno de los neumáticos ha sido sus‐
tituido por la rueda de repuesto,
que no tiene sensor del TPMS.
■ El proceso de emparejamiento de los sensores del TPMS no se rea‐
lizó, o no se completó satisfactoria‐
mente, después de rotar los neu‐
máticos. El testigo de avería y el
mensaje o código de advertencia
deberían apagarse después de
completar satisfactoriamente el
proceso de emparejamiento de los
sensores. Véase el apartado "Pro‐
ceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS" más adelante
en esta sección.
■ Uno o más sensores del TPMS fal‐
tan o están dañados. El mensaje o
código de advertencia y el testigo
de avería deberían apagarse una
vez que los sensores del TPMS es‐tén montados y el proceso de em‐
parejamiento de los sensores se
realice satisfactoriamente. Con‐ sulte con su taller para su revisión.
■ Los neumáticos o llantas de re‐ puesto no coinciden con el equipa‐miento original del vehículo. El uso
de neumáticos y llantas diferentes
a los recomendados pueden impe‐
dir que el TPMS funcione correcta‐
mente.
■ El manejo de dispositivos electró‐ nicos o la proximidad de instalacio‐
nes que utilicen radiofrecuencias
similares al TPMS podría ocasionar fallos de los sensores.
Si el TPMS no funciona correcta‐
mente, no podrá detectar o indicar
un problema de presión baja de los
neumáticos. Consulte con su taller
para revisarlo, si el testigo de ave‐
ría del TPMS y el mensaje o código de advertencia se encienden y per‐
manece encendidos.Proceso de emparejamiento de
los sensores del TPMS
Cada sensor del TPMS tiene un có‐
digo de identificación único. El código de identificación debe emparejarsecon la nueva posición del neumático/ llanta después de una rotación de los
neumáticos o de sustituir uno o más
sensores del TPMS. Asimismo, el
proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS debería reali‐
zarse después de sustituir la rueda de
repuesto por una rueda de carretera
con el sensor del TPMS.
El testigo de avería y el mensaje o
código de advertencia deberían apa‐
garse en el próximo ciclo de encen‐
dido. Los sensores se emparejan con
las posiciones del neumático/llanta,
utilizando una herramienta de apren‐
dizaje del TPMS, en el siguiente or‐
den: neumático delantero del lado del conductor, neumático delantero del
lado del acompañante, neumático
trasero del lado del acompañante y
194Cuidado del vehículo
neumático trasero del lado del con‐
ductor. Consulte con su taller para re‐
visarlo o para comprar una herra‐
mienta de aprendizaje. Hay un plazo
de dos minutos para emparejar la pri‐ mera posición de neumático/llanta y
de cinco minutos en total para las
cuatro posiciones. Si tarda más, el
proceso de emparejamiento se can‐
cela y hay que volver a empezar.
El proceso de emparejamiento de los
sensores del TPMS es el siguiente:
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
2. Conecte el encendido. 3. Utilice el botón MENU en la pa‐
lanca de los intermitentes para
seleccionar el Menú de
información del vehículo en el
centro de información del conduc‐ tor (DIC).
4. Utilice la rueda de ajuste para ir al
menú de presión de los neumáti‐
cos.
5. Mantenga pulsado el botón SET/CLR para empezar el pro‐
ceso de emparejamiento de lossensores. Debería aparecer un
mensaje solicitando la aceptación
del proceso.
6. Pulse de nuevo el botón SET/CLR para confirmar la selec‐
ción. La bocina suena dos veces
para indicar que el receptor está
en modo de aprendizaje.
7. Empiece por el neumático delan‐ tero del lado del conductor.
8. Coloque la herramienta de apren‐
dizaje sobre el flanco del neumá‐tico, cerca del vástago de la vál‐
vula. Luego pulse el botón para
activar el sensor del TPMS. Un to‐
que de la bocina confirma que el
código de identificación del sen‐
sor ha sido emparejado con esta
posición del neumático y la llanta.
9. Continúe con el neumático delan‐
tero del lado del acompañante yrepita el procedimiento del paso
8.
10. Continúe con el neumático tra‐ sero del lado del acompañante y
repita el procedimiento del paso
8.11. Continúe con el neumático tra‐ sero del lado del conductor y re‐
pita el procedimiento del paso 8.
La bocina suena dos veces para
indicar que el código de identifi‐
cación del sensor ha sido empa‐
rejado con el neumático trasero
del lado del conductor y que el
proceso de emparejamiento de
los sensores del TPMS ya no está
activo.
12. Desconecte el encendido.
13. Ajuste los cuatro neumáticos a la presión de aire recomendada en
la etiqueta de presiones de los
neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).