Instrumentos y mandos111
Si parpadea con el motor en
marcha Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos y
embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 239.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 179.
Accione el pedal
- se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende
Se debe pisar el pedal del freno para desbloquear el freno de estaciona‐
miento eléctrico 3 179.
Es necesario pisar el pedal de em‐
brague para arrancar el motor en modo de parada automática (Auto‐
stop). Sistema stop-start 3 167.
Parpadea
Es necesario pisar el pedal de em‐
brague para un arranque principal del
motor 3 18, 3 165.
En la pantalla de nivel intermedio y
nivel superior, el mensaje de accio‐ namiento del pedal se indica en la
pantalla de información del conductor 3 127.
Freno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 179.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por com‐ pleto. Pise el pedal del freno e intentereiniciar el sistema soltando primero
el freno de estacionamiento eléctrico
y luego aplicándolo. Si m sigue par‐
padeando, no conduzca y recurra a la
ayuda de un taller.
Avería del freno de
estacionamiento eléctrico
j se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 179.
112Instrumentos y mandos
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
está en modo de mantenimiento. De‐ tenga el vehículo, accione y suelte el
freno de estacionamiento eléctrico para su reajuste.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en
el sistema ABS. El sistema de frenos del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 178.
Cambio a una marcha más
larga
[ aparece como símbolo en el centro
de información del conductor cuando
se recomienda cambiar a una marcha más larga para ahorrar combustible.
En algunas versiones, la indicación
de cambio de marcha aparece como
página completa en el centro de in‐
formación del conductor 3 117.
Cambio de marchas
R o S se indica con el número de la
siguiente marcha más larga o más
corta, se recomienda al cambiar a
una marcha más larga o más corta.
Dirección de esfuerzo
variable c se enciende en amarillo.
Avería en el sistema de la dirección
de esfuerzo variable. Esto puede dar
lugar a un mayor o menor esfuerzo
para manejar la dirección. Recurra a
un taller.Distancia de seguridad
E indica el ajuste de distancia de se‐
guridad del control de crucero adap‐
tativo o la sensibilidad de temporiza‐ ción de la alerta de colisión frontal
mediante barras de distancia llenas.
Control de velocidad adaptable
3 190.
Alerta de colisión frontal 3 198.
Aviso de cambio de carril
) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
Asistente de aparcamiento por ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
114Instrumentos y mandos
Parpadea
Se ha alcanzado la capacidad má‐
xima del filtro. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Filtro de partículas diésel 3 170, sis‐
tema de parada-arranque 3 167.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada au‐
tomática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo no se encuentre detenido.
De lo contrario, el bloqueo del vo‐
lante podría accionarse por sor‐presa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 235.
Nivel de combustible bajo
i o Y se enciende o parpadea en
amarillo.
Se enciende
El nivel del depósito de combustible
es demasiado bajo.
Instrumentos y mandos115
ParpadeaCombustible agotado. Reposte inme‐
diatamente. Nunca debe agotar el de‐
pósito.
Catalizador 3 171.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 242.
Inmovilizador
d parpadea en amarillo.
Avería en el sistema del inmoviliza‐
dor. No se puede arrancar el motor.
Parada automática
D se ilumina cuando el motor está en
una parada automática.
Sistema stop-start 3 167.
Luces exteriores
8 se enciende en verde.
Las luces exteriores están encendi‐
das 3 133.Luz de carretera
C se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera o cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 134.
Asistente de luz de
carretera
l se enciende en verde.
Se activa el asistente de luz de carre‐ tera, véase el sistema de faros adap‐
tativos 3 137.
Sistema de faros
adaptativos
f se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Avería en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.
Parpadea El sistema ha cambiado a luz de
cruce simétrica.El testigo de control f parpadea du‐
rante aproximadamente 4 segundos
después de conectar el encendido
como un recordatorio de faros simé‐
tricos 3 136.
Luces antiniebla > se enciende en verde.
Los faros antiniebla están conecta‐ dos 3 140.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.
El piloto antiniebla está encendido
3 140.
Regulador de velocidad m se enciende en blanco o verde.
Se enciende en blanco El sistema está encendido.
Instrumentos y mandos131
Asistente aparcamiento: Activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento por ultrasonidos.
Preparación para colisión : Activa o
desactiva la función del freno auto‐ mático del vehículo en caso de pe‐
ligro inminente de colisión. Se
puede seleccionar lo siguiente: el
sistema tomará el control del freno,
advertirá mediante pitidos sola‐
mente o se desactiva completa‐ mente.
Notificador vía libre : Activa o des‐
activa la función de recordatorio del
control crucero adaptativo.
Aviso zona ángulo muerto : Activa o
desactiva la alerta del ángulo
muerto.
Alerta de tráfico cruzado : Activa o
desactiva la alerta de tráfico por de‐
trás.
■ Confort y comodidad
Volumen de tonos : Cambia el volu‐
men de los avisos acústicos.
Configuración conductor : Activa o
desactiva la función de personali‐
zación.Ajustes autom. en memoria : Activa
o desactiva la recuperación de los ajustes memorizados del asiento
eléctrico y los retrovisores exterio‐
res.
Asiento conductor salida fácil : Ac‐
tiva o desactiva la función de salida fácil del asiento eléctrico.
Inclinar espejo en marcha atrás :
Activa o desactiva la función del
asistente de aparcamiento del re‐
trovisor exterior en el lado del
acompañante.
Plegar espejos autom. : Activa o
desactiva el plegado de los retrovi‐
sores exteriores con el mando a
distancia.
Limpiap. autom. marcha atrás : Ac‐
tiva o desactiva la conexión auto‐
mática del limpialuneta cuando se
engrana la marcha atrás.
Limpiap. sensores de lluvia : Activa
o desactiva el limpiaparabrisas au‐
tomático con el sensor de lluvia.■ Luces
Luz de salida : Activa o desactiva y
cambia la duración de la ilumina‐
ción de salida.
Luces localizadoras : Activa o des‐
activa la iluminación de bienvenida.
Luz delantera adaptativa : Activa o
desactiva las funciones del sistema de faros adaptativos.
Tráfico a mano derecha o izqu. :
Cambia entre las luces para el trá‐
fico con volante a la izquierda o de‐ recha.
■ Seguros eléc. puertas
Antibloqueo de puerta : Activa o
desactiva la función de bloqueo au‐
tomático de la puerta del conductor
cuando la puerta está abierta.
Cierre retardado de puertas : Activa
o desactiva la función de bloqueo
automático de puertas con retardo.
Apertura centralizada : Activa o
desactiva la función de desbloqueo automático de puertas después dedesconectar el encendido. Activa o
Iluminación137Luces de circulación
diurna
La luz de circulación diurna aumenta
la visibilidad del vehículo durante el
día.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.
Si el vehículo está equipado con la
función de control automático de las
luces, los interruptores del sistema al‐ ternan entre la luz de circulación
diurna y la luz de cruce/carretera de‐
pendiendo de las condiciones de luz
y la información recibida en el sis‐
tema sensor de lluvia. Control auto‐
mático de las luces 3 134.
Sistema de faros
adaptativos
Las funciones del sistema de faros
adaptativos sólo están disponibles con faros bixenón. El alcance, la dis‐
tribución y la intensidad de las luces
se regulan de forma variable depen‐diendo de las condiciones de lumino‐
sidad, del tiempo y del tipo de carre‐
tera.
Con el conmutador de las luces en la posición AUTO, están disponibles to‐
das las funciones de iluminación.
Las siguientes funciones están dis‐
ponibles también con el conmutador
de las luces en posición 9:
■ Iluminación dinámica en curvas ■ Iluminación estática en curvas
■ Función de marcha atrás
■ Nivelación dinámica automática de
los faros
Iluminación de zona peatonal
Se activa automáticamente a baja ve‐ locidad, hasta unos 30 km/h. El haz
de luz se desvía en un ángulo de 8°
hacia el lado de la carretera.
Iluminación de ciudad
Se activa automáticamente en un
margen de velocidad de entre unos
40 y 55 km/h y cuando el sensor de
luz detecta una iluminación urbana. El alcance de la luz se reduce y se
amplía la distribución de la misma.Iluminación de carretera
secundaria Se activa automáticamente a una ve‐ locidad entre 55 y 115 km/h. El haz de
luz y el brillo del lado izquierdo y de‐
recho son diferentes.
Luz de autopista
Se activa automáticamente a una ve‐
locidad superior a unos 115 km/h y
movimientos mínimos del volante. Se conecta con retardo o inmediata‐
mente cuando el vehículo acelera
fuertemente. El haz de luz es más
largo y brillante.
Iluminación de tiempo adverso Se activa automáticamente a una ve‐
locidad de hasta 70 km/h cuando el
sensor de lluvia detecta condensa‐
ción o los limpiaparabrisas funcionan
continuamente. El alcance, la distri‐
bución y la intensidad de las luces se regulan de forma variable depen‐
diendo de la visibilidad.
138Iluminación
Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del án‐
gulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Testigo de control f 3 115.
Iluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un re‐
flector adicional en el lado izquierdo o derecho que ilumina la carretera con
el ángulo adecuado en la dirección de marcha. Se activa hasta una veloci‐
dad máxima de 40 km/h.
Testigo de control f 3 115.
Función de marcha atrás
Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta
la iluminación estática en ambos la‐
dos. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐
nar la marcha atrás o hasta circular a más de 7 km/h hacia delante.
Asistente de luz de carretera
Esta característica permite usar la luz de carretera como luz principal para
circular de noche y cuando la veloci‐
dad del vehículo es superior a
40 km/h.
Se cambia automáticamente a luz de cruce cuando:
■ la cámara en el parabrisas detecta las luces de vehículos que vienen
de frente o por detrás
■ la velocidad del vehículo es inferior
a 20 km/h■ hay niebla o nieva
■ se conduce por áreas urbanas
Si no se detecta ningún factor restric‐ tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz
de carretera.
Activación
La asistencia de luz de carretera se
activa pulsando dos veces la palanca
del intermitente superando una velo‐
cidad de 40 km/h.
166Conducción y manejo
Gire la llave un momento a la posi‐ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a la posición 0.
Durante una parada automática, se
puede arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 167.
Vehículos con botón de
encendidoCambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
No pise el pedal del acelerador. Presione y suelte el botón
Engine Start/Stop : un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Antes de repetir el arranque o apagar
el motor, pulse el botón
Engine Start/Stop una vez más.
Durante una parada automática, se puede arrancar el motor pisando el
pedal del embrague 3 167.Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería del vehículo con carga sufi‐
ciente. Con temperaturas inferiores a
-30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos 5 minutos. La palanca selectora
debe estar en la posición P.
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en posición 3 ni mantener pulsado el bo‐
tón Engine Start/Stop . Una vez apli‐
cado, el sistema continuará el pro‐
ceso de arranque automáticamente
hasta que el motor esté en marcha.
Debido al procedimiento de compro‐
bación, el motor se pone en marcha
con un breve retardo.