
20En pocas palabrasEstacionamientoAtención
No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempera‐ tura alta del sistema de escape
podría prender fuego en la super‐
ficie.
■ Accione siempre el freno de esta‐ cionamiento. Accione el freno de
estacionamiento manual sin pulsar
el botón de desbloqueo. En pen‐
dientes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el es‐
fuerzo, pise el pedal del freno al
mismo tiempo.
En vehículos con freno de estacio‐
namiento eléctrico, tire del interrup‐ tor m.
■ Si el vehículo está en una superfi‐ cie plana o cuesta arriba, engrane
la primera o mueva la palanca se‐
lectora a P antes de desconectar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al
bordillo.
Si el vehículo está cuesta abajo,
engrane la marcha atrás o mueva
la palanca selectora a P antes de
desconectar el encendido. Gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo.
■ Después de circular a un régimen elevado o alta carga, se debe dejar
funcionar el motor brevemente con
baja carga o al ralentí durante unos 30 segundos antes de pararlo, a fin de proteger el turbocompresor.
■ Apague el motor. Gire la llave de encendido a la posición 0 y extrái‐
gala. Gire el volante hasta que
quede bloqueado.
Cambio automático: solamente se
puede retirar la llave con la palanca selectora en P.
■ Cierre las ventanillas y la capota. ■ Bloquee el vehículo. Conecte el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 28.
■ Los ventiladores de refrigeración del motor pueden continuar funcio‐
nando tras apagar el motor 3 192.Llaves, cerraduras 3 21, Inmovili‐
zación del vehículo durante un pe‐
riodo de tiempo prolongado 3 191.

Llaves, puertas y ventanillas21Llaves, puertas y
ventanillasLlaves, cerraduras .......................21
Puertas ........................................ 26
Seguridad del vehículo ................28
Retrovisores exteriores ................31
Retrovisor interior ........................32
Ventanillas ................................... 33
Techo ........................................... 36Llaves, cerraduras
Llaves Llaves de repuesto
El número de llave figura en el Car
Pass o en una etiqueta separable.
Al pedir llaves de repuesto debe indi‐ carse el número de llave correspon‐
diente, ya que la llave es un compo‐
nente del sistema inmovilizador.
Cerraduras 3 235.
El código numérico del adaptador de
llave para las tuercas de rueda anti‐
rrobo se especifica en una tarjeta.
Debe indicarse al solicitar un adapta‐ dor de llave de recambio.
Cambio de una rueda 3 224.Llave con paletón plegable
Pulse el botón para desplegarlo. Para
plegar la llave, pulse primero el botón.
Car Pass
El Car Pass contiene datos relacio‐
nados con la seguridad del vehículo
y debe guardarse en un lugar seguro.
Al llevar el automóvil a un taller, estos
datos del vehículo son necesarios
para realizar determinados trabajos.

Llaves, puertas y ventanillas23
Llave con paletón plegable
Despliegue la llave y abra la unidad.
Sustituya la pila (tipo CR 2032), pres‐ tando atención a la posición de mon‐
taje. Cierre la unidad y sincronice el
mando a distancia.
Sincronización del mando a
distancia
Después de sustituir la pila, desblo‐ quee la puerta con la llave en la ce‐
rradura de la puerta del conductor. El
mando a distancia se sincronizará
cuando conecte el encendido.
Ajustes memorizados
Cuando se saca la llave de la cerra‐
dura del encendido, la llave memo‐
riza automáticamente los siguientes
ajustes:
■ Iluminación
■ Sistema de infoentretenimiento ■ Cierre centralizado
■ Configuración del modo deportivo
■ Configuración de confort
Los ajustes guardados se utilizan au‐
tomáticamente la próxima vez que se inserte la llave memorizada en la ce‐
rradura del encendido y se gire a la
posición 1 3 141.
Para ello es necesario que esté acti‐
vado Personalización conductor en
los ajustes personales de la pantalla
de información gráfica. Esta opción
debe configurarse para cada llave uti‐
lizada. En vehículos equipados con
pantalla de información en color, la
personalización está activada perma‐
nentemente.
Personalización del vehículo 3 109.Cierre centralizado
Permite bloquear y desbloquear las
puertas, el compartimento de carga y la tapa del depósito de combustible.
Para desbloquear una puerta, debe
tirar de la manilla interior de la puerta.
Si tira de la manilla más de una vez,
se abrirá la puerta.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags o pretensores de
cinturones, el vehículo se desblo‐
quea automáticamente.
Nota
Poco tiempo después del desblo‐
queo con el mando a distancia, las
puertas se bloquean automática‐
mente si no se ha abierto ninguna
puerta.

26Llaves, puertas y ventanillasBloqueo automático
Esta función de seguridad puede
configurarse para bloquear automáti‐ camente las puertas, el comparti‐
mento de carga y la tapa del depósito de combustible en cuanto el vehículo
supere una determinada velocidad.
Además, se puede configurar para
desbloquear la puerta del conductor
o las dos puertas tras la desconexión del encendido y la extracción de la
llave (cambio manual) o el posiciona‐ miento de la palanca selectora en P
(cambio automático).
Este ajuste puede cambiarse en el
menú Ajustes de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo
3 109.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 23.Puertas
Compartimento de carga Puerta del maletero Apertura
Pulse el botón x en el mando a dis‐
tancia o, después de desbloquear,
presione en la mitad inferior del em‐
blema de la marca para abrir la puerta
del maletero.
Si se pulsa el botón x, se abre la
puerta del maletero mientras el ve‐
hículo permanece cerrado.
Cierre centralizado 3 23.
Compartimento de carga 3 75.

Llaves, puertas y ventanillas27
Cierre
Utilice la manilla interior.
No toque el emblema de la marca al
cerrar ya que se podría volver a des‐
bloquear la puerta del maletero.
Cierre centralizado 3 23.
Bloqueo de la tapa del maletero
Solamente se puede abrir la puerta
del maletero cuando la capota está
completamente abierta o cerrada. La
puerta del maletero debe estar ce‐
rrada.
Cierre manual de la capota 3 36.
Bloqueo de la capota
Solamente se puede accionar la ca‐
pota cuando la puerta del maletero
está cerrada.
Consejos prácticos generalespara el accionamiento de la
puerta del maletero9 Peligro
No conduzca con la puerta del ma‐
letero abierta o entreabierta, por
ejemplo, al transportar objetos vo‐ luminosos, ya que podrían entrar
gases de escape tóxicos, inodoros
e invisibles, en el vehículo. Pue‐
den ocasionar un desvaneci‐
miento e incluso la muerte.
Atención
Antes de abrir la puerta del male‐
tero, compruebe si hay limitacio‐
nes por arriba, como una puerta de garaje, para evitar daños en la
tapa del maletero. Compruebe
siempre la zona de movimiento
por encima y detrás de la tapa del maletero.
Nota
Si se montan determinados acceso‐ rios pesados en la tapa del maletero,
puede que ésta no se mantenga en
posición abierta.

28Llaves, puertas y ventanillasSeguridad del vehículo
Sistema antirrobo9 Advertencia
¡No utilice el sistema si hay perso‐
nas en el interior del vehículo! Laspuertas no se pueden desblo‐
quear desde el interior.
El sistema bloquea mecánicamente
las puertas. Las puertas deben estar
cerradas o, en caso contrario, no se
podrá activar el sistema.
Si el encendido estaba conectado, se
debe abrir y cerrar una vez la puerta
del conductor para poder asegurar el vehículo.
Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema antirrobo mecánico.
Esto no es posible con el botón del
cierre centralizado.
Activación
Pulse brevemente dos veces el botón
e del mando a distancia en menos de
15 segundos. La pulsación larga ac‐
tivará el cierre de la capota.
Sistema de alarma
antirrobo El sistema de alarma antirrobo se
combina con el sistema antirrobo me‐ cánico.
El sistema vigila:
■ Puertas, puerta del maletero, capó
■ El habitáculo, incluido el comparti‐ mento de carga
■ La inclinación del vehículo; p. ej., si
lo elevan
■ El encendido
Activación ■ Se activa automáticamente 30 segundos después de bloquearel vehículo (inicialización del sis‐
tema)
■ Directamente pulsando dos veces brevemente e en el mando a dis‐
tancia. La pulsación larga activará
el cierre de la capota.
Nota
Las modificaciones del interior del
vehículo, como el uso de fundas de
asiento, y las ventanillas abiertas,
podrían perturbar la función de con‐
trol del habitáculo.

30Llaves, puertas y ventanillas
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED
encen‐
dido=comprobación, re‐
tardo de activación.El LED
parpadea
rápida‐
mente=las puertas, puerta del
maletero, capota o
capó no están comple‐
tamente cerrados o
hay un fallo de sis‐
tema.
Estado después de activarse el sis‐ tema:
El LED
parpadea
lentamente=el sistema está acti‐
vado.
En caso de avería, recurra a la ayuda de un taller.
Desactivación Al desbloquear el vehículo pulsandoc se desactiva el sistema de alarma
antirrobo. La pulsación larga activará la apertura de la capota.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma suena
mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐ neamente, parpadean las luces de
emergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
La alarma se puede silenciar pul‐
sando cualquier botón del mando a
distancia o conectando el encendido.
El sistema de alarma antirrobo sólo
se puede desactivar pulsando el bo‐
tón c o conectando el encendido.
Si se dispara una alarma, que no ha
sido interrumpida por el conductor, se
indicará a través de las luces de
emergencia. Parpadearán rápida‐
mente tres veces la próxima vez que
se desbloquee el vehículo con el
mando a distancia. Además, apare‐
cerá un mensaje de advertencia en el centro de información del conductor
después de conectar el encendido.
Mensajes del vehículo 3 107.Inmovilizador
El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido.
Si el testigo de control d parpadea
con el encendido conectado, hay una avería en el sistema del inmoviliza‐
dor; no se puede arrancar el motor.
Desconecte el encendido y repita el
intento de arranque.
Si el testigo de control continúa par‐
padeando, intente arrancar el motor
con la llave de repuesto y recurra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 23, 3 28.
Testigo de control d 3 98.

Llaves, puertas y ventanillas31Retrovisores exteriores
Forma convexa
El retrovisor exterior convexo con‐
tiene una zona asférica y reduce los
ángulos muertos. La forma del espejo
hace que los objetos parezcan más
pequeños, lo que afecta a la aprecia‐
ción de las distancias.
Ajuste eléctricoSeleccione el retrovisor exterior co‐
rrespondiente girando el mando a la izquierda (L) o a la derecha (R).
Luego bascule el mando para ajustar el retrovisor.
En la posición 0 no hay seleccionado
ningún retrovisor.
Espejos retrovisores
plegables
Para la seguridad de los peatones,
los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada
fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
Plegado eléctrico
Gire el mando a 0 y luego pulse el
mando hacia abajo. Se plegarán los
dos retrovisores exteriores.
Pulse de nuevo el mando hacia
abajo: ambos retrovisores volverán a
su posición original.
Si un retrovisor plegado eléctrica‐ mente se despliega manualmente, al
pulsar el mando sólo se desplegará
eléctricamente el otro retrovisor.