Page 187 of 265

Conducción y manejo185
Cierre la tapa y permita su enganche.
Tapón del depósito Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales. Los vehículos con motor dié‐
sel tienen un tapón del depósito es‐
pecial.
Consumo de combustible,
emisiones de CO 2
El consumo de combustible (combi‐ nado) se sitúa entre 7,2 y
5,2 l/100 km.
Las emisiones de CO 2(mixtas) se si‐
túan entre 169 y 138 g/km.
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE que
se entrega con el vehículo u otros do‐
cumentos nacionales de matricula‐
ción.Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 in‐
dicadas se corresponden al modelo básico para la UE con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el
Reglamento (CE) n.º 715/2007 (en la última versión aplicable), teniendo en
cuenta el peso del vehículo en orden
de marcha, como se especifica en di‐ cho reglamento.
Los datos se proporcionan sólo con
fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto al consumo real de combustible de un
vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un li‐
gero aumento en las cifras de con‐
sumo y emisiones de CO 2. Además,
el consumo de combustible depende
del estilo de conducción personal, así
como del estado de las carreteras y
del tráfico.Enganche del remolque
Información general Sólo debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su ve‐
hículo. Confíe el montaje posterior de un dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al sis‐ tema de refrigeración, las pantallas
térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del re‐molque no puede detectar una avería
parcial, por ejemplo, en el caso de
bombillas de 4 x 5 W, la función úni‐
camente detectará una avería
cuando se encienda sólo una bombi‐
lla de 5 W o ninguna.
El montaje de un dispositivo de re‐
molque podría tapar la abertura de la
argolla de remolque. Si se diera el
caso, utilice la barra de rótula para
remolcar. Lleve siempre la barra de
rótula en el vehículo.
Page 188 of 265

186Conducción y manejoCaracterísticas de
conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1.200 kg, se recomienda el uso de
una barra estabilizadora para circular a más de 80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 252.
Uso del remolque
Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga de remolque autorizada es aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar. Como la potencia del motor dismi‐
nuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por tanto,se reduce también la capacidad desubida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura
adicional. No es necesario reducir el
peso máximo autorizado con remol‐
que si se circula por carreteras con
escasa pendiente (inferior al 8 %; por
ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 242.
Carga de apoyo La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar mo‐
dificando la distribución del peso al
cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada (75 kg) se especifica en la placa
de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar al‐
canzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pe‐
sados. La carga de apoyo nunca de‐
bería ser inferior a 25 kg.
Page 190 of 265
188Conducción y manejo
Vehículos con suelo de
compartimento de carga plano
La bolsa con la barra de la bola de
remolque se guarda en el lado dere‐
cho del suelo del compartimento de
carga.
Pase la correa a través de las argolla derecha trasera, enrolle con dos vuel‐
tas alrededor de la barra de la bola de remolque y apriete la correa para fijar
la bolsa.
Montaje de la barra de rótula
Desenclave y despliegue la toma.
Desmonte el tapón de la abertura
para la barra de rótula y guárdelo.
Comprobación de la sujeción de la
barra de rótula
■ La marca roja en la empuñadura gi‐
ratoria debe señalar hacia la marca
verde en la barra de rótula.
■ La separación entre el mando gira‐
torio y la barra de rótula debe ser
de unos 6 mm.
■ La llave debe estar en la posición c.
De lo contrario, la barra de rótula
debe tensarse antes de insertarla:
■ Afloje la barra de rótula poniendo la
llave en la posición c.
Page 193 of 265

Cuidado del vehículo191Cuidado del vehículoInformación general...................191
Comprobaciones del vehículo ...192
Sustitución de bombillas ............199
Sistema eléctrico .......................208
Herramientas del vehículo .........214
Llantas y neumáticos .................215
Arranque con cables ..................231
Remolcado ................................. 233 Cuidado del aspecto ..................235Información general
Accesorios y
modificaciones del
vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas homologadas por el fabricante espe‐cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque cuenten con una autorización oficial o
de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐
hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un
periodo de tiempo prolongado Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
■ Lave el vehículo. Aplique cera a las
partes pintadas del vehículo. Cui‐
dado exterior 3 235.
■ Comprobar la cera protectora en el
compartimento del motor y los ba‐jos.
■ Limpiar y conservar las juntas de goma.
■ Rellene el depósito de combustible
completamente.
■ Cambiar el aceite del motor.
■ Vaciar el depósito del líquido de la‐
vado.
■ Comprobar la protección anticon‐ gelante y anticorrosiva del refrige‐
rante.
■ Ajustar la presión de los neumáti‐ cos al valor especificado para
plena carga.
Page 197 of 265

Cuidado del vehículo195Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -28 °C. En los
países del Norte con temperaturas
muy bajas, el refrigerante que se in‐
cluye de fábrica proporciona una pro‐
tección anticongelante hasta unos
-37 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de lle‐
nado. Rellene si el nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si no dispone de concentración de refri‐
gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de la dirección
asistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar da‐
ños en el sistema de dirección e
impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapon del depósito
o la varilla ni que entre en el de‐
pósito.
Page 201 of 265

Cuidado del vehículo199Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible dié‐ sel. Conecte el encendido tres veces
durante unos 15 segundos cada vez.
Luego intente arrancar el motor du‐
rante un máximo de 40 segundos.
Repita este proceso después de es‐
perar un mínimo de 5 segundos. Si no
consigue arrancar el motor, recurra a la ayuda de un taller.
Sustitución de las
escobillasLevante el brazo limpiaparabrisas
hasta que permanezca en posición alzada. Pulse el botón para liberar laescobilla del limpiaparabrisas y ex‐
traiga.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que en‐
caje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.Sustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inte‐
rruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva solo se debe su‐ jetar por la base. No toque el cristalde la bombilla con las manos desnu‐das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla para la sustitución.
Sustituya las bombillas de los faros
desde el compartimento del motor.
Comprobación de bombillas
Después de una sustitución de bom‐ billas, conecte el encendido, luego
encienda y compruebe las luces.
Page 210 of 265
208Cuidado del vehículoSistema eléctrico
Fusibles El fusible de repuesto debe tener la
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Hay tres cajas de fusibles en el ve‐
hículo:
■ en la parte delantera izquierda del compartimento del motor
■ en los vehículos con volante a la iz‐
quierda, en el interior, detrás del
compartimento portaobjetos; en los vehículos con volante a la derecha,detrás de la guantera
■ detrás de una tapa en el lado iz‐ quierdo del compartimento de
carga
Antes de sustituir un fusible, desco‐ necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Un fusible defectuoso puede recono‐
cerse por su filamento fundido. No
sustituya el fusible hasta que se sub‐
sane la causa de la avería.Algunas funciones pueden estar pro‐
tegidas por varios fusibles.
Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
vehículo.
Extractor de fusibles
Puede haber un extractor de fusibles
en la caja de fusibles del comparti‐
mento del motor.
Page 211 of 265
Cuidado del vehículo209
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenclave la tapa y levántela hasta
el tope. Desmonte la tapa en posición vertical tirando hacia arriba.