Conducción y manejo201
El testigo de control "vehículo de‐
lante" A iluminado en verde aparece
en el velocímetro cuando el sistema
detecta un vehículo en su trayectoria de conducción.
Si no aparece dicho símbolo, o si apa‐ ree sólo brevemente, el control de ve‐ locidad adaptable no reaccionará a
los vehículos precedentes.
Desactivación El conductor desactiva el control develocidad adaptable cuando:
■ se pulsa el botón y,
■ se acciona el pedal del freno,
■ al pisar el pedal del embrague du‐ rante más de cuatro segundos,
■ la palanca de cambio de marchas de la transmisión automática sedesplaza a N.Además, el sistema se desactivará
automáticamente cuando:
■ la velocidad del vehículo se re‐ duzca a menos de 45 km/h o su‐
pere los 190 km/h,
■ el sistema de control de tracción in‐
tervenga durante más de
20 segundos,
■ el control electrónico de estabilidad
está funcionando,
■ no hay tráfico y no se detecta nada
en los lados de la carretera durantevarios minutos. En este caso, noexisten ecos del radar y el sensor
puede informar que está obstruido,
■ el frenado por colisión inminente acciona los frenos,
■ el sensor de radar está bloqueado por una película de hielo o agua,
■ se detecta una avería en el radar, el motor o el sistema de frenos.
Si el control de velocidad adaptable se desactiva automáticamente, el
testigo de control m se ilumina en
blanco y aparece un símbolo de ad‐
vertencia emergente en el centro de
información del conductor.
Se mantiene la velocidad memori‐
zada.
9 Advertencia
Con el control de crucero adapta‐
tivo desactivado, el conductor
debe encargarse del control del
freno y el motor.
Desconexión
Pulse el botón C para desactivar el
control de velocidad adaptable. El testigo de control m se apaga. Se bo‐
rra la velocidad memorizada.
202Conducción y manejo
Apagar el encendido también desac‐tivará el control de velocidad adapta‐
ble y eliminará la velocidad almace‐
nada.
Atención del conductor ■ Use con cuidado el control de ve‐ locidad adaptable en curvas o ca‐
rreteras de montaña, ya que podría
perder al vehículo precedente y re‐ querir un tiempo para volver a de‐
tectarlo.
■ No utilice el sistema al conducir so‐
bre firmes resbaladizos, ya que
puede provocar cambios rápidos
en la tracción de los neumáticos
(hacer que las ruedas patinen) y
ocasionar pérdidas de control.
■ No utilice el control de velocidad adaptable bajo condiciones de llu‐
via, nieve o grandes acumulacio‐
nes de suciedad, ya que el sensor
de radar podría estar cubierto por
una película de agua, polvo, hielo o
nieve. Esto reduciría o eliminaría
completamente su visibilidad. Ante
un bloqueo del sensor, proceda a la limpieza de su cubierta.Límites del sistema
■ La fuerza de frenado automática del sistema no permite realizar fre‐
nadas bruscas, y el nivel de fre‐ nado podría ser insuficiente para
evitar una colisión.
■ Tras un cambio repentino de carril,
el sistema necesita un cierto
tiempo para detectar al siguiente vehículo precedente. Por lo tanto,
si se detecta un nuevo vehículo, el
sistema podría acelerar en lugar de frenar.
■ El control de velocidad adaptable ignora el tráfico precedente.
■ El control de velocidad adaptable no frena ante vehículos detenidos,
peatones o animales.
CurvasEl control de velocidad adaptable cal‐ cula una ruta prevista en base a lafuerza centrífuga. Esta ruta prevista
considera la característica de la curva
actual, pero no puede tener en cuenta un futuro cambio de la curva. El sis‐
tema puede perder al vehículo prece‐ dente o detectar un vehículo que real‐
mente no está en el mismo carril. Esto puede suceder al entrar o salir de una curva o si ésta se cierra o abre de re‐
pente. Si ya no detecta ningún ve‐
hículo precedente, el testigo de con‐
trol A se apagará.
Si la fuerza centrífuga es demasiado
alta en una curva, el sistema reduce
ligeramente la velocidad del vehículo.
Este nivel de frenado no está dise‐
ñado para evitar la salida de la curva. El conductor es el responsable de re‐
ducir la velocidad seleccionada antes
de tomar una curva y, en general, de
adaptar la velocidad al tipo de carre‐
tera y a los límites de velocidad exis‐
tentes.
204Conducción y manejo
Observe que el accionamiento del
freno desactiva el sistema. No se re‐
comienda el uso del control de velo‐
cidad adaptable en pendientes pro‐
nunciadas, especialmente al condu‐
cir con un remolque.
Unidad de radar
La unidad de radar está montada tras la rejilla del radiador, debajo del em‐
blema de la marca.
9 Advertencia
La unidad de radar fue alineada
cuidadosamente durante la fabri‐
cación. Por eso no se debe utilizar el sistema después de un choque
frontal. Aunque el parachoques
delantero parezca intacto, el sen‐
sor puede estar fuera de posición
y reaccionar de forma incorrecta.
Después de un accidente, acuda
a un taller para verificar y corregir
la posición del sensor del control
de velocidad adaptable.
Ajustes
Los ajustes pueden cambiarse en el
menú Preparac. colisión de persona‐
lización del vehículo, 3 141.
Avería
Si el control de velocidad adaptable no funcionara debido a condiciones
temporales (como un bloqueo por
hielo) o ante un error permanente del
sistema, aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 134.
Alerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede
ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por un choque frontal.
Conducción y manejo205
La existencia de un vehículo prece‐
dente se indica mediante un testigo
de control A.
Si se aproxima demasiado rápido a
un vehículo directamente inmediato,
el centro de información del conduc‐
tor emitirá un sonido de advertencia y una alerta.
Es imprescindible que la alerta de co‐
lisión frontal esté activada en el menú
de personalización del vehículo
3 141 o que no esté desactivada me‐
diante el botón V (depende del sis‐
tema, vea el párrafo siguiente).
Dependiendo del equipamiento del
vehículo, existen dos variantes dis‐
ponibles de la alerta de colisión fron‐
tal:
■ Alerta de colisión frontal basada en
el sistema de radar
en vehículos equipados con control
de velocidad adaptable 3 197.
■ Alerta de colisión frontal basada en
el sistema de la cámara delantera
en vehículos con control de crucero tradicional o ninguno 3 194.Alerta de colisión frontal basada
en el sistema de radar
El sistema utiliza el sensor de radar
situado tras la rejilla del radiador para detectar la distancia a un vehículo di‐ rectamente precedente en su trayec‐
toria hasta una distancia máxima de
150 metros.
Activación
La alerta de colisión frontal funciona
automáticamente por encima de la
velocidad de paseo, siempre que la
opción Preparac. colisión no esté de‐
sactivada en el menú de personaliza‐
ción del vehículo 3 141.
Selección de sensibilidad de la alerta
La sensibilidad de la alerta puede
ajustarse en cercana, media o lejana.
Conducción y manejo209
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐
vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos metáli‐
cos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
■ en carreteras sinuosas,
■ cuando las condiciones meteoroló‐
gicas limitan la visibilidad (p. ej.,
niebla, lluvia o nieve),
■ cuando el sensor está obstruido por la presencia de nieve, hielo,
aguanieve, suciedad o daños en el
parabrisas.
Indicación de distancia
hacia delante La siguiente indicación de distancia
muestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. De‐
pendiendo del equipamiento del ve‐ hículo, el sistema utiliza el radar si‐
tuado tras la rejilla del radiador o lacámara frontal del parabrisas para
detectar la distancia a un vehículo di‐ rectamente precedente en su trayec‐
toria. Se activa a velocidades supe‐
riores a los 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la
distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 126.
Pulse el botón MENU en la palanca
del intermitente para seleccionar
Menú de información del vehículo
X y gire la rueda de ajuste para
seleccionar la página de indicación
de distancia hacia delante.La distancia mínima indicada es de
0,5 s.
Si no hay vehículos precedentes o
éstos están fuera de alcance, se mos‐
trarán dos guiones: -.- s.
Frenada de emergencia
activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños su‐
fridos en choques con vehículos y
obstáculos situados directamente de‐
lante, cuando no sea posible impedir una colisión mediante el frenado ma‐ nual o moviendo el volante. Antes deaccionarse la frenada de emergencia
activa, se advierte al conductor me‐
diante la alerta de colisión frontal
3 204.
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de radar, la presión
del freno, la velocidad del vehículo)
para calcular la probabilidad de una
colisión frontal.
La frenada de emergencia activa fun‐
ciona automáticamente por encima
de la velocidad de marcha humana,
Conducción y manejo211
Limitaciones del sistema
La frenada de emergencia activa pre‐
senta un funcionamiento limitado o
nulo bajo condiciones de lluvia, nieve
o grandes acumulaciones de sucie‐ dad, ya que el sensor de radar puede estar cubierto por una película de
agua, polvo, hielo o nieve. Ante un
bloqueo del sensor, proceda a la lim‐
pieza de su cubierta.
En muy raras ocasiones, el sistema
de frenada de emergencia activa
puede proporcionar una breve fre‐
nada automática en situaciones que
parecen innecesarias; por ejemplo, a causa de las señales de tráfico en
una curva o a vehículos en otro carril.
Este es un funcionamiento aceptable que no requiere servicio ni repara‐
ción. Accione firmemente el pedal del
acelerador para anular el frenado au‐ tomático.
Ajustes
Los ajustes pueden cambiarse en el menú Preparac. colisión de persona‐
lización del vehículo, 3 141.Avería
Si fuera necesario revisar el sistema,
aparecerá un mensaje en el centro de información del conductor.
Si el sistema no respondiera como
debe, el centro de información del
conductor mostrará mensajes del ve‐ hículo.
Mensajes del vehículo 3 134.
Asistente de aparcamiento
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad en la maniobra de aparca‐
miento.
El sistema se compone de cuatro
sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos montados en el parachoques trasero. Si el vehículo está equipado
212Conducción y manejo
con asistente de aparcamiento delan‐tero, el sistema tendrá otros cuatro
sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos en el parachoques delantero.
El sistema utiliza una frecuencia dis‐
tinta para los sensores delanteros y
traseros y cada una de ellas emite un sonido diferente.
Testigo de control r 3 122.
Pulse el botón r o D
El asistente de aparcamiento se acti‐
vará y desactivará pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Además, si el vehículo está equipado
con asistente de aparcamiento avan‐
zado 3 215, el asistente de aparca‐
miento tendrá el botón D. En este
caso, ambos sistemas se accionan
mediante el botón D.
Para activar o desactivar el asistente
de aparcamiento, pulse brevemente
el botón r o D una vez. Para ac‐
tivar o desactivar el asistente de apar‐
camiento avanzado, pulse el botón
r o D durante un segundo apro‐
ximadamente.
Si un sistema está activo, podrá cam‐ biar entre ambos sistemas pulsando
el botón más o menos tiempo.Activación
El sistema se activa automática‐
mente al engranar la marcha atrás.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero también se puede activar a bajas velocidades pulsando brevemente el
botón del asistente de aparcamiento
r o D .
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento, indica que el sistema está listo para
funcionar.
Conducción y manejo213
IndicaciónEl sistema avisa al conductor me‐
diante señales acústicas de la pre‐
sencia de obstáculos delante o detrás
del vehículo. Dependiendo de qué
sensores estén más cerca de un obs‐ táculo, oirá el zumbido de los senso‐
res correspondientes. El intervalo en‐
tre avisos acústicos se acorta con‐
forme el vehículo se acerca al obstá‐
culo. Cuando la distancia es inferior a
30 cm, el aviso acústico es continuo.
Además, la distancia frontal hasta el
obstáculo puede mostrarse en el cen‐
tro de información del conductor
3 126.En la versión con pantalla de gama
alta, la distancia hasta un obstáculo
delantero se indica mediante seg‐ mentos cambiantes.
En la versión con pantalla combi de
gama alta, la distancia hasta un obs‐ táculo delantero o trasero se indica
mediante líneas de distancia cam‐
biantes alrededor del vehículo.
La indicación de distancia en la pan‐
talla puede verse solapada por men‐ sajes del vehículo con mayor priori‐
dad. Si la indicación de distancia fue
sobrescrita por un mensaje del ve‐
hículo, ya no se indicará la distancia
hasta que se vuelva a activar el asis‐ tente de aparcamiento.
Desactivación
Desactive el sistema pulsando breve‐ mente el botón del asistente de apar‐
camiento r o D .
Se apaga el LED del botón y aparece Asistente de aparcamiento
desconectado en el centro de infor‐
mación del conductor.
El sistema se desactiva automática‐ mente al superar una velocidad de‐
terminada.
Si se pulsa una vez el botón r o
D dentro del mismo ciclo de encen‐
dido, el asistente de aparcamiento
delantero siempre se reactivará al ba‐
jar la velocidad del vehículo de un va‐ lor determinado.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina r o aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor.